Géneros


Géneros

Desocupación: “Los más afectados son los trabajadores jóvenes y más aún las mujeres”

Desocupación: “Los más afectados son los trabajadores jóvenes y más aún las mujeres”

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Luis Campos del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma analizó los datos publicados por la Secretaría de Trabajo (Ex Ministerio) sobre desocupación y precarización laboral entre jóvenes. Campos destacó que estos informes se comenzaron a publicar “en forma desagredada”, y que antes se conocían a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec. La diferencia de este informe es que ahora cruza información con el Sistema Integrado Previsional Argentino, y muestra que los más perjudicados frente a la crisis “son los trabajadores jóvenes y fundamentalmente las mujeres”. “Los niveles de desocupación y de trabajo no registrado que a nivel nacional están en niveles elevados pero relativamente estable, la desocupación todavía no llegó a los...
Manifiesto de mujeres latinoamericanas afectadas por Chevron

Manifiesto de mujeres latinoamericanas afectadas por Chevron

Ambiente, Géneros, Pueblos Originarios
Nosotras mujeres unidas y organizadas de Colombia, Argentina y Brasil, hemos venido a encontrarnos en Lago Agrio con las mujeres ecuatorianas, pertenecientes a la Unión Afectada por Texaco UDAPT, para intercambiar nuestras experiencias y solidarizarnos con nuestras luchas en contra de las empresas Chevron, Texas Company y Texaco, las cuales han dejado conflictos sociales, ambientales, económicos y políticos, derivados de sus actividades de extracción petrolera en cada uno de los territorios de nuestros países. Hemos identificado que, aunque somos de países e idiosincrasias distintas, las afectaciones a los territorios, naturaleza y salud pública de nuestros pueblos son similares, esto se debe a que estas empresas y su actividad extractiva, no pueden operar de manera limpia y...
Contra el disciplinamiento, más feminismo

Contra el disciplinamiento, más feminismo

Destacadas, Géneros, Nacionales
El disciplinamiento consiste en tratar de bajar el tono, de “bajar un cambio”. Se trata de hacernos creer que podemos trasvasar nuestra potencia a un armado electoral que pueda ganarle a la derecha de la Alianza Cambiemos pero poniendo en remojo nuestro deseo de ya no esperar más por el mundo que estamos construyendo ahora mismo. En nombre de enfrentar al gobierno, el discurso de la unidad nos vuelve a disciplinar, a poner bajo la jefatura de los varones más reaccionarios y misóginos. No podemos tolerar este retroceso. No en nuestro nombre. No en nombre del movimiento feminista. Revisar su cuenta de twitter no es una sorpresa, es la constatación de que el mensaje es fuerte y claro y que emitirlo es tanto una responsabilidad como una provocación para quienes buscan dejar en...
La fuerza espiritual del fascismo

La fuerza espiritual del fascismo

Discusiones, Géneros, Internacionales
El triunfo del ultraderechista Bolsonaro en la segunda vuelta de las elecciones de Brasil con un 54% de los votos, confirmó lo que en la primera vuelta se mostraba como una tendencia difícil de revertir, si bien en los últimos días el petista Haddad - que llegó al 44%- había intentado achicar la diferencia. Lejos de la “irracionalidad” de las masas o de la profundización de la distancia con la lucha electoral, las preguntas que se consolidan en la región se vuelven cada vez más complejas. Los feminismos y los movimientos populares todos, en la mayor encrucijada desde mediados del siglo XX. Una de las versiones más extendidas sobre el concepto de las llamadas “mayorías silenciosas” es que fue Richard Nixon quien lo esgrimió por vez primera en la arena política....
Ancestral y feminista

Ancestral y feminista

Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
Entrevista Lolita Chávez es parte del Consejo de pueblos K´iche´ en Guatemala. Es una autoridad en su pueblo, que enfrenta la destrucción de sus territorios por parte de las empresas transnacionales madereras, energéticas, y otras. El 7 de junio del año pasado sufrió un ataque a mano armada de paramilitares vinculados con los empresarios madereros, lo que la obligó a salir transitoriamente de su territorio. Como feminista comunitaria denuncia la relación entre el patriarcado occidental y los patriarcados originarios. Integrante de Feministas de Abya Yala, participó del Encuentro de Trelew donde denunció la criminalización de las mujeres indígenas y los pueblos originarios en el continente. Imagen: Jose Nico 26/10/2018 -¿Cuál es tu situación actual? Mi situación es...
Más punk y autogestivo que nunca, arranca el Festival Asterisco de cine LGBTIQ

Más punk y autogestivo que nunca, arranca el Festival Asterisco de cine LGBTIQ

CABA, Culturas, Géneros
Este 30 comenzó en Buenos Aires la quinta edición del Festival Internacional de cine LGBTIQ Asterisco y hasta el 6 de noviembre trae una catálogo de películas no solo queer, diversas y disidentes, sino también glam, monstruosas, documentales y más. De esto hablamos con su director, el periodista y crítico de cine, Diego Trerotola. “Este espacio surgió originalmente en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación hace cinco años, pero después de cinco ediciones decidimos irnos de la Secretaría y ahora es un festival independiente”, explica. “La diversidad y la independencia van bastante bien de la mano y son una forma de poner en crisis mucho de lo que este presente tiene de reaccionario, de lgbtiqfóbico. Somos un festival de resistencia”, agrega Trerotola. “Este...
Disparos contra el hogar de Marta Ramallo, madre de Johana

Disparos contra el hogar de Marta Ramallo, madre de Johana

Géneros, La Plata
Desde la Asamblea por Johana denuncian que este sábado por la madrugada fue atacada a escopetazos la casa de Marta Ramallo, mamá de Johana, joven desaparecida por las redes de trata en la ciudad de La Plata. La agresión ocurrió al día siguiente que un patrullero de la Policía Bonaerense intimidara a Marta e integrantes de la Asamblea cuando pintaban murales. Compartimos comunicado de la asamblea. ESCOPETAZOS CONTRA LA CASA DE LA MADRE DE JOHANA RAMALLO, DESAPARECIDA VÍCTIMA DE TRATA Sábado 27 de octubre de 2018 - A las 5 de la mañana de hoy, Marta Ramallo, la madre de Johana Ramallo, joven desaparecida el 26 de julio del 2017 en La Plata por redes de trata para la explotación sexual, recibió disparos de escopeta en las paredes de su casa, efectuados desde el interior...
“Su testimonio instaló la condena por aborto forzado en la Argentina”

“Su testimonio instaló la condena por aborto forzado en la Argentina”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Marina Destéfani, hija de Silvia Suppo, se refirió al reciente fallo en la megacausa por delitos de lesa humanidad de Rafaela, Santa Fe, que fue, entre otros hechos, por la violación y el aborto forzado posterior a los que fue sometida Suppo, asesinada meses después de declarar. Destéfani dialogó con Fernando Tebele en el programa Oral Y Público.  "Tengo emociones muy encontradas. Por un lado, la sensación de la tarea cumplida, la satisfacción de poder cerrar un proceso familiar de tantos años de lucha y de trabajo compartido. Por otro lado, hay angustia y sabor a poco que dejan condenas tan míseras. Nosotros esperábamos que fueran efectivas e inmediatas y no fue así en uno de los casos. Uno de los imputados queda libre hasta que quede firme la condena. Esto deja...
Formosa: El abuso a una niña fue descubierto gracias a la Educación Sexual Integral

Formosa: El abuso a una niña fue descubierto gracias a la Educación Sexual Integral

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La denuncia desembocó en el procesamiento y la suspensión del cargo de un funcionario judicial de la provincia de Formosa, acusado de abuso sexual a una niña de 7 años. Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillen, desde FM La Nueva Alejandro Blanco, ex Director de la Biblioteca del Poder Judicial, fue acusado de abuso sexual a una niña de 7 años y suspendido de ese cargo. El hecho ocurrió cuando la niña acompañaba a su madre en tareas de limpieza al local ubicado en el barrio Villa Lourdes, donde Blanco también concurría por tareas laborales. La madre de la niña de 7 años contó que estaban realizando una tarea sobre Educación Sexual Integral, y su hija contó que ya conocía el pene porque el hombre se lo mostraba en uno de los cuartos del lugar de trabajo. La...
Antiderechos lanzan una plataforma web para denunciar abortos clandestinos

Antiderechos lanzan una plataforma web para denunciar abortos clandestinos

Géneros, Nacionales
La Fundación +Vida, que tuvo un rol activo durante el debate en el Congreso contra la aprobación del Proyecto IVE, lanzó una plataforma web para realizar denuncias sobre lugares donde se realizan abortos clandestinos. “Queremos una Argentina libre de abortos , sean legales o ilegales, porque no queremos que mas mujeres ni niños mueran a causa del flagelo del aborto. El aborto es un delito penal, y debemos denunciarlo. Entre todos podemos erradicar este crimen de nuestro país.” Ayelén Alancay, dirigente de la ONG, dijo que “el aborto es peligroso y un delito penal, y el único camino posible para terminar con este flagelo es terminar con los abortos. Por eso hoy estamos convocando a toda la comunidad a que denuncie los abortorios y a todos aquellos delincuentes que lucran...