Géneros


Géneros

Salta: la apuñalaron por lesbiana

Salta: la apuñalaron por lesbiana

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
En Salta, atacaron a una mujer por ser lesbiana. Le dieron 7 puñaladas, se defendió y "sólo por ese instinto hoy se encuentra con vida". Este triste episodio se suma a a Masacre de Barracas, al incendio de Cañuelas, y al ataque de la pareja de Balvanera. Así lo comunicó PANAMBI, colectiva feminista de Orán. Compartimos a continuación el comunicado: En la madrugada de hoy (11 de febrero) nos despertamos con la noticia de que una compañera sufrió un ataque en el alquiler que compartía con su hija adolescente. Un hombre ingresó al hogar de nuestra compañera lesbiana, e intentó matarla dándole 7 puñaladas. Ella logró defenderse y, sólo por ese instinto, hoy se encuentra con vida. Quienes somos parte de PANAMBI nos encontramos con mucho dolor y bronca. Creemos que...
Reforma a la Ley de Identidad de Género: “Lo que está haciendo el gobierno es criminal y genocida”

Reforma a la Ley de Identidad de Género: “Lo que está haciendo el gobierno es criminal y genocida”

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Para la abogada y activista trans, Cristina Monserrat Hendrickse, lo que se busca es seguir estigmatizando al colectivo travesti trans y aclaró que en Argentina no se practican cirugías en menores para adecuar su cuerpo a la identidad de género. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. Los cambios por decreto a la Ley de Identidad de Género siguen generando un fuerte rechazo, más aún por las mentiras expresadas desde el gobierno de Javier Milei. Para la abogada y activista trans, Cristina Monserrat Hendrickse, lo que se busca es seguir estigmatizando al colectivo travesti trans y aclaró que en Argentina no se practican cirugías en menores para adecuar su cuerpo a la identidad de género. “En el caso de las personas trans no existen...
Cómo impacta el recorte en Salud en tratamientos VIH, hepatitis y tuberculosis

Cómo impacta el recorte en Salud en tratamientos VIH, hepatitis y tuberculosis

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El recorte del gobierno de Javier Milei en salud alcanzó al 40% del personal de dirección que se ocupa de VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis. Las voces de profesionales y activistas. Por Agustina Ramos. Edición: Maby Sosa. Personas con VIH, activistas y ex trabajadores de la salud en Argentina repudiaron el recorte del 40% del personal de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis, a raíz de 360 despidos el 31 de enero. Se trata de un proceso de desmantelamiento de la salud pública, en el que el titular de la cartera sanitaria, Mario Lugones, anunció un total de 1400 bajas. En sintonía, el presidente Javier Milei tomó la decisión de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Cómo afectan estos cambios a la prestación...
Milei modificó por decreto la Ley de Identidad de Género: qué cambió y por qué piden que intervenga la Justicia

Milei modificó por decreto la Ley de Identidad de Género: qué cambió y por qué piden que intervenga la Justicia

Destacadas, Géneros, Nacionales
El gobierno de Javier Milei publicó un decreto para modificar la Ley de Identidad de Género en lo que concierne a personas menores de edad. También otro sobre alojamiento de personas trans en cárceles. Expertes hablan de un decreto ilegal e inconstitucional que deja en riesgo a les adolescentes e implica retrocesos en derechos. Por María Eugenia Ludueña. A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia el presidente Javier Milei modificó la Ley de Identidad de Género (Ley 26743). Tras los anuncios realizados por el vocero presidencial Adorni, quien había anticipado la decisión en una conferencia de prensa donde difundió argumentos falsos y tergiversados, este jueves 6 de febrero se publicó en el Boletín Oficial el DNU 62/2025. El decreto del gobierno de Milei modifica...
Milei acusó de fascistas a quienes marcharon el sábado y confirmó su agenda antifeminista

Milei acusó de fascistas a quienes marcharon el sábado y confirmó su agenda antifeminista

Derechos Humanos, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
El discurso del odio no frena. El presidente ratificó su discurso homofóbico y anti-derechos en una entrevista de TV. "La ideología de género llevada al extremo, conduce al abuso. Son pedófilos", dijo el mandatario. En una entrevista de TV, el presidente Javier Milei calificó a la marcha anti fascista de "política" y, si bien dijo que fue malinterpretado, ratificó sin ruborizarse su discurso en el Foro de Davos, al insistir en que "la ideología de género llevada al extremo conduce a la pedofilia". El mandatario ultraderechoso negó ser un fascista, razón por la cual, dijo, la marcha estuvo "movida por la ignorancia". "Los que terminan haciendo fascismo son ellos", retrucó. Resaltó Milei en diálogo con LN+: "La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso,...
Una marea humana contra el fascismo de Milei

Una marea humana contra el fascismo de Milei

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Medio millón de manifestantes de Buenos Aires y más de un millón en todo el país inundaron las calles y las plazas en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista para ponerle un freno a los discursos y políticas de odio del gobierno de ultraderecha. Fotos: Indymedia Géneros. El ajuste salvaje y celebrado con sadismo, los ataques a jubilados, la destrucción incesante de miles de puestos de trabajo que dejan sin presente y futuro a miles de familias trabajadoras en el Estado y en el sector privado, el vaciamiento de la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el negacionismo y la búsqueda de impunidad para genocidas, el empobrecimiento y el hambre de las grandes mayorías del pueblo, el recorte de alimentos, el espectáculo obsceno de la corrupción...
Dhanna Moyano: “El feminismo campesino no se va a arrodillar ante este gobierno nefasto”

Dhanna Moyano: “El feminismo campesino no se va a arrodillar ante este gobierno nefasto”

Derechos Humanos, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Dhanna Pilar Moyano es una mujer trans, productora caprina en Luján de Cuyo, educadora e integrante del MNCI-Somos Tierra. Frente al gobierno de Javier Milei su identidad se arraiga y la lucha se multiplica por la diversidad y la agricultura familiar. "El ataque no es solamente a un colectivo sino a toda la sociedad", advierte y convoca a la unidad del campo popular que tendrá cita en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista. Por Mariángeles Guerrero.  Dhanna Pilar Moyano es una mujer trans que trabaja como productora caprina en Luján de Cuyo, Mendoza. Es parte de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) y del Movimiento Nacional Campesino-Indígena Somos Tierra (MNCI-ST). Con 37 años, preside la comunidad Agua de Las Avispas y participa del Centro de Educación,...
Se viene la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Se viene la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Una inmensa convocatoria se realizará en todo el país y el mundo este sábado 1° de febrero. Lanzada desde colectivos LGTBBIQ+, se suman organizaciones sociales, culturales, políticas, de DDHH y muchas sindicales, incluyendo las tres Centrales. Conocé que gremios se adhieren a la marcha. Como reflejo inmediato, colectivos LGTTBIQ+ se autoconvocaron el  jueves 23 para repudiar las declaraciones fascistas del presidente Milei en Davos. Lo que inicialmente fue una reunión de cientos de activistas se transformó en una asamblea de 5000 compañeres que se juntaron en Parque Lezama el sábado 25 para discutir cómo resistir la creciente agenda de odio del Gobierno Nacional. En el mismo anfiteatro que La Libertad Avanza con todos los recursos del Estado no logró llenar, la militancia...
Françoise Vergès: ‘Programa de desorden absoluto, descolonizar el museo’

Françoise Vergès: ‘Programa de desorden absoluto, descolonizar el museo’

Culturas, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
Françoise Vergès, la imposibilidad de la descolonización La politóloga antirracista acaba de publicar ‘Programa de desorden absoluto, descolonizar el museo’, tarea que vislumbra casi imposible en el capitalismo racial actual. Texto: Brenda Chávez Politóloga, activista feminista antirracista, directora del programa del centro cultural Maison des civilisations et de l’unité réunionnaise (Casa de las civilizaciones y la unidad de la Reunión) y presidenta del Comité pour la mémoire et l’histoire de l’esclavage (Comité para la memoria y la historia de la esclavitud), así como autora de varios libros, Françoise Vergès siempre ha estado involucrada en proyectos de investigación, análisis y producción artística. Acaba de publicar Programa de desorden absoluto,...
El Gobierno está inhabilitado para eliminar programas contra la violencia de género

El Gobierno está inhabilitado para eliminar programas contra la violencia de género

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La Cámara de Apelaciones no hizo lugar al pedido del Gobierno para que se habilite la feria y se trate la apelación a una cautelar que protege estas políticas. La medida se da en simultáneo a la escalada oficial antiderechos. A través de un fallo en el que denegó el pedido de apertura de feria judicial, la Sala de Feria A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo mantuvo la prohibición al Gobierno de eliminar y vaciar los programas de asistencia a mujeres y niños en casos de violencia de género. El fallo, firmado por los magistrados Mariano Duffy, Rogelio Vincenti y Jorge Morán, surge tras una presentación realizada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Ni Una Menos, la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM),...