Géneros


Géneros

Clandestinidad: riesgo de vida

Clandestinidad: riesgo de vida

Géneros, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI Edith Rajneri es una de las mujeres que inició en el 2010  la Multisectorial de Mujeres de Fisque Menuco, Río Negro, desde donde se trabajó activamente para el movimiento de mujeres en la...
La marea que deja una situación revolucionaria

La marea que deja una situación revolucionaria

Géneros, La Plata, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI La ciudad de La Plata tiene una impronta de lucha radicada en el movimiento estudiantil especialmente, por lo que el surgimiento del movimiento de mujeres a su vez, no fue casualidad. Distintas...
El horizonte sigue siendo de lucha

El horizonte sigue siendo de lucha

Géneros, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI Ketty Scheider es una histórica militante que en las últimas décadas abrazó la causa feminista y se constituyó como referente de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Bahía...
Una marea que deja mucho a su paso

Una marea que deja mucho a su paso

Géneros, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI Andrea Lucero es integrante de La Maroma y de Socorristas en Red. Profesora de Educación Física de 42 años, lleva 15 años de militancia en San Martín de los Andes. Habla de ‘las grupas’...
De los derechos democráticos de las mujeres se trata

De los derechos democráticos de las mujeres se trata

Géneros, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI El Movimiento de Mujeres Sanjuaninas  lleva más de 20 años en la provincia, fue parte de la organización de los dos Encuentros Nacionales de Mujeres que se realizaron en la misma. Y tiene...
Censura en el Senado: las acreditaciones de los medios populares para el #8A fueron rechazadas

Censura en el Senado: las acreditaciones de los medios populares para el #8A fueron rechazadas

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
"Lamentamos informar que no se les ha podido otorgar acreditación para ingresar al Salón de las Provincias del Senado de la Nación", así comienza el mail que recibieron las y los periodistas de agencias de noticias y medios populares. La cobertura de la sesión parlamentaria que tratará el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) estará a cargo de un limitado puñado de medios, con la excusa de "obras de restauración" que limitan la capacidad a 70 personas. Resulta de vital importancia hacer circular está información con el objetivo de revertir esta situación. De lo contrario, nuestras voces estarán censuradas. Nos están excluyendo de la actividad parlamentaria: necesitamos una ciudadanía informada y un debate de cara a la sociedad. La pluralidad...
A la clandestinidad no volvemos más

A la clandestinidad no volvemos más

Géneros, Nacionales
De cara al 8 de Agosto, día en que el Senado definirá la sanción definitiva o no de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), referentes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de distintos puntos del país trazaron un panorama histórico en perspectiva. Las diversas realidades sobre la problemática a nivel nacional, los saltos organizativos del movimiento de mujeres en cada ciudad y el horizonte de lucha que se abre más allá de la definición en Senadores. Y una esperanza activa que promete reventar las calles: #QueSeaLey. Mirá la Nota Central AQUI La provincia de Mendoza es conocida en particular por sus vinos y cordillera, se sabe provincia conservadora, donde la Fiesta de Vendimia todavía hace alarde de la elección de reinas, donde...
Arrebatar el placer

Arrebatar el placer

Géneros, Nacionales
#ABORTOLEGAL | Lxs defensores del pañuelo celeste han demostrado un doble discurso insostenible: mientras se rasgan las vestiduras a favor de la vida del niño por nacer, abandonan a sus propixs hijxs, niegan las cifras oficiales, se contradicen hablando de prevención cuando han boicoteado la ley de educación sexual integral y echan a las madres adolescentes de sus instituciones. Lxs más peligrosxs están en el poder, son representantes políticos del más rabioso conservadurismo que se ampara en la Iglesia Católica. En esta nota, varios de sus tópicos recurrentes y el desenmascaramiento de sus mentiras y contradicciones más flagrantes. No les importan lxs niñxs, sólo quieren desempoderar a las mujeres en su derecho de gozar de una sexualidad separada de la reproducción. HAY...
“En Tornquist las mujeres no conocen el derecho al aborto”

“En Tornquist las mujeres no conocen el derecho al aborto”

Géneros, Nacionales
Silvia Zabala, presidenta del Consejo Municipal de la Mujer de la localidad de Tornquist, pasó por el Enredando Las Mañanas y nos contó cómo vienen activando desde Mujer, Arte y Memoria. Audio descargar       Zabala comienza explicando que Mujer, arte y memoria es “una agrupación que comenzamos a reunirnos, a repensarnos como mujeres desde un lugar del feminismo obviamente, y empezamos a plantearnos que la lucha había que dar un espacio que fuera amplio, que además fuera municipal para que representara todas las localidades”. Detalló que Tornquist “se caracteriza por tener muchas localidades y muy distantes unas de las otras; nosotras por ejemplo estamos en Sierra de la Ventana y estamos cerca de Villa Ventana, pero estamos a 50 kilómetros de...
Aborto Legal: lo que se juega este miércoles en el Senado

Aborto Legal: lo que se juega este miércoles en el Senado

Géneros, Nacionales
El miércoles 1° de Agosto sale el dictamen del Senado por el proyecto de ley que garantizará el derecho al aborto en Argentina. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito exige que el proyecto que se trate en el Senado sea el mismo que llegó de diputados. En Enredando las mañanas dialogamos con Celeste Mac Dougall, docente e integrante de la Campaña, sobre las modificaciones que se quieren hacer al proyecto original y el papel que juega la Iglesia en esta disputa. AUDIO descargar   -¿Cómo viene el debate en el senado? Sabemos que el proyecto que llegó de diputados corre riesgo de ser modificado en el dictamen. Habían miedos o rumores, oposiciones respecto de la “Opción Córdoba” -que son los senadores de esa provincia- que planteaban...