Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

¿Quién es Claudio Moroni, el flamante ministro de trabajo que buscará articular el pacto social?

¿Quién es Claudio Moroni, el flamante ministro de trabajo que buscará articular el pacto social?

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El viernes Alberto Fernández ratificó a Moroni al frente de la repuesta cartera de Trabajo. Compañero de estudios del Presidente y con buena llegada al mundo sindical, será el encargado de articular la política económica con el mundo del trabajo. Pieza clave del pacto social. El designado ministro de Trabajo, el abogado Claudio Moroni, compañero de estudios del presidente electo Alberto Fernández, su amigo personal y aliado político histórico, tiene una vasta trayectoria en la administración y gestión pública, y fue el hombre elegido para rejerarquizar esa cartera de Estado a partir del martes próximo. Moroni tendrá a su cargo el diálogo intersectorial para implementar el anunciado "pacto social" entre gobierno, empresarios y sindicalistas e intentar la reactivación...
Francia: Huelga general desde el 5 de diciembre

Francia: Huelga general desde el 5 de diciembre

Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
El jueves 5 de diciembre marcó el inicio del combate contra la contrarreforma jubilatoria que pretende imponer el gobierno francés. Miles de escuelas y colegios cerrados, universidades ocupadas o bloqueadas, bomberos, trabajadores de los hospitales, ferroviarios, trabajadores del transporte, de las refinerías, policías, estudiantes, recolectores de residuos, profesores, trabajadores de empresas privadas en las que hacer huelga es mucho más difícil debido a la precariedad y al porcentaje de temporarios y de precarios. La movilización ha sido importantísima en todas las ciudades francesas. Los atascos mañaneros habituales a la hora de ir al trabajo, casi no existían y eso a pesar del promedio de 90% de huelguistas en el transporte de pasajeros (trenes, autobuses). También lo ha sido...
Denuncia Penal contra Macri y sus funcionarios por el Acuerdo con el FMI

Denuncia Penal contra Macri y sus funcionarios por el Acuerdo con el FMI

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Claudio Raúl Lozano (Unidad Popular) y Jonatan Emanuel Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad) denunciaron penalmente al Presidente de la Nación, Sr. Mauricio Macri, al Sr. Nicolás Dujovne (Ex Ministro de Hacienda) y al Sr. Guido Sandleris (Presidente del Banco Central), y demás funcionarios que resulten responsables, por la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y Abuso de Autoridad, previstos y reprimidos en el art. 248 del C.P. y de Administración Fraudulenta contra Administración Pública (art.173, inc.7º en función del art.  174, inc.5º del C.P.) La denuncia tramita por el Expediente N° 8.853/2019 y quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2 a cargo del juez Dr. Sebastián Roberto Ramos. En...
Tras cuatro años sin paritarias, visitadores médicos firmaron 348% de aumento

Tras cuatro años sin paritarias, visitadores médicos firmaron 348% de aumento

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) logró firmar un nuevo acuerdo paritario tras pasar la totalidad de la gestión macrista resistiendo la flexibilización de sus condiciones laborales. Las patronales exigían imponer modificaciones precarizadoras a cambio de negociar un nuevo aumento. El último acuerdo se había firmado en noviembre de 2015. "La tenaz convicción de los y las agentes de propaganda médica logró la firma de un acuerdo paritario", celebró hoy el gremio mediante un comunicado, en el que destacaron que a partir de ahora el salario mínimo inicial de las trabajadoras y trabajadores de la actividad será de $72.568, más antigüedad. "Con la convicción en la defensa de nuestros derechos, siguen plenamente vigentes las leyes de profesionalidad con...
Violento desalojo de la fábrica Kimberly Clark

Violento desalojo de la fábrica Kimberly Clark

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Pasadas las 3 am de la madrugada de hoy, la policía irrumpió en forma ilegal en la fábrica Kimberly Clark, Quilmes, ocupada por sus trabajadores en contra del cierre y en defensa de su fuente de trabajo. La policía ingresó sin ninguna orden, con armas de fuego 9 MM en las manos y exigiendo que los trabajadores apaguen sus teléfonos. 17 personas fueron detenidas, incluyendo a trabajadores de la planta y compañeros de organizaciones que se encontraban acampando solidariamente en la puerta. A 9 de ellas las amenazaron con imputarlas por usurpación. Fueron liberadas hacia el final de la mañana de hoy. https://twitter.com/period_elroble/status/1202200425434357760 Los trabajadores papeleros, que reclamaban la defensa de sus puestos de trabajo, terminaron detenidos en la comisaría...
Línea 60: paro y movilización contra el desguace

Línea 60: paro y movilización contra el desguace

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la Línea 60 anunciaron un paro de actividades por 24 horas para el jueves 5. La medida responde al desguace empresario otorgado por Cambiemos y aplicado por el grupo DOTA. A través de un comunicado de prensa, el cuerpo de delegados y los trabajadores de la Línea 60 anunciaron que, durante 24 horas, paralizaran todos los servicios en contra del desguace empresario. La medida será el jueves 5 y convocan a una concentración, desde las 10 horas, frente a la Secretaria de Trabajo (Mitre y Callao). La medida fue resuelta en asamblea luego de que el grupo DOTA -actual gerenciador de MONSA, Línea 60- implementara la readecuacion de los servicios otorgada por el Gobierno de Cambiemos a pocos días de haber perdido las elecciones. La misma fue firmada por el Subsecretario...
Macri sumó 4.000.000 de nuevos pobres

Macri sumó 4.000.000 de nuevos pobres

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Por Mario Hernández “Así que, por sus frutos los conoceréis​” (Mateo 7:20) “Este punto de partida es sobre el cual acepto ser evaluado como presidente: por si pudimos reducir la pobreza en este gobierno”. A fines de setiembre de 2016, Mauricio Macri se cavaba su propia fosa. Evaluar el Gobierno por los índices de pobreza implica colocarlo como el peor gobierno desde el estallido de 2001. Uno de los latiguillos durante la campaña presidencial de 2015 fue la promesa de “Pobreza cero”. Luego de asumir, aclaró que era más bien un horizonte, una expresión de deseo. Pero la política de Cambiemos fue, desde el primer día, contraria al desarrollo de los sectores más vulnerables. Aplicó un régimen tarifario durísimo en los servicios básicos, elevó las tasas...
Conciliación obligatoria en el paro en el Ferrocarril Sarmiento

Conciliación obligatoria en el paro en el Ferrocarril Sarmiento

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
La Unión Ferroviaria Seccional Gran Buenos Aires Oeste comunicó que el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación legalizó la medida de fuerza realizada este martes -que la conducción nacional del gremio, ostentada por Sergio Sasia, había desconocido- para luego dictar conciliación obligatoria por 15 días. La huelga fue convocada en defensa de la salud, seguridad y condiciones laborales de las mujeres ferroviarias que trabajan de guardas en el Sarmiento. La cartera laboral además citó a una audiencia para este miércoles a las 10 hs en su sede. Desde la UF Haedo valoraron positivamente la situación. "Enorme logro de las Jefas de Tren en su conjunto con toda la especialidad y el apoyo de todo los ferroviarios del Sarmiento contra una gerencia Machista de Trenes Argentinos...
Tras la corrida, el salario real cayó 3% en sólo un mes

Tras la corrida, el salario real cayó 3% en sólo un mes

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La escalada inflacionaria que siguió a la corrida y devaluación post PASO golpeó de lleno en los bolsillos de los trabajadores. De acuerdo al índice de salarios que publicó ayer el Indec y que incluye tanto al sector formal como al informal, los ingresos laborales se desplomaron 3% real sólo durante septiembre. En términos interanuales, cayeron 7,5%, un dato muy preocupante ya que compara contra el mismo mes de 2018, que fue el peor de la era Cambiemos. En los tres primeros trimestres de 2019, el poder adquisitivo acumuló una baja del 5,7%. El organismo estadístico precisó que hubo un alza nominal del conjunto de los salarios del 2,7% respecto de agosto. Así, quedaron muy por debajo de la inflación, que en el noveno mes marcó el pico anual del 5,9%, y perdieron 3% en términos...