Etiqueta: Ajuste

Firmat: Denuncian penalmente a Vassalli por deudas y vaciamiento

Firmat: Denuncian penalmente a Vassalli por deudas y vaciamiento

Rosario, Trabajadoras/es
Mientras tanto los trabajadores continúan en un marco de total incertidumbre y sin cobrar sus haberes atrasados. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció penalmente este jueves a directivos de la firma Vasalli por supuesto vaciamiento de la empresa y por la deuda que mantiene con los trabajadores desde hace ya varios meses. El abogado del gremio confirmó la presentación en la Justicia de la provincia de Santa Fe. Mientras tanto, los empleados de la fábrica de cosechadoras de la ciudad de Firmat continúan en un marco de total incertidumbre y sin cobrar sus haberes atrasados. En el marco del conflicto que se desató hace meses en la fábrica de cosechadoras Vasalli ubicada en Firmat, este jueves desde el sindicato metalúrgico se activó un paso contundente contra los...
Tendencia recesiva en la economía argentina

Tendencia recesiva en la economía argentina

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Todo indica que la Argentina transita deliberadamente por un sendero económico de recesión. Sea por la evolución de la producción, el intercambio o el consumo, o por el registro de los ingresos tributarios, la realidad es de merma en la actividad económica. La recesión económica impacta socialmente con beneficiarios y perjudicados e incide en los humores y consensos culturales, económicos y políticos de la sociedad. Importa también el tema por la deriva política en la reducción de los consensos electorales en tiempos donde se inicia el debate para la elección presidencial del 2019. Baja industrial Según el INDEC, en el mes de junio del 2018 hay una merma del 8,1% respecto de mayo en el estimador industrial mensual, que ya había caído 1,2% en mayo respecto...
El #GritoNacionalPorTélam resonó en toda la Argentina

El #GritoNacionalPorTélam resonó en toda la Argentina

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde las 10 y hasta las 19 horas del jueves 2 de agosto, a 37 días de iniciada la la lucha, la consigna en defensa de la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad se replicó en cada rincón de la República en donde funciona -o funcionó hasta su vaciamiento- una corresponsalía y en lugares donde solidariamente se entendió la importancia de sostener un medio público fuerte que refleje las realidades regionales con idoneidad, convicción y compromiso profesional. La mesa central estuvo desplegada sobre un lateral que da a la Avenida Leandro N. Alem, del Centro Cultural Kirchner (CCK), sede del Ministerio de Medios y Contenidos Federales que conduce Hernán Lombardi, desde donde partió la orden de despedir a 357 trabajadoras y trabajadores de prensa de la Agencia. En el lugar,...
Avellaneda: SIAM despide cien trabajadores

Avellaneda: SIAM despide cien trabajadores

Conurbano, Trabajadoras/es
La fábrica de heladeras SIAM anunció la desvinculación de cien empleados, el 60 por ciento del personal y los intimó a aceptar retiros voluntarios. Los trabajadores denuncian un plan de ajuste, que se trata de “despidos encubiertos” y aseguraron “quieren hacer el mismo trabajo con menos gente y pagando menos”. Alejandra Vercelino, una de las trabajadoras de la empresa, contó a El Termómetro, la situación que viven desde hace algunos meses: “nos habían dicho que desde agostos estábamos suspendidos los días viernes, cobrando el 75 por ciento del sueldo. Lo que empezó siendo un anuncio de suspensión, de repente salieron con esto que si queremos podemos retirarnos voluntariamente”. “Ayer esto dejó tan voluntario, nos llamaron uno por uno a recursos humanos...
¿Accidente? No, asesinatos laborales. La docencia tampoco se calla más

¿Accidente? No, asesinatos laborales. La docencia tampoco se calla más

Conurbano, Trabajadoras/es
Duelo, paro, asueto. Dolor, bronca, tristeza. Empatía, solidaridad, abrazo. Ganas de romper todo, hacer que estos gobiernos se vayan, hacer que se vayan y no vuelvan más. Noelia, docente. Para El Roble. Sandra Calamano y Rubén Rodríguez fueron asesinados en una escuela de Moreno. El mundo de repente se detiene y ya no podés seguir con tu vida cotidiana. Se para la rueda. Es imposible imaginar que mientras estás en el aula comenzando tu día laboral hay otras personas que llegan a una escuela primaria de Moreno y al prender la luz, explota todo por los aires. Imposible de imaginar si el peligro no es cotidiano o si te acostumbraste tanto y no queda otra que seguir. Dice la definición que “accidente” es un suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas,...
La industria se derrumbó 8,1% en junio

La industria se derrumbó 8,1% en junio

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Más del 45% de los empresarios augura un achique del mercado interno. La industria alimenticia cayó 5,4%, y acumula en el primer semestre una disminución de 0,5%. El Indec confirmó la caída en picada de la industria durante junio, con una contracción interanual del 8,1% en donde la retracción alcanzó a casi todos los rubros, a excepción de las industrias de metales básicos. Además de la estadística que confirmó las peores presunciones que la UIA había alertado el año pasado sin intervención del Estado, los empresarios adelantaron que la crisis tendrá una continuidad a partir de un hundimiento aún más pronunciado del mercado interno. El organismo estadístico señaló además que "la variación interanual acumulada del primer semestre del año 2018 muestra un aumento...
El crimen de Sandra y Rubén: La educación pública de pie y en la calle

El crimen de Sandra y Rubén: La educación pública de pie y en la calle

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Una multitud se auto convocó en el monumento a Carlos Fuentealba, en uno de los ingresos al Partido de Moreno. Miles de trabajadores de la educación pública, de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, independientes, sienten como la sangre hierve cuando la desidia, el desinterés, el ajuste y la corrupción ejecutan la acción directa. Bronca y rabia caminan abrazadas por la calle Libertador. Se unen otras columnas que llegan de arterias laterales hasta convertise en un solo brazo que se levanta para gritar justicia, condena y castigo a los /las responsables de las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, trabajadores de la educación de la Escuela N° 49. Son los cánticos que se expanden más allá del radio céntrico y llegan el rincón de cada barrio donde...
Entre el salario mínimo y la canasta básica, hay 14 puntos de diferencia

Entre el salario mínimo y la canasta básica, hay 14 puntos de diferencia

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los últimos relevamientos del ISEPCI hablan de un incremento del 2,74% en los alimentos básicos con respecto a junio. Mientras, los aumentos a jubilaciones y asignaciones universales por hijo, sólo llegan a cubrir el 20% de la suba en la canasta. Redacción Canal Abierto | El último relevamiento sobre el incremento en los alimentos realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, indica un incremento de 2,74%, dos puntos por arriba del mes anterior. Según el Índice Barrial de Precios en diciembre pasado el valor de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) para una familia de dos adultos y dos niños/as ascendía a $ 6.144,98. En julio la misma familia necesitó $ 7.726,94 para cubrir esos gastos, lo que implicó un incremento...
Astillero Río Santiago (ARS) “Estamos en estado de alerta y movilizados”

Astillero Río Santiago (ARS) “Estamos en estado de alerta y movilizados”

La Plata, Trabajadoras/es
Tras una masiva asamblea en Astillero Río Santiago (ARS), más de dos mil trabajadores se movilizaron hacia el centro de la ciudad de La Plata en defensa de sus puestos de trabajo y acompañando a sus representantes gremiales a la reunión paritaria, desarrollada este miércoles en el Ministerio de Economía de la Provincia, en calle 8 y 45. El gobierno ofreció un 15%, mientras que ellos reclaman un 30% más “cláusula gatillo”. Fotos Sado. Desde el Astillero Río Santiago ubicado en Ensenada se trasladaron en caravana hacia el centro de la capital de la provincia de Bs As. 7 y 50.  Allí se movilizaron hasta el Ministerio de Producción bonaerense para luego ir al Ministerio de Economía, donde se llevó a cabo la reunión. “Una primera parte fue más política, donde cuestionamos...
La otra cara del ajuste es la muerte

La otra cara del ajuste es la muerte

CABA, Trabajadoras/es
Esta mañana se registró una explosión por pérdida de gas en la Escuela N°49 de Moreno, Pcia. de Bs. As., causando la muerte de dos trabajadorxs: un auxiliar y la vicedirectora de la escuela. Según indican las primeras versiones periodísticas, la explosión implicó que estallara un tubo de gas envasado. La escuela venía realizando denuncias ante autoridades de infraestructura por pérdidas de gas. El estallido se produjo minutos antes del ingreso de lxs niñxs y arrasó paredes y muebles. De haberse producido cuando lxs alumnxs estaban en la escuela, hubiese generado una masacre aún mayor. Una vez más, el abandono presupuestario de la escuela pública, el vaciamiento y la precariedad en que se trabaja en las escuelas donde asisten lxs pibxs de lxs trabajadorxs, se cobra...