Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

Otra muerte en una fábrica: esta vez en Pirelli

Otra muerte en una fábrica: esta vez en Pirelli

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Ayer, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), informó el fallecimiento de Marcelo Ulariaga, trabajador de la fábrica Pirelli, ubicada en Merlo, en la Provincia de Buenos Aires. Ulariaga tenía 25 años y era padre de dos hijos. El sindicato inició un paro que comenzó ayer y se extenderá hasta el lunes a las 6:00hs y afirmó que "la seguridad dentro de planta es ineludiblemente responsabilidad de la empresa". Marcelo Ulariaga comenzó a trabajar en Pirelli hace 5 meses en el sector de semielaborado, bajo la modalidad de agencia, es decir contratado. Ayer, mientras trabajaba en una compactadora de caucho, ocurrió su asesinato laboral. Sus compañeros escucharon los gritos, pero tuvieron que desarmar la máquina para sacarlo de allí y, aunque fue trasladado...
Triunfo del reclamo de Fesprosa: Derogan resolución de reinserción forzada de trabajadores

Triunfo del reclamo de Fesprosa: Derogan resolución de reinserción forzada de trabajadores

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno nacional derogó una resolución que obligaba a personas mayores de 60 años y con comorbilidades a retornar a la presencialidad laboral a los 14 días de haber sido vacunados. Fesprosa fue la primera organización nacional en reclamar la moratoria de la Resolución N° 4/2021 del Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo. Lo hizo en reunión del Comité Operativo de Emergencia nacional con la presencia de la ministra Carla Vizzotti y de todo el staff del Ministerio de Salud. Con el DNU de nuevas restricciones, se hizo lugar al reclamo presentado por la Federación. El mismo reza: “Mantiénese, por el plazo previsto en el presente decreto, la suspensión del deber de asistencia al lugar de trabajo para las personas alcanzadas por los términos de la Resolución...
El haber jubilatorio no es un subsidio a la vejez

El haber jubilatorio no es un subsidio a la vejez

Nacionales, Trabajadoras/es
La reciente ley aprobada por el Congreso de la Nación establece una suba del importe a partir del cual (150.000 pesos de sueldo bruto) el empleador debe retener Impuesto a las Ganancias a los trabajadores registrados. También modifica de 6 a 8 haberes mínimos a partir de los cuales (164.571,44 pesos) se le debe practicar dicha retención a jubilados y pensionados. Eugenio Semino, defensor de la tercera edad de la Ciudad de Buenos Aires, conversó con el programa “Otras Voces Otras Propuestas” (al aire por radio La Retaguardia) sobre estos cambios en los que los legisladores han ignorado fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Para Eugenio Semino se trata de un “nuevo disparate legislativo” por la “liviandad y falta de conocimiento que tienen los legisladores”:...
Pandemia: anuncian nuevas restricciones en el AMBA

Pandemia: anuncian nuevas restricciones en el AMBA

CABA, Conurbano, Destacadas, Discusiones, Trabajadoras/es
Ante el crecimiento explosivo de casos de Covid-19 en las últimas semanas y el inminente colapso sanitario -que ya se verifica en algunas unidades hospitalarias- el gobierno nacional anunció un endurecimiento de las medidas en el marco de la emergencia sanitaria, con restricción de la nocturnidad desde el viernes y el regreso a la virtualidad de las clases durante quince días a partir del próximo lunes. El presidente Alberto Fernández anunció nuevas medidas para frenar el aumento de contagios de coronavirus, entre ellas, una restricción a la circulación nocturna que irá desde las 20 horas hasta las 6 de la mañana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También se volverá a la modalidad virtual en los tres niveles educativos, hasta el 30 de abril. En el día...
Río Negro: “Contra la persecución política y la criminalización de quienes nos organizamos”

Río Negro: “Contra la persecución política y la criminalización de quienes nos organizamos”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En Río Negro el Poder Judicial está a punto de consumar una acusación penal contra cuatro integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) por sus tareas de militancia barrial. "El hecho de que la justicia federal, cuyos representantes cobran sueldos de privilegio, persiga a una organización social compuesta casi en su totalidad por mujeres que dedicamos nuestros días a tareas comunitarias", señalaron, "no hace más que evidenciar la selectividad del sistema penal y su lugar en la reproducción de las desigualdades". Denuncian que la Policía Federal realizó tareas de inteligencia encubierta en los barrios y escuchas teléfonicas contra la organización. Compartimos el comunicado del FOL: CONTRA LA PERSECUCIÓN POLÍTICA Y LA CRIMINALIZACIÓN DE QUIENES NOS ORGANIZAMOS El...
“Hay 18 mil trabajadoras y trabajadores en la Ciudad contratados en modalidades fraudulentas”

“Hay 18 mil trabajadoras y trabajadores en la Ciudad contratados en modalidades fraudulentas”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Lo dijo Nadia Polanco, delegada general de la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Promoción Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En diálogo con el programa radial Otras voces, otras propuestas, Polanco denunció despidos y brindó detalles sobre las precarias condiciones de trabajo del sector y las acciones de lucha para hacer más visible el conflicto. Entrevista: Luis Angió. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: La Izquierda Diario. “El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat encabezado por María Migliore, que es una de las figuras que viene resaltando el Pro en la Ciudad de Buenos Aires, nuevamente arremete con políticas vinculadas a ajuste, desfinanciamiento, a recrudecer las condiciones de empleo,...
Trabajo presencial: “Es una paradoja que se esté convocando a los grupos de riesgo”

Trabajo presencial: “Es una paradoja que se esté convocando a los grupos de riesgo”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Resolución Conjunta del Ministerio de Salud y Trabajo 4/2021, se emitió el jueves a través del Boletín Oficial y generó un revuelo porque plantea la convocatoria a la presencialidad laboral de las trabajadoras y los trabajadores vacunados al menos con una dosis, entre los que se encuentran quienes tengan factores de riesgo. Los empleadores “podrán convocar al retorno a la actividad laboral presencial a los trabajadores” que hayan recibido “al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas” contra el Covid19, “independientemente de la edad y la condición de riesgo, transcurridos 14 días de la inoculación” y, además, quienes no hayan podido acceder a la vacuna se verán obligados a justificar el porqué mediante declaración jurada. Este anuncio puso en...
Paro docente en la Ciudad de Buenos Aires

Paro docente en la Ciudad de Buenos Aires

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este miércoles 14 de abril se realiza un Paro de docentes de la Ciudad de Buenos Aires convocado por los gremios Ademys y UTE-Ctera. Exigen la suspensión temporal de la presencialidad en las escuelas porteñas. A partir de las 12 se hará una caravana desde el Congreso hasta el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación de la Nación. A la medida de fuerza se suman el sindicato Udocba y seccionales de Suteba de Conducción Multicolor en la Provincia de Buenos Aires. Reproducimos llamado realizado por Ademys al conjunto de la docencia de CABA para un paro total de actividades: Amanda Martín, secretaria gremial de la asociación, expresó: "Ante la vertiginosa aceleración en los contagios de covid-19 en el conjunto de la población, el aumento de contagios en niñes, el...
Conflicto en la carne: continúa abierto el conflicto en Arrebeef

Conflicto en la carne: continúa abierto el conflicto en Arrebeef

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El 26 de febrero se hizo pública una breve gacetilla emitida por los obreros del frigorífico Arrebeef en donde anunciaban el paro total de actividades en reclamo de mayor salario, contra los atropellos patronales, las amenazas de despidos y la complicidad traidora de la dirigencia sindical. La planta emplea a unos 1000 obreros y es la principal de Pérez Millán -partido de Ramallo- que tiene 6000 habitantes. Como es lógico, casi todo el pueblo tiene un familiar, vecino o conocido que trabaja en el frigorífico, lo que promovió rápidamente la solidaridad de toda la comunidad. La ocupación de la planta y la concentración en sus portones fue masiva desde entonces, poniendo contra las cuerdas al empresario Hugo Borrel. Vale mencionar que la empresa exporta carne y, solo en 2020,...
Nuevo paro de docentes universitarios por aumento salarial

Nuevo paro de docentes universitarios por aumento salarial

Nacionales, Trabajadoras/es
La Conadu Histórica vuelve a convocar a un cese de actividades de 48 horas para este jueves 15 y viernes 16 de abril en todas las Universidades Nacionales. Los gremios de base volvieron a expresar el unánime repudio a la artera maniobra del Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias por haber convocado a una reunión paritaria en el día de ayer en la que excluyeron de manera deliberada e ilegal a nuestra Federación. Estos manejos autoritarios y antidemocráticos sólo intentaron infructuosamente ocultar la contundencia del Paro Nacional de 48 hs que la CONADU HISTÓRICA realizó los días 6 y 7, con altísima adhesión de la docencia y también de gremios y agrupaciones afiliadas a otras Federaciones. "Buscaron amedrentar y disciplinar...