Etiqueta: BRICS

Incoherencias políticas en América Latina

Incoherencias políticas en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Una región bajo la presión de Washington, la manipulación de los medios de comunicación hegemónicos y el debilitamiento de los movimientos de izquierda. Por Hedelberto López Blanch. Varios amigos me han preguntado sobre lo que ocurre en América Latina en los últimos tiempos porque surgen acontecimientos que no pueden entender y ciertamente en ocasiones resulta difícil dar una explicación. El primer caso es la llegada a la presidencia de Argentina de Javier Milei, un personaje ultraconservador, proestadounidense y prosionista que ha sumido al país en una vorágine de miseria y desempleo. Varios factores se unieron en ese suceso como fueron las profundas divisiones dentro del peronismo, la debilidad del gobierno de Alberto Fernández que abrió un enorme espacio a...
¿Qué perdió Latinoamérica en la Cumbre BRICS+ de Kazán?

¿Qué perdió Latinoamérica en la Cumbre BRICS+ de Kazán?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
¿QUÉ PERDIÓ LATINOAMÉRICA EN LA CUMBRE BRICS+ DE KAZÁN? Por Rafael Bautista S. La fractura geopolítica que señalábamos en un texto anterior [1], terminó de hacerse realidad en la última Cumbre de los BRICS+ realizada en Kazán. Esta fractura empezó con el alineamiento de Lula y Petro a la retórica de la mitología democrática gringa. Pero con el veto del presidente brasilero a la incorporación de Venezuela y Nicaragua al bloque de países BRICS+, se evidencia un plan bosquejado para minar, entre otras cosas, la posibilidad de que Latinoamérica se convierta en actor estratégico del nuevo tablero geopolítico global, además de impedir también que, ese bloque (con la ausencia de Venezuela), pueda determinar los márgenes de producción y los precios del petróleo...
BRICS crece, avanza en la desdolarización… y Brasil veta a Venezuela

BRICS crece, avanza en la desdolarización… y Brasil veta a Venezuela

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El grupo BRICS+ se reivindicó heredero de movimientos de países del Sur que a lo largo de las últimas décadas buscaron la independencia de las naciones del Norte y avanzó en su cuarta reunión cumbre celebrada en la ciudad rusa de Kazán en la creación de una plataforma de inversión y un sistema de pagos propios, en camino a la desdolarización de la economía mundial. Por Isabella Arria. A los 10 miembros iniciales su sumaron en la cumbre celebrada en la ciudad rusa de Kazán otras 13 naciones de tres continentes con carácter de asociadas, paso previo a ser integrantes plenos. La sorpresa fue el veto de Brasil al ingreso de Venezuela. En la fotografía final de la cumbre del BRICS+ en Kazán posaron los presidentes de 32 países, los cancilleres de otros tres y el secretario...
Pese a las tensiones globales, los BRICS+ concentran la atención mundial

Pese a las tensiones globales, los BRICS+ concentran la atención mundial

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Los BRICS+, un grupo de países que adquiere cada vez mayor peso económico y político, con una aportación al producto interno bruto (PIB) mundial superior a la de las siete naciones más desarrolladas, se reúne esta semana en Kazán, Rusia, en un momento de elevadas tensiones geopolíticas, como lo caracterizaron sus miembros. Por Álvaro Verzi Rangel. Los BRICS+, formado hace 15 años, hoy integra formalmente a nueve naciones. En conjunto, poseen grandes reservas de petróleo y gas; también, de minerales que son esenciales para la transición energética. Veinticuatro países confirmaron la asistencia de sus líderes a la cumbre y otros ocho estarán representados a alto nivel. El cónclave se presenta como una plataforma crucial para discutir y definir la agenda global,...
La generala Laura Richardson y la guerra híbrida en Bolivia

La generala Laura Richardson y la guerra híbrida en Bolivia

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
Como parte de un denominado Plan Simón Bolívar, el Comando Sur utilizará a Argentina, Perú y Ecuador para desencadenar conflictos en Sudamérica. Por Carlos Fazio. De la mano de la jefa del Comando Sur del Pentágono, generala Laura Richardson, como principal protagonista y ejecutora de la diplomacia de guerra de la Casa Blanca y el Estado profundo (deep state) en Sudamérica, y con eje en la acción desestabilizadora interna de la experimentada encargada de Negocios de Estados Unidos en La Paz, Debra Hevia, ha iniciado una nueva fase de la guerra híbrida que busca consumar la política de “cambio de régimen” en Bolivia en el marco de las elecciones presidenciales de 2025. Los motivos del renovado esfuerzo por desencadenar una “revolución de colores” en el país...
El Eje de la Asimetría enfrenta al “orden basado en reglas”

El Eje de la Asimetría enfrenta al “orden basado en reglas”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La Tercera Guerra Mundial ya está aquí, se desarrolla de forma asimétrica en los campos de batalla militar, financiero e institucional, y la lucha es existencial. En realidad, el hegemón occidental está en guerra contra el derecho internacional y sólo una "acción militar cinética" puede doblegarlo. El Eje de la Asimetría está en pleno apogeo. Estos son los actores estatales y no estatales que emplean movimientos asimétricos en el tablero mundial buscando marginar el orden basado en reglas occidental liderado por Estados Unidos.Y su vanguardia es el movimiento de resistencia yemení Ansarallah. Ansarallah es absolutamente implacable. Han derribado un avión no tripulado MQ-9 Reaper de 30 millones de dólares con un misil autóctono de tan sólo 10.000 dólares. Son los...
Sudáfrica, miembro de los BRICS, lleva al sionismo ante los tribunales

Sudáfrica, miembro de los BRICS, lleva al sionismo ante los tribunales

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El caso de genocidio de Pretoria contra Israel es crucial, no sólo para detener la carnicería de Tel Aviv en Gaza, sino para plantar la primera bandera del mutipolarismo en los tribunales del mundo: éste es el primer caso de muchos que tratarán de poner fin a la impunidad occidental y restaurar el derecho internacional tal y como se contempla en la Carta de las Naciones Unidas. Esta semana se está juzgando en La Haya nada menos que el concepto integral del derecho internacional. El mundo entero está mirando. Ha tenido que ser una nación africana, no una nación árabe o musulmana, sino un importante miembro del BRICS, la que intente romper las cadenas de hierro desplegadas por el sionismo a través del miedo, el poder financiero y las amenazas incesantes, esclavizando no sólo...
Inconsistencias de una inédita agresión

Inconsistencias de una inédita agresión

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La guerra contra el pueblo que intenta Milei no tiene precedentes. Incentiva una superinflación que destruye los ingresos para favorecer a las grandes empresas. Privilegia al capital financiero, apuntala el agronegocio y afecta parcialmente a los industriales. No logra aún retribuciones por su sometimiento a Estados Unidos. Propicia el miedo y el autoritarismo, pero debutó con cuestionados decretos, fracasos represivos y orfandad callejera. Ha comenzado la resistencia y los desenlaces están abiertos. En las primeras semanas de gobierno, Milei ha transparentado el descomunal atropello que pretende implementar. Ninguna denominación exagera esa ofensiva. Es "un plan de guerra contra la clase trabajadora", una "motosierra contra los desposeídos" y una "contrarreforma integral de la...
El 9-11 sionista y la “solución final”

El 9-11 sionista y la “solución final”

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
EL 9-11 SIONISTA Y LA “SOLUCIÓN FINAL” Por Rafael Bautista S. El mundo de la posverdad relativizó toda apelación a la verdad, disolviendo la posibilidad del consenso efectivo, atomizando sus alcances en márgenes demasiado sectarios para, de ese modo, anular sus capacidades de amplificación. La verdad es sustituida por la autoridad, haciéndole creer a los individuos que tal autoridad radica en su propia conciencia (aunque sea del todo inconsciente), siendo, en los hechos, una autoridad apropiada por los medios de comunicación, generando un poder que destruye los hechos e impone la dictadura de las puras interpretaciones. Es en este contexto que los operativos llamados de “falsa bandera” son tan eficaces y sirven como el mejor justificativo para desatar las más...
Estados Unidos, India, China y Rusia en un ajedrez geopolítico al palo

Estados Unidos, India, China y Rusia en un ajedrez geopolítico al palo

Discusiones, Economía Política, Internacionales
Biden logró acuerdos para crear una alternativa a la Ruta de la Seda al sur de Asia y con Vietnam. Putin con Kim Jong-un. Por Paloma del Berro. Las potencias con aspiraciones hegemónicas están al palo en sus movidas geopolíticas. A la cumbre de los BRICS que a fines de agosto decidieron ampliar esa sociedad a un total de once miembros, entre ellos Argentina, se suma el G20, que en India aceptó el ingreso de Unión Africana como representante de ese continente. Al mismo tiempo, el presidente Joe Biden anduvo de gira por el sudeste asiático y logró un par de noticias favorables entre tanto marasmo dentro de casa: un acuerdo con Arabia Saudita, India y la Unión Europea para una suerte de vía alternativa a la Ruta de la Seda china mediante inversiones en ferrocarriles y puertos...