Géneros


Géneros

Ancestral y feminista

Ancestral y feminista

Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
Entrevista Lolita Chávez es parte del Consejo de pueblos K´iche´ en Guatemala. Es una autoridad en su pueblo, que enfrenta la destrucción de sus territorios por parte de las empresas transnacionales madereras, energéticas, y otras. El 7 de junio del año pasado sufrió un ataque a mano armada de paramilitares vinculados con los empresarios madereros, lo que la obligó a salir transitoriamente de su territorio. Como feminista comunitaria denuncia la relación entre el patriarcado occidental y los patriarcados originarios. Integrante de Feministas de Abya Yala, participó del Encuentro de Trelew donde denunció la criminalización de las mujeres indígenas y los pueblos originarios en el continente. Imagen: Jose Nico 26/10/2018 -¿Cuál es tu situación actual? Mi situación es...
Más punk y autogestivo que nunca, arranca el Festival Asterisco de cine LGBTIQ

Más punk y autogestivo que nunca, arranca el Festival Asterisco de cine LGBTIQ

CABA, Culturas, Géneros
Este 30 comenzó en Buenos Aires la quinta edición del Festival Internacional de cine LGBTIQ Asterisco y hasta el 6 de noviembre trae una catálogo de películas no solo queer, diversas y disidentes, sino también glam, monstruosas, documentales y más. De esto hablamos con su director, el periodista y crítico de cine, Diego Trerotola. “Este espacio surgió originalmente en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación hace cinco años, pero después de cinco ediciones decidimos irnos de la Secretaría y ahora es un festival independiente”, explica. “La diversidad y la independencia van bastante bien de la mano y son una forma de poner en crisis mucho de lo que este presente tiene de reaccionario, de lgbtiqfóbico. Somos un festival de resistencia”, agrega Trerotola. “Este...
Disparos contra el hogar de Marta Ramallo, madre de Johana

Disparos contra el hogar de Marta Ramallo, madre de Johana

Géneros, La Plata
Desde la Asamblea por Johana denuncian que este sábado por la madrugada fue atacada a escopetazos la casa de Marta Ramallo, mamá de Johana, joven desaparecida por las redes de trata en la ciudad de La Plata. La agresión ocurrió al día siguiente que un patrullero de la Policía Bonaerense intimidara a Marta e integrantes de la Asamblea cuando pintaban murales. Compartimos comunicado de la asamblea. ESCOPETAZOS CONTRA LA CASA DE LA MADRE DE JOHANA RAMALLO, DESAPARECIDA VÍCTIMA DE TRATA Sábado 27 de octubre de 2018 - A las 5 de la mañana de hoy, Marta Ramallo, la madre de Johana Ramallo, joven desaparecida el 26 de julio del 2017 en La Plata por redes de trata para la explotación sexual, recibió disparos de escopeta en las paredes de su casa, efectuados desde el interior...
“Su testimonio instaló la condena por aborto forzado en la Argentina”

“Su testimonio instaló la condena por aborto forzado en la Argentina”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Marina Destéfani, hija de Silvia Suppo, se refirió al reciente fallo en la megacausa por delitos de lesa humanidad de Rafaela, Santa Fe, que fue, entre otros hechos, por la violación y el aborto forzado posterior a los que fue sometida Suppo, asesinada meses después de declarar. Destéfani dialogó con Fernando Tebele en el programa Oral Y Público.  "Tengo emociones muy encontradas. Por un lado, la sensación de la tarea cumplida, la satisfacción de poder cerrar un proceso familiar de tantos años de lucha y de trabajo compartido. Por otro lado, hay angustia y sabor a poco que dejan condenas tan míseras. Nosotros esperábamos que fueran efectivas e inmediatas y no fue así en uno de los casos. Uno de los imputados queda libre hasta que quede firme la condena. Esto deja...
Formosa: El abuso a una niña fue descubierto gracias a la Educación Sexual Integral

Formosa: El abuso a una niña fue descubierto gracias a la Educación Sexual Integral

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La denuncia desembocó en el procesamiento y la suspensión del cargo de un funcionario judicial de la provincia de Formosa, acusado de abuso sexual a una niña de 7 años. Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillen, desde FM La Nueva Alejandro Blanco, ex Director de la Biblioteca del Poder Judicial, fue acusado de abuso sexual a una niña de 7 años y suspendido de ese cargo. El hecho ocurrió cuando la niña acompañaba a su madre en tareas de limpieza al local ubicado en el barrio Villa Lourdes, donde Blanco también concurría por tareas laborales. La madre de la niña de 7 años contó que estaban realizando una tarea sobre Educación Sexual Integral, y su hija contó que ya conocía el pene porque el hombre se lo mostraba en uno de los cuartos del lugar de trabajo. La...
Antiderechos lanzan una plataforma web para denunciar abortos clandestinos

Antiderechos lanzan una plataforma web para denunciar abortos clandestinos

Géneros, Nacionales
La Fundación +Vida, que tuvo un rol activo durante el debate en el Congreso contra la aprobación del Proyecto IVE, lanzó una plataforma web para realizar denuncias sobre lugares donde se realizan abortos clandestinos. “Queremos una Argentina libre de abortos , sean legales o ilegales, porque no queremos que mas mujeres ni niños mueran a causa del flagelo del aborto. El aborto es un delito penal, y debemos denunciarlo. Entre todos podemos erradicar este crimen de nuestro país.” Ayelén Alancay, dirigente de la ONG, dijo que “el aborto es peligroso y un delito penal, y el único camino posible para terminar con este flagelo es terminar con los abortos. Por eso hoy estamos convocando a toda la comunidad a que denuncie los abortorios y a todos aquellos delincuentes que lucran...
“La CABA tiene la obligación de seguir garantizando los abortos legales”

“La CABA tiene la obligación de seguir garantizando los abortos legales”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
Ante el fallo del Tribunal Superior de Justicia sobre el Protocolo Lemus aparecieron muchas preguntas, miedos y versiones cruzadas. Natalia Gherardi, abogada, feminista, integrante del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, actor clave del amparo presentado en 2012, fue entrevistada en el programa Hora Libre, que conducen Rodrigo Ferreiro, Matías Bregante y Natacha Bianchi. Los nubarrones se disiparon con contundencia. “Acá no cambió nada. Los hospitales públicos porteños deben seguir garantizando el acceso al aborto legal como lo venían haciendo”, aseguró. El Tribunal Supremo de Justicia de la CABA, rechazó un amparo interpuesto hace 6 años contra el Protocolo Lemus, que restringe el acceso al aborto legal en la ciudad. Según la abogada Natalia Gherardi, hasta...
Sheila Ayala, víctima de un régimen del despojo

Sheila Ayala, víctima de un régimen del despojo

Conurbano, Destacadas, Géneros
Tres días después que culminara el 33° Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew, otra vez la violencia femicida es noticia. Sheila Ayala, la niña de 10 años que era buscada desde el domingo, apareció asesinada en el partido bonaerense de San Miguel. Su cuerpo fue hallado dentro de una bolsa de basura en una medianera lindera al predio en el que vive su padre. Indicios que caracterizan nuestra época. Un régimen de despojos, donde otro cuerpo femenino tiene un trágico destino. El cuerpo torturado y asesinado de Sheila Ayala, es un exceso imposible de simbolizar. Hallado en una bolsa de basura es un indicio, un síntoma de la época, donde los cuerpos feminizados tienen un trágico destino. Así como ocurre en el desierto de Ciudad Juarez, en el Catatumbo colombiano, vaginas destrozadas,...
Uruguay aprobó la ley integral de personas trans

Uruguay aprobó la ley integral de personas trans

Géneros, Internacionales
La Cámara de Diputadxs aprobó la Ley integral de personas trans, después de una sesión extraordinaria y maratónica que había empezado a las 15hs del jueves 18 de octubre y duró más de diez horas. Fue por 62 votos a favor de un total de 88. La aprobación se consiguió con todos los votos del bloque del Frente Amplio (FA), del Partido Independiente (PI) y de Unidad Popular (UP). Del Partido Nacional (PN) fue votada en general por Alejo Umpiérrez, Elisabeth Arrieta y Gloria Rodríguez ; y Dianne Martínez apoyó el proyecto desde el Partido Colorado, (PC). Ambos partidos habían rechazado el texto en el Senado, donde el proyecto logró media sanción el 16 de octubre. Y en la sesión de Diputadxs, sólo el Frente Amplio apoyó todos los artículos. La Ley debía aprobarse...
Justicia patriarcal: fallo del TSJ restrictivo de abortos no punibles

Justicia patriarcal: fallo del TSJ restrictivo de abortos no punibles

CABA, Destacadas, Géneros
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires dictó un fallo basado en tecnicismos que, si queda firme, puede volver a dejar en funciones el protocolo del ex ministro de Salud porteño Jorge Lemus, que se encuentra suspendido. En 2012, el funcionario macrista había dispuesto una serie de restricciones fuera de la ley para condicionar el acceso de las mujeres al aborto no punible en el ámbito de la Ciudad. Compartimos el comunicado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): Por una interpretación técnica, el TSJ evita fallar sobre la cuestión de fondo en el protocolo de abortos no punibles. El protocolo dictado por Jorge Lemus para la atención en la Ciudad endurece el Código Penal al establecer requisitos que la ley no pide. El TSJ no falla...