Temáticas


Temáticas

El Ministro de Educación de la Nación culpó a una “alianza kirchnerotrotskista” por el conflicto universitario

El Ministro de Educación de la Nación culpó a una “alianza kirchnerotrotskista” por el conflicto universitario

Nacionales, Trabajadoras/es
Los fantasmas de Finocchiaro | El ministro adjudicó a esta supuesta alianza tirar “14 toneladas de piedras desinformando”, al asegurar que la universidad pública está siendo desfinanciada. Desde el sector universitario le contestaron y confirmaron la marcha de mañana. En medio del conflicto que, por cuarta semana consecutiva, mantiene en jaque a las clases en las 57 universidades nacionales, el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, le atribuyó la responsabilidad del conflicto a una supuesta “alianza kirchnerotrotskista que tiró 14 toneladas de piedras desinformando y diciendo que la universidad está desfinanciada”. Tras la reunión paritaria del lunes en la que reiteró la oferta del 15 por ciento en tres cuotas, el funcionario admitió que el reclamo salarial...
Un fallo de la Cámara Federal complica a Franco Macri por coimas en el soterramiento del Sarmiento

Un fallo de la Cámara Federal complica a Franco Macri por coimas en el soterramiento del Sarmiento

Nacionales, Sistema Político
Es investigado por pagos que realizó IECSA a una consultora fantasma vinculada al ex ministro de Transporte, Ricardo Jaime. Mientras el juez federal Claudio Bonadio recorta el alcance de la causa de los cuadernos para salvar a IECSA, empresa de los Macri, y a Techint, de Paolo Rocca, un fallo de la Cámara Federal complicó a la constructora de la familia presidencial y a su padre, Franco Macri. Así lo reveló Ámbito Financiero en una nota firmada por el periodista Gabriel Morini en la que destaca el fallo de los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia en la investigación por los sobornos de Odebrecht en el soterramiento del Sarmiento. En ese fallo, la Cámara Federal instó al juez Marcelo Martínez de Giorgi a avanzar sobre las constructoras que formaban parte...
Con CGT al borde del quiebre se espiraliza la conflictividad

Con CGT al borde del quiebre se espiraliza la conflictividad

Nacionales, Trabajadoras/es
Tras la renuncia de Moyano al Consejo Directivo crece la tensión interna en la central obrera. Un plenario de secretarios generales sesionará hoy condicionado por ausencias de grupos opositores pero también de aliados del triunvirato que se alejaron estos días. Crece la presión por un nuevo paro. Con la CGT una vez más al borde de la fractura la conflictividad sindical tomó una espiral ascendente que amenaza, al menos, con un nuevo paro nacional para el mes que viene y un encadenamiento de medidas de fuerza que azotarán al Gobierno más allá de la pertenencia formal de las organizaciones impulsoras. El eje hoy pasará por un plenario promovido por la jefatura de la central con varias deserciones pero la posibilidad cierta de plantear la necesidad de otra huelga contra la administración...
La AJB vuelve a parar en defensa del salario

La AJB vuelve a parar en defensa del salario

La Plata, Trabajadoras/es
El miércoles 29 de agosto, lxs trabajadorxs judiciales realizarán una nueva medida de fuerza en reclamo de la continuidad de la paritaria salarial. Jueves y viernes se realizarán asambleas en las departamentales. La Asociación Judicial Bonaerense realizará el próximo miércoles un nuevo paro de 24 horas en reclamo de la reapertura de la paritaria salarial, suspendida unilateralmente por el gobierno desde fines de mayo. Esta jornada de paro se dispuso en articulación con las medidas de lucha que también realizarán ese día los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense y la Asociación de Trabajadores del Estado. Asimismo, el sindicato convoca a realizar asambleas en los diecinueve departamentos judiciales entre el jueves 30 y el viernes 31 de agosto, a fin de definir...
Salud Mental: Despidieron a 88 trabajadores por WhatsApp

Salud Mental: Despidieron a 88 trabajadores por WhatsApp

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Conformaban equipos territoriales de Entre Ríos, Chaco, Misiones, Corrientes y Jujuy. Desde hace 6 meses que el Gobierno no les pagaba sus salarios. Después de seis meses sin pagarles el salario, el Gobierno Nacional despidió a 88 trabajadores de los equipos territoriales de Salud Mental en Entre Ríos, Chaco, Misiones, Corrientes y Jujuy. Claudia Trangoni, de ATE Salud Mental de Chaco expresó: “El gobierno nacional le está dando un golpe mortal al Programa Nacional de Salud Mental”. Trabajadores despedidos de los programas territoriales dependientes de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Nación (DNSMyA) se reunieron hoy en Resistencia, Chaco, con la diputada nacional Lucila Masin, el director del Órgano de Revisión de Salud Mental local y con diversas...
[Fotogalería] Festival en el acampe del Astillero Río Santiago

[Fotogalería] Festival en el acampe del Astillero Río Santiago

Foto, La Plata, Trabajadoras/es
A siete días del comienzo del acampe frente a la Casa de Gobierno provincial, los trabajadores convocaron a un festival en defensa del Astillero Río Santiago. Por: Rocío Tagliabue El domingo habían realizado una jornada de festejo por el Día de la Niñez. El martes 28 realizaron un Festival con música en vivo, del que participaron distintas bandas de rock: Las ratas de siempre, Chimichurri Rock Criollo y Malayunta Orquestita. Antes, tocaron Samba Reggae Ensenada y  la murga Tocando Fondo. Estuvieron presentes estudiantes de la Escuela de Teatro y estudiantes de la Escuela de Arte de Berisso, que les regalaron a los trabajadores del ARS una bandera que realizaron durante el Festival. El Festival coincidió con la primera jornada del paro de 48 hs convocado por la Asociación...
Primer día de elecciones en el Sindicato de Pasteleros

Primer día de elecciones en el Sindicato de Pasteleros

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es
Las elecciones del Sindicato de Pasteleros comenzaron en la mañana del lunes con una preocupante novedad: errores de impresión en las boletas que distribuyó el gremio y serias dificultades para que los periodistas puedan seguir el curso de las elecciones desde los lugares de votación. Además hubo grave amenazas a trabajadores simpatizantes con la Lista Celeste y Blanca por parte de encargados y delegados de la Lista Verde. Ante esto ya se han realizado las denuncias pertinentes ante la justicia. En este clima enrarecido hay preocupación entre los trabajadores porque el oficialismo, que controla el sindicato desde hace un cuarto de siglo, ya utilizó barrabravas para evitar rendir cuenta de sus actos a sus afiliados. Fue durante la última Asamblea Ordinaria y Extraordinaria, prohibieron...
Compañías europeas a la conquista de Vaca Muerta

Compañías europeas a la conquista de Vaca Muerta

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Siete empresas en el horizonte no convencional de la Cuenca Neuquina. La llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación, en diciembre de 2015, significó un nuevo viraje en la política hidrocarburífera de Argentina. Del modelo de intervención estatal implementado durante la segunda presidencia de Cristina Fernández a partir de 2012, con la sanción de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera y la expropiación parcial de YPF, se pasó al de apertura al mercado: quita de retenciones a la exportación de crudo, adopción de la cotización internacional del barril como precio interno, liberación del precio de los combustibles y paulatina eliminación de trabas a la exportación de gas. Conjunto de medidas que están en consonancia con las que fueron aplicadas en la década...
Jones Huala de nuevo en prisión ante el “riesgo de fuga”

Jones Huala de nuevo en prisión ante el “riesgo de fuga”

Patagonia, Pueblos Originarios
El Juez Villanueva justificó la revocatoria de la prisión domiciliaria en que la inminente extradición podría generar la decisión del lonko mapuche de escapar. No hay otros elementos que avalen la decisión. Denuncian malos tratos al momento de la detención. (Foto Noticias de Esquel) 27/08/2018 El aparatoso operativo de la Policía Federal que concluyó con la detención de Facundo Jones Huala se llevó a cabo por orden del Juez Federal Gustavo Villanueva, quien interpretó que la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de avalar la extradición a Chile podría provocar la decisión del lonko mapuche de fugarse. En la resolución del magistrado -a la que accedió En estos días- no hay ningún otro elemento que justifique la medida: ni la violación del régimen...
Peligro de desalojo: convocan a acompañar la declaración testimonial de una autoridad originaria

Peligro de desalojo: convocan a acompañar la declaración testimonial de una autoridad originaria

Conurbano, Pueblos Originarios
Frente al proceso judicial que está atravesando la Comunidad Mink'akuy Tawantisuyupaq del Pueblo Quechua del Qolla Suyu necesitamos toda la hermandad unida. Acompañemos a la autoridad de la Comunidad Kuraqkaq Tayta Carmelo Sardinas Ullpu en su declaración testimonial. Este miércoles 29 de agosto a las 08:00hs en los Tribunales de Morón, Colón y Almirante Brown.