Géneros


Géneros

Paraguay: comienza el juicio contra Laura Villalba

Paraguay: comienza el juicio contra Laura Villalba

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
Luego de tres postergaciones arbitrarias, este 23 y 24 en Concepción de Paraguay es posible que se dé inicio al Juicio contra Laura Villalba, presa política del Estado Infanticida. Mientras se exige justicia a casi 3 años del Doble Infanticidio de María Carmen Villalba y Lilian Mariana, y a 3 años también de la desaparición forzada de "Lichita". Laura Villalba es la mamá de la niña María Carmen Villalba, de 12 años, y tía de Lilian Mariana, de 11 años. Ambas niñas fueron secuestradas, torturadas y ejecutadas en septiembre de 2020. El 2 de septiembre próximo se cumplen 3 años del Doble Infanticidio, aún sin juicio y sin castigo a los responsables ideológicos, políticos y materiales. Por otro lado, Laura es la tía de Carmen Elizabeth "Lichita" Oviedo Villalba,...
Milei quiere plebiscitar la ley de interrupción del embarazo por ser “una política asesina”

Milei quiere plebiscitar la ley de interrupción del embarazo por ser “una política asesina”

Géneros, Nacionales, Sistema Político, Video
El candidato presidencial de la Libertad Avanza expresó que la implementación de la IVE "no es un derecho ganado". El candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, anticipó este lunes que en caso de ser electo "haría un plebiscito" sobre la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), reiteró que está "en contra del aborto" y enfatizó que "no es un derecho ganado". El diputado nacional, en declaraciones a Neura Media, afirmó: "Estoy en contra del aborto, porque está en contra del derecho a la vida". En caso de ser presidente, Milei indicó que "haría un plebiscito" y en caso de que los electores estuvieran "en contra" de la interrupción del embarazo "eliminaría la ley". "Si los argentinos creen en el asesinato de un humano indefenso en...
La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes en la UP 54

La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes en la UP 54

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
A fines de junio la Comisión por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció el agravamiento de las condiciones de detención en tres sectores que alojan mujeres en la Unidad Penal 54 de Florencio Varela: el de madres, admisión y separación del área de convivencia. La titular del Juzgado en lo Correccional 1 de Florencio Varela, Gisela Verónica Olszaniecki, dio curso al habeas corpus colectivo y ordenó al Ministerio de Justicia bonaerense la realización y supervisión de obras urgentes. En lugar de resolver las graves condiciones denunciadas, el organismo apeló la sentencia que ahora fue confirmada por la Cámara de Apelación y Garantías, integrada por los jueces Pablo Barbieri y Alejandro Cascio. El pedido de nulidad presentado...
Mujeres indígenas y su aporte a la comunicación con identidad

Mujeres indígenas y su aporte a la comunicación con identidad

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde que comenzaron los reclamos de las distintas comunidades indígenas en la Provincia de Jujuy en contra de la promulgación de la Constitución reformada en forma inconsulta y arbitraria, las redes actuales de comunicación nos traían hora a hora lo que estaba sucediendo. Y por ello pudimos observar el despliegue y el trabajo de varias mujeres jóvenes e indígenas que cubrían todos los acontecimientos. Una de ellas fue Johana Arce, del medio de comunicación SISAS. Duración: 18:17 – 17 MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Si bien la conocíamos por su trabajo en las movilizaciones o actividades indígenas en la Ciudad de Buenos Aires, en esta oportunidad pudimos ver su desempeño en el acompañamiento de los cortes de ruta...
México: Pronunciamiento del Encuentro de Mujeres CNI-CGI

México: Pronunciamiento del Encuentro de Mujeres CNI-CGI

Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. México PRONUNCIAMIENTO DEL ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA-CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO . 6 Agosto 2023 . A 30 años de que las compañeras zapatistas lograron la aprobación de su Ley Revolucionaria de mujeres que les ha permitido llevar a la práctica cotidiana un mundo libre de machismo y de violencia y junto con los compañeros, en la autonomía, participar en la construcción de una vida digna, que es fuente de inspiración para nuestro caminar de lucha en nuestros territorios, los días 5 y 6 de agosto 2023, nos reunimos, en el Primer Encuentro Interno de Mujeres del Congreso Nacional Indígena, en el edificio recuperado por la Comunidad Otomí Residente en la Ciudad de México y convertido en la “Casa de los Pueblos y comunidades indígenas...
La IVE, un derecho a mitad de camino

La IVE, un derecho a mitad de camino

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
Es generalizada la desinformación sobre la Ley nacional N° 27.610 y las consecuencias legales de su incumplimiento para los profesionales de la salud. Escuchar el programa completo. Aunque la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) está vigente desde diciembre de 2020, la realidad cotidiana demuestra que ese derecho está muy a mitad de camino, o en todo caso que su implementación es dispar y depende esencialmente de la voluntad política. Más allá de algunas miradas diferentes, en eso coincidieron Susana Martínez, de la comisión de Género del Colegio de Psicólogos de Tucumán; y María Julia Constant, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, de La Plata. Ambas fueron entrevistadas en el programa “De Ida y Vuelta, debates del campo...
Sinéad O’Connor: una de las 30.000 jóvenes esclavizadas por la iglesia católica

Sinéad O’Connor: una de las 30.000 jóvenes esclavizadas por la iglesia católica

Culturas, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
. AlamúsicaIñaki Alruis Newsletter 242 Sinead O’Connor – War – 1992 Subtitulos en castellano https://youtu.be/ZSLyEPeWjNk Sinéad O’Connor: grandes canciones, muchos infiernos 27 julio, 2023 LQSomos Por Iñaki Alrui. “Todos quieren a una estrella de pop, ¿ves? Pero yo soy una cantante de protesta. Solo quería sacarme cosas del pecho. No quería ser famosa […] Mucha gente dice o cree que romper la foto del papa descarriló mi carrera. Yo no siento que eso fue así. Siento que tener un éxito número uno descarriló mi carrera y romper la foto del papa me regresó al carril correcto”* La cantante irlandesa Sinéad O’Connor ha fallecido este miércoles 26 de julio a los 56 años de edad, según ha informado este miércoles su familia: “Con gran...
Se cumplieron seis años de la desaparición y femicidio de Johana Ramallo

Se cumplieron seis años de la desaparición y femicidio de Johana Ramallo

Audio y radio, Destacadas, Géneros, La Plata
Este miércoles su familia, amigos, amigas volvieron a pedir justicia en el marco de un nuevo aniversario de su secuestro. Se cumplieron seis años de la desaparición y femicidio de Joana Ramallo, la joven de 23 años que fue secuestrada, desaparecida y asesinada en La Plata por una red de trata para la explotación sexual. Su cuerpo apareció casi dos años después en la costa de la ciudad ribereña de Berisso. La subsecretaria de Políticas contra las Violencias de Género del Ministerio de las Mujeres bonaerenses, Flavia Delmas, destacó los avances que hubo en la justicia federal en el último tiempo tras la llegada del juez Alejo Ramos Padilla. "Hoy la causa en el federal, a partir de la llegada de Ramos Padilla, toma otro impulso y creo que es muy importante la perspectiva...
Mendoza: Un documental reflejará las desapariciones de mujeres que se repiten en la provincia

Mendoza: Un documental reflejará las desapariciones de mujeres que se repiten en la provincia

Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Entre los casos que se contarán están el de Abigail Carniel, Gisella Gutiérrez, Viviana Luna, Melody Barrera “y tantos otros casos, que lamentablemente son un montón, y queremos visibilizar que esto sigue pasando”, expresó Sofía Loviscek, de América Profunda. Escuchar el reporte de Juan Burba desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza. Luego de la realización del documental sonoro “La Finca”, que relata la desaparición de dos mujeres en Tres de Mayo, en el norte mendocino, Radio Tierra Campesina junto a la productora América Profunda trabajan en un nuevo proyecto sobre otros 12 casos de desapariciones y femicidios en la provincia. “Cuando empezamos a transitar La Finca apareció la necesidad de contar otros casos, además de los de Johana y Soledad...
“Durante años las travestis nos autopercibimos sólo como prostitutas”

“Durante años las travestis nos autopercibimos sólo como prostitutas”

Destacadas, Géneros, Nacionales
La activista travesti Marcela Tobaldi reflexiona sobre las condiciones de vida de sus compañeras, el ejercicio de la prostitución y las deudas desde el Estado en un país como Argentina donde se avanzó en leyes y políticas pero la realidad sigue siendo genocida para esta población. Por Vanina Pasik. Fotos: Ariel Gutraich, Archivo Agencia Presentes, Alejandro Reynoso. Edición: Ana Fornaro. El silencio que deja cada muerte profundiza una misma herida. Después del transfemicidio de Liliana “La Chaqueña” Varoni en Provincia de Buenos Aires, la activista travesti Marcela Tobaldi reflexiona sobre las condiciones de sus compañeras – y las suyas propias como sobreviviente- y la crueldad patriarcal. Actualmente trabaja en el Estado y desde allí sigue reclamando políticas...