Etiqueta: Alimentación

Cresta Roja: Reprimieron a los trabajadores que reclamaban reincorporación

Cresta Roja: Reprimieron a los trabajadores que reclamaban reincorporación

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En la tarde de este lunes, trabajadores que realizaban una concentración y asamblea bloqueando la puerta de las instalaciones de la empresa Cresta Roja fueron reprimidos con un saldo de al menos 3 detenidos y numerosos heridos por golpes y balas de goma. Reclaman desde hace 5 años "una solución definitiva para las 2000 familias, después de la gran estafa del gobierno de Macri y de Vidal". Este lunes se realizó una importante asamblea de los trabajadores de Cresta Roja que desde el 2015 continúan luchando por sus puestos de trabajo en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Allí, decidieron bloquear la puerta de salida de camiones. La acción gremial duró hasta que ante los portones de la fábrica se produjo la represión policial, hiriendo a algunos con balas de goma...
Cresta Roja: trabajadores bloquean la puerta de salida de camiones

Cresta Roja: trabajadores bloquean la puerta de salida de camiones

Conurbano, Trabajadoras/es
Los trabajadores continúan reclamando. “Desde hace 5 años buscando una solución definitiva para las 2000 familias, después de la gran estafa del gobierno de Macri y de Vidal, en complicidad con la Jueza Victoria Pérez Casado que entiende en la causa siempre favoreciendo a los empresarios ”. La CTA Autónoma Bonaerense acompaña una jornada de lucha de trabajadoras y trabajadores de Cresta Roja, que desde 2015 vienen luchando contra decisiones judiciales que dan vía libre a la estafa laboral, a la concentración monopólica, y a la precarización laboral. Por unanimidad la Asamblea resolvió bloquear la salida de camiones de la empresa. Tomás Devoto, Secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma y referente del sector privado (FOETRA Agrupación Telefónicos de Pie) calificó...
Paritarias: Comercio pacta $5 mil mensuales y llegan a 3 millones los trabajadores actualizados

Paritarias: Comercio pacta $5 mil mensuales y llegan a 3 millones los trabajadores actualizados

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Con el acuerdo mercantil se incorporaron más de un millón de empleados al grupo de asalariados que recibieron ajuste en la pandemia. El acuerdo salarial en el rubro de comercio, con más de un millón de empleados involucrados y la confirmación de que sólo percibirán como aumento seis pagos fijos de $5.000 cada uno hasta marzo, redondeó ayer el ciclo 2020 de paritarias que resultó el más heterogéneo de los últimos años al totalizar más de 3 millones de trabajadores con ajustes de sus ingresos pactados. Con ese entendimiento más de la mitad de los 5,8 asalariados que cuentan con trabajos registrados en la Argentina actualizó su sueldo. El arreglo mercantil confirmó además la existencia de un “agujero negro salarial”, en este caso por un semestre, que alcanzó a sectores...
81 casos de COVID-19 en Mondelez Pacheco

81 casos de COVID-19 en Mondelez Pacheco

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La Comisión Gremial Interna (CGI) de la planta de la multinacional Mondelez ubicada en la localidad bonaerense de General Pacheco informó que 81 trabajadores del establecimiento ya contrajeron COVID-19 y están en estado “estable”. Responsabilizaron a la empresa por privilegiar sólo “la producción y las ganancias” por sobre la salud. "Desde el comienzo de la pandemia en marzo, estamos en una discusión constante con la empresa, que pone por delante sus ganancias y continuar con la producción como sea", señalaron desde la CGI de Mondelez Pachecho, y reiteraron su denuncia de la deficiente implementación de los protocolos sanitarios correspondientes ante los casos sospechosos y los casos positivos de COVID-19. "Desde la Comisión Interna seguimos planteando la necesidad...
Crecen contagios en el sector privado: ¿cuáles son las empresas más afectadas por el coronavirus?

Crecen contagios en el sector privado: ¿cuáles son las empresas más afectadas por el coronavirus?

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los sindicatos denuncian la multiplicación de casos en varios rubros. Crecen los cierres preventivos y el debate sobre los protocolos. Por Juan Manuel Barca. El debate entre salud y economía se está dando de hecho y con especial crudeza en el mundo del trabajo. Allí, se dirime una pelea cada vez más fuerte entre las empresas y los sindicatos, las comisiones internas o los empleados por el tenor de las medidas para prevenir el contagio del coronavirus. Así, los conflictos laborales se intensificaron en las últimas semanas ante las denuncias crecientes de casos positivos en los establecimientos laborales del AMBA, una situación que amenaza con convertirse en un nuevo foco de propagación junto a los geriátricos, las villas y los hospitales, y que ya abrió una puja dentro...
Contundente apoyo sindical a la intervención del Estado en Vicentin

Contundente apoyo sindical a la intervención del Estado en Vicentin

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales de todo el movimiento obrero -nacionales, regionales y locales, de primer y segundo grado y de las más diversas orientaciones- suscribieron una solicitada conjunta apoyando la intervención del Estado argentino en la empresa Vicentin. La solicitada cobra particular relevancia por la amplitud de las firmas: es difícil encontrar en la historia reciente del movimiento obrero argentino una coincidencia tan grande de sindicatos y federaciones, muchos de ellos distanciados entre sí durante décadas. En el documento se destaca la intervención estatal como vía para evitar el vaciamiento de la empresa y garantizar la continuidad de las fuentes de trabajo, en riesgo por el accionar de quienes son calificados como un "puñado de depredadores". Además, se destaca...
Mondelez da por terminada la licencia de las trabajadoras madres con hijos mayores a 9 años

Mondelez da por terminada la licencia de las trabajadoras madres con hijos mayores a 9 años

Conurbano, Géneros, Trabajadoras/es
Según informó la Comisión Interna de la planta ubicada en Pachecho, la empresa alimenticia hizo el planteo de finalizar las licencias de las trabajadoras mujeres según la edad de los hijos. Si no tuvieran forma de delegar el cuidado les recortarán el 30 por ciento del salario. El 8 de junio vence el plazo de la última extensión del aislamiento preventivo y obligatorio impuesto por el Gobierno Nacional en el contexto de la pandemia de Coronavirus. Y la empresa alimenticia Mondelez, que fue duramente cuestionada tras stockearse en plena cuarentena para suspender luego a su personal, parece estar al borde de otra polémica. Es que ahora le anunció a su planta de empleados que va a dar por terminada la etapa de aislamiento a partir del próximo vencimiento y que, además, va...
Trabajadores de Mondelez volverán a manifestarse contra las suspensiones

Trabajadores de Mondelez volverán a manifestarse contra las suspensiones

Conurbano, Trabajadoras/es
La multinacional estadounidense Mondelez hizo trabajar a sus empleados durante la cuarentena y desde el lunes, con los depósitos llenos de golosinas, suspendió a todos sus trabajadores aplicándoles reducción salarial. Compartimos el comunicado: Los trabajadores de Mondelez Planta Victoria volvemos a manifestarnos para rechazar las suspensiones y exigir al Ministerio de Trabajo que escuche nuestro reclamo Este viernes a las 13:30 volveremos a manifestarnos en la puerta de la fábrica para seguir rechazando las suspensiones y exigiendo al ministerio de Trabajo que revierta la homologación del acuerdo. Mondelez nos hizo trabajar en medio de la pandemia, se stockeó y ahora nos suspende reduciendo nuestros salarios. Convocamos a todos los medios de comunicación y a la...
El trabajo en la Emergencia: despidos, suspensiones, rebajas salariales y deficiencias sanitarias

El trabajo en la Emergencia: despidos, suspensiones, rebajas salariales y deficiencias sanitarias

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Observatorio del Derecho Social (ODS) presentó un informe en el que sistematiza más de 200 denuncias y reclamos colectivos de diferentes actividades de todo el país que han señalado incumplimientos patronales de la normativa vigente de la cuarentena y la legislación laboral. Señala el informe que entre las denuncias se encuentran los reclamos de trabajadores la falta de delimitación clara entre las líneas de producción que deben seguir funcionando y otras que claramente no son esenciales y que incluso podrían fortalecer la producción de aquellos bienes que son imprescindibles para la subsistencia del conjunto de la población. Ejemplos de esto son por un lado Cat Technologies donde 1500 trabajadores continuaron trabajando afectados al call center comercial, o los casos...
La UTT asume la dirección del Mercado Central

La UTT asume la dirección del Mercado Central

Nacionales, Trabajadoras/es
Cuando el abastecimiento de alimentos es prioridad nacional, la UTT asume la dirección del Mercado Central. El nuevo Director Nacional del Mercado Central será el actual Coordinador de la Unión de Trabajadores de la Tierra - UTT, Nahuel Levaggi. Con esta designación se abre una oportunidad de comenzar a modificar las estructuras de poder que históricamente han controlado la formación de precios y la distribución de alimentos en el país. “Asumimos este desafío para poner el hombro frente a la grave crisis alimentaria que se venía arrastrando en nuestro país como resultado de las políticas neoliberales, que hoy se agrava de cara a la pandemia del coronavirus” expresó Nahuel Levaggi. El Corporación Mercado Central de Buenos Aires es uno de los mercados concentradores...