Etiqueta: BlackRock

Argentina al límite: Deuda, FMI y desgobierno

Argentina al límite: Deuda, FMI y desgobierno

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Las políticas económicas, sociales, de salud, de educación, de seguridad, etc., del Presidente Milei y de todo su equipo son insustentables en términos sociales y económicos. Sólo pueden mantenerse endeudando al país y malvendiendo divisas para sostener la bicicleta financiera, aceptando condiciones contrarias a los intereses sociales y nacionales en busca de un “arreglo” con el FMI y en beneficio del capital financiero. Por Horacio Rovelli. Son persistentes y progresivas la destrucción del entramado socioproductivo; la represión sin miramiento sobre personas que han trabajado toda su vida y contra todo reclamo de derechos, y la gobernación por decreto, que promueve una cada vez más acentuada crisis social, económica, financiera e institucional. El Poder Ejecutivo...
La desdicha de enemigos enlazados

La desdicha de enemigos enlazados

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Trump pretende romper la alianza de Rusia con China, para socavar el entramado internacional que ha forjado su gran competidor. Intenta aproximar a Moscú para debilitar a Beijing, mediante una estrategia que invierte la seducción implementada por el Departamento de Estado con Nixon y Kissinger. Esa política es auspiciada desde hace varios años por importantes asesores de la Casa Blanca (Mearsheimer, Kennan), que subrayan la imposibilidad de doblegar simultáneamente a Rusia y a China. Propician concentrar fuerzas contra el rival económico, contemporizando con el adversario geopolítico. Pero esa maniobra de la guerra fría difiere del pasado por la gran debilidad productiva de Estados Unidos. La primera potencia no disputa con un jugador económicamente inferior como era la...
Argentina: las relanzadas relaciones carnales con Estados Unidos

Argentina: las relanzadas relaciones carnales con Estados Unidos

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En una clara muestra de las nuevas relaciones carnales con Estados Unidos, el ultraderechista presidente argentino Javier Milei voló a Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, para reunirse con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la generala Laura Richardson, quien se opone a a la construcción de un puerto con capitales chinos en la región y quiere garantizar la explotación del litio y otros minerales para las empresas de su país. Por Aram Aharonian. Tanto el embajador estadounidense en Argentina Marc Stanley como Richardson han incursionado en asuntos internos sin que ningún funcionario les ponga límites: hasta afirmaron falsamente que hay una “base militar china” en Neuquén. “Me sorprende que la Argentina lo permita” dijo Stanley. Otro de los...
Matriz productiva argentina: importar y despedir

Matriz productiva argentina: importar y despedir

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En economía se define como “matriz productiva” a cómo se organiza una sociedad para producir determinados bienes o servicios en un tiempo y precio determinado, cómo emplea los recursos que tiene a su disposición (o desarrollar los inexistentes) para generar procesos de producción que permitan el crecimiento y desarrollo, propendiendo a la generación de mayor valor agregado, la creación de riqueza y a la vez el bien común, la igualdad de oportunidades y el progreso. Por Horacio Rovelli. Con el modelo de acumulación en base a la industrialización por sustitución de importaciones (ISI) de la Argentina pos guerra (con un antecedente valioso en el Plan Pinedo tras la crisis económica de 1930) se logró crecer a una tasa del 3,4% anual promedio entre 1943 y 1974, se absorbía...
Injerencia de la OTAN en la Hidrovía Paraná Paraguay: nueva escalada imperialista sobre la Cuenca del Plata

Injerencia de la OTAN en la Hidrovía Paraná Paraguay: nueva escalada imperialista sobre la Cuenca del Plata

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Rosario
En la última semana, la disputa por el control de la Hidrovía Paraná Paraguay volvió a adquirir estado público, tras la firma del “Acta de Inicio del Memorándum de Entendimiento” entre el Cuerpo de Ingenieros de la Marina de EEUU y la Administración General de Puertos (AGP). Este acontecimiento coincidió con un escenario de escalada de la violencia narcocriminal y una creciente militarización en la ciudad de Rosario (que tiene como leitmotiv el combate al “narcoterrorismo”). En ese contexto político, habilitar la injerencia de fuerzas militares extranjeras sobre el territorio que congrega el principal enclave portuario de la Hidrovía Paraná Paraguay, constituye un hecho de relevancia. Por Julieta Peppino. Cátedra Libre de Estudios Político Regionales (CLEPR), Rosario,...
40 horas para vender a la patria

40 horas para vender a la patria

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Finalmente este 31 de enero el gobierno nacional de LLA logrará quórum en la Cámara de Diputados de la Nación para votar la Ley Ómnibus con la cual pretende otorgar facultades extraordinarias al Ejecutivo, rematar a precio vil decenas de empresas públicas y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que garantiza el pago de jubilaciones, imponer limitaciones brutales al derecho de protesta, demoler la legislación medioambiental y desfinanciar a la cultura, a la ciencia y a la comunicación; entre otras medidas regresivas que condenarán el presente y futuro del pueblo argentino. Todo esto con la colaboración imprescindible del co-gobernante PRO, de la UCR basureada pero servicial, del bloque Hacemos Coalición Federal de Pichetto y Massot y el peronismo provincial de Córdoba y Tucumán;...
El caótico atropello que prepara Milei

El caótico atropello que prepara Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei está organizando un furibundo ataque contra las conquistas populares. Pretende instaurar un modelo neoliberal semejante al impuesto durante décadas en Chile, Perú o Colombia. Intenta modificar las relaciones de fuerzas que limitan el despotismo de los capitalistas, doblegando a los sindicatos, debilitando a los movimientos sociales y atemorizando a las organizaciones democráticas. Busca introducir una hegemonía perdurable de los poderosos. El libertario encabeza el cuarto ensayo de la intentona reaccionaria que inició Videla, retomó Menem y recreó Macri. Tiene muchos parentescos y diferencias con esa trayectoria. Arranca con un significativo sostén electoral. Se impuso por 11 puntos en el balotaje, ganó en 21 provincias, casi empató en el bastión peronista de Buenos...
Buitres

Buitres

Discusiones, Nacionales
La Argentina ha sido tomada por la pulsión de muerte. Eso representan Javier Milei, Victoria Villarruel, Mauricio Macri y los fondos buitres que sostienen a este engendro que anunció la privatización de YPF, el petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta con el ducto realizado por el Estado Argentino que llevará energía a todo el país incluídas las regiones y provincias que votaron su propio suicidio. Por Juan Alonso. El remate de los bienes del pueblo argentino en manos de sus saqueadores nativos y extranjeros ahora es un anuncio y mañana podría ser un hecho trágico. La idea de privatizar los medios públicos no fue llevada a cabo ni siquiera por Carlos Menem en la década del 90. Algo que no sucede en España, Francia, Alemania y el Reino Unido. Porque Milei propone...
El lucrativo negocio de Joe Biden y sus protegidos de Black Rock en Ucrania

El lucrativo negocio de Joe Biden y sus protegidos de Black Rock en Ucrania

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
La esencia del plan es recaudar dinero para la reconstrucción de la posguerra de Ucrania. Pero, ¿qué tiene que ver esto con un fondo de inversión privado y por qué BlackRock Inc? BlackRock Inc. tiene estrechos vínculos con la administración del presidente Joe Biden y su familia. Después de las elecciones de 2020, Joe Biden incorporó a su administración a todo un equipo de altos ejecutivos de BlackRock Inc. Brian Deese, jefe de inversiones sostenibles, ha sido nombrado director del Consejo Económico Nacional de la administración Biden. Este organismo es responsable de coordinar el trabajo sobre la política económica interna y externa de los Estados Unidos. Deese fue anteriormente asesor principal del presidente Barack Obama. Adewale “Wally” Adeyemo, exasesor principal...
Los titiriteros de la represión en Jujuy

Los titiriteros de la represión en Jujuy

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
Blackrock, Vanguard, JP Morgan y HSBC son los titiriteros de la represión en el norte argentino. Diego Herchoren 22 de junio de 2023 La provincia de Jujuy se encuentra ubicada junto a la frontera argentina con Bolivia, en el llamado Noroeste Argentino (NOA), territorio donde casi el 40% de la población vive bajo el umbral de la pobreza. Su gobernador es Gerardo Morales, un histórico dirigente de la Unión Cívica Radical y de perfil derecho, con buena sintonía entre los principales grupos económicos del país. El marco de la violenta represión promovida desde el gobierno provincial es la promulgación de la Ley Nº 6302 de Jujuy, que abre un período de sesiones para una reforma de su constitución. Argentina, al ser un Estado Federal, y ser las provincias santeriores...