Géneros


Géneros

Amplio rechazo al proyecto de “renunciamiento a la paternidad” de una candidata de Milei

Amplio rechazo al proyecto de “renunciamiento a la paternidad” de una candidata de Milei

Géneros, Nacionales, Sistema Político
Funcionarias y legisladoras cuestionaron en duros términos la iniciativa propuesta por la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine, quien aseguró que mandará al Congreso una ley para que "los varones tengan 15 días para decidir si van a hacerse cargo del hijo". Mujeres con actuación pública en el Congreso y en la función pública cuestionaron este martes en duros términos una iniciativa de "renunciamiento de la paternidad" propuesta por la candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine, quien en una entrevista por YouTube adelantó que su primer proyecto de ley apuntará a que los varones tengan 15 días para decidir si van a hacerse cargo o no de un hijo. La iniciativa de Lemoine, presentada este mismo martes en el...
Las Trabajadoras del Hogar y Cuidados brillaron en el 36º Encuentro

Las Trabajadoras del Hogar y Cuidados brillaron en el 36º Encuentro

Destacadas, Géneros, Patagonia, Trabajadoras/es
Trabajadoras del hogar y los cuidados que viven en Argentina, Chile, Paraguay, Honduras, España y Alemania, hicieron una excelente intervención en el Encuentro de Bariloche. Una creativa y amorosa forma de denunciar la precariedad y reclamar la justa valoración de su trabajo con la consigna: “¡Porque sin nosotras no se mueve el mundo!" Por Nora Tamagno. Cobertura conjunta de Contrahegemonía y Tramas. En el marco del 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, se realizó la “Pasarela de la Precariedad”, actividad que fue producto del trabajo colectivo del Encuentro Internacional de Trabajadoras del Hogar y Cuidados. Ellas así la definieron: "La pasarela de la precariedad es una propuesta de comunicación, una estrategia que creamos las trabajadoras del...
Cerró en Bariloche el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias y Jujuy fue aclamada como la próxima sede

Cerró en Bariloche el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias y Jujuy fue aclamada como la próxima sede

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales, Patagonia
Durante tres días se realizaron 112 talleres con 16 ejes temáticos que contaron con la participación de cientos de miles de mujeres y diversidades que debatieron sobre los temas de la agenda pública para aquellos derechos que resta conseguir y los que todavía hay que seguir garantizando. Escuchar el reporte de Corina Duarte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. En Río Negro mujeres y disidencias de todo el país cerraron el 36° Encuentro Plurinacional que tuvo como sede a la ciudad de Bariloche/Furilofche.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por farcoargentina (@farcoargentina) En la mañana del lunes -último día de la jornada- se...
Panorama de recuperadas y movimientos sociales: ¡¡¡Mujeres!!!

Panorama de recuperadas y movimientos sociales: ¡¡¡Mujeres!!!

Géneros, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de recuperadas y movimientos sociales al 14.10.2023 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries Mario Hernandez La comisión organizadora del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries resaltó este sábado que “con las derechas nuestros derechos retroceden”, durante el acto de apertura del evento. “Les decimos a las derechas que pretenden gobernar el país que no estamos dispuestas a dar ni un paso atrás”, indicaron integrantes de la Comisión organizadora del encuentro en un documento que leyeron en el acto de apertura. El discurso también resaltó que el movimiento feminista está “enfrentando a las derechas que pretenden...
36° Encuentro Plurinacional: “hemos resistido tanto genocidio y sin embargo seguimos vivas”

36° Encuentro Plurinacional: “hemos resistido tanto genocidio y sin embargo seguimos vivas”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Este sábado  a las 10hs se realizó el acto de apertura  del 36º Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, trans travestis, no binaries e intersex en la ciudad de Bariloche, Rio Negro. El mismo es un espacio de debate colectivo que desde hace más de 30 años reúne a mujeres y disidencias sexogenéricas de distintos sectores sociales, de todas las localidades del país y de todas las edades y etnias para debatir temas vinculados a la agenda feminista y poder traducirla en políticas públicas y cambios culturales. Durante la apertura mujeres Mapuche dieron la bienvenida y reivindicaron la lucha en el territorio ancestral y  exigieron justicia por todas las personas de la comunidad perseguidas y asesinadas por Estado. "¡Seguimos vivas!. Nos quisieron asesinar, exterminar,...
Mujer: Trabajo precario y estrategias de subsistencia

Mujer: Trabajo precario y estrategias de subsistencia

Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En las fronteras de la precariedad. Trabajo femenino y estrategias de subsistencia (XVIII-XXI) Cristina Borderías (Universitat de Barcelona) Manuela Martini (Universidad de Lyon 2-LARHRA) La precariedad laboral es un rasgo de la reciente crisis económica, sin que pueda decirse que es algo nuevo. Esta precariedad ha terminado por afectar en mayor medida a las mujeres, –mayor temporalidad, mayor frecuencia del trabajo a tiempo parcial, desprotección, y bajos salarios-, aunque la difusión del concepto de feminización del trabajo da cuenta de su generalización. Este dossier incluye cinco estudios empíricos que, desde distintos espacios económicos -urbanos, industriales y rurales- y desde una perspectiva de larga duración, analizan formas y situaciones de precariedad laboral...
Se realiza el 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

Se realiza el 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

Audio y radio, Géneros, Nacionales
Serán tres días de encuentro, talleres, marchas. Con 112 temáticas de talleres para este año sobre 16 ejes en trabajo, feminismos, violencias, territorios y otras tantas “que atraviesan al conjunto de mujeres y disidencias hoy en Argentina”, manifestó Florencia Bark, parte de la Comisión Organizadora. Escuchar el reporte de Corina Duarte desde Radio Estación Sur de La Plata, Buenos Aires. Este 14, 15 y 16 de octubre se realiza en la ciudad de San Carlos de Bariloche el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias donde se espera la llegada de más de 100 mil personas. Serán tres días de encuentro, talleres, marchas. Con 112 temáticas de talleres para este año sobre 16 ejes en trabajo, feminismos, violencias, territorios y otras tantas “que atraviesan...
Agredieron stand de Feria del Libro de Mendoza por contenidos LGBT y feministas

Agredieron stand de Feria del Libro de Mendoza por contenidos LGBT y feministas

Cuyo, Destacadas, Géneros, Video
"Cuando gane Milei esto se termina" dijo un grupo de antiderechos, que amenazó con quemar un stand de la Feria del Libro de Mendoza con contenidos feministas y de la diversidad sexual. Edición: María Eugenia Ludueña. El stand de Trabajadorxs de la Literatura de la Feria Internacional del Libro de Mendoza fue agredido el sábado por un grupo de por lo menos cuatro personas que amenazaron con quemarlo para destruir sus libros. También quisieron llevarse material y agredieron a los presentes, denunciaron desde el espacio atacado. "Cuando gane Milei esto se termina", gritaban los antiderechos. Fue el sábado por la tarde, mientras se desarrollaba la octava jornada de la feria que terminó el domingo. En esa última jornada hubo una asamblea para decidir los pasos a seguir. Sandra...
Dos jueces criminalizaron un aborto por violación y lo compararon con “métodos de tortura”: la sanción del Consejo de la Magistratura

Dos jueces criminalizaron un aborto por violación y lo compararon con “métodos de tortura”: la sanción del Consejo de la Magistratura

Destacadas, Géneros, Nacionales
El Consejo consideró que los jueces Javier Anzoátegui y Luis María Rizzi cometieron actos que ofendieron no solamente a la víctima sino también a las instituciones democráticas. Habían actuado en una causa por violación a una adolescente de 14 años que luego se sometió a un aborto. Por Edgardo Nuñez. El Consejo de la Magistratura sancionó esta semana a dos jueces del Tribunal Oral número ocho, Javier Anzoátegui y Luis María Rizzi, con el descuento del 50 por ciento del sueldo por sus comentarios misóginos y machistas. En fallos emitidos desde 2020 ambos jueces calificaron a la interrupción legal del embarazo como "método de tortura de la mafia" y lo llegaron a definir inclusive como "ritual de tribus antropófagas", en una causa por violación a una adolescente...
Salta: mujer indígena se encadena por el agua y la desidia del IPPIS

Salta: mujer indígena se encadena por el agua y la desidia del IPPIS

Ambiente, Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Una de las mujeres indígenas que desde hace una semana tomaron el IPPIS (Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta) para reclamar el suministro de agua y el cumplimiento de los proyectos de viviendas para las comunidades Toba y Guaraní, se encadenó a la reja de la institución provincial. Las mujeres de las comunidades indígenas llegaron hace una semana a la capital salteña. Desde hace un año reclaman una manguera para el suministro del agua, ya que la que tenían se rompió. Las altas temperaturas que desde hace años se registran en la provincia del norte en verano derivo en un aumento en los casos de deshidratación. Las comunidades denuncian que el calor se incrementó como consecuencia de que la provincia esta primera en la lista de desmontes en las últimas...