Etiqueta: Ajuste

Segundo día de paro universitario con clases públicas en todo el país

Segundo día de paro universitario con clases públicas en todo el país

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La comunidad universitaria denuncia que más del 60% de los docentes y no docentes están por debajo de la línea de la pobreza, reclaman una recomposición salarial y aumento del presupuesto universitario. Los docentes universitarios cumplen su segunda jornada de paro en todo el país en contra del desfinanciamiento del gobierno nacional a la universidad pública. La huelga de las federaciones Conadu y Fedun termina hoy mientras que Conadu Histórica mantendrá la medida de lucha durante toda la semana. La comunidad universitaria denuncian que más del 60% de los docentes y no docentes están por debajo de la línea de la pobreza, reclaman una recomposición salarial y aumento del presupuesto universitario. El secretario general de Conadu, Carlos De Feo, dijo en Radio Gráfica...
Salud Pública en Emergencia: nuevos despidos en el Hospital Posadas

Salud Pública en Emergencia: nuevos despidos en el Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco del ataque constante ataque a la salud pública este jueves 17 de octubre las y los trabajadores del Hospital Posadas se encontraron nuevamente con notificaciones de despidos. En esta ocasión fueron 33 despidos en el Hospital, 30 profesionales de los contratados por precarios contratos de 3 meses y luego 3 profesionales de la planta permanente del hospital, eso se suma a los cerca de 80 despedidos anteriormente. Entre quienes fueron notificados se encuentran profesionales de enfermería, administrativos de áreas tan centrales como el servicio de guardia altamente demandado por los cientos de usuarios que todos los días pasan por el hospital. Por Corresponsal para ANRed. Dentro de este plan sistemático de destrucción de lo público donde también se encuentran la...
“Nos estamos cayendo de la universidad pública”

“Nos estamos cayendo de la universidad pública”

Nacionales, Trabajadoras/es
En casi todas las universidades del país continúan las tomas, las clases públicas, las asambleas y ahora también los cortes en distintos puntos. Testimonios desde Rosario, Bahía Blanca y Salta para conocer las razones y los actores de un conflicto que crece. “Si había una mínima esperanza de que el Congreso nos acompañara con el financiamiento universitario, claramente con el veto se desvaneció. Por eso nos estamos organizando porque  las universidades están siendo ahogadas financieramente”, afirma Sofía, estudiante autoconvocada de 4° año de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, donde ayer una asamblea definió tomar nuevamente el Departamento de Humanidades. Por ahora la permanencia está prevista hasta las 16. A esa hora...
La comunidad universitaria inicia nueva semana de lucha por el presupuesto y los salarios

La comunidad universitaria inicia nueva semana de lucha por el presupuesto y los salarios

Nacionales, Trabajadoras/es
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a los sindicatos docentes y no docentes de todo el país, definió un paro para este jueves 17 de octubre. En la previa, los gremios tendrán un encuentro con rectores y organizaciones de estudiantes este martes para definir acciones conjuntas. La comunidad universitaria inicia una nueva semana en pie de lucha por el financiamiento y los salarios docentes luego que la Cámara de Diputados avalara el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. El Frente Sindical Universitario, que agrupa a los sindicatos docentes y no docentes de todo el país, definió un paro para este jueves 17 de octubre. En la previa, los gremios tendrán un encuentro con rectores y organizaciones de estudiantes este martes para definir...
Los 27 diputados egresados de universidades públicas que apoyaron el veto

Los 27 diputados egresados de universidades públicas que apoyaron el veto

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Varios gobernadores colaboracionistas dieron un aporte decisivo para que Javier Milei blindara en la Cámara de Diputados el veto a la ley de Financiamiento Universitario, pero el dato más significativo lo dieron los 27 legisladores que que egresaron de las universidades nacionales y respaldaron sin proritos la decisión del gobierno libertario de ahogar económicamente a la universidad pública. PRO Los macristas fueron los que más votos aportaron (13) para sostener el veto presidencial al financiamiento universitario: Diego Santilli, Sabrina Ajmechet (también docente), Alejandro Finocchiaro (exministro de Educación), Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Sofía Brambilla y Gabriela Besana, egresados de la Universidad de Buenos Aires (UBA); Alejandro Bongionvanni, Luciano Laspina...
Fuerte rechazo al cierre de nueve sucursales del Banco Nación que prepara el gobierno de Milei

Fuerte rechazo al cierre de nueve sucursales del Banco Nación que prepara el gobierno de Milei

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El gobierno nacional cerró nueve sucursales del Banco Nación en La Pampa, pero sus trabajadores prometen no permitirlo. Este viernes hubo asambleas y paros con alta adhesión y un abrazo simbólico al edificio de la sucursal bancaria en Santa Rosa. La Libertad Avanza primero cerró la Gerencia Zonal que funciona en la capital provincial. Luego determinó el cierre de nueve sucursales en distintas localidades incluidas zonas productivas que se verán perjudicadas por el cierre de las mismas. La actividad en defensa del Banco Nación contó con la presencia del ministro de Gobierno pampeano, Pascual Fernández, y la presidenta del Consejo Deliberante de Santa Rosa. Durante el acto hablaron el secretario de la bancaria, Raúl Ibáñez, sino también su secretaria adjunta, Shirley...
La motosierra de Milei contra la salud mental

La motosierra de Milei contra la salud mental

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
El gobierno de Milei está avanzando en cerrar los servicios de guardia e internación, iniciando un proceso de cierre total del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte. Este viernes autoridades del nosocomio informaron a la asamblea de trabajadoras y trabajadores la baja de los servicios mencionados, iniciando así un proceso de cierre definitivo. En el mismo sentido dirigentes de ATE mencionaron tener conocimiento de que el próximo lunes es posible que se publique esta decisión gubernamental a través de un decreto en el Boletín Oficial. Por Omar Rombolá. Fotos: Andrés Manrique. Videos: Karne de Máquina. La resistencia de los y las trabajadoras La fachada del Hospital Laura Bonaparte en la calle Combate de los Pozos es testigo de reuniones, abrazos, sonrisas,...
“El cierre del hospital sería de gran impacto para la población que hoy no tiene acceso a la salud”

“El cierre del hospital sería de gran impacto para la población que hoy no tiene acceso a la salud”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Yamila Pereyra es trabajadora social del Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte desde hace 10 años y atiende principalmente a población en situación de vulneración social con falta de acceso a derechos de todo tipo. Al igual que sus más de 600 compañeros y compañeras permanece en la institución, ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios, desde el viernes al mediodía cuando sus autoridades les informaron que entre lunes y martes el lugar sería cerrado. Durante todo este sábado llevan adelante una jornada cultural para visibilizar la importancia de este espacio de referencia a nivel nacional y las consecuencias de su cierre. Una acción que continuará el lunes con una conferencia de prensa, a partir de las 11. El Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte es un hospital...
Nueva ola de despidos en el Estado: “Se desmantelan políticas públicas vitales”

Nueva ola de despidos en el Estado: “Se desmantelan políticas públicas vitales”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno aplicó una nueva tanda de despidos de trabajadores y trabajadoras del Estado. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informaron que las cesantías comenzaron a llegar por correo electrónico antes del vencimiento de 65 mil contratos. Los despidos desde diciembre de 2023 cuando comenzó la gestión de Javier Milei afecta a áreas y organismos creados para garantizar el cumplimiento de derechos para los sectores más vulnerables de la población, como puede ser el Ministerio de Capital Humano. En ese ministerio, ATE informa que hay más de 80 trabajadores afectados a tareas que tienen que ver con la asistencia en situaciones de catástrofes, en un contexto donde gran parte de la provincia de Córdoba sufre los incendios forestales hace días. Otras áreas...
Este miércoles gran marcha universitaria en defensa de la Ley de Financiamiento

Este miércoles gran marcha universitaria en defensa de la Ley de Financiamiento

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Este miércoles 2 de octubre se realiza una nueva gran marcha nacional universitaria en defensa de la Ley de Financiamiento cuyo veto ya fue anunciado por el gobierno de Javier Milei a pesar del amplio apoyo que tuvo en el Congreso. Desde las 17 se convocarán en as inmediaciones estudiantes, docentes, no docentes, autoridades universitarias que serán acompañadas también por las centrales obreras, movimientos populares, organizaciones sindicales, políticas y sociales. Bajo la consigna “Sin presupuesto y salarios dignos, no hay universidad pública” convocan a toda la comunidad en los distintos puntos del país a manifestarse en contra del ajuste en educación pública, que generó una tremenda crisis para el funcionamiento de las altas casas de estudio y una brutal pérdida...