Géneros


Géneros

México: Pronunciamiento del Encuentro de Mujeres CNI-CGI

México: Pronunciamiento del Encuentro de Mujeres CNI-CGI

Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. México PRONUNCIAMIENTO DEL ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA-CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO . 6 Agosto 2023 . A 30 años de que las compañeras zapatistas lograron la aprobación de su Ley Revolucionaria de mujeres que les ha permitido llevar a la práctica cotidiana un mundo libre de machismo y de violencia y junto con los compañeros, en la autonomía, participar en la construcción de una vida digna, que es fuente de inspiración para nuestro caminar de lucha en nuestros territorios, los días 5 y 6 de agosto 2023, nos reunimos, en el Primer Encuentro Interno de Mujeres del Congreso Nacional Indígena, en el edificio recuperado por la Comunidad Otomí Residente en la Ciudad de México y convertido en la “Casa de los Pueblos y comunidades indígenas...
La IVE, un derecho a mitad de camino

La IVE, un derecho a mitad de camino

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
Es generalizada la desinformación sobre la Ley nacional N° 27.610 y las consecuencias legales de su incumplimiento para los profesionales de la salud. Escuchar el programa completo. Aunque la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) está vigente desde diciembre de 2020, la realidad cotidiana demuestra que ese derecho está muy a mitad de camino, o en todo caso que su implementación es dispar y depende esencialmente de la voluntad política. Más allá de algunas miradas diferentes, en eso coincidieron Susana Martínez, de la comisión de Género del Colegio de Psicólogos de Tucumán; y María Julia Constant, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, de La Plata. Ambas fueron entrevistadas en el programa “De Ida y Vuelta, debates del campo...
Sinéad O’Connor: una de las 30.000 jóvenes esclavizadas por la iglesia católica

Sinéad O’Connor: una de las 30.000 jóvenes esclavizadas por la iglesia católica

Culturas, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
. AlamúsicaIñaki Alruis Newsletter 242 Sinead O’Connor – War – 1992 Subtitulos en castellano https://youtu.be/ZSLyEPeWjNk Sinéad O’Connor: grandes canciones, muchos infiernos 27 julio, 2023 LQSomos Por Iñaki Alrui. “Todos quieren a una estrella de pop, ¿ves? Pero yo soy una cantante de protesta. Solo quería sacarme cosas del pecho. No quería ser famosa […] Mucha gente dice o cree que romper la foto del papa descarriló mi carrera. Yo no siento que eso fue así. Siento que tener un éxito número uno descarriló mi carrera y romper la foto del papa me regresó al carril correcto”* La cantante irlandesa Sinéad O’Connor ha fallecido este miércoles 26 de julio a los 56 años de edad, según ha informado este miércoles su familia: “Con gran...
Se cumplieron seis años de la desaparición y femicidio de Johana Ramallo

Se cumplieron seis años de la desaparición y femicidio de Johana Ramallo

Audio y radio, Destacadas, Géneros, La Plata
Este miércoles su familia, amigos, amigas volvieron a pedir justicia en el marco de un nuevo aniversario de su secuestro. Se cumplieron seis años de la desaparición y femicidio de Joana Ramallo, la joven de 23 años que fue secuestrada, desaparecida y asesinada en La Plata por una red de trata para la explotación sexual. Su cuerpo apareció casi dos años después en la costa de la ciudad ribereña de Berisso. La subsecretaria de Políticas contra las Violencias de Género del Ministerio de las Mujeres bonaerenses, Flavia Delmas, destacó los avances que hubo en la justicia federal en el último tiempo tras la llegada del juez Alejo Ramos Padilla. "Hoy la causa en el federal, a partir de la llegada de Ramos Padilla, toma otro impulso y creo que es muy importante la perspectiva...
Mendoza: Un documental reflejará las desapariciones de mujeres que se repiten en la provincia

Mendoza: Un documental reflejará las desapariciones de mujeres que se repiten en la provincia

Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Entre los casos que se contarán están el de Abigail Carniel, Gisella Gutiérrez, Viviana Luna, Melody Barrera “y tantos otros casos, que lamentablemente son un montón, y queremos visibilizar que esto sigue pasando”, expresó Sofía Loviscek, de América Profunda. Escuchar el reporte de Juan Burba desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza. Luego de la realización del documental sonoro “La Finca”, que relata la desaparición de dos mujeres en Tres de Mayo, en el norte mendocino, Radio Tierra Campesina junto a la productora América Profunda trabajan en un nuevo proyecto sobre otros 12 casos de desapariciones y femicidios en la provincia. “Cuando empezamos a transitar La Finca apareció la necesidad de contar otros casos, además de los de Johana y Soledad...
“Durante años las travestis nos autopercibimos sólo como prostitutas”

“Durante años las travestis nos autopercibimos sólo como prostitutas”

Destacadas, Géneros, Nacionales
La activista travesti Marcela Tobaldi reflexiona sobre las condiciones de vida de sus compañeras, el ejercicio de la prostitución y las deudas desde el Estado en un país como Argentina donde se avanzó en leyes y políticas pero la realidad sigue siendo genocida para esta población. Por Vanina Pasik. Fotos: Ariel Gutraich, Archivo Agencia Presentes, Alejandro Reynoso. Edición: Ana Fornaro. El silencio que deja cada muerte profundiza una misma herida. Después del transfemicidio de Liliana “La Chaqueña” Varoni en Provincia de Buenos Aires, la activista travesti Marcela Tobaldi reflexiona sobre las condiciones de sus compañeras – y las suyas propias como sobreviviente- y la crueldad patriarcal. Actualmente trabaja en el Estado y desde allí sigue reclamando políticas...
Aceiteros recibirán una suma no remunerativa para cuidado de niños y niñas

Aceiteros recibirán una suma no remunerativa para cuidado de niños y niñas

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones gremiales que agrupan las y los trabajadores aceiteros, la Federación nacional y el Sindicato San Lorenzo, firmaron el acuerdo con las cámaras patronales. Ambas instancias sindicales, separadas en lo formal desde los 90's, vienen negociando también los acuerdos paritarios de forma unificada en el último año. El acuerdo fue sellado este martes entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) con los representantes patronales de las cámaras Ciara, Ciavec y Carbio, tras negociar en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Mediante este entendimiento, se reemplazará la obligación que...
Hacia un Confederalismo Democrático Mundial de Mujeres

Hacia un Confederalismo Democrático Mundial de Mujeres

Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
. Los retos para un Confederalismo Democrático Mundial de Mujeres 20 de julio de 2023 / Por Rojava Azadî Madrid . La conferencia Nuestra revolución: Liberando la vida, organizada por la Red de Mujeres Tejiendo el Futuro y promovida por el Movimiento de Mujeres de Kurdistán, tuvo lugar los días 5 y 6 de noviembre 2022 en Berlín. Esta conferencia surge de la necesidad de fortalecer la organización transnacional de alianzas entre diferentes luchas de mujeres/feministas a nivel global y se fundamenta en la evidencia de que “debemos seguir compartiendo experiencias y preparándonos para los nuevos ataques del sistema patriarcal a nuestros cuerpos, libertades y mentes”, como se lee en el texto introductorio. El programa de la conferéncia es intenso y, a través...
Prepagas niegan tratamientos a personas travestis y trans, y las desafilian

Prepagas niegan tratamientos a personas travestis y trans, y las desafilian

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
En Argentina, al menos tres personas fueron rechazadas por sus prepagas al momento de solicitar cirugías en el marco de la ley de identidad de género, vigente desde 2012. Por Agustina Ramos. Edición: Maby Sosa. Quimey Ramos, Nina Pizzi y NM son personas travestis y trans. En 2022, solicitaron intervenciones quirúrgicas amparadas en la Ley de Identidad de Género, pero sus prepagas les presentaron obstáculos: aumentar la cuota mensual y, en caso de que no se acepte el incremento, desafiliar. O rechazar a ciertos prestadores son prácticas recurrentes de estas empresas ante la solicitud para las intervenciones. Frente a esto, activistas LGBTIQ+ reclamarán hoy en una de las sedes de Osde, la prepaga más grande de la Argentina, que “la salud no es un negocio”. “A las...
“La Ley Johanna es una reivindicación para nosotras”

“La Ley Johanna es una reivindicación para nosotras”

Audio y radio, Géneros, Nacionales
Lo dijo Johanna Piferrer en diálogo con el programa Oíd Mortales. Allí se refirió al proyecto de ley sobre los procedimientos médico asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal. La Ley Johanna obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados/as en 2022 y debe tratarse en el Senado. Entrevista: Cristina Varela/Luis Angió. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. En 2014 Johanna Piferrer cursó un embarazo normal. Cuando llegó la semana 33 y los controles de salud pertinentes, recibió la noticia de que el bebé había fallecido. Luego, siguieron acciones de destrato y violencia en el sistema de salud. La iniciativa que hoy lleva su nombre busca garantizar procedimientos y establecer criterios médicos...