Etiqueta: Alberto Fernández

Crónica del “rechifle” policial y el huevo de la serpiente

Crónica del “rechifle” policial y el huevo de la serpiente

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Discusiones, La Plata
Qué hay detrás de las protestas de la Bonaerense, sin líderes ni reclamos claros. La pandemia alteró la recaudación ilegal con la que, en tiempos normales, equilibraban sus magros sueldos. Por Ricardo Ragendorfer. Ya entrada la noche del miércoles, las adyacencias de la Quinta de Olivos se fueron despoblando de policías sublevados, cuyos patrulleros habían rodeado por horas sus muros perimetrales. Tal escenografía ubicó en un segundo plano el reclamo salarial que originó el conflicto. Previamente, el presidente Alberto Fernández supo anunciar la creación de un Fondo de Fortalecimiento Fiscal, financiado con uno de los puntos de coparticipación otorgados por Mauricio Macri a la CABA. Quedaban unos 400 uniformados en Puente 12, a la espera de lo que Axel Kicillof anunció,...
La APDH expresó su “más enérgico repudio a las ilegales acciones de presión de la Policía Bonaerense”

La APDH expresó su “más enérgico repudio a las ilegales acciones de presión de la Policía Bonaerense”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Ante la continuidad de las acciones de efectivos de la Policía Bonaerense que iniciaron en la noche del lunes con movilización y acuartelamiento en distintos puntos del territorio de la Provincia de Buenos Aires, incluida la residencia del gobernador Axel Kicillof, y que se agravan seriamente en la jornada de hoy con la acción de rodear con patrulleros la Quinta presidencial de Olivos, desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresaron su "más enérgico repudio" a las ilegales acciones de presión policial. Compartimos el comunicado: La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su más enérgico repudio a las ilegales acciones de presión que viene desarrollando el personal policial en el territorio de la provincia de Buenos Aires. El despliegue...
“Plan de Fortalecimiento de Seguridad”: Más inseguridad asegurada

“Plan de Fortalecimiento de Seguridad”: Más inseguridad asegurada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Finalmente este viernes el presidente Alberto Fernández, desde Olivos, flanqueado por el gobernador Axel Kicillof e intendentes bonaerenses, anunció el Plan de Fortalecimiento de Seguridad que había anticipado hace una semana. La magnitud del plan la dan los números involucrados: – Casi 38 mil millones de pesos para financiar reclutamiento de efectivos, compras de pertrechos, armas y tecnología y construcción de cárceles y comisarías. De ese total, más de un cuarto (entre 10 mil y 12 mil millones) se destinarán al conurbano bonaerense. – Despliegue de 3.957 efectivos de Fuerzas Federales para el patrullaje urbano del GBA, a un costo de 3.780 millones de pesos, lo que duplica la presencia actual. – Reclutamiento de 10.000 policías bonaerenses, que serán capacitados...
Jornada nacional de lucha de trabajadores del CONICET por paritarias y CCT

Jornada nacional de lucha de trabajadores del CONICET por paritarias y CCT

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Reclaman inmediata recomposición salarial y un Convenio Colectivo de Trabajo para el sector, entre otras demandas. Las trabajadoras y los trabajadores nacionales de ATE en el CONICET llevaron adelante una jornada nacional de lucha este jueves en reclamo de salarios dignos y apertura de paritarias, un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) sectorial y la aplicación de impuesto a las grandes fortunas. En un comunicado de prensa emitido por la Junta Interna de ATE señalaron que “el  gobierno del presidente Macri dejó al sector científico tecnológico en mi contexto de desfinanciación, con salarios que sufrieron una drástica pérdida de su poder adquisitivo”. En este sentido, “la actual gestión del presidente Fernández comienza con señales favorables: la recuperación...
Argentina decreta cupo laboral travesti trans del 1% para el sector público

Argentina decreta cupo laboral travesti trans del 1% para el sector público

Destacadas, Géneros, Nacionales
El Gobierno de Argentina, en una decisión histórica decretó destinar un cupo de al menos 1% en los cargos del personal Sector Público Nacional “para personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo”. La normativa establece que “dicho porcentaje deberá ser asignado a las mencionadas personas en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes”. Así se publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto 721, que faculta al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad para que junto con la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura De Gabinete De Ministros, dicten las normas reglamentarias y complementarias del mismo. Cuáles son los principales puntos del decreto -La posibilidad de acceder al...
Ya sabemos que es Facundo. Que no gane la impunidad

Ya sabemos que es Facundo. Que no gane la impunidad

Derechos Humanos, La Plata
Se confirmó la peor noticia. Ya sabemos que el cuerpo encontrado en Villarino Viejo corresponde a Facundo Astudillo Castro. Ahora que no gane la impunidad. ¿Por qué? Porque muy rápidamente el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof salieron a ponerse a disposición, siendo responsables totales por el hecho junto al ministro Sergio Facho Berni. Porque los autores materiales de la desaparición seguida de muerte de Facundo son los policías bonaerenses Siomara Flores, Alberto González, Mario Gabriel Sosa y Jana Curuhuinca. Y los encubridores desde la Jefatura Departamental 19 de Bahía Blanca hasta el propio Berni. Pero además, porque en todas los casos de desaparecidos registrados en estos años, incluso en los que ha habido alguna actividad judicial, quedan...
El canje de la deuda extranjera y los debates a futuro

El canje de la deuda extranjera y los debates a futuro

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El Gobierno Nacional anunció que fue reestructurada el 99% de la deuda bajo ley extranjera y de esta manera se posponen los compromisos de pago que tiene la Argentina. El economista Julio Gambina analizó la noticia, sus consecuencias y los debates que se vendrán en materia económica luego de este anuncio. "Políticamente es considerado un gran éxito por parte del Gobierno y la mayoría de la oposición. Y económicamente están muy satisfechos los acreedores externos que tenían muchas dudas de cobrar sus títulos" comenzó detallando Gambina. El economista, presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISyP), agregó que habrá que ver si Argentina logra recaudar los excedentes necesarios cuando lleguen estos vencimientos, pero por el momento se trató...
“Plan Centinela”, inseguridad asegurada

“Plan Centinela”, inseguridad asegurada

Derechos Humanos, Nacionales
En momentos en que se desarrollan instancias decisivas en relación a la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro a manos de la policía bonaerense, la misma fuerza que, comandada por el ministro de Seguridad Sergio Berni, viene protagonizando la mayoría de los hechos represivos ocurridos en el país -detenciones arbitrarias, aplicación de tormentos, fusilamientos de gatillo fácil y muertes en lugares de detención- la principal noticia del día anuncia un plan de más policía en las calles. El presidente Alberto Fernández se reunió en Olivos con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof e intendentes de distritos como La Matanza, Avellaneda, Lomas de Zamora y Hurlingham, con la presencia del jefe de Gabinete,...
La encrucijada paritaria y la guerra de la leche

La encrucijada paritaria y la guerra de la leche

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La paulatina reactivación de la negociación colectiva contrasta con el silencio en el sector público. El retorno de un Ponce recargado enciende las alarmas. Ayala ya se pelea públicamente con sus ex socios de Cambiemos. La reactivación de la negociación colectiva, virtualmente paralizada por la pandemia, parece ser una realidad. Tras el acuerdo al que llegó la UOM, cuestionado por el monto (6 mil pesos), la modalidad (suma fija no remunerativa) y las concesiones (no se pagó ninguna compensación por los 4 meses que estuvo vencida la paritaria), la buena noticia es que empiezan a dinamizarse las charlas salariales. Según la cifras que relevó el Ministerio de Trabajo en las últimas horas y que le hicieron llegar a este cronista, ya hay más de 1 millón de trabajadores que...
Ilusiones sobre el ingreso de capitales externos

Ilusiones sobre el ingreso de capitales externos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Durante la gestión de Mauricio Macri se generaron fuertes expectativas en el ingreso de capitales externos, especialmente centradas en la formación “vaca muerta”, para la extracción de hidrocarburos no convencionales, con destino en la exportación. Argentina aparece como segunda reserva mundial de gas no convencional y como cuarta reserva mundial de petróleo no convencional. El tema interesa, en tanto y en cuanto esa producción de hidrocarburos será una fuente importante de divisas. Sabemos que un país fuertemente endeudado como la Argentina demanda de enormes cantidades de recursos para hacer frente a unos compromisos muy elevados. La realidad, es que esas inversiones nunca llegaron en la cantidad suficiente y necesaria, aun con un entorno ideológico altamente favorable...