Etiqueta: Alberto Fernández

El patíbulo de la democracia argentina

El patíbulo de la democracia argentina

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El fallido magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner exhibe en tono dramático el grado de descomposición política alcanzado en Argentina gracias –en parte- a la permanente campaña de odio desatada por los partidos y diversos medios de comunicación de derecha contra la vicepresidenta, los personajes cercanos a ella y toda persona que comulgue con el progresismo o la izquierda. Por Aram Aharonian. Argentina atraviesa una profunda crisis que la derecha aprovecha para acentuar su discurso de odio mientras instiga a sus aliados en el poder judicial para intentar una maniobra destituyente. El intento de magnicidio es consecuencia de una preparación calculada del patíbulo, montado por una derecha crispada, destituyente, heredera de golpistas y cómplice de la dictadura cívico...
Atentado a Cristina: hechos, antecedentes y efectos

Atentado a Cristina: hechos, antecedentes y efectos

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La esquina de Juncal y Montevideo, a metros de la Plaza Vicente López de la ciudad de Buenos Aires, es bien conocida. Está poblada por antiguos y tradicionales apellidos del interior, los mismos que se pueden asociar a la vieja oligarquía. Algunos conservan tierras y otros…, apenas pueden exhibir la prosapia de su apellido. Por Juan Guahán. En estas últimas dos semanas ese lugar fue ganando espacio mediático, pero el jueves primero pasó a la historia. Dentro de años o décadas vendrán turistas, visitantes extranjeros y nativos -de eso que llaman “interior”- y el acompañante les dirá: “Aquí fue el atentado a Cristina”. Eso ocurrió aquel jueves, a las 21.30 horas. La Vicepresidenta venía de dirigir la sesión del Senado, donde se retiró a poco de iniciadas...
El acontecimiento, luego de las penas pedidas por el fiscal

El acontecimiento, luego de las penas pedidas por el fiscal

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La causa Vialidad, con pedidos de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos a CFK tuvo un efecto propio de un acontecimiento político. Promovió un gran debate nacional planteando una lucha democrática contra la omnipotencia del poder judicial, al mismo tiempo que sacó al ajuste de escena. Distintas corrientes filosóficas plantean la política como acontecimiento. Esto es anuncian que frente a lo establecido se ha formulado algo en el campo de lo posible que abre nuevas opciones frente a la realidad convencional. Las características del acontecimiento son su carácter disruptivo e inesperado que inaugura una realidad temporal con un tiempo propio. Sin pretender forzar la inscripción de los hechos actuales en esas definiciones si puede afirmarse que las acusaciones...
CGT: Alarma por default del fondo para las obras sociales y expectativa por lapicera de Massa

CGT: Alarma por default del fondo para las obras sociales y expectativa por lapicera de Massa

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Este mes entró en quiebra técnica el sistema que reintegra a las prestadoras gremiales el valor de los tratamientos más costosos. Un fondo que cubre los tratamientos más costosos de las obras sociales sindicales entró técnicamente en quiebra y sembró alarma en la CGT. La crisis financiera, que amenaza con una cesación de pagos generalizada en un sistema que brinda salud a casi 20 millones de argentinos, quedó en manos del ministro de Economía, Sergio Massa, de quien depende la firma de un decreto de auxilio económico que la central obrera negocia desde el año pasado con el Gobierno. La falta de definición sobre este punto condiciona la relación entre el Frente de Todos y el sindicalismo más tradicional, al que le pedirán una participación activa en las movilizaciones...
Posicionamiento de ATE sobre los recortes del Gobierno en áreas sensibles del Estado

Posicionamiento de ATE sobre los recortes del Gobierno en áreas sensibles del Estado

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"El ajuste en el gasto público en $128.000 millones firmado por Massa y Manzur es un nuevo paso en el giro conservador de la actual gestión", plantean desde la conducción nacional de ATE. Compartimos el pronunciamiento: Después de dos meses de un verdadero golpe de mercado que busca imponer una devaluación y una política económica al Gobierno resulta más que clara la decisión oficial de adoptar un giro verdaderamente conservador en la gestión como respuesta a esas presiones. En efecto, los anuncios efectuados en la breve gestión de la ministra Batakis y las medidas tomadas desde que Sergio Massa asumió el Ministerio de Economía, refrendan este giro y lo profundizan. A partir de la decisión de cumplir con las imposiciones del acuerdo firmado con el Fondo Monetario...
Los dueños del fuego: quiénes están detrás de los incendios en el Delta

Los dueños del fuego: quiénes están detrás de los incendios en el Delta

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Rosario
Ya hay más de 95 mil hectáreas de humedales quemadas. La pamperización del Delta y la entrega de tierras públicas en favor de privados que las utilizan para agroganadería. Por qué queman en agosto. Las denuncias al dueño de los jugos Baggio y a familiares de intendentes. Por Gastón Rodríguez @Soyelpapadeleon Un apellido que resulta familiar de tanto verlo en mesas y góndolas. Un intendente de la zona que también es ganadero y que invita a pensar que no es ajeno a la práctica extendida de quemar campos para renovar pasturas. Empresas que ocultan socios, cargos y reputaciones, pero a la vista de todos provocan un desastre ambiental. Muchos de los responsables de los incendios en las islas del Delta de Paraná –el mismo humo que llegó al AMBA y que motivó la intervención...
Suma fija a cuenta de futuros aumentos, la nueva fórmula que explora Massa para dejar conforme la CGT y tener impacto inmediato en los bolsillos

Suma fija a cuenta de futuros aumentos, la nueva fórmula que explora Massa para dejar conforme la CGT y tener impacto inmediato en los bolsillos

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La posibilidad de la suma fija a cuenta la dejaron trascender desde Economía a interlocutores cegetistas. Sería un intento de poner dinero de forma inmediata en los bolsillos y no interferir con el ámbito paritario, algo que desde Azopardo defienden a capa y espada. Una suma fija a cuenta de futuros aumentos se robustece como la opción más clara y menos conflictiva con la primera plana cegetista, para que el Gobierno aplique la demorada medicina antiinflacionaria en los salarios registrados para la franja de ingresos de entre $50.000 y $150.000. Los interlocutores que dialogaron con el ministro de Economía, Sergio Massa, tanto aquellos que rechazan las sumas fijas como los que forman parte del operativo por ese pago adicional, dejaron entrever esa alternativa a BAE Negocios. Incluso...
La Unidad Piquetera definió seguir con el plan de lucha

La Unidad Piquetera definió seguir con el plan de lucha

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de recuperadas y movimientos sociales actualizado al 13.8.2022. La Unidad Piquetera definió seguir con el plan de lucha Por Mario Hernandez El jueves 11 de agosto por la mañana, los manifestantes plegaron las carpas en las que habían pasado la noche, en asamblea decidieron levantar el acampe en Plaza de Mayo. Eduardo Belliboni defendió la organización de los comedores que lleva adelante el Polo Obrero, y las distintas organizaciones de la Unidad Piquetera, frente a la persecución por parte del gobierno que tuvo su última expresión en el anuncio de las auditorías de los planes sociales con el fin de dar de baja miles y volcar otro tanto al control de los intendentes y sus punteros. El dirigente del Polo Obrero declaró que “a los comedores, en el país...
Massa y las primeras medidas. Hay equipo y anuncios de subordinación al FMI

Massa y las primeras medidas. Hay equipo y anuncios de subordinación al FMI

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Asumió Sergio Massa y su equipo en el nuevo ministerio de economía en el que resume tres anteriores (economía, producción y agricultura). La primera acción consistió en esperados anuncios, sin demasiadas precisiones, pero definiendo un rumbo de subordinación al ajuste acordado con el FMI. En principio, no satisfacen ni al poder concentrado de la economía, ni a la población trabajadora desfavorecida por la lógica del ajuste recurrente en la dinámica del capitalismo actual. Lo más importante a señalar es que se sostienen los acuerdos con el FMI, gran condicionante de la política en el país, especialmente en lo relativo a metas de ajuste fiscal, monetario y el privilegio a las obligaciones derivadas de la deuda pública. Es una lógica en curso, de arrastre de la gestión...
Un golpe de timón… a derecha

Un golpe de timón… a derecha

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
A propósito del nombramiento de Sergio Massa. Al borde de un estallido el gobierno rompió con la inacción y dio un golpe de timón. Reconfiguró las alianzas al interior del FdT y entronizó a Sergio Massa como la figura central del gobierno buscando cerrar el vacío de poder existente. Vacío de poder es un concepto -“Power vacuum” en inglés- que es utilizado en las caracterizaciones políticas para indicar ausencia de gobierno. Este vacío puede ocurrir por distintas razones, entre ellas el debilitamiento del poder central y su capacidad de orden y mando. En un régimen presidencialista como el nuestro ese debilitamiento se verifica en la figura presidencial. La política no soporta el vacío Este aforismo bien puede aplicarse desde que el FdT perdiera las elecciones...