Temáticas


Temáticas

Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

Un jurado popular declaró culpables a 11 policías bonaerenses por severidades, vejaciones y abuso sexual

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
Luego de una larga audiencia de alegatos que comenzó el viernes, en la madrugada del sábado un jurado popular decidió, por mayoría, declarar culpables de los delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual a 11 de los 15 policías bonaerenses –varones y mujeres- imputados. Los hechos ocurrieron entre 2019 y 2020 en la comisaría 3ra. de La Tablada. La decisión del jurado valora el testimonio de las mujeres y mujeres trans que, a pesar del inmenso dolor que padecieron, tuvieron la valentía de denunciar estos hechos y declarar durante el juicio. La Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, patrocinó a 17 de las 28 víctimas, interviniendo además como particular damnificado institucional.  El próximo 10 de mayo se llevará...
Elecciones en Paraguay: qué exigen las mujeres indígenas a los candidatos

Elecciones en Paraguay: qué exigen las mujeres indígenas a los candidatos

Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Las necesidades de los pueblos indígenas no suelen aparecer en las campañas políticas, tampoco se escuchan sus reclamos. Presentes conversó con las lideresas Daniela Benitez y María Luisa Duarte. Por Concepción Oviedo. Edición: Ana Fornaro. El próximo 30 de abril son las elecciones generales en el Paraguay. Se eligen autoridades para los cargos de presidencia, para el Parlamento y gobernaciones por los próximos cinco años desde el 15 de agosto. Las necesidades de los pueblos indígenas no suelen aparecer en las campañas, tampoco se escuchan sus reclamos y reivindicaciones. Para eso Presentes conversó con dos lideresas: María Luisa Duarte,  indígena del Pueblo Aché, antropóloga y madre de seis niños – que actualmente forma parte de la Articulación Nacional Indígena...
Pueblo Nación Diaguita: festejando a la Tierra

Pueblo Nación Diaguita: festejando a la Tierra

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En el reciente 22 de abril, fecha en que se conmemora el Día de la Tierra, en todo el país se realizaron actos alusivos y concientizadores. Uno de ellos tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, al cual una hermana diaguita, Lourdes Albornoz de la Red Trasandina de Mujeres Diaguitas invitó y a través de una entrevista nos da a conocer su visión del tema ambiental. Duración: 19:21 – 18MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Es cierto que en los últimos tiempos líderes políticos y sociales demuestran su preocupación por el cambio climático y sus devastadores consecuencias en el planeta. Se organizan encuentros nacionales e internacionales para concientizar sobre el peligro ambiental que se avecina y por el que ya estamos sufriendo...
Malvinas Argentinas: Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de denuncias

Malvinas Argentinas: Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de denuncias

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Desde hace 15 años la Comisión Provincial por la Memoria viene denunciando las graves condiciones de detención y violaciones a los derechos humanos contra jóvenes en conflicto con la ley penal alojados en el centro cerrado Pablo Nogués de Malvinas Argentinas. El Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia desoyó denuncias e incumplió sentencias judiciales durante todos estos años y ahora, luego de 14 años de un habeas corpus colectivo abierto en 2009 y que continuaba en trámite, dispuso su cierre temporal. A lo largo de estos años, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, realizó decenas de inspecciones y presentaciones denunciando un creciente proceso de carcelización que desvirtúa la especialidad del fuero...
Chodos afirmó que ex funcionarios del gobierno de Macri están “boicoteando al resto de la sociedad”

Chodos afirmó que ex funcionarios del gobierno de Macri están “boicoteando al resto de la sociedad”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El director argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, acusó este martes a los tres economistas de la administración de Mauricio Macri señalados por solicitarle al FMI la suspensión de los desembolsos al país, de estar “boicoteando al resto de la sociedad”. Chodos se refirió a los “tres economistas importantes de la oposición” que “se acercaron a funcionarlos del Fondo para sugerirle que era mejor que no adelantaran desembolsos y que, en general, no los hicieran y esperasen a que ellos fueran parte del Gobierno”. El funcionario aclaró que no “mencionó específicamente a los nombres propios en particular”, y que la divulgación hecha más tarde se trata de una “elaboración posterior”. Según se desprende de una denuncia que...
Corrida cambiaria

Corrida cambiaria

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El lunes 10 de abril 2023 el ministro Sergio Massa fracasó en tratar de conseguir un crédito puente de 5.000 millones de dólares del FMI. También le rechazaron el pedido que hizo de que le adelanten a abril, mayo y junio 2023 los 10.793 millones de dólares que según el acuerdo de Facilidades Extendidas firmado y autorizado por la ley 27.668, deben ingresar en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2023. Esta noticia se supo en el país y comienza a crecer el precio del tipo de cambio paralelo, esencialmente porque grandes operadores compran dólares y es seguido porque muchos que tienen depósitos a plazo fijo en los bancos extrajeron y extraen esa plata para comprar dólares. Desde el martes 11 al lunes 24 de abril 2023, el dólar blue (como le dicen los grandes medios,...
Investigación de Unicef revela alta oferta de productos ultra procesados en los kioscos escolares

Investigación de Unicef revela alta oferta de productos ultra procesados en los kioscos escolares

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
“Brilla por su ausencia los productos caseros naturales como frutas, frutos secos, cereales. No vemos que se ofrezcan otros productos”, explicó Victoria Tiscornia, investigadora y nutricionista de FIC Argentina.   Escuchar reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. FIC Argentina y UNICEF Argentina realizaron un estudio en 34 escuelas públicas y privadas de los municipios de Quilmes y Almirante Brown para responder ¿qué venden? ¿qué compran? ¿qué se publicita? ¿qué comen los pibes y pibas en los kioscos escolares?. “Lo que vimos es que la oferta es en un 96% productos ultraprocesados. Bebidas azucaradas, galletitas y golosinas, y brilla por su ausencia los productos caseros naturales como frutas, frutos secos, cereales. No vemos que se ofrezcan...
Colombia: Paz total con las Farc Ep (EMC)

Colombia: Paz total con las Farc Ep (EMC)

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Está en curso un proceso político de diálogos con un actor insurgente de las resistencias agrarias históricas que se conformó luego de la firma del Acuerdo de Paz de La Habana en el segundo semestre del 2016, entre el gobierno de Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño, en representación de un sector de las Farc. Por Horacio Duque. Se trata de las Farc ep (Estado Mayor Central/EMC), que lideran Ivan Lozada (Néstor Gregorio Vera) y Alexander Diaz Mendoza (Calarcá), gestada en la discrepancia del Frente Primero “Armando Ríos”, que impugnó y desconoció ( https://caracol.com.co/radio/2016/07/06/nacional/1467835688_851283.htmlhttps://caracol.com.co/radio/2016/07/06/nacional/1467835688_851283.html ) el texto consensuado por la delegación del gobierno y Timochenko en Cuba,...
Francia: unión sindical francesa promete “100 días de acción e ira” a Macron

Francia: unión sindical francesa promete “100 días de acción e ira” a Macron

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
La Federación Nacional de Minas y Energía (FNME), una de las uniones sindicales francesas que forma parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), anunció este viernes "100 días de acción e ira", citando "métodos antidemocráticos" de las autoridades del país que aprobaron una polémica reforma de las pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron, que retrasa la edad de jubilación de los 62 a los 64 años. "Macron prometió 100 días de apaciguamiento, y ¡le prometemos 100 días de acción e ira!", se desprende de la declaración de la FNME, de la que se hicieron eco medios locales. Además, fijó un "día nacional de ira en energía" para el 3 de mayo y alentó a Macron a dimitir. En el marco de su protesta, la FNME amenazó con cortes de luz durante eventos...
Despidos en Clarín: “Queremos revertir la situación”

Despidos en Clarín: “Queremos revertir la situación”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Lo dijo Matías Cervilla, delegado del diario y secretario de Asuntos Profesionales del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). En diálogo con el programa “Otras Voces Otras Propuestas” brindó detalles sobre el conflicto de los 48 trabajadores y trabajadoras despedidos por la empresa. Además, contó cómo sigue el reclamo tras la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo. Entrevista: Luis Angió. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. “Son 48 los compañeros y compañeras despedidas. Nos encontramos el domingo 16 de abril con las puertas de las redacciones en la calle Tacuarí, del barrio de Barracas, totalmente valladas con guardias de seguridad y un operativo represivo desmedido. Así, nos fuimos enterando que había despidos masivos....