Etiqueta: Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD)

Acto unitario en Plaza de Mayo a 49 años del golpe genocida

Acto unitario en Plaza de Mayo a 49 años del golpe genocida

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Organismos y organizaciones del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia convocan a ser parte de la marcha y acto unitario en Plaza de Mayo del 24 de marzo a 49 años del golpe de 1976. Compartimos la convocatoria: Convocamos al acto unitario en Plaza de Mayo el 24 de marzo PORQUE SON 30.000, FUE Y ES GENOCIDIO. Un amplio abanico de organismos y organizaciones integrantes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, abajo firmantes, convocamos a ser parte de la marcha y acto unitario en Plaza de Mayo del 24 de marzo a 49 años del golpe de 1976. El punto de encuentro será a las 14 hs en Diagonal Norte y Florida, donde la columna realizará el ingreso a la Plaza de Mayo. Allí Elia Espen, Adolfo Pérez Esquivel, Estela de Carlotto y Taty Almeida compartirán la lectura de las consignas...
De la supervivencia a la acción: La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos cumplió 40 años de lucha

De la supervivencia a la acción: La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos cumplió 40 años de lucha

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Se juntaron en 1984, cuando todavía arreciaban las miradas de desconfianza por haber sobrevivido al genocidio. Su objetivo era buscar justicia por las personas asesinadas y desaparecidas por la dictadura, pero también lo era generar sentido desde sus propias voces. Osvaldo Barros, sobreviviente que se sumó poco después de la fundación, pasó por el programa Oral y Público de Radio La Retaguardia. Allí repasó aquellos comienzos sin dejar de hacer un balance del presente. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Fernando Tebele. Fotos: Archivo Natalia Bernades – Eugenia Otero / La Retaguardia Osvaldo Barros es sobreviviente de la ESMA. Se sumó a la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) un tiempo después de su puesta en marcha. Se encarga...
Ferrari en la calle: no solo trompos en Lugones

Ferrari en la calle: no solo trompos en Lugones

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Esta semana fue noticia un potencial asesino al volante por haber realizado trompos con un auto de la marca italiana. Sin embargo, no es un escándalo todavía que Horacio Luis Ferrari, imputado en la causa ESMA VIII por crímenes contra 255 víctimas, continúe acumulando beneficios en las calles. Con prisión domiciliaria, ya está autorizado para salir tres días a la semana. El juez resolvió darle otros tres para hacer compras. La querella pidió que el tribunal revierta su decisión. El exrepresor Horacio Luis Ferrari, único imputado en la causa ESMA VIII, además de contar con el beneficio de la prisión domiciliaria, fue autorizado por un juez del Tribunal Oral Federal 5, Horacio Méndez Signori, a gozar de salidas transitorias durante seis días a la semana. La medida fue...
Teresa Laborde, hija de la sobreviviente Adriana Calvo y nacida en cautiverio en dictadura, fue amenazada

Teresa Laborde, hija de la sobreviviente Adriana Calvo y nacida en cautiverio en dictadura, fue amenazada

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Teresa, nacida en cautiverio dentro de un auto cuando su madre era trasladada de un Centro Clandestino de Detención a otro, viene dando su testimonio de vida en distintas escuelas. “A la próxima escuela que vas, no volvés”, la amenazaron telefónicamente. Junto a los abogados Sergio Smietniansky y Marcela Dal Santo, de CADEP, Teresa fue recibida por los fiscales Lucero y Espejo de la UFI 7, detalló la periodista Adriana Meyer, que reveló el hecho en su Twitter/X. La causa en la que solicitan ser particulares damnificados cayó en el juzgado de Garantías 1. Las amenazas comenzaron el año pasado. La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), fundada por la mamá de Teresa, Adriana Calvo, junto a otras y otros sobrevivientes, exigió el inmediato esclarecimiento de...
La Red Federal por la Defensa de los DD.HH. y la Democracia denuncia el uso de sustancias tóxicas durante la represión de la semana pasada

La Red Federal por la Defensa de los DD.HH. y la Democracia denuncia el uso de sustancias tóxicas durante la represión de la semana pasada

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Las organizaciones que integran la Red emitieron una denuncia por el uso de elementos de tortura, ofrecen pruebas y exigen que se investigue la actuación de las fuerzas de seguridad en la represión en el marco del tratamiento de la Ley Ómnibus. La denuncia hace eje en la represión llevada adelante por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación y adjunta la información recabada por las organizaciones: “es un compuesto químico, altamente tóxico e irritante, que, por sus consecuencias y efectos, calificamos como instrumento de tortura, que viene siendo usado de manera indiscriminada contra quienes ejercen pacíficamente su derecho a peticionar ante las autoridades o se solidarizan con esas personas”. Es por esto que, dice la Red: “resulta imprescindible...
“Salimos a las calles o somos pollo”

“Salimos a las calles o somos pollo”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Lo dijo Teresa Laborde, hija de la sobreviviente Adriana Calvo, en el repudio al “homenaje a las víctimas del terrorismo” que organizó la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel en la Legislatura porteña. Las voces de otras y otros referentes de Derechos Humanos y de integrantes del colectivo Historias Desobedientes. Entrevistas: Fernando Tebele. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero/Valentina Maccarone Fotos: Natalia Bernades/La Retaguardia. Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, espacio que lidera Javier Milei, organizó un “homenaje a las víctimas del terrorismo” en la Legislatura porteña. Fue en el Salón Dorado del edificio. Si bien Villarruel seleccionó casos emblemáticos e invitó a familiares...
“No queremos rescatar la muerte de nuestres compañeres víctimas del genocidio, sino su vida militante”

“No queremos rescatar la muerte de nuestres compañeres víctimas del genocidio, sino su vida militante”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Publicación Abierta
El próximo martes 22 presentan el Archivo Popular de la Memoria a las 17:00 en el Auditorio de la ATE, Belgrano 2527, CABA. Entrevistamos a Carlos Loza. "No queremos rescatar la muerte de nuestres compañeres víctimas del genocidio, sino su vida militante" Por Mario Hernandez. MH: El próximo martes 22 presentan el Archivo Popular de la Memoria (APM). CL: Una vez obtenida la personería jurídica estaremos presentando el APM que es una asociación civil independiente de los gobiernos y el Estado y tiene como finalidad proseguir con el proceso de memoria en función de averiguar el destino final de nuestros compañeros y compañeras que aún permanecen desaparecidos. Por otro lado, tratar de colaborar en la investigación de más de 300 niñes apropiados. MH: No son...
Movilización en CABA contra la represión en Jujuy

Movilización en CABA contra la represión en Jujuy

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este viernes el Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizó a la Casa de la Provincia de Jujuy para denunciar la ola de detenciones arbitrarias desatada por Gerardo Morales buscando frenar la protesta social. Movimientos sociales y organismos de derechos humanos, junto a agrupaciones y organizaciones sindicales, políticas, indígenas y otras movilizaron este viernes a la Casa de la Provincia de Jujuy repudiando la escalada represiva desatada en aquella provincia, y exigiendo la inmediata libertad de todas y todos los detenidos arbitrariamente por protestar contra la antidemocrática reforma de la Constitución provincial. A las 17 horas comenzó la concentración en el Obelisco para marchar hacia la Casa de la Provincia de Jujuy, ubicada en Av. Santa Fe 967. La movilización comenzó...
El predio donde incineraban cuerpos de víctimas de la ESMA pasará a manos de River

El predio donde incineraban cuerpos de víctimas de la ESMA pasará a manos de River

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El Estado se lo cederá a la institución deportiva de manera gratuita. A diferencia del predio donde funcionaron los centros clandestinos Puente 12 y el Banco, en los que Sergio Berni realiza constantes modificaciones a pesar de una medida judicial de no innovar, aquí el juez Ariel Lijo autorizó el traspaso, aunque pidió la supervisión del Equipo Argentino de Antropología Forense. Redacción: Paulo Giacobbe / Fernando Tebele. Edición: Hinde González Martín. Según denunció el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, con fecha 23 de mayo de 2023, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°12 de CABA autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a otorgar al “Club Atlético River Asociación Civil” un permiso de “uso precario y gratuito” del...