Etiqueta: APDH

La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los operativos violentos contra personas que viven o trabajan en la calle

La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los operativos violentos contra personas que viven o trabajan en la calle

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
En su calidad de mecanismo local de prevención de la tortura, la Comisión Provincial por la Memoria se presentó ante la justicia, junto a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Mar del Plata, y solicitó una exhaustiva y rigurosa investigación judicial sobre el accionar del Intendente Guillermo Montenegro y sus funcionarios de la Secretaria de Seguridad del Municipio de General Pueyrredón contra personas que viven, duermen o trabajan de manera informal en la vía pública. Desde principio de mes, el municipio desplegó en Mar del Plata  una serie de medidas coercitivas con detenciones, confiscación de objetos personales y malos tratos para sacar de las calles marplatenses a los comúnmente conocidos como “trapitos” y “limpiavidrios”. Diversos...
Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Conurbano, Derechos Humanos
Casi un centenar de familias fueron desalojadas de sus casas en el barrio Río Luján, en Pilar. El procedimiento ejecutado por la Policía Bonaerense fue muy violento y se violaron protocolos y derechos que deben estar garantizados en estos casos donde hay involucrados niños, niñas y adolescentes y se afectan necesidades básicas de las familias. Al tomar conocimiento de los hechos, que incluyeron detenciones, amenazas y golpizas por parte de la policía, la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura presentó una denuncia penal ante la Fiscalía general del departamento judicial de San Isidro para que se investiguen las violaciones de derechos humanos ejecutadas por la policía. También interviene la Asamblea Permanente por los Derechos...
“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

“Show” represivo: tanquetas, juez y funcionarios ejecutivos para desalojar a una comunidad ancestral

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
Mientras más de 200 mil hectáreas de bosque se queman en el Parque Nacional Huapi y brigadistas precarizados con bajos salarios combaten el fuego, la Administración de Parques Nacionales en conjunto con el gobierno nacional, provincial de Chubut y el poder judicial se preparan para el desalojo inminente programado para este jueves a la Lof Pailako que lleva a cabo una recuperación ancestral. Ayer por la tarde se difundieron fotos de vehículos que participarán del operativo a cargo de las fuerzas federales y que se encuentran ya en el lugar. Este lunes el intendente de Esquel confirmó su presencia, la del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, el gobernador Ignacio Torres, el intendente de Parque Los Alerces, Danilo Otaño y el juez Guido Otranto. Como si ningún desalojo...
Plan de impunidad para condenados por delitos de lesa humanidad: organismos pidieron explicaciones al Consejo de la Magistratura

Plan de impunidad para condenados por delitos de lesa humanidad: organismos pidieron explicaciones al Consejo de la Magistratura

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organismos de derechos humanos reclamaron que se investigue la participación de la vicepresidenta del Consejo, Agustina Díaz Cordero, en reuniones en las que se pensaron estrategias para beneficiar a represores. Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (ADPH), APDH La Matanza, Asociación Buena Memoria, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) y la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina plantearon ante...
Visita de legisladores a genocidas: “Las batallas que libraron fueron los Vuelos de la Muerte, secuestros y violaciones”

Visita de legisladores a genocidas: “Las batallas que libraron fueron los Vuelos de la Muerte, secuestros y violaciones”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Un grupo de diputados/as de La Libertad Avanza visitaron a genocidas en la cárcel de Ezeiza. El hecho generó una serie extensa de rechazos de parte de casi todo el arco político. Incluso algunas de las personas que realizaron la excursión ensayaron defensas del estilo “no sabía a quién íbamos a visitar”. Reflexionamos sobre la cuestión con Eduardo Tavani, uno de los presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), e integrante del Colectivo Mario Bosch, que reúne a abogados y abogadas que actúan en causas por crímenes de lesa humanidad. Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2024/07/eduardo-tavani-sobre-las-visitas-de-diputados-libertarios-a-los-genocidas-las-batallas-que-libraron-fueron-los-vuelos-de-la-muerte-secuestros-y-violaciones.html
“Argentina es punta de lanza en una experiencia que no se puede subestimar”

“Argentina es punta de lanza en una experiencia que no se puede subestimar”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Se realizó de forma virtual y convocada por legisladores españoles el conversatorio Derechos Humanos y persecución de la protesta social en Argentina, del que participaron autoridades de la CPM junto a  otros y otras referentes de organismos como Madres de Plaza de Mayo, la APDH y el CELS. Desde España los diputados se pusieron a disposición para trazar acciones conjuntas ante el avance de políticas represivas y la configuración de las nuevas derechas y expresaron su solidaridad frente al avasallamiento de derechos. El integrante del congreso de los Diputados en España Gerardo Pisarello abrió el diálogo en este conversatorio del que participaron las autoridades de la Comisión Provincial por la Memoria Sandra Raggio y Roberto Cipriano, el Presidente de la Asamblea Permanente...
Conferencia por los detenidos del 12 de junio: “Luchar no es un delito y estar organizados tampoco”

Conferencia por los detenidos del 12 de junio: “Luchar no es un delito y estar organizados tampoco”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En una conferencia en el SERPAJ, se actualizó la situación de las causas judiciales y se convocó a un festival el viernes en Plaza de Mayo. Exdetenidos leyeron un documento en el que contaron lo vivido. “Tenemos claro que no fue contra nosotros”, afirmaron. Este miércoles en la sede del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), que preside el Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se realizó una conferencia de prensa para exigir la libertad de las cuatro personas que continúan presas por protestar el pasado 12 de junio, en contra de la ley Bases. Además, se presentó un panorama sobre el estado de las causas judiciales. Desde el Frente de Abogadxs por los Derechos Humanos y el Socialismo (FADHUS), que representa a Patricia Calarco Arredondo, denunciaron que la mujer...
El Serpaj lanza este lunes desde Plaza de Mayo una nueva campaña contra el hambre

El Serpaj lanza este lunes desde Plaza de Mayo una nueva campaña contra el hambre

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En un nuevo llamamiento contra el hambre y la malnutrición, este lunes a las 15.30 diversas organizaciones campesinas, sociales, territoriales, políticas y de Derechos Humanos, encabezadas por el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) lanzarán “La peor violencia es el hambre”, una acción nacional a través de la cual denunciarán las políticas neoliberales de ajuste impulsadas por el Gobierno . Las organizaciones propondrán el lanzamiento de un “frente nacional en defensa de una producción agropecuaria” que “respete los territorios de los pueblos originarios, las semillas nativas, la soberanía alimentaria, la agricultura familiar, la protección del medio ambiente y el agua”. “La catástrofe ocurre ahora”, señaló el premio Nobel de la Paz y presidente honorario...
24 de Marzo: multitudes en las calles contra el negacionismo

24 de Marzo: multitudes en las calles contra el negacionismo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Dos veces se colmó la Plaza de Mayo, y las avenidas y calles cercanas por cuadras y cuadras, con sucesivas mareas de manifestantes que salieron a expresar su rechazo, bronca y hartazgo con la política represiva y negacionista del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Fotos: Nicolas Solo ((I)) Se complica calcular un número para la enorme cantidad de manifestantes que se expresaron a favor de la plena vigencia de las garantías democráticas y constitucionales, y por eso mismo, en contra del gobierno, este 24 de marzo. Algunos cálculos que circularon hablaban de cerca de medio millón de personas en CABA, pero los hacen quienes suelen calcular gente a partir de cuadras y columnas, y hubo mucha, muchísima "gente suelta", vecines, familias enteras que fueron autoconvocadas...
APDH repudió a Petovello y Milei: “Están sentenciando a muerte”

APDH repudió a Petovello y Milei: “Están sentenciando a muerte”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Vulneran severamente el derecho de las poblaciones más vulnerables a la alimentación y a un tratamiento de salud oportuno, plantearon desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Desde que asumió el nuevo gobierno encabezado por Javier Milei, sufrieron interrupciones tanto el funcionamiento de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) como la asistencia alimentaria en los comedores populares, ambas bajo la órbita de la nueva ministra de "Capital Humano", Sandra Petovello. "La falta de humanidad y el uso cruel del poder de la funcionaria Pettovello se demuestra claramente al frenar dos funciones vitales de este Ministerio, condenando al hambre a miles de ciudadanos y ciudadanas que dependen para su subsistencia de los comedores comunitarios,...