Géneros


Géneros

Triple Lesbicidio de Barracas: la única sobreviviente recusó al juez de la causa

Triple Lesbicidio de Barracas: la única sobreviviente recusó al juez de la causa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Sofía Castro Riglos, sobreviviente del atroz crimen de odio, recusó al juez Edmundo Rabbione por revictimizarla repetidamente, haber incumplido los protocolos adecuados para investigar femicidios, no preservar el lugar del hecho para medidas posteriores y no tomar los debidos recaudos, entre otros fundamentos. El Triple Lesbicidio ocurrió el 6 de mayo pasado en un inquilinato en Barracas, Ciudad de Buenos Aires, cuando Justo Fernando Barrientos prendió fuego a 4 lesbianas mientras dormían. Compartimos el comunicado de Fue Lesbicidio: grupo de acompañamiento político y jurídico a Sofía: Masacre de Barracas: la única sobreviviente Sofía Castro Riglos recusó al juez de la causa Edmundo Rabbione, y ahora la Sala 7 de la Cámara Nacional de Apelaciones deberá decidir si...
Cambio de género en cárceles: el mito de los privilegios

Cambio de género en cárceles: el mito de los privilegios

Destacadas, Géneros, Nacionales
La discusión del alojamiento de personas trans en unidades penales no es nueva. Estrategias de sectores conservadores para voltear nuestros derechos tampoco. Por César Bissutti. Ilustración: Flor Capella. Edición: Ana Fornaro. A raíz de una situación de abuso sexual en un penal y de la solicitud del jefe de la banda narco Los Monos en una cárcel santafesina para cambiar de género se generaron una serie de polémicas. El 26 de noviembre de 2024 la ministra de Seguridad Patricia Bullrich habló de tolerancia cero para aquellos que quieran cambiarse de sexo en la cárcel. El presidente Javier Milei afirmó que “los presos no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género”. Desde la sanción de la Ley de Identidad de Género en 2012...
El gobierno eliminó el Fondo de Asistencia para Víctimas de Trata

El gobierno eliminó el Fondo de Asistencia para Víctimas de Trata

Destacadas, Géneros, Nacionales
El fondo estaba contemplado en general en la Ley 26.364, sancionada bajo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, fue creado específicamente por Ley 27.508, bajo la gestión de Mauricio Macri, y se puso en funcionamiento durante la gestión de Alberto Fernández. Ahora esta política pública de restitución de derechos para sobrevivientes del delito de trata fue eliminada por el gobierno de Javier Milei, a través del decreto 1048/2024. Compartimos a continuación una carta pública a Javier Milei escrita y difundida por Viviana Caminos de la Red Alto al Tráfico y la Trata: Con estupor, las organizaciones antitrata de la República Argentina, quienes a diario, con puro trabajo voluntario, nos abocamos a la tarea de prevenir, escuchar y acompañar a las víctimas de trata...
México: Oaxaca Feminicida, denuncias y resistencias

México: Oaxaca Feminicida, denuncias y resistencias

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
México Oaxaca Feminicida: la lucha por justicia y dignidad ante crisis de violencia contra las mujeres educaoaxaca.org/ Hoy 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, en todo el mundo miles de mujeres se movilizan para exigir una vez más una vida libre de violencias, justicia y dignidad. Oaxaca es un reflejo de esta lucha mundial, siendo uno de los estados del país que enfrentan una realidad alarmante en violencia de género. Mientras las promesas de garantizar seguridad para las mujeres se quedan en el discurso y se dictan “alertas de género” esta realidad se mantiene. En lo que va del actual sexenio morenista, se registran 706 mujeres desaparecidas y más de 209 asesinadas, de las que no hay avances...
#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Este lunes se conmemoró el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Fue la primera vez bajo el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, que ataca y busca destruir las políticas de género en todo el país, y reemplazarlas por doctrinas dictadas por el fundamentalismo más reaccionario y oscurantista. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia DDHH. Videos: ANRed. La marcha por el 25 de Noviembre estuvo convocada a las 16:30 horas y recorrió desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo, bajo las consignas: “Basta de violencia, femicidios, lesbicidios y trans travesticidios”, “Defendemos el aborto legal y la ESI”, “Basta de abuso sexual en...
25N: Movimiento feminista en las calles

25N: Movimiento feminista en las calles

Destacadas, Géneros, Nacionales
En el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, este lunes 25 de noviembre habrá movilizaciones en todo el país. Desde Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) advierten que entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2024 se registraron 212 femicidios en Argentina, es decir 1 cada 37 horas, y 526 intentos de femicidios. Alertan además que sólo el 12% de las víctimas había realizado una denuncia previa contra los agresores, lo que representa la cifra más baja registrada en los últimos cinco años. De los 212 femicidios registrados por el Observatorio de MuMaLá, 154 fueron femicidios directos, 3 lesbicidios, 8 trans-travesticidios, 23 vinculados, 17 por narcotráfico o crimen...
Abusos sexuales, Nunca Más: acciones en todo el país

Abusos sexuales, Nunca Más: acciones en todo el país

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Pañuelos blancos y pañuelos rojos. Cabeza contra cabeza. Juntas y abrazadas. Este jueves 21 de noviembre la Ronda de las madres de Plaza de Mayo sumó a las mamá protectoras y sobrevivientes de violencia sexual. Fue una acción convocada por Yo sí te creo en el día del Grito de Acción global contra las violencias sexuales hacia niñeces y adolescencias. El grito se conmemora el 19 de noviembre, pero este año decidieron hacerlo el jueves 21 para poder abrazar la lucha contra la impunidad en los abusos sexuales con la impunidad por delitos de lesa humanidad. Redacción: Eva Amorín. Fotos: Yo sí te creo. Luego de la Ronda, la acción continuó con la circulación de la palabra: “Entendemos que este gobierno nos toma como sujetos contrarios a sus políticas, porque tiene un...
Cómo el gobierno argentino busca tirar abajo la ley de identidad de género

Cómo el gobierno argentino busca tirar abajo la ley de identidad de género

Destacadas, Géneros, Nacionales
Un proyecto de ley busca prohibir el cambio de género en menores de edad. Alba Rueda escribe sobre cómo el gobierno y los grandes medios abonan el terreno para tirar abajo la ley de identidad de género, modelo en el mundo en materia de derechos humanos. Por Alba Rueda. Edición: Ana Fornaro. Hace meses desde el activismo venimos advirtiendo que el gobierno de Javier Milei y sus aliados de extrema derecha estaban armando el escenario para atacar la Ley de Identidad de Género. Lamentablemente ayer se confirmó esta afrenta. El diputado Álvaro Martínez de La Libertad Avanza presentó un proyecto para prohibir el cambio registral a menores de edad. Modificaría así la ley de identidad de Género 26.743. símbolo de democracia diversa que reconoce derechos a todes. En las últimas...
Fiesta y memoria: El bachillerato Mocha Celis celebró su festival anual y rindió homenaje a Zoe López

Fiesta y memoria: El bachillerato Mocha Celis celebró su festival anual y rindió homenaje a Zoe López

CABA, Destacadas, Géneros
El bachillerato trans Mocha Celis cumplió 13 años y celebró su Mocha Fest anual con homenaje a Zoe. En la calle, con entrada libre, música, performances y feria. Por Mariana Leder Kremer. Fotos: Mariana Leder Kremer Hernández. Edición: Ana Fornaro. Reina de la selva,  Cuando las leona’ se suelten no habrá quien se salve. No pueden bregar con el hecho que exista, Cambia el rumbo de la historia como Juana de Arco. Los versos de la rapera puertoriqueña trans Villano Antillano suenan fuerte en el barrio porteño de Balvanera, a orillas de la canchita de la Plaza Velasco Ibarra. Algunos futbolistas aficionados, jóvenes y adultos y curiosos se cuelgan del alambrado porque quieren saber a qué se debe tanto jolgorio de música, banderines metalizados celestes y rosas que atraviesan...
Mailén Frías después de la condena a Del Pópolo por violación: “La red de contención lo es todo”

Mailén Frías después de la condena a Del Pópolo por violación: “La red de contención lo es todo”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Video
El ex músico de La Ola que quería ser chau, Miguel del Pópolo, fue condenado a 27 años de prisión por abuso sexual. Mailén Frías, la primera denunciante, reflexionó al respecto en La Retaguardia. En relación con poder llevar adelante la denuncia y el proceso judicial, Mailén señaló que el acompañamiento de una red de contención "lo es todo", ya que esas instancias resultan muy revictimizantes. También destacó el rol fundamental de su abogada Gabriela Conder. Sobre cómo vivió la sentencia, dijo: "Cuando salí y todas me decían ´se va en patrullero, se va en patrullero´, no lo podía creer". Entrevista: Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero. Escuchá la entrevista completa: