Etiqueta: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito

El gobierno y la Iglesia: los responsables de la tortura a Lucía

El gobierno y la Iglesia: los responsables de la tortura a Lucía

Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Obligaron a parir a una nena de 11 años que fue violada por el novio de su abuela en Tucumán. La víctima solicitó reiteradas veces un aborto no punible. El Sistema Provincial de Salud (SI.PRO.SA) de Tucumán emitió un comunicado en donde afirmó que la niña de 11 años violada por el novio de su abuela, sería sometida a una cesárea con el fin de “salvar las dos vidas”. Lucía, nombre ficticio que le dieron para preservar su identidad, había manifestado en al menos cuatro ocasiones previas a profesionales de la salud que no quería continuar con el embarazo. Esta medida implica una clara violación a los derechos de los niños y niñas ya que se desoyó la voluntad de la víctima y no se cumplió con el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo vigente en el Código...
#19F: Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto

#19F: Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto

Géneros, Nacionales
Se cumple un año del pañuelazo llevado a cabo en distintas ciudades en el 2018, que dió inicio a la gran Marea Verde. Ese evento fue bisagra, ya que luego de esa actividad se abrió el debate parlamentario que culminó con el rechazo del Proyecto IVE en la cámara de Senadores el 8 de Agosto. Mañana la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito impulsará actividades simultáneas en diferentes ciudades del país, para culminar a las 19hs en un Pañuelazo Federal “¡Que todo el mundo sepa que los pañuelos verdes seguirán en alto y no se guardarán hasta que el aborto voluntario sea ley! “. “Este 19 de febrero, la Campaña convoca a toda la sociedad a sumarse al activismo en las redes y en las calles y participar de las actividades organizadas en cada ciudad,...
Tucumán: rechazan el proyecto que prohibía el derecho al aborto legal en caso de violación

Tucumán: rechazan el proyecto que prohibía el derecho al aborto legal en caso de violación

Géneros, Norte Argentino
Las comisiones de Familia y de Derechos de la Mujer de la Legislatura de Tucumán  rechazaron el proyecto de ley que intentaba prohibir el aborto no punible en casos de violación. La iniciativa, impulsada por el el peronista Marcelo Caponio, no consiguió dictamen y será archivada. La semana pasada 29 legisladores tucumanos, de un total de 49, firmaron un proyecto que promueve la protección de los derechos de la mujer embarazada y del niño por nacer, incorporando una medida inédita y polémica en el país: evitar los abortos en casos de violación, derecho que esta reglamentado desde 1921 y que fuera ratificado por la Corte Suprema de justicia en el Fallo FAL en el año 2012. Ayer, las comisiones de Familia y de Derechos de la Mujer de la Legislatura de Tucumán  rechazaron...
“Vamos al ENM a plantear que tenemos que parar el ajuste que profundiza la feminización de la pobreza”

“Vamos al ENM a plantear que tenemos que parar el ajuste que profundiza la feminización de la pobreza”

CABA, Géneros, Video
Durante los días 13, 14 y 15 de octubre en la Ciudad de Trelew, provincia de Chubut, se llevará a cabo el XXXIII Encuentro Nacional de Mujeres (ENM). Clarisa Gambera, secretaria de Género de la CTA Capital, habló sobre la importancia de particiar de este Encuentro y con qué expectativas viajan las compañeras. – ¿Cuántas compañeras participarán de este Encuentro? – Más de 220 compañeras. Muchas viajamos cada año, sabemos que es un lugar para recuperar energía. Vamos a debatir, aprender, compartir experiencias, encontrarnos, tejer más organización, planear estrategias, definir ejes comunes y acordar planes de lucha con nosotras, con nuestros debates, con nuestros aportes. Cada año nos vuelve a pasar que llegan compañeras que van por primera vez y ahí está...
Más de 50 mil personas participarán del 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew

Más de 50 mil personas participarán del 33º Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew

Géneros, Nacionales
El acto de apertura será el sábado 13 de octubre a las 10 y a la tarde comenzarán los 73 talleres temáticos, que se repartirán en cientos de aulas de 27 escuelas y de otros 32 lugares como clubes y distintos centros de recreación. Las estrategias para lograr la legalización del aborto, las distintas formas de violencia de género, las condiciones laborales, la desocupación y la diversidad sexual, y cuestiones como la mujer y el fútbol, son parte de la gran cantidad de temáticas que se debatirán en los talleres del 33º Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) que se realizará en la ciudad patagónica de Trelew el 13, 14 y 15 de octubre próximo. Este encuentro se realiza luego del amplio debate que se dio este año en la sociedad con más de dos millones de personas manifestándose...
“La ESI es un derecho humano”

“La ESI es un derecho humano”

Destacadas, Géneros, Rosario
Trabajadorxs del equipo provincial santafesino de ESI reclaman la continuidad y estabilidad laboral en un contexto de fuerte vaciamiento del Programa Nacional y de la educación pública en general. Además, docentes y organizaciones feministas lanzaron una campaña provincial para exigirle al Senado de la provincia que haga ley lo que ya es un derecho humano fundamental: la educación sexual integral. El agitazo por la ESI y la cruzada antiderechos. Hablar de Educación Sexual Integral es hablar principalmente de derechos humanos. El Ministerio de Educación de la Nación dice claramente en su sitio web: “Llamamos ESI al espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado...
Red de Profesionales: medicina amorosa y feminista para garantizar aborto legal

Red de Profesionales: medicina amorosa y feminista para garantizar aborto legal

Destacadas, Géneros, Nacionales
Hace 4 años nació La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. Trabajadorxs de la salud que garantizan a diario a miles de pibas la posibilidad de decidir sobre sus cuerpos, y que disputan el sentido del sistema médico hegemónico -y patriarcal- Estefanía Cioffi, médica e integrante de la Red, hace un recorrido de estos años y su mirada de lo que dejó la lucha masiva de un pueblo exigiendo la legalización del aborto: no hay vuelta atrás. El 28 de septiembre es el Día Internacional por el Aborto Seguro. En países como Canadá, Estados Unidos, Uruguay, India y la mayor parte de Europa, el aborto es legal por deseo de la mujer durante cierto período de gestación. En la mayoría de los países de Latinoamérica, África, Medio Oriente, Oceanía y el Sudeste...
“Y ahora que sí nos ven”

“Y ahora que sí nos ven”

Conurbano, Géneros
Ayer se realizó el 3° Encuentro Regional de mujeres, lesbianas, trans, travestis de Zona Sur en la Universidad Nacional de Lanús. El evento organizado por la Regional Zona Sur de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito tiene por objetivo reforzar las redes conurbanas, para visibilizar los conflictos locales en cuanto a los temas de la agenda feminista. Imágenes: Lidia Barán Bajo un cielo que amenzaba con desatar una gran tormenta, alrededor del mediodía comenzó el panel de bienvenida al 3° Encuentro Regional de Mujeres Lesbianas, Travestis, Trans. Contó la presencia de Claudia Korol, militante feminista referente de Pañuelos en Rebeldía, Nina Brugo, abogada feminista integrante histórica de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito...