Etiqueta: ATE

Fuerte rechazo al intento de Milei de cerrar el museo del Che Guevara de San Martín de los Andes

Fuerte rechazo al intento de Milei de cerrar el museo del Che Guevara de San Martín de los Andes

Audio y radio, Culturas, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
La delegada de ATE en Parque Nacional Lanín, Virginia Gallardo, desmintió a Adorni y aseguró que se trata de un nuevo ataque del gobierno nacional a los trabajadores y sindicatos. Escuchar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén.  El Gobierno Nacional quiere cerrar un Museo del Che en San Martín de los Andes. El vocero presidencial Manuel Adorni, anunció que van a revocar el contrato que el Estado Nacional tiene con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para la administración del edificio llamado La Pastera, el Museo del Che, en el Parque Nacional Lanín, que funciona desde hace más de 15 años como museo en homenaje a Ernesto Che Guevara. El candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza justificó...
La fusión del INTA y el INTI: una amenaza al desarrollo científico nacional

La fusión del INTA y el INTI: una amenaza al desarrollo científico nacional

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La propuesta del Gobierno de Javier Milei de fusionar estos Institutos, junto a la CONAE, ha generado preocupación entre trabajadores y expertos, quienes advierten sobre el riesgo de desmantelar estas instituciones clave para la ciencia y la tecnología en Argentina.​ La iniciativa del Gobierno de Javier Milei de fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), junto con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en un nuevo organismo denominado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE), ha encendido alarmas en diversos sectores. Mientras el Ejecutivo argumenta que la medida busca optimizar recursos y generar sinergias, trabajadores y especialistas...
ATE moviliza el 30 en rechazo a la fusión y supresión de organismos

ATE moviliza el 30 en rechazo a la fusión y supresión de organismos

Nacionales, Trabajadoras/es
Luego de que el Gobierno anunciara una serie de decretos para una “refuncionalización del Estado” que implica la fusión y supresión de organismos, y una nueva ola de despidos, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este miércoles 30 de abril en todo el país. En CABA confluirán con la movilización convocada por la CGT. “Es mentira que quieran fusionar organismos para ahorrar. Lo que buscan es destruir todas las funciones de control y de fiscalización. En realidad la refuncionalización del Estado, como sostiene Sturzenegger, no es otra cosa que el levantamiento de las barreras para que las corporaciones sigan rapiñando el patrimonio público”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, en referencia a las declaraciones televisivas...
El Gobierno quiere denunciar al Secretario General de ATE Nacional por el Paro General del 10

El Gobierno quiere denunciar al Secretario General de ATE Nacional por el Paro General del 10

Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado advirtió que el Gobierno Nacional podría denunciar en los próximos días a su Secretario General, Rodolfo Aguiar, por supuestas "amenazas, extorsión y coacción" en el último Paro General del 10 de abril. Ante esta novedad, ATE aseguró que se trata de un nuevo caso de persecución sindical e intento de criminalización de la protesta. "Lo que buscan con esta grave persecución que desatan contra los sindicatos y sus dirigentes es desviar la atención, ocultar una adhesión cada vez mayor a las huelgas, que la gente pierde el miedo y que no tolera tanto sufrimiento", agregó Aguiar. El director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera de Seguridad, Fernando Soto – mano derecha de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich -, ya había...
Estatales: el 23/4 jornada de protestas por nuevos despidos y salario por el piso

Estatales: el 23/4 jornada de protestas por nuevos despidos y salario por el piso

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Estatales: el 23/4 jornada de protestas por nuevos despidos y salario por el piso Por Mario Hernandez La conducción de UPCN aceptó una suba salarial del 1,3% mensual. Ahora reclama reabrir la negociación por “el fuerte incremento del costo de vida” y “la profunda devaluación de la moneda nacional”.  Aunque el gremio recientemente firmó un acuerdo paritario con el Gobierno de un incremento salarial del 1,3% mensual para marzo, abril y mayo, más un bono de $45.000 a liquidar con los sueldos de mayo, cinco días después solicitó la reapertura de las negociaciones. La razón principal de este cambio de postura es la aceleración de la inflación, que en marzo alcanzó el 3,7%, y la devaluación del peso, factores que han erosionado el poder adquisitivo de...
Reestructuración del INTA: desmantelamiento, despidos y negocios para amigos

Reestructuración del INTA: desmantelamiento, despidos y negocios para amigos

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Diálogo con Mario Romero, titular de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA). El directorio del INTA votó el martes pasado su reestructuración. Gremios movilizarán el jueves 24 a la sede central. El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) votó este martes la reestructuración del organismo con un plan de ajuste y vaciamiento en el horizonte. El plan prevé la venta de tierras pertenecientes que el INTA tiene en diversos puntos del país y el despido del 30% de una planta de 6.100 trabajadores. Los gremios del sector denuncian que es un paso clave en el desmantelamiento y en orientar al organismo hacia su privatización y beneficio de los sectores más concentrados del agro. El INTA es un organismo...
Ante el techo paritario y la nueva devaluación, ATE reúne a su conducción para analizar medidas

Ante el techo paritario y la nueva devaluación, ATE reúne a su conducción para analizar medidas

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
“La nueva devaluación anunciada por el Gobierno ya tiene impacto real. Por estas horas se está llevando adelante una remarcación de precios generalizada que sin dudas afectará el poder adquisitivo de los ya deteriorados salarios y jubilaciones”, aseguró el dirigente estatal Rodolfo Aguiar. El viernes pasado, cuando se difundió una inflación del 3,7%, el Gobierno ofreció un aumento del 1,3% para los meses de marzo, abril y mayo. Luego de la paritaria rechazada y ante el anuncio de una nueva devaluación por parte del gobierno de ultraderecha de Javier Milei, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una reunión de su secretariado ampliado para mañana martes, con el objetivo de evaluar las consecuencias en el sector público y analizar medidas de acción directa. “La...
ATE ratificó el paro de 36 horas: sólo garantizarán guardias mínimas en hospitales

ATE ratificó el paro de 36 horas: sólo garantizarán guardias mínimas en hospitales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
“El topo que vino a destruirnos está tambaleando. Tenemos que seguir golpeándolo. En este momento cae el apoyo popular al Gobierno. Empieza a perder la guerra que nos declaró a los estatales apenas asumió”, indicó Rodolfo Aguiar. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, mantuvo una reunión con el Secretario General de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, y ratificaron el Paro Nacional de estatales de 36 horas que comenzará el miércoles al mediodía. “El topo que vino a destruirnos está tambaleando”, expresó Aguiar, y atizó el concepto: “Tenemos que seguir golpeándolo. En este momento cae el apoyo popular al Gobierno. Empieza a perder la guerra que nos declaró a los estatales apenas asumió....
Estatales realizaron un paro, movilizaron y anuncian una nueva huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril

Estatales realizaron un paro, movilizaron y anuncian una nueva huelga de 36 horas para el 9 y 10 de abril

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de un Paro Nacional de estatales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizó al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce Federico Sturzenegger, ante la amenaza de 50 mil cesantías en la Administración Pública, el congelamiento de las paritarias y la nueva disposición del Gobierno de aumentarle los sueldos a los funcionarios que más trabajadores/as despidan. El gremio también anunció una nueva huelga de 36 horas para el miércoles 9 y el jueves 10 de abril. En este marco, ante anuncios del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la eliminación de estructuras, hoy por la mañana trabajadores/as del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se declararon en "estado de alerta y movilización",...
Paro y movilización ante la amenaza de nuevos despidos en el Estado

Paro y movilización ante la amenaza de nuevos despidos en el Estado

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de la Jornada Nacional de Paro y Movilización de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocada para este jueves 27, el sindicato estatal se concentrará a las 12 horas en la sede central de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STEySS), ubicada en Alem 650, Ciudad de Buenos Aires, para movilizarse luego al Ministerio de "Desregulación del Estado" encabezado por Federico Sturzenneger, cerebro y brazo ejecutor de los despidos masivos y el desguace del Estado Nacional. "La casta son ellos: despiden laburantes para llenarse los bolsillos", apuntan desde la Junta Interna de ATE-Trabajo. El próximo 31 de marzo vencen 50.000 contratos en toda la administración pública y, en particular, en la cartera laboral que preside Julio Cordero, se desarrolló...