Medios y comunicación


Medios y comunicación

56 despidos en Clarín/AGEA

56 despidos en Clarín/AGEA

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En el marco de un desmedido operativo de seguridad policial, el Grupo Clarín despidió de forma intempestiva a 56 trabajadores esta mañana de la planta impresora de AGEA. La Comisión Interna y el Sindicato de Prensa convocan a una asamblea al mediodía en Tacuarí 1846. #Macrisis#Móvil l @FMLaPatriada@salvekamchatka@somosradioam530Vallada la sede Clarín de la calle Tacuari.Los empleados deben decir su nombre para poder acceder. pic.twitter.com/l9Chh1QVE4— Fabian Waldman (@Fawaldman) 17 de abril de 2019 La Comisión Interna de Trabajadores de Clarín/AGEA del SiPreBa denunció despidos masivos en el diario Clarín. 56 trabajadores fueron despedidos este miércoles 17/4 de AGEA, la empresa editora del diario Clarín y las publicaciones Olé, Ñ, Viva, ELLE, Genios,...
El SiPreBA hace propios los reclamos de los medios autogestivos

El SiPreBA hace propios los reclamos de los medios autogestivos

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Nuestro sindicato entiende que la información es un derecho, por lo que la comunicación no puede ser una mercancía. Por eso procuramos fomentar las luchas de los medios cooperativos, autogestivos, comunitarios, populares y alternativos, quienes bregan por la democratización de la palabra y la imagen. Damos a conocer el pliego de demandas elaborado por una comisión de compañeras y compañeros afiliados que forman parte del sector autogestivo y que hacemos propio. -Apertura de licencias y concursos para emisoras de radio y canales de TV - Cumplimiento de la obligación de las empresas de cable de incorporar a sus grillas a los canales BarricadaTV, PAREStv y Urbana Tevé, quienes vienen reclamando que se cumpla la ley, a lo que las empresas Cablevisión y Telecentro se niegan. -...
Medios y concentración: una jornada de debate en el Congreso

Medios y concentración: una jornada de debate en el Congreso

CABA, Discusiones, Medios y comunicación
La investigación colaborativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Tiempo Argentino sobre quiénes son los dueños de los medios en la Argentina se presentará este miércoles en el Congreso Nacional. Los detalles y ejes de una jornada para discutir el poder real detrás de la información. Con una jornada de debate, discusión y análisis, Tiempo y la organización internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) presentarán este miércoles en el Congreso Nacional los resultados de la investigación colaborativa sobre concentración mediática en la Argentina. El trabajo –que se extendió por cinco meses e incluyó el relevamiento de 52 medios y 23 grupos empresarios- será formalmente presentado a partir de las 9 en el Salón Auditorio del Anexo A del Congreso de la Nación,...
En mayo comienza el Ciclo 2019 de los Cursos del SiPreBA

En mayo comienza el Ciclo 2019 de los Cursos del SiPreBA

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Abiertos para afiliados y no afiliados, las temáticas del mes serán "Periodismo de género e inclusión", "Periodismo de datos" y "Redes sociales: periodismo en la era de los memes". Comienzan los cursos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, abiertos para afiliados y no afiliados. Las temáticas de mayo serán "Periodismo de género e inclusión", "Periodismo de datos" y "Redes sociales: periodismo en la era de los memes".  Se dictarán en la sede gremial, ubicada en México 441, 2D. Para confirmar inscripción o pedir más información, escribir a contacto@sipreba.org DETALLES DE CADA CURSO   PERIODISMO DE GÉNERO E INCLUSIÓN Docente: Silvina Molina (Télam) * Se cursará de 11 a 13, los jueves 9, 16, 23 y 30 de mayo. Contenidos: Desde qué...
Campaña electoral a puro “voto bala”

Campaña electoral a puro “voto bala”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
En los ’90, Bernardo Neustadt, uno de los principales manipuladores de la “opinión pública” en beneficio del neoliberalismo, popularizó la expresión “derechos humanos tuertos” para referirse peyorativamente a quienes, según esa línea de pensamiento, defendemos “los derechos humanos de los delincuentes”, omitiendo los de los “ciudadanos honestos” como él o su admirado ingeniero Santos. Hasta llegó a convocar masivos actos en el Luna Park bajo esa consigna. En respuesta a esos ataques, CORREPI puntualizó: “Los derechos humanos, como categoría social distinta y superadora de los derechos individuales o subjetivos, y por tanto universales, sólo pueden ser violados por el Estado, ya que éste, además de la obligación genérica de no dañar a otro -que tenemos...
¿La “gran transformación” del siglo XXI? Capitalismo digital, neofascismo y alternativas colectivas

¿La “gran transformación” del siglo XXI? Capitalismo digital, neofascismo y alternativas colectivas

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
La nueva gran transformación —de la que Silicon Valley es su máximo exponente— ha alterado profundamente las condiciones de vida y trabajo de millones de personas, con una violencia que ahora retorna de forma perversa. “Para entender el fascismo alemán, debemos retornar a la Inglaterra de Ricardo”. Lo afirmaba Karl Polanyi en plena Segunda Guerra Mundial, golpeado por la brutalidad de los regímenes nazi-fascistas. Señalando David Ricardo —con Adam Smith, padre del liberalismo económico—, Polanyi relacionaba el violento siglo XX con los comunes privatizados, las fábricas de Manchester y el imperialismo colonial del XIX, cuando la utopía de los mercados autorregulados y la economía política agrietó las sociedades mundiales hasta hundirlas en la guerra y el totalitarismo....
TV Pública: crece la censura en año electoral

TV Pública: crece la censura en año electoral

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores de prensa de la TV Pública denuncian una operación de censura en el canal a cargo del gerente Néstor Sclauzero, quien además es presidente de FOPEA, y de Hernán Lombardi, Secretario de Medios Públicos. "La declamada y practicada política de ajuste, resulta totalmente contradictoria con la política de contrataciones de conductores externos, puestos a dedo para que oficien de comisarios políticos y editorialicen los informativos", señalan. Compartimos el comunicado de las trabajadoras y trabajadores de prensa de la TV Pública: En pleno año electoral y a siete meses de los comicios generales, se profundiza la presión sobre los periodistas y trabajadores de prensa en el noticiero de la TV Pública. Por primera vez en la historia del canal...
Algunos apuntes sobre el informe de gestión 2018 de ENACOM

Algunos apuntes sobre el informe de gestión 2018 de ENACOM

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
I. Qué dice el informe sobre los FOMECA. El Ente Nacional de Comunicaciones publicó en su web el informe de gestión anual correspondiente a 2018. Primero, es necesario decir que la publicación de este tipo de documentos constituye un hecho positivo y sano para la democracia porque solo podemos escribir sobre lo que dice ENACOM si ENACOM dice algo públicamente. En esta primera entrega, algunos comentarios sobre lo que concierne a los Fondos de Fomento Concursable FOMECA. En lo que respecta a algunos ítems relacionados con radio y con medios comunitarios, el informe abre con una carta de la presidenta del ente Silvana Giudici en donde señala que durante 2018 el organismo adjudicó “fondos a más de 108 medios comunitarios” (pág. 3). ¿Cuánto es eso? ¿109? Profundizando...
Agencia Télam: Para los trabajadores, Justicia

Agencia Télam: Para los trabajadores, Justicia

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores de Télam se movilizaron hoy ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y le arrancaron a las autoridades judiciales el compromiso de que no habrá ninguna interferencia en el examen de los procesos en los que se estudia la reincorporación de los despedidos por Hernán Lombardi. La totalidad de los magistrados de la Cámara se reunieron hoy y “garantizaron” un proceso sin anomalías para los trabajadores. En 2018, Lombardi despidió a 357 trabajadores de la agencia, el 40.35 por ciento de la planta. Los órganos de justicia designados por sorteo público, el Juzgado Nacional del Trabajo Nro 22 y la Sala V de la Cámara, consideraron, el año pasado, que el plan de despidos era ilegal y que los trabajadores debían ser reincorporados. Sin...
42 años con Rodolfo Walsh

42 años con Rodolfo Walsh

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Al cumplirse 42 años del secuestro y desaparición de Rodolfo Walsh, HIJOS y la Mesa de la Memoria de San Vicente y otras organizaciones locales, convocaron a un acto homenaje en la casa del barrio de San Vicente, donde el periodista escribió la Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar. Desde Buenos Aires, se sumó una delegación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) que llegó junto a Patricia Walsh, la hija del genial escritor, periodista y militante. Walsh fue secuestrado y desaparecido tras un tiroteo ocurrido en San Juan y Entre Ríos, en la CABA, cuando intentaba distribuir su hoy célebre escrito. Su hija Patricia encabezó la marcha, que también cerró el homenaje a Rodolfo y pidió la expropiación del lugar para mantener la memoria. La casa permanece...