Etiqueta: Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD)

“Salimos a las calles o somos pollo”

“Salimos a las calles o somos pollo”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Lo dijo Teresa Laborde, hija de la sobreviviente Adriana Calvo, en el repudio al “homenaje a las víctimas del terrorismo” que organizó la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel en la Legislatura porteña. Las voces de otras y otros referentes de Derechos Humanos y de integrantes del colectivo Historias Desobedientes. Entrevistas: Fernando Tebele. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero/Valentina Maccarone Fotos: Natalia Bernades/La Retaguardia. Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, espacio que lidera Javier Milei, organizó un “homenaje a las víctimas del terrorismo” en la Legislatura porteña. Fue en el Salón Dorado del edificio. Si bien Villarruel seleccionó casos emblemáticos e invitó a familiares...
“No queremos rescatar la muerte de nuestres compañeres víctimas del genocidio, sino su vida militante”

“No queremos rescatar la muerte de nuestres compañeres víctimas del genocidio, sino su vida militante”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Publicación Abierta
El próximo martes 22 presentan el Archivo Popular de la Memoria a las 17:00 en el Auditorio de la ATE, Belgrano 2527, CABA. Entrevistamos a Carlos Loza. "No queremos rescatar la muerte de nuestres compañeres víctimas del genocidio, sino su vida militante" Por Mario Hernandez. MH: El próximo martes 22 presentan el Archivo Popular de la Memoria (APM). CL: Una vez obtenida la personería jurídica estaremos presentando el APM que es una asociación civil independiente de los gobiernos y el Estado y tiene como finalidad proseguir con el proceso de memoria en función de averiguar el destino final de nuestros compañeros y compañeras que aún permanecen desaparecidos. Por otro lado, tratar de colaborar en la investigación de más de 300 niñes apropiados. MH: No son...
Movilización en CABA contra la represión en Jujuy

Movilización en CABA contra la represión en Jujuy

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este viernes el Encuentro Memoria Verdad y Justicia movilizó a la Casa de la Provincia de Jujuy para denunciar la ola de detenciones arbitrarias desatada por Gerardo Morales buscando frenar la protesta social. Movimientos sociales y organismos de derechos humanos, junto a agrupaciones y organizaciones sindicales, políticas, indígenas y otras movilizaron este viernes a la Casa de la Provincia de Jujuy repudiando la escalada represiva desatada en aquella provincia, y exigiendo la inmediata libertad de todas y todos los detenidos arbitrariamente por protestar contra la antidemocrática reforma de la Constitución provincial. A las 17 horas comenzó la concentración en el Obelisco para marchar hacia la Casa de la Provincia de Jujuy, ubicada en Av. Santa Fe 967. La movilización comenzó...
El predio donde incineraban cuerpos de víctimas de la ESMA pasará a manos de River

El predio donde incineraban cuerpos de víctimas de la ESMA pasará a manos de River

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El Estado se lo cederá a la institución deportiva de manera gratuita. A diferencia del predio donde funcionaron los centros clandestinos Puente 12 y el Banco, en los que Sergio Berni realiza constantes modificaciones a pesar de una medida judicial de no innovar, aquí el juez Ariel Lijo autorizó el traspaso, aunque pidió la supervisión del Equipo Argentino de Antropología Forense. Redacción: Paulo Giacobbe / Fernando Tebele. Edición: Hinde González Martín. Según denunció el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, con fecha 23 de mayo de 2023, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°12 de CABA autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a otorgar al “Club Atlético River Asociación Civil” un permiso de “uso precario y gratuito” del...
42° Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

42° Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Este jueves se realizó la 42° Marcha de la Resistencia convocada por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Se reclamó una vez más al gobierno nacional la apertura de los archivos de la represión. En plena ola de calor y bajo el sol ardiente del diciembre porteño, la dignidad de las Madres volvió a ser ejemplo de lucha en la Plaza. Las Madres, acompañadas por la militancia, volvieron a exigir la apertura de los archivos de inteligencia desde 1974 a 1983, reclamo que no encuentra respuesta tampoco ante el actual gobierno. A lo largo de la jornada se realizaron paneles donde se intercambió respecto al curso de los juicios de lesa humanidad, los vínculos entre el terrorismo de Estado con el capital financiero, el endeudamiento externo y el Fondo Monetario Internacional...
Amenazas del genocida Sandoval contra el sobreviviente de la ESMA Carlos Loza

Amenazas del genocida Sandoval contra el sobreviviente de la ESMA Carlos Loza

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) denunciaron que el genocida ex Policía Federal Mario "Churrasco" Sandoval amenazó a Carlos Loza, sobreviviente del Centro Clandestino de Detención que funcionó en la ESMA durante la última dictadura. Lo hizo al declarar en la causa de lesa humanidad en su contra por la desaparición de Hernán Abriata. Compartimos el comunicado de la AEDD: Juicio a Mario "Churrasco" Sandoval En el Tribunal Oral en lo Criminal Número 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzó el juicio al ex subinspector de la Policía Federal Mario “Churrasco” Sandoval, por privación de la libertad y tortura del joven estudiante de Arquitectura y militante de la Juventud Universitaria Peronista Hernán Abriata que fue llevado a la ESMA,...
Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos: Repudiamos la presencia de la Policía Federal en la ESMA

Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos: Repudiamos la presencia de la Policía Federal en la ESMA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Publicación Abierta
. Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos repudiamos la presencia de la Policía Federal en el predio de la ESMA Nos sumamos a la denuncia presentada por un grupo de sobrevivientes y de trabajadores sobre la presencia policial en el predio. Hace muchos años expresamos nuestro desacuerdo con la entrega de edificios a organismos de DDHH, a la Secretaría de DDHH, al Ministerio de Justicia, al Archivo Nacional de la Memoria, etc. afirmando que implicaba una desnaturalización del sitio, una banalización de la consigna Memoria, Verdad, Justicia. Los hechos nos dieron la razón: murgas, recitales, asados y acontecimientos que poco tenían que ver con lo sucedido allí, se fueron dando a lo largo de los años Dejar en manos de la policía la seguridad del sitio, para...
“La sentencia en Vesubio III con aires de impunidad”

“La sentencia en Vesubio III con aires de impunidad”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
De los 8 genocidas juzgados, sólo 3 recibieron la pena de Reclusión Perpetua. "Más de 44 años debimos esperar para la realización de este juicio", señalaron desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), para finalmente recibir "otra cachetada de impunidad". Compartimos el comunicado completo: "La sentencia en Vesubio III con aires de impunidad" Finalizó el tercer tramo del juicio donde se juzgó a genocidas que actuaron en ese Centro Clandestino de Detención (CCD) que funcionó, entre el golpe de estado de marzo de 1976 hasta fines del año 1978, en Richieri y Camino de Cintura y que fuera demolido en 1979. En este tramo se juzgó a 8 genocidas por un universo de 397 víctimas, compañeras y compañeros entre los y las cuales hubo 16 de ellas embarazadas...
El testimonio de un sobreviviente inicia una nueva búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo

El testimonio de un sobreviviente inicia una nueva búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En el juicio Brigadas, Fernando García, sobreviviente del Pozo de Quilmes, aportó un dato desconocido hasta aquí. Ubicó en ese lugar a Beatriz Alicia Lenain, de quien no se tenía registrado que estuviera embarazada. Lenain tenía otra pequeña hija que ahora emprende una búsqueda inesperada junto a las Abuelas de Plaza de Mayo. Por La Retaguardia/Pulso Noticias. Entrevista y redacción: Fernando Tebele (La Retaguardia)/Julia Varela (Pulso Noticias) Fernando García estuvo detenido en el Pozo de Quilmes desde mayo de 1977 y esta mañana declaró en la audiencia 55 del Juicio unificado de las Brigadas de Banfield, Quilmes y Lanús. Mientras fumaba sin parar, entre su relato apareció el nombre de una persona que nunca había sido escuchado con anterioridad en este juicio....