Etiqueta: Ajuste

Diarco anunció el cierre de la sucursal de Lanús por caída en las ventas

Diarco anunció el cierre de la sucursal de Lanús por caída en las ventas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
25 trabajadores fueron despedidos de forma repentina tras la decisión de la empresa del autoservicio mayorista Diarco de cerrar su sucursal en la localidad bonaerense de Lanús. Este miércoles la empresa Diarco SA anunció el cierre de la sucursal ubicada en Remedios de Escalada 1228, de Lanús y el cese del vínculo laboral con 25 trabajadores que se habían presentado a cumplir con sus tareas habituales. La sucursal se había inaugurado en el mes de junio del 2007 y alega que su cierre se debe a la baja de las ventas en este 2024. La caída del consumo sigue generando desempleo. Diarco acaba de despedir a 30 empleados de su planta en Lanus. Cuando Milei habla de aspiradora (de pesos) o licuadora (de salarios), en realidad es esto: vaciamiento de todo aquello que se sostiene...
Las protestas contra el ajuste en discapacidad se hicieron oír con fuerza en todo el país

Las protestas contra el ajuste en discapacidad se hicieron oír con fuerza en todo el país

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
El Poder Ejecutivo de la Nación junto a la Agencia Nacional de Discapacidad tiene un borrador de decreto con el que pretende flexibilizar los costos de cada uno de las prestaciones de salud. Cobertura Daniel Galiano desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Organizaciones sociales, personas con discapacidad y familiares rechazaron el ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei para el área con manifestaciones en distintos puntos del país, entre ellos, frente a la residencia Presidencial de Olivos, en la ciudad de Rosario y La Plata. El reclamo es en contra de la desregulación del sistema de prestaciones que afecta no solo a familias, sino también a los prestadores de distintos servicios en salud que necesitan las personas con distintas discapacidades....
El gobierno consiguió dictamen en el Senado para tratar la Ley Bases y la reforma fiscal

El gobierno consiguió dictamen en el Senado para tratar la Ley Bases y la reforma fiscal

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El gobierno nacional consiguió las firmas necesarias en el Senado para el dictamen de la Ley Bases y de reforma fiscal, y aspira a que las iniciativas se traten en el recinto la semana que viene, según confirmaron el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Tenemos dictamen. Fin.”, posteó en la noche del miércoles en la red social X el portavoz, mientras que Menem anunció en la misma red social: “Hay dictamen de LEY BASES en el Senado de la Nación. VLLC!!”. Tenemos dictamen. Fin. — Manuel Adorni (@madorni) May 29, 2024 En la mañana de este jueves, en declaraciones al canal TN, Francos explicó: “Se firmó el dictamen del plenario de las comisiones y pasará...
Reclaman la entrega de alimentos escondidos en los galpones de “Capital Humano”

Reclaman la entrega de alimentos escondidos en los galpones de “Capital Humano”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Las cocineras de los comedores comunitarios protestan en Villa Martelli, frente a los galpones del Ministerio de Desarrollo Social reconvertido en "Capital Humano" por el gobierno de Javier Milei, donde se retienen 5 millones de kilos hace seis meses mientras el hambre y la pobreza crecen en todo el país. Las y los referentes de organizaciones sociales y encargados de los comedores y merenderos reclaman que el gobierno nacional cumpla con el fallo del juez federal Sebastián Casanello, quien ordenó el lunes que en 72 horas elabore un plan para distribuir la comida. "¡Entreguen los 5 millones de kilos de alimentos que retienen hace meses!", reclaman desde la Coordinadora por el Cambio Social, uno de los espacios que movilizó hoy. "Las cocineras de los comedores comunitarios...
La industria textil confirmó la destrucción de 1.000 puestos de trabajo y el incremento de las suspensiones que ya llegan a 5.000

La industria textil confirmó la destrucción de 1.000 puestos de trabajo y el incremento de las suspensiones que ya llegan a 5.000

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La caída de ventas en el mercado interno está afectando fuertemente el empleo, las inversiones y la cadena de pagos del sector textil. Así lo difundió la Fundación ProTejer, que detalló que los despidos en el sector ya alcanzan a 1000 trabajadores. Las ventas de la industria textil cayeron 36% interanual en promedio en los dos meses que configuran el segundo bimestre del año, lo que condujo a una caída de la producción y del empleo. Los despidos en el área ascienden a 1.000 trabajadores afirmaron desde la Fundación ProTejer. La organización difundió una encuesta según la cual el 42% de las empresas asegura que disminuyó el empleo desde diciembre. En el sector de indumentaria la cifra de despedidos duplicaría a los del área textil, especificaron. En los primeros...
Crisis del gas: cierran todas las estaciones de GNC del país y piden cortes a las industrias

Crisis del gas: cierran todas las estaciones de GNC del país y piden cortes a las industrias

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El conflicto por la falta de gas en el país se profundizó en las últimas horas, con la decisión de cortar el suministro por tiempo indeterminado a las estaciones de servicio de GNC en todo el país y a más de un centenar de industrias de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Gas Natural Comprimido (GNC), Oscar Olivero, confirmó este miércoles que las estaciones de servicio de GNC en todo el país estarán cerradas durante la jornada debido a la restricción en el suministro de gas natural. El martes, el Comité de Emergencia convocado por la secretaría de Energía decidió que haya cortes de gas a todas las estaciones del país y también a las industrias, para poder garantizar el gas para los hogares, comercios,...
Alimentos escondidos por Petovello: “Los supuestos comedores fantasma decimos presente”

Alimentos escondidos por Petovello: “Los supuestos comedores fantasma decimos presente”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Decenas de movimientos sociales reclamarán frente a los galpones del Ministerio de "Capital Humano" en Villa Martelli que el gobierno nacional entregue los alimentos retenidos a los comedores comunitarios. Compartimos el comunicado: Miércoles desde las 11hs. Protesta frente a los galpones del Ministerio de Capital Humano. MILEI ES HAMBRE Los supuestos comedores fantasma DECIMOS PRESENTE y el gobierno esconde la comida. ¡Exigimos que se entreguen los alimentos a los comedores comunitarios! Este miércoles, las organizaciones sociales concentraremos en la puerta de los galpones del Ministerio de Capital Humano, donde el Gobierno Nacional tiene retenidos hace meses, 5 millones de kilos de alimentos. El entonces ministro del Interior y ahora Jefe de Gabinete Guillermo Francos...
Los industriales reconocen que están peor que hace un año

Los industriales reconocen que están peor que hace un año

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La UIA presentó datos de 1200 empresas sobre producción, empleo e insumos. El sector acumula ocho meses de contracción. Por Martín Ferreyra. El Monitor de Desempeño Industrial (MDI) quedó por octavo mes consecutivo debajo de la línea que delimita la contracción de la actividad, informó este lunes la Unión Industrial Argentina (UIA), que elabora el informe a través de su Centro de Estudios (CEU). El indicador se ubicó en 35,5, una cifra que representa una caída de 4,9 puntos porcentuales en la comparación con el mismo mes de 2023, debido a que en la mayoría de los indicadores hubo datos negativos, apuntó la entidad privada, que destacó los de producción, empleo e importación de insumos. Según el informe, el 60% de las empresas encuestadas dio cuenta de caída...
Mañana jornada nacional contra el ajuste en discapacidad y protesta frente a la Quinta de Olivos

Mañana jornada nacional contra el ajuste en discapacidad y protesta frente a la Quinta de Olivos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
El presidente de la Asociación de Transportes Especiales de Santa Fe, Pablo Bolego, dijo en Aire Libre que el decreto de Milei significa un ajuste y desregulación "del sistema único de prestaciones básicas". Este miércoles se llevará adelante una jornada nacional contra el ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei en áreas y sectores de discapacidad. La protesta principal será frente a la Residencia Presidencial de Olivos y habrá manifestación en otros 10 puntos del país. La jornada reunirá a personas con discapacidad, familiares y también a instituciones y prestadores que brindan servicios para esas personas. En declaraciones a Aire Libre Radio Comunitaria, el presidente de la Asociación de Transportes Especiales de Santa Fe, Pablo Bolego, aseguró que ya habían...
Crisis: supermercados venden hasta 78% menos que lo planificado

Crisis: supermercados venden hasta 78% menos que lo planificado

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Es por el derrumbe del consumo, que supera las peores previsiones de las cadenas comerciales y que se observa en productos de almacén, frescos, carne, lácteos y otros básicos. Por Martín Ferreyra. La semana más fría del año fue especialmente invernal en los grandes supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en los que la caída de la circulación de clientes acompañó el derrumbe de las ventas. El vacío de los pasillos repercutió inmediatamente en las cuentas de las empresas y llamó la atención de los responsables que, aun conociendo la tendencia de los primeros meses del año, se sorprendieron frente a diferencias para abajo de más de hasta el 78% entre los objetivos de ventas y las recaudaciones concretas. La preocupación se hizo extensiva...