Etiqueta: Cámara de Diputados

Denunciaron penalmente a diputados por la entrega de facultades extraordinarias para Milei

Denunciaron penalmente a diputados por la entrega de facultades extraordinarias para Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Adolfo Pérez Esquivel, Alicia Castro, Eduardo Barcesat, Carlos Rosanski, Hugo “Cachorro” Godoy, Claudio Lozano, Jorge Elbaum y Atilio Borón fueron los autores de la denuncia que se presentó el jueves 16 de mayo ante la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Ciudad de Buenos Aires, contra las y los legisladores que, durante la extensa sesión del pasado 30 de abril en la que se votó a favor de la Ley Bases, otorgaron la suma del poder político al Ejecutivo Nacional. Según detalla la denuncia, se los acusa bajo “las figuras de violación de los deberes de funcionarios públicos y abuso de autoridad (art. 248 CPN), y falsedad ideológica de instrumento público (art. 292 CPN)”, delitos para los que se encuentran previstas penas de prisión muy severas...
Ley Bases en el Senado: “Cuando se trate debería haber mucha más gente en las calles”

Ley Bases en el Senado: “Cuando se trate debería haber mucha más gente en las calles”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Así se expresó el diputado nacional del Frente de Izquierda, Christian Castillo, en Radio Ahijuna. El proyecto que tuvo media sanción de Diputados ya ingreso a la Cámara alta y primero será tratado en comisiones. Mientras tanto, el gobierno nacional espera que se apruebe antes del 25 de mayo, fecha prevista para la firma del denominado Pacto de Mayo en Córdoba. El diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, dijo que cuando se trate el proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en la Cámara de Senadores debería haber más gente protestando en las calles para ejercer presión sobre las y los legisladores y que no se logre la media sanción definitiva para que se convierta en ley. “Cuando se trate que haya muchísima más gente en...
Audiencia pública por la restitución por ley del Fondo Nacional de Incentivo Docente

Audiencia pública por la restitución por ley del Fondo Nacional de Incentivo Docente

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
La actividad se llevó adelante en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y contó con la participación de distintos sindicatos docentes de la Argentina, entre ellos la secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Istaiti, y el secretario adjunto, Oscar Vallejos. El bloque de Frente de Izquierda en la Cámara de Diputados convocó a una audiencia pública para debatir la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), eliminado por el gobierno nacional, y que representa parte del ingreso que reciben miles de trabajadores y trabajadoras a lo largo y ancho del país. La actividad se llevó adelante en el Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación y contó con la participación de distintos sindicatos docentes de la Argentina. “Más allá...
40 horas para vender a la patria

40 horas para vender a la patria

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Finalmente este 31 de enero el gobierno nacional de LLA logrará quórum en la Cámara de Diputados de la Nación para votar la Ley Ómnibus con la cual pretende otorgar facultades extraordinarias al Ejecutivo, rematar a precio vil decenas de empresas públicas y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que garantiza el pago de jubilaciones, imponer limitaciones brutales al derecho de protesta, demoler la legislación medioambiental y desfinanciar a la cultura, a la ciencia y a la comunicación; entre otras medidas regresivas que condenarán el presente y futuro del pueblo argentino. Todo esto con la colaboración imprescindible del co-gobernante PRO, de la UCR basureada pero servicial, del bloque Hacemos Coalición Federal de Pichetto y Massot y el peronismo provincial de Córdoba y Tucumán;...
Exigen que la Justicia investigue la negociación de la Ley Ómnibus por falsedad de documento público

Exigen que la Justicia investigue la negociación de la Ley Ómnibus por falsedad de documento público

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Es por las diferencias entre versiones del dictamen que firmaron diversos integrantes de Diputados. Impulsa la denuncia la querella de los familiares de víctimas del ARA San Juan. Por Néstor Espósito @nestoresposito Las gestiones ocultas de funcionarios y para-funcionarios del actual gobierno para “convencer” a diputados para que voten la Ley Ómnibus ya tienen su capítulo judicial: la abogada Valeria Carreras impulsó una investigación en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 por los presuntos delitos de “falsificación de instrumento público y falsedad ideológica”, a raíz de que el dictamen del plenario de Comisiones que firmaron los “opositores dialoguistas” no coincide con el documento oficial publicado por la Cámara baja. Carreras, quien encabeza...
El gobierno logró dictamen y la mega ley se debatirá en el recinto desde el jueves

El gobierno logró dictamen y la mega ley se debatirá en el recinto desde el jueves

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Tras un extenso debate durante el cual el oficialismo estuvo a punto de naufragar en su intento de destrabar el proyecto, la firma de Nicolás Massot le dio a Milei un escenario que ahora deberá defender en el pleno de Diputados. Por Claudio Mardones @mcmardons Los esfuerzos del oficialismo para postergar el plenario de comisiones y llegar a un dictamen de mayoría comenzaron a consolidarse pasada medianoche. A esa hora, la reunión de las tres comisiones llevaba casi cuatro horas de debate, pero no se detenía el hormiguero de legisladores que iban y venían entre el anexo y el Palacio del Congreso para destrabar las negociaciones entre el oficialismo y los bloques de la oposición dialoguista. La chance comenzó diluirse ante la posible rúbrica de Nicolás Massot de Hacemos...
Diputados debate el proyecto que modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias

Diputados debate el proyecto que modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El oficialismo de la Cámara de Diputados, junto a legisladores provinciales, logró emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto de ley de reforma al Impuesto a las Ganancias. Hoy será tratado en una sesión especial. La Cámara de Diputados de la Nación debate este martes el proyecto de ley que modifica la ley de impuestos a las ganancias para eliminar la cuarta categoría. El texto enviado por el gobierno nacional después del anuncio de la suba del mínimo no imponible desde octubre obtuvo dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y Hacienda y está en condiciones de ser debatido en el recinto. “Nosotros tenemos la expectativa y la fe de que los temas se debaten en el Parlamento. Para eso nos pagan y para eso tenemos que estar presentes”, expresó el diputado...
Ley de Humedales: dictamen macrista consiguió mayoría y el FdT votó dividido

Ley de Humedales: dictamen macrista consiguió mayoría y el FdT votó dividido

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Tras más de dos horas de debate, la bancada de Juntos por el Cambio (ex Cambiemos) reunió 53 firmas, contra las 47 del Frente de Todos, al que le faltaron diez votos de legisladores que se abstuvieron obedeciendo al lobby minero. El proyecto quedó en condiciones de ser debatido en el recinto. El interbloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados consiguió este jueves dictamen de mayoría sobre el proyecto de Ley de Humedales en un plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Presupuesto y Agricultura, en tanto que el oficialismo, con el apoyo de otros bloques minoritarios, presentó un texto de minoría. Tras más de dos horas de debate, la principal bancada opositora reunió 53 firmas, contra las 47 del oficialismo, por lo que el texto impulsado originalmente por...
Presupuesto: alerta máxima en CGT por caída de beneficios a obras sociales

Presupuesto: alerta máxima en CGT por caída de beneficios a obras sociales

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Admiten que hubo improvisación y "avivadas" del oficialismo. La oposición rechazó dos artículos que les aseguraban a los gremios la aplicación de $ 148 mil millones a sus prestadoras de salud. El rechazo opositor a dos artículos del Presupuesto 2023 que les garantizaba a las obras sociales sindicales un alivio financiero multimillonario puso en alerta máxima a la CGT y disparó un estado deliberativo interno de manera inmediata. El texto, incorporado a último momento por el bloque del Frente de Todos al proyecto, creaba un nuevo fondo de cobertura para tratamientos médicos y remedios de “muy alto precio” y reducía el impacto del IVA en algunas prestaciones, y representaba el andamiaje que el Gobierno le había prometido a la central obrera para sostener una partida...
Diputados: tiene dictamen el proyecto para pagarle al FMI con dólares de fugadores

Diputados: tiene dictamen el proyecto para pagarle al FMI con dólares de fugadores

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El plenario de comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dio dictamen al proyecto de ley que crea un fondo nacional para pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con dólares en el exterior sin declarar. La propuesta del Frente de Todos (FdT), que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, obtuvo dictamen de mayoría con 41 firmas. De esta manera, quedó en condiciones de ser tratado en el recinto de la Cámara baja. Mientras tanto, con 36 firmas, el bloque de Juntos por el Cambio consiguió un dictamen de minoría. Según el texto, estarán obligados de aportar al fondo las personas humanas, jurídicas o sucesiones indivisas residentes en el país a la fecha de entrada en vigencia de la ley y que no hayan declarado...