Géneros


Géneros

“Si la Mocha se pierde, un montón de realidades van a volver a las calles”

“Si la Mocha se pierde, un montón de realidades van a volver a las calles”

CABA, Destacadas, Géneros
Lo dijo Virginia Silveira, egresada y actual presidenta de la Asociación Civil Mocha Celis, quien mediante un comunicado contó el peligro que corre hoy la institución. En su paso por el programa radial La Retaguardia, habló sobre la importancia del bachiller popular y se refirió al problema económico en un contexto de crisis y a la vulneración de los derechos del colectivo travesti trans. Entrevista: Pedro Ramírez Otero / Fernando Tebele. Redacción: Agustina Sandoval Lerner. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Rocío Cura / Matria. Mocha Celis fue una travesti tucumana, que fue asesinada por disparos policiales, en un crimen que  nunca se resolvió. Era compañera de la activista travesti Lohana Berkins. En 2011 se creó el Bachillerato Popular Travesti-Trans con su...
El Orgullo villero, plurinacional y transfeminista marchó en la 31 de Retiro

El Orgullo villero, plurinacional y transfeminista marchó en la 31 de Retiro

CABA, Destacadas, Géneros
La sexta Marcha del Orgullo de la Diversidad Plurinacional Transvillera llevó las demandas LGTB de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la 31 y 1 Bis de Retiro. Fiesta y resistencia ante el avance de la derecha. Por Alma Fernández, activista travesti. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: María Eugenia Ludueña. La sexta Marcha del Orgullo de la Diversidad Plurinacional Transvillera llevó las demandas y reivindicaciones de la comunidad LGTB de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a las calles de la 31 y la 31 Bis de Retiro. Pedir Justicia por Zoe García, trabajo y viviendas dignas para las personas trans, preguntar dónde está Tehuel, decir Basta de lesbicidios y de travesticidios. Una de las principales consignas fue que este sector de la ciudad no quede afuera de la urbanización....
Rojava: mensaje de las Unidades de Defensa de la Mujer (YPJ)

Rojava: mensaje de las Unidades de Defensa de la Mujer (YPJ)

Destacadas, Discusiones, Géneros, Internacionales
Las YPJ (Yekîneyên Parastina Jin, Unidades de Defensa de la Mujer) de Rojava, Kurdistán sirio, han publicado este domingo un comunicado en el que advierten sobre los ataques que se encuentra sufriendo la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria por parte de mercenarios bajo órdenes del Estado de Turquía. Esta amenaza ha recrudecido tras la reciente victoria de los yihadistas de Hay'at Tahrir al-Sham (HTS). Compartimos el comunicado: A nuestro pueblo y a la opinión pública: Ciertos grupos yihadistas, afiliados a la ocupación turca y a entidades como Hay'at Tahrir al-Sham (HTS), orquestados y apoyados por potencias internacionales, entraron en Damasco sin oposición. El régimen Baaz, de 61 años de antigüedad, se derrumbó en apenas 12 días....
Cocineras: la primera línea contra el hambre

Cocineras: la primera línea contra el hambre

Destacadas, Géneros, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En los últimos meses se agudizó el problema del hambre. La pobreza, que superaba el 40%, con las medidas de Milei y Caputo, ya golpea a la mitad de la población. La infancia, la más golpeada. Los comedores populares venían enfrentando el ajuste, pero la ministra Sandra Pettovello dejó de enviarles alimentos. Dossier. Por Mario Hernandez. “Comer dos veces al día es un privilegio”. “La gente se pregunta: ¿compro comida o el remedio a mi pibe?”. “Si la línea de indigencia está en 439.240 pesos, ¿qué somos nosotras? ¿Qué hay más debajo de la indigencia?”. Julieta, Tamara, Ariel, Johana y Gloria trabajan en comedores del Gran Buenos Aires. Ellas ven, día a día, el deterioro de la alimentación y la vida de las familias trabajadoras. Cada vez más platos que...
Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El titular del Juzgado de Garantías N° 6 de Florencio Varela, Diego Carlos Agüero, hizo lugar al hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a favor de las mujeres alojadas en la comisaría 5ª. En ese lugar, en condiciones inhumanas se alojaban 5 mujeres aisladas, hacinadas, sufriendo requisas vejatorias. Una mujer embarazada con padecimiento mental estaba detenida por una causa menor desde hacía un mes, pese a la prohibición expresa para estos casos. Ella estaba aislada en una celda muy pequeña sin agua, debiendo utilizar un tarro para realizar sus necesidades fisiológicas y sin ninguna asistencia por su salud. La prohibición de nuevos ingresos y la clausura de los calabozos fueron dispuestas especialmente por la situación de riesgo de vida...
Triple Lesbicidio de Barracas: la única sobreviviente recusó al juez de la causa

Triple Lesbicidio de Barracas: la única sobreviviente recusó al juez de la causa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Sofía Castro Riglos, sobreviviente del atroz crimen de odio, recusó al juez Edmundo Rabbione por revictimizarla repetidamente, haber incumplido los protocolos adecuados para investigar femicidios, no preservar el lugar del hecho para medidas posteriores y no tomar los debidos recaudos, entre otros fundamentos. El Triple Lesbicidio ocurrió el 6 de mayo pasado en un inquilinato en Barracas, Ciudad de Buenos Aires, cuando Justo Fernando Barrientos prendió fuego a 4 lesbianas mientras dormían. Compartimos el comunicado de Fue Lesbicidio: grupo de acompañamiento político y jurídico a Sofía: Masacre de Barracas: la única sobreviviente Sofía Castro Riglos recusó al juez de la causa Edmundo Rabbione, y ahora la Sala 7 de la Cámara Nacional de Apelaciones deberá decidir si...
Cambio de género en cárceles: el mito de los privilegios

Cambio de género en cárceles: el mito de los privilegios

Destacadas, Géneros, Nacionales
La discusión del alojamiento de personas trans en unidades penales no es nueva. Estrategias de sectores conservadores para voltear nuestros derechos tampoco. Por César Bissutti. Ilustración: Flor Capella. Edición: Ana Fornaro. A raíz de una situación de abuso sexual en un penal y de la solicitud del jefe de la banda narco Los Monos en una cárcel santafesina para cambiar de género se generaron una serie de polémicas. El 26 de noviembre de 2024 la ministra de Seguridad Patricia Bullrich habló de tolerancia cero para aquellos que quieran cambiarse de sexo en la cárcel. El presidente Javier Milei afirmó que “los presos no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género”. Desde la sanción de la Ley de Identidad de Género en 2012...
El gobierno eliminó el Fondo de Asistencia para Víctimas de Trata

El gobierno eliminó el Fondo de Asistencia para Víctimas de Trata

Destacadas, Géneros, Nacionales
El fondo estaba contemplado en general en la Ley 26.364, sancionada bajo la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, fue creado específicamente por Ley 27.508, bajo la gestión de Mauricio Macri, y se puso en funcionamiento durante la gestión de Alberto Fernández. Ahora esta política pública de restitución de derechos para sobrevivientes del delito de trata fue eliminada por el gobierno de Javier Milei, a través del decreto 1048/2024. Compartimos a continuación una carta pública a Javier Milei escrita y difundida por Viviana Caminos de la Red Alto al Tráfico y la Trata: Con estupor, las organizaciones antitrata de la República Argentina, quienes a diario, con puro trabajo voluntario, nos abocamos a la tarea de prevenir, escuchar y acompañar a las víctimas de trata...
México: Oaxaca Feminicida, denuncias y resistencias

México: Oaxaca Feminicida, denuncias y resistencias

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
México Oaxaca Feminicida: la lucha por justicia y dignidad ante crisis de violencia contra las mujeres educaoaxaca.org/ Hoy 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, en todo el mundo miles de mujeres se movilizan para exigir una vez más una vida libre de violencias, justicia y dignidad. Oaxaca es un reflejo de esta lucha mundial, siendo uno de los estados del país que enfrentan una realidad alarmante en violencia de género. Mientras las promesas de garantizar seguridad para las mujeres se quedan en el discurso y se dictan “alertas de género” esta realidad se mantiene. En lo que va del actual sexenio morenista, se registran 706 mujeres desaparecidas y más de 209 asesinadas, de las que no hay avances...
#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

#25N en Buenos Aires contra la Violencia Machista

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Este lunes se conmemoró el Día Internacional de Lucha contras las Violencias hacia las Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Fue la primera vez bajo el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, que ataca y busca destruir las políticas de género en todo el país, y reemplazarlas por doctrinas dictadas por el fundamentalismo más reaccionario y oscurantista. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia DDHH. Videos: ANRed. La marcha por el 25 de Noviembre estuvo convocada a las 16:30 horas y recorrió desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta Plaza de Mayo, bajo las consignas: “Basta de violencia, femicidios, lesbicidios y trans travesticidios”, “Defendemos el aborto legal y la ESI”, “Basta de abuso sexual en...