Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.
Este martes 3 de diciembre a las 11 de la mañana en la sede del SiPreBA, México 441 2°D, Ciudad de Buenos Aires. Se hará lectura del informe preliminar sobre lo relevado en el Estado Plurinacional.
La Unión Ferroviaria-Línea Sarmiento informa que, en el día de mañana, martes 3 de diciembre, la especialidad Guarda Trenes dispondrá un cese de actividades por el término de 24 hs.
La medida obedece a la intransigencia de la empresa Trenes Argentinos en su negativa de cumplir con la ley 19587, de seguridad e higiene en el trabajo, al no proveer al personal guarda femenino, vestuario y baños apropiados desde hace 5 años.
Los guardas hemos sido pacientes ante los diferentes planteos de las gerencias que asumieron compromisos de construir instalaciones dignas para las compañeras y sistemáticamente las incumplieron.
Hemos apelado a todas las instancias ante las autoridades de controlar y de aplicación como la CNRT y el Ministerio de Trabajo, hasta hemos apelado a la justicia...
Las y los trabajadores del emblemático Hotel Bauen Cooperativa de Trabajo prepararon una grilla de actividades, que se realizarán en dos salones en simultáneo para resistir una vez más la orden de desalojo que tiene fecha prevista para este lunes 2 de diciembre. Invitan a participar a toda la comunidad para que no sean desalojados, la entrada es libre y gratuita.
Todas las actividades acá:
Grilla y horarios del SALÓN SIMÓN BOLÍVAR
15:00hs: Mesa debate; "Los caminos de las finanzas solidarias: desafíos en el escenario nacional actual"
Panelistas: Alberto Gandulfo, Ruth Muñoz, Alejandro Rofman y Andrés Ruggeri
Moderan: Inés Liliana García, Sandra Sterling Plazas
17:00hs: Documental "Fondo" de Alejandro Bercovich
19:00hs: Música; Raúl Malosetti, Rolando...
La CTA Autónoma denuncia la detención y posterior expulsión del país de Wills Rangel y Jacobo Torres, Secretario General y Secretario de Relaciones Internacionales de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, respectivamente, que habían viajado a Argentina para asistir al Congreso Nacional Extraordinario de la CTA-A que se realiza hoy.
La CTA Autónoma denuncia persecución política en su Congreso.
Esta Central de trabajadores y trabajadoras denuncia la detención y posterior expulsión del país de los compañeros Wills Rangel (Secretario General de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores) y Jacobo Torres (Secretario de Relaciones Internacionales de esa Central). Ambos son integrantes de la delegación venezolana que llegó al país para participar del congreso...
#NotiTrabajadores en Bolivia | Reportando desde El Alto con la Delegación Argentina de Solidaridad con Bolivia
▶ 🇧🇴 #HistoriasDelGolpe: El testimonio de la hermana de una víctima. Un balazo a quemarropa mientras circulaba por su barrio.
▶ 🇧🇴 #HistoriasDelGolpe: Una madre cuenta la historia de sus tres hijos, detenidos y torturados al ser sindicados como "terroristas masistas".
▶ 🇧🇴 #HistoriasDelGolpe: Esta periodista de El Alto comprobó la falsedad de las hipótesis del gobierno de facto y la prensa colaboracionista sobre la masacre.
Durante esta semana, el #NotiTrabajadores te seguirá mostrando lo que la dictadura boliviana quiere ocultar y que el gobierno argentino no permite que informemos...
A menos de dos semanas de dejar Casa Rosada, Mauricio Macri busca perpetuar a funcionarios jerárquicos con sueldos e indemnizaciones siderales. Una medida intempestiva y arbitraria para condicionar al próximo gobierno. El rechazo de ATE.
A 15 días de la asunción de la próxima gestión, el Gobierno de Mauricio Macri intenta condicionarla con la homologación por decreto de un régimen de Alta Dirección Pública que no cuenta con el consenso de la parte gremial, e implicaría la perpetuación de funcionarios jerárquicos propios.
El decreto 788/19, firmado esta semana por Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica es -ni más ni menos- que la ratificación unilateral del fallido intento de modificación Convenio Colectivo de Trabajo...
La empresa Mondelez a cambio de no suspender a 500 trabajadores de sus plantas de Pacheco y Victoria exigió la exención de al menos 150 millones de pesos destinados al ANSES. La empresa encargada de la elaboración de Oreo, Tita, Rhodesia y Mantecol había anunciado una suspensión masiva a partir del 1 de diciembre por una supuesta caída de las ventas producto de la crisis de consumo que vive el país. Además, presentó un preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo. Según trabajadores de Mondelez dicho preventivo es fraudulento ya que encubre una intención de atacar a los derechos laborales y a los mismos puestos de trabajo.
Por Juan Alberto Pérez
El jueves 21 de noviembre en una audiencia celebrada en el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, se convocó...
El 2 de diciembre es la fecha fijada por la Justicia para el desalojo de la cooperativa Bauen del edificio ubicado en Avenida Callao al 300, en pleno centro porteño, donde funciona desde hace 17 años luego de que los dueños anteriores vaciaran y abandonaran el hotel. Los 90 trabajadores y trabajadoras rechazaron la medida y adelantaron que la resistirán.
La sentencia que ordena el desalojo de la Cooperativa está firme desde 2007, pero desde ese año hasta 2016 hubo varias instancias judiciales que fueron postergando la medida hasta que el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Expropiación. Esta norma declaraba de utilidad pública y sujeto a expropiación las instalaciones que componen el Hotel, expropiaba todos los bienes muebles e inmateriales, marcas y patentes, con relación...
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) denunció despidos en los medios La Voz del Interior y Via Córdoba y acompaña el paro de 24 horas decidido en asamblea que tendrá cumplimiento este jueves.
El Cispren “se solidariza y acompaña a lxs trabajadores de La Voz del Interior y Vía Córdoba, que hoy en asamblea decretaron un paro por 24 hs en reclamo por los incesantes aprietes de la patronal del grupo Clarín para obtener retiros (in)voluntarios de sus trabajadores”, comunicó la organización gremial.
En este sentido, denunciaron la modalidad de la patronal de citar individualmente a los trabajadores a la oficina de recursos humanos, para aislarlos y presionarlos para que acepten un retiro voluntario.
“Desde el Cispren repudiamos esta...
El reciente paro cívico, que ha visto a cientos de miles, si no a millones de personas tomarse las calles y desafiar la represión y el toque de queda en todo el territorio colombiano, representa, sin lugar a dudas una de las movilizaciones más importantes de las últimas décadas. Notable no sólo por masivo, sino además por el sujeto convocado: los sectores populares urbanos, que no se habían movilizado de esta manera desde el período de luchas de las décadas de 1970-1980. Después de décadas en que el eje de las luchas populares en Colombia ha estado en el sector rural (campesinos e indígenas fundamentalmente), los sectores urbanos por fin asumen masivamente el liderazgo en las luchas contra el régimen. Este proceso no hubiera sido posible sin dos condiciones: un sentimiento de...