Géneros


Géneros

La Plata: La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas travestis-trans

La Plata: La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas travestis-trans

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de la Plata, a cargo de la jueza María Ventura Martínez, resolvió favorablemente la medida cautelar presentada por la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, junto a organizaciones travesti-trans. En ese sentido ordenó suspender el decreto que ordenaba la reubicación de la zona para la oferta sexual en la vía pública. Ahora la justicia debe expedirse sobre la cuestión de fondo: la anulación del decreto que además de la relocalización de la zona roja (que implicaba crear un gueto para las disidencias) dispone la imposición de multas a quienes ofrezcan servicios sexuales en “espacios públicos no autorizados”. El decreto del intendente municipal de La Plata,...
Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica

Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica

Destacadas, Géneros, Nacionales
Se conocieron los datos preliminares del primer estudio, elaborado por un conjunto de universidades, institutos y el CONICET, que busca generar información estadística de calidad a nivel país sobre la población LGTBQ+. Allí se indica que el nivel educativo de la comunidad aumentó, pero las condiciones de vida empeoraron. Según el estudio, del que participaron más de 15 mil personas, las vulnerabilidades son más marcadas en las poblaciones de mujeres y varones trans. La mayoría de las personas participantes cuentan con un nivel secundario completo o superior incompleto (universitario o terciario), pero las personas trans (sobre todo feminidades o mujeres trans) tienen menor nivel educativo en términos comparados al resto de la muestra, seguidas por no binaries y otras identificaciones....
Marcha del Orgullo 2023

Marcha del Orgullo 2023

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Una multitud de diversidades reclamó "un Orgullo con derechos y un Estado democrático que los garantice" este sábado en la edición número 32 de la Marcha del Orgullo LGTBIQ+. Fotos: Nicolás Solo ((i)) Crónica: Claudia Castro T. - Mink'a Comunicación en Red Eco. La comunidad LGBTIQ+ (lésbico, gay, bisexual, travesti, transexual, transgénero, intersex y queer) se concentró este sábado, en el centro porteño, para la edición número 32 de una manifestación que se festeja desde 1992 de manera ininterrumpida. Las calles de la ciudad de Buenos Aires fueron testigo de un amplio despliegue de gente y carrozas que se dieron cita en el microcentro porteño. Una multitud de diversidades vestidas de diferentes colores, con banderas, brillos y mucho cotillón construyó...
Marcha del Orgullo 2023: “ni un ajuste más, ni un derecho menos”

Marcha del Orgullo 2023: “ni un ajuste más, ni un derecho menos”

CABA, Destacadas, Géneros
Hoy se realiza en la Ciudad de Buenos Aires la edición número 32 de la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ que se festeja desde 1992 de manera ininterrumpida. Entre las principales consignas la Comisión organizadora destaca la exigencia de una "Ley antidiscriminatoria, ¡Ley integral trans ya,! y ¡Freno a les antiderechos!». La convocatoria comenzará temprano en la Plaza de Mayo y a las tres de la tarde partirán hacia el Congreso. La misma se replicará en treinta puntos del país. Además como novedad un grupo de organizaciones que integran el movimiento TTNBLGBQ+ realizarán el "Malón del Orgullo" partir de las 13hs en Plaza Lavalle, frente a los Tribunales para abrazar y solidarizarse con el Tercer Malón de la paz que continúa su reclamo. "Quiero que la diversidad esté acá también....
“Nos merecemos una vida donde nos podamos dedicar a la reparación”

“Nos merecemos una vida donde nos podamos dedicar a la reparación”

CABA, Destacadas, Géneros
Lo dijo Yama Corin, mamá de Luna. Fue al final de otra jornada más del juicio en la que después de 12 años se que espera que el progenitor de Luna recibe la condena que la justicia aún no ha determinado. La cobertura en imágenes de La Retaguardia. Redacción: María Eugenia Otero. Fotos: Bárbara Barros. Se acerca el final del juicio por Luna en el que está acusado su progenitor por abuso sexual. Yama Corin, su mamá, nos dice que espera “que este juicio termine con justicia y con una condena que empiece a cumplirse al momento de la sentencia”. Con el cansancio de una extensa jornada de alegatos de la defensa, agrega que “es un juicio que llega después de 12 años de la denuncia, y ya habiendo atravesado tres meses desde el comienzo. Para nosotras ha sido un proceso...
Los jardines populares del FOL se forman con la ESI para promover derechos en las infancias

Los jardines populares del FOL se forman con la ESI para promover derechos en las infancias

Destacadas, Géneros, La Plata, Trabajadoras/es
En un contexto de avanzada de los discursos contra esta Ley, las educadoras de los espacios de niñez tuvieron una formación en ESI y recuperaron la importancia de defender esta herramienta. Las educadoras de los jardines populares del FOL en la regional La Plata tuvieron una formación introductoria de los principales lineamientos que plantea la Ley de Educación Sexual Integral, con el objetivo de tener más herramientas para garantizar derechos en las infancias e identificar vulneraciones de los mismos. Los dos encuentros estuvieron a cargo del equipo técnico que coordina los cinco jardines que funcionan en la regional y también participaron estudiantes de la Licenciatura de Trabajo Social de la UNLP en el marco de las prácticas que llevan a cabo en los jardines populares...
Católicas por el Derecho a Decidir cumple 30 años

Católicas por el Derecho a Decidir cumple 30 años

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
En el marco de las tres décadas de existencia, Católicas por el Derecho a Decidir lanzó la campaña “Una historia de Amor”, centrada en las voces de mujeres y diversidades que relatan el recorrido colectivos y personales en defensa de los derechos conquistados y por los que vendrán. Escuchar el reporte desde Una radio, muchas voces de Capilla del Monte, Córdoba. La organización Católicas por el Derecho a Decidir cumple 30 años siguiendo la idea de promover los derechos de las mujeres desde una perspectiva ética, teológica, católica y feminista. Además, se trata de una de las agrupaciones fundadores de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito, que en 2020 logró la sanción de la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria...
“Desde las miradas feministas, nuestros cuerpos son el primer territorio de defensa”

“Desde las miradas feministas, nuestros cuerpos son el primer territorio de defensa”

Ambiente, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
Diálogo con Bertha Zúñiga Cáceres, coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas y Populares de Honduras (Copinh) e hija de la lideresa indígena Berta Cáceres, asesinada en 2016. El pedido de justicia por su madre, derechos indígenas, democracia y luchas feministas. Por Sergio Alvez Bertha Isabel, “Bertita”, Zúñiga Cáceres tenía 25 años cuando el 3 de marzo de 2016 dos hombres armados irrumpieron en la vivienda de su madre, la lideresa indígena del Pueblo Lenca y activista Berta Cáceres, en el departamento de Intibucá (Honduras), y la asesinaron de seis disparos. Berta fue una de las fundadoras, en 1993, del Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas y Populares de Honduras (Copinh) y también era una reconocida opositora al golpe de Estado...
Abrazo feminista a la Lof Winkul Mapu en defensa de la lucha de mujeres mapuche

Abrazo feminista a la Lof Winkul Mapu en defensa de la lucha de mujeres mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Crónica de la visita a la Lof Winkul Mapu, a 35 kilómetros de Bariloche, donde resisten la machi Betiana Colhuán y su comunidad. Después del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Bariloche/Furilofche, desde Presentes participamos de una caravana para abrazar la comunidad/Lof Lafken Winkul Mapu, convocada por las mujeres mapuche que defienden el territorio. Hace un año allí fueron detenidas la machi Betiana Colhuán y otras seis mujeres, algo que fuimos contando en distintas notas de la agencia. Tras un operativo violento de 250 uniformados -que al llegar al territorio se encontraron básicamente con mujeres y niñes, arrojaron gases y destruyeron lo que encontraron a su paso. Ellas pasaron 8 meses privadas de...
“Participar del Encuentro es seguir pensando la despatriarcalización dentro de las organizaciones y también en los barrios populares”

“Participar del Encuentro es seguir pensando la despatriarcalización dentro de las organizaciones y también en los barrios populares”

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Este año el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries se llevó en la ciudad de Furilofche, Río Negro, territorio ancestral. Las compañeras del FOL de todas las regionales se encontraron y participaron de distintos talleres por el acceso al aborto legal, contra el extractivismo y participaron de las marchas contra los trans travesticidios y la movilización de cierre que recorrió más de 30 cuadras desde los barrios de la periferia hasta el centro cívico. El Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries abordó la crisis económica, social y política y se buscaron ideas y herramientas organizativas para enfrentarla. Durante la jornada vivida en Furilofche, territorio ancestral, se realizó una entrevista...