Géneros


Géneros

El rol del Inadi en un estado igualitario y democrático: los peligros de su eliminación

El rol del Inadi en un estado igualitario y democrático: los peligros de su eliminación

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
El proyecto de ley Ómnibus del Ejecutivo argentino propone cerrar el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Por Maby Sosa. Edición: Ana Fornaro. La motosierra con la que el actual presidente Javier Milei hizo la campaña electoral, apenas asumido su gobierno, se dirigió primero hacia los derechos de los sectores más vulnerables. Después del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, el Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, conocida como Ley Ómnibus. Allí, plantea derogaciones de leyes imprescindibles para el desarrollo democrático, igualitario y ambiental del país. Entre esas derogaciones, redactó un artículo para la eliminación de organismos...
Una mujer, travesti o trans es asesinada en Argentina cada 34 horas

Una mujer, travesti o trans es asesinada en Argentina cada 34 horas

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
El informe del Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MUMALA) relevó que en Argentina una mujer, travesti o persona trans es asesinada cada 34 horas. Escuchar el reporte desde Radio Estación Sur de La Plata Buenos Aires. Mónica López, responsable del informe del Registro Nacional de femicidios, femicidios vinculados, trans, travestis y otras muertes violentas del 2023, explicó que no se trata solo de las 254 personas asesinadas sino que también sus familias son víctimas. “Hay niños, niñas, adolescentes que se quedan sin sus madres. Esto nos refleja que, evidentemente, hay que trabajar más sobre la prevención y la violencia, y que efectivamente no se ha logrado esto porque serían menos que el año anterior”, expresó en diálogo con Radio Estación...
El mega proyecto de Milei avanza contra la Ley Micaela

El mega proyecto de Milei avanza contra la Ley Micaela

Destacadas, Géneros, Nacionales, Video
El Proyecto de Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso con el que pretende afianzar su plan de ajuste económico y venta de la soberanía nacional, también avanza contra la Ley Micaela. Desde la Fundación Micaela García emitieron un comunicado para cuestionar el texto que el gobierno nacional envió al Parlamento. El mismo contempla la modificación de la Ley Micaela, que establece la obligatoriedad de la capacitación en perspectiva de género para todos los funcionarios públicos. En primer lugar se quita la obligatoriedad de formación en materia de género para todos los integrantes del Estado, de los tres poderes. También se reduce la violencia de género a la violencia intrafamiliar. Néstor “Yuyo” García, padre de Micaela, la joven entrerriana...
Mujeres indígenas en la COP 28

Mujeres indígenas en la COP 28

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
El jueves 30 de noviembre se inició la vigésimo octava Conferencia de las Partes (COP 28) de Naciones Unidas, entre los países que participan de la Convención Marco de Cambio Climático, que ya tiene tres décadas de vida. En esta reunión que tuvo lugar en Dubai, además de representantes de casi 200 países de todo el mundo, participaron pueblos originarios, y entre ellos mujeres indígenas, a quienes vamos a escuchar en esta ocasión, ellas son Elaine Shajian y Tabea Casique. Duración: 17:22 – 16 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí "guardar enlace como" En esta oportunidad debían debatir, una vez más, los esfuerzos a realizar para limitar el cambio climático, siendo el principal punto poner fin a la era de los combustibles fósiles. Pero hay que...
Despidos a trabajadoras contra las violencias en Nación y en CABA

Despidos a trabajadoras contra las violencias en Nación y en CABA

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadoras de las líneas 137 de Nación y 144 de Ciudad de Buenos Aires fueron despedidas dos días antes de fin del año. Con este recorte peligran las políticas contra las violencias por motivos de género y muchas víctimas quedan sin acompañamiento y contención. Las cifras nacionales de femicidios y travesticidios ascienden a casi una muerta por día. Siete profesionales de la Línea 137 que trabaja en atención a víctimas de violencia familiar y sexual, una de la Línea 137 de Acceso a la Justicia y al menos cuatro personas de los centros de Acceso a la Justicia de todo el país fueron informada por GDE (Sistema de Gestión Documental Electrónica), sin contacto personal un 29 de diciembre a la tarde que sus contratos finalizaban en 2023, es decir, dos días después. Esta...
Ley Ómnibus: cómo afecta la reforma en políticas de género y diversidad

Ley Ómnibus: cómo afecta la reforma en políticas de género y diversidad

Destacadas, Discusiones, Géneros, Nacionales, Sistema Político
El paquete de medidas enviado por el presidente Javier Milei al Congreso , entre sus múltiples propuestas, propone modificar y restringir políticas de género y diversidad. Por Ana Mombello y Ariel Gutraich. Edición: María Eugenia Ludueña. En el paquete de medidas que busca reformar la Ley Ómnibus, el lenguaje en que están expresados esos cambios es en sí mismo una praxis política. El texto que el presidente Javier Milei envió al congreso el 27 de diciembre con el título “Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” busca reformar temas y áreas de todo tipo: la economía, la salud, la educación, entre otras. De aprobarse, sus alcances afectarán profundamente la vida de las personas, y en especial de las mujeres y diversidades,...
El fallo contra Luna, contra Yama y contra todas las madres protectoras

El fallo contra Luna, contra Yama y contra todas las madres protectoras

Destacadas, Géneros, Nacionales
Después de la absolución de Hernán González Rizzi, acusado por abusos sexuales reiterados, el colectivo Justicia para Luna afirmó que el mensaje disciplinador del fallo fue claro. “Es contra Luna, contra las niñeces y adolescencias, contra les sobrevivientes que se atrevan a hablar de la violencia que padecen y que padecieron, es contra Yama y contra todas las madres protectoras. No denuncien, porque la búsqueda de justicia será un calvario, porque vamos a investigarlas, peritarlas, acusarlas, invirtiendo totalmente la carga de la prueba. Vamos a perseguirlas, a criminalizarlas y hasta privarlas de la libertad como a Delfina”. “Seguimos de pie”, afirma el comunicado que publicaron en redes cuando se dieron a conocer los fundamentos de la absolución. Testimonios y foto:...
Caso Luna: la injusticia como ausencia de reparación

Caso Luna: la injusticia como ausencia de reparación

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
Yama Corín, mamá de la adolescente que denunció abusos en la infancia por parte su progenitor, expresó su bronca en diálogo con el programa La Retaguardia. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 15 de la Ciudad de Buenos Aires decidió el martes pasado absolver al acusado. Este juicio llegó después de 12 años de lucha y, a pesar de contar con elementos probatorios considerados “inapelables” que generaron cierta expectativa para que el acusado sea condenado, la Justicia hizo caso omiso. Corín mencionó que van a apelar una vez que puedan acceder a los argumentos de la absolución y planteó que la defensa del progenitor de Luna tiene vínculos con el gobierno electo. Este viernes desde las 15 horas realizarán una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Congreso de la Nación. Entrevista:...
Ataque brutal a una maestra lesbiana

Ataque brutal a una maestra lesbiana

Conurbano, Destacadas, Géneros
Al grito de "las tortilleras me tienen harta". Una pasajera de la línea 561 atacó a golpes y patadas en el piso a una maestra lesbiana que se dirigía a trabajar a una escuela de zona sur del Gran Buenos Aires. Fue una agresión motivada por odio a su identidad de género y a su profesión. El chofer no quiso detener el colectivo y los pasajeros miraron hacia otro lado. Por Adriana Carrasco. “Ya está, ya le pegaste. Ahora dejala o vamos a llegar todos tarde al trabajo”. Un pasajero detuvo una feroz paliza a bordo de un colectivo en el sur del Gran Buenos Aires. Hasta entonces nadie había querido intervenir. Durante cuadras y cuadras -que pasando Parque Barón se hacen más y más largas-, el chofer se rehusó a detener el vehículo a pesar de los gritos desesperados de una...
“Me tocó bastante en soledad acompañar a mi hija en un proceso de transición”

“Me tocó bastante en soledad acompañar a mi hija en un proceso de transición”

CABA, Culturas, Destacadas, Géneros
Lo dijo Dori Faigenbaum, psicóloga social, educadora y mamá de Effy Beth, artista conceptual y performer trans, quien se suicidó a los 25 años, en 2014. En su paso por Estás muteadx, habló de su hija y de su obra. A casi 10 años de su partida, trabaja con familias que atraviesan procesos de transición de sus hijos o hijas, brindándoles contención y apoyo emocional para superar las dificultades de las representaciones sociales y patriarcales. Entrevista: Pedro Ramírez Otero / Julián Bouvier. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Valentina Maccarone / María Eugenia Otero. Ilustraciones: Effy Beth. Dori Faigenbaum presentó a Effy Beth, como tantas otras veces en estos diez años de una ausencia muy presente: “Effy nació varón y a sus 18 años decide hacer...