Etiqueta: Capitalismo

¡Arde América Latina!

¡Arde América Latina!

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Los acontecimientos en la región se desarrollan a ritmos vertiginosos. Pareciera que como dijo Silvio Rodríguez la era estuviera pariendo un corazón, pero esta vez a través de una fuerte lucha (tal vez como nunca antes en la historia) entre los pueblos que quieren avanzar hacia su liberación y aquellas fuerzas que pretenden retrotraer la historia. Ante la victoria electoral del peronismo en Argentina, se opuso la insuficiente votación del Frente Amplio en Uruguay, a la intervención de la OEA y el golpe de Estado en Bolivia se manifestó el regreso de México a América Latina, ante la regresión fascista de Brasil se alza la coalición entre Argentina y México que ya logró salvar a Evo y a García Linera del fascismo, al incremento de las medidas agresivas contra Cuba, Nicaragua...
Comenzó la Huelga General en Chile

Comenzó la Huelga General en Chile

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Este martes 12 de noviembre se está cumpliendo la medida de fuerza gremial más amplia en mucho tiempo en el vecino país, impulsada por sindicatos organizados en el Comité Nacional de Huelga General. “Esto es por todo el pueblo” “En este contexto de crisis social y política, distintas organizaciones de trabajadores y trabajadoras pertenecientes a distintas áreas de la economía, hemos resuelto ponernos a disposición de la movilización de nuestro pueblo haciendo uso del mecanismo más importante del que contamos: la Huelga General”, señala el comunicado del Comité Nacional de Huelga General que integra a gremios de los sectores portuario, educación, servicios públicos, campo y agroindustria, comercio y servicios, minería, construcción y montaje industrial, salud,...
El prontuario del Presidente de Chile hasta su actual gobierno criminal con un 9% de aprobación

El prontuario del Presidente de Chile hasta su actual gobierno criminal con un 9% de aprobación

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La mayor desaprobación en la historia y la mayor rebelión contra un régimen político y económico es lo que enfrenta el actual presidente de Chile, Sebastián Piñera Echeñique, quien suma miles de heridos, cientos de torturados, miles casos de detenciones abusivas e ilegales, diversos casos de violencia sexual y asesinatos cometidos por agentes represores del estado contra las protestas en repudio a su gobierno, con cientos de miles movilizadas en las calles que han sumado millones de personas desde el 18 de octubre, las que siguen activas diariamente en todo el País. Por Alfredo Seguel El Colegio Médico reportó que Chile posee la mayor cifra de lesiones oculares que se ha registrado a nivel mundial. Durante semanas de manifestaciones, hasta el 8 de noviembre, se han registrado...
Acerca del tan mentado Pacto Social

Acerca del tan mentado Pacto Social

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El presidente electo, Alberto Fernández, planteó como una necesidad imperiosa para empezar a gobernar, la concreción de un pacto social. Rápidamente, varios dirigentes sindicales salieron hacerse cargo de este pedido, convirtiéndose en arduos militantes de este acuerdo. Empecemos definiendo  ¿Qué es un pacto social?  Es un acuerdo entre el Estado, los sindicatos y los empresarios en el que se comprometen a llevar adelante ciertos objetivos en común. En general se trata de congelamientos de precios y salarios, junto con otras cuestiones vinculadas a reformas laborales y modificaciones en materia de seguridad social. En la historia de nuestro país hubo varios. Acuerdo de Productividad (1955), Acta de Compromiso Nacional (1973-1975), Plan Primavera (1988-1989), Acta de Coincidencias...
Científicos de todo el mundo plantean seis medidas para hacer frente a la crisis climática

Científicos de todo el mundo plantean seis medidas para hacer frente a la crisis climática

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Más de 11.000 profesionales de 153 países suscriben un manifiesto para exigir acciones inmediatas. La declaración va acompañada de más de 40 años de datos que corroboran la emergencia medioambiental. Valentina Raffio, El Periódico de Aragón. En 1979, la comunidad científica se reunió en la que fue la primera conferencia mundial sobre el clima para alertar sobre el cambio climático. Cuarenta años más tarde, más de 11.000 científicos de todo el mundo han suscrito un manifiesto en el que declaran la emergencia climática y plantean seis medidas urgentes para hacerle frente. La declaración, publicada este martes en la revista 'Bioscience', va acompañada de un análisis científico que recopila datos de a lo largo de más de 40 años en los que se puede corroborar el...
Opositores secuestran y agreden a alcaldesa del MAS en Bolivia

Opositores secuestran y agreden a alcaldesa del MAS en Bolivia

Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
La alcaldesa Patricia Arce fue rescatada por la Policía después de cuatro horas de agresiones y vejaciones en su contra. El hecho ocurrió en la región central de Cochabamba, donde se han registrado varios actos de violencia por parte de opositores que son apoyados por Luis Fernando Camacho, dirigente del Comité Pro Santa Cruz, y principal propulsor de las protestas violentas en rechazo a los resultados electorales del pasado 20 octubre, que dieron la victoria a Evo Morales. Un grupo opositor autodenominado "Resistencia Cochala" secuestró y agredió fuertemente a la alcaldesa del municipio de Vinto, Patricia Arce, perteneciente al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del presidente Evo Morales. También quemaron la sede de la alcadía. La funcionaria fue arrastrada por la...
Haití: “Hacia una plataforma mínima para un gobierno de transición”

Haití: “Hacia una plataforma mínima para un gobierno de transición”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El dirigente haitiano Camille Chalmers explica la situación que vive Haití en una insurrección permanente desde el mes de junio. Por María Torrellas, Resumen Latinoamericano. En el Encuentro Antiimperialista en Cuba nos encontramos con Camille Chalmers, dirigente haitiano, que nos ayudó a comprender la situación que vive Haití en una insurrección permanente desde el mes de junio, que quiere que su presidente corrupto dimita, y que se vaya para siempre. Resumen Latinoamericano: ¿En los últimos días cómo van avanzando ese nuevo frente, esa alternativa política de izquierda a la situación? Camille Chalmers: La movilización se mantiene muy fuerte en Haití, se puede decir que se está intensificando. Estas seis últimas semanas hemos tenido realmente manifestaciones...
“Estamos presenciando la ofensiva final contra los pueblos indígenas de Brasil”

“Estamos presenciando la ofensiva final contra los pueblos indígenas de Brasil”

Internacionales, Pueblos Originarios
Viveiros de Castro, uno de los antropólogos brasileños más influyentes del continente habla sobre la resistencia indígena, la destrucción de la Amazonía, la cuestión climática y la desinformación. El antropólogo Eduardo Viveiros de Castro concede su primera entrevista luego de la elección de Jair Bolsonaro. AF Rodrigues/Agência Pública Uno de los antropólogos más influyentes del continente, Eduardo Viveiros de Castro, recibió a la Agência Pública para una conversación de más de dos horas, en su apartamento, en Río de Janeiro. Esta, su primera entrevista después de la elección de Jair Bolsonaro había sido aceptada con una dosis de disgusto. “No tengo visiones especialmente inéditas y profundas sobre todo lo que está sucediendo. Estoy solo perplejo, como todo...
Cuba: Maduro, Díaz Canel y Raúl Castro participaron en la clausura del Encuentro Antiimperialista

Cuba: Maduro, Díaz Canel y Raúl Castro participaron en la clausura del Encuentro Antiimperialista

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Un documento para la lucha en todo el planeta. Con todos los delegados y delegadas de pie, puño en alto, agitando un mar de banderas de los distintos países asistentes y cantando con fervor “el pueblo unido, jamás será vencido”, se clausuró en la tarde del domingo el tercer Encuentro Antiimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que durante tres días deliberó en La Habana, Cuba. No era para menos el entusiasmo ya que la gran sorpresa de este domingo fue que en la mesa que presidió el evento se sentaron el primer secretario del Partido Comunista, comandante Raúl Castro, el presidente Miguel Díaz Canel y el presidente de Venezuela Bolivariana, rompió el aplausómetro apenas apareció en escena. Junto a ellos también estaban el ex presidente...
Ay… esa izquierda adoradora de las urnas…

Ay… esa izquierda adoradora de las urnas…

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Las elecciones del domingo fueron un cachetazo para la izquierda electoralera del FITU, y para todas las que lo tienen como referencia de lo que hay que hacer. Sumados el antiguo FIT y el MST, obtuvieron 237mil votos menos que en 2015 y la mitad que en el 2017, cuando se presentaron por separado. Es difícil abrigar esperanzas de una autocrítica acorde a semejante debacle, porque estos compañeros hace rato que desconocen esa palabra y sobre todo, carecen de la humildad necesaria para asumirla. Baste decir que se autoproclaman "la izquierda", cuando son sólo una parte de ella, cabal testimonio de la soberbia con la cual se desenvuelven. El problema de esta izquierda no es la determinación de participar en los procesos electorales burgueses. Los leninistas sabemos que la lucha por...