Etiqueta: Capitalismo

La destrucción de puestos de trabajo no se detiene

La destrucción de puestos de trabajo no se detiene

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La campaña electoral se acelera hacia su tramo final y el presidente de la Nación, de gira en lugares, juega al telepastor besando pies y prometiendo ilusiones. Mientras, la demolición de la producción y el empleo continúa avanzando a pasos agigantados. Sólo en la última semana se acumularon las noticias de cierres, suspensiones, despidos, vacaciones adelantadas y sueldos en cuotas en Arcor, La Nirva, Zanella, Loma Negra, Indiastyle, MSU Energy, Nevares, Ribeiro, Scania y Musimundo. Se suman a los informes de diversos sectores que relevan miles de despidos en lo que va del año -1500 en hipermercados y 4000 en la actividad metalúrgica- y los numerosos conflictos que siguen abiertos, como Ran-Bat y Kimberly-Clark. Todos los indicadores económicos siguen cayendo y la pobreza...
“El imperialismo norteamericano se vale de Haití para sabotear la unidad regional”

“El imperialismo norteamericano se vale de Haití para sabotear la unidad regional”

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Camille Chalmers es uno de los intelectuales más reconocidos del Caribe, y su labor como docente e investigador tiene una proyección global. Economista, especialista en el análisis de los procesos de integración y en la formulación de políticas públicas alternativas. Coordina la plataforma PAPDA y es uno de los dirigentes políticos de mayor renombre en el país, en tanto dirigente del Foro Patriótico y la articulación ALBA Movimientos. En esta entrevista ofrece un análisis del ciclo de multitudinarias protestas en su país y sobre las razones de la crisis. También realiza un balance de los 15 años de ocupación internacional en Haití y sobre los desafíos de la integración regional en América Latina y el Caribe. Lautaro Rivara:  Desde el año pasado, hemos visto...
Espontáneas y Diversas iniciativas de protesta caracterizan la Huelga General en Quito, Ecuador

Espontáneas y Diversas iniciativas de protesta caracterizan la Huelga General en Quito, Ecuador

Foto, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
[FOTOS] #Dia9ParoNacionalEc En Quito surge un fenómeno interesante, de forma sumamente espontánea surge una lucha de clases digna de reconocer, un reclamo y una voz de protesta que es válida y constitucionalmente reconocida. Sin embargo hoy en día podemos ver como los intereses económicos de las grandes argollas de poder se sobreponen a las necesidades y exigencias del pueblo, y tratan de acallar la voz del pueblo con gases bombas y violencia. Es por esto que nos levantamos en pie de lucha diversos sectores de la población, la unión del campo y la ciudad se vuelve real por unos instantes, y es deber y responsabilidad de la ciudadania en general cuidar esos vinculos para aprender a respetar y valorar la importancia de la gente del campo en la ciudad. Diversas e interesantes...
“Esto no para hasta que el FMI salga del Ecuador”

“Esto no para hasta que el FMI salga del Ecuador”

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es, Video
Ante versiones mediáticas impulsadas por el gobierno ecuatoriano respecto al inicio de un “diálogo”, desde la CONAIE señalaron que se trata de “una fantochada”. La organización indígena respondió que la condición para el inicio de cualquier diálogo es la derogación del Decreto 883 -que eliminó los subsidios a combustibles- y las renuncias de la Ministra de Gobierno María Paula Romo y el Ministro de Defensa Oswaldo Jarrín, a quienes consideran responsables políticos directos de la represión. La violencia del gobierno ya se cobró al menos cinco víctimas fatales confirmadas, además de un número indeterminado de heridos y detenciones irregulares, que continúa aumentando con el paso de las horas. “Lágrimas de ira” “Hemos vivido días de mucha agitación,...
Cómo hacerse con los recursos del Ártico, ahora accesibles debido al cambio climático ¡Sin mencionar esas palabras!

Cómo hacerse con los recursos del Ártico, ahora accesibles debido al cambio climático ¡Sin mencionar esas palabras!

Ambiente, Internacionales
Donald Trump ocupó los titulares como de costumbre, pero no nos engañemos. Lo de este agosto no fue el trumpismo en acción, sino algo a lo que todos deberíamos empezar a referirnos como la Doctrina Pompeo. Sí, me refiero al Secretario de Estado Mike Pompeo que, en lo que respecta a la región del Ártico, tiene en mente mucho más que comprar Groenlandia.A mediados de agosto, como probablemente nadie olvidará, el presidente Trump sorprendió a los observadores internacionales al expresar su interés en comprar Groenlandia, una región semi-autónoma de Dinamarca. La mayoría de los comentaristas vieron el movimiento como un ejemplo más del comportamiento cada vez más errático del presidente. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó la noción de tal venta como "absurda",...
Ecuador: Día 7 del Paro Nacional

Ecuador: Día 7 del Paro Nacional

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles se cumplió el séptimo día del Paro Nacional contra el Paquetazo neoliberal. El país sigue cruzado con protestas que, lejos de frenarse ante los hechos de represión, crecen y se multiplican. El presidente Lenín Moreno volvió a Quito como última demostración de una fuerza que se le escapa entre los dedos. Mientras insiste con el discurso de conspiración en su contra, niega la raíz popular de las protestas y parece dispuesto a una masacre con tal de aferrarse al cargo. Pero tiene un nuevo problema: las propias fuerzas represivas estatales empiezan a desobedecerlo. Este miércoles 9 se realizaron grandes movilizaciones contra el Paquetazo, con nuevas columnas indígenas llegando a Quito y también a Guayaquil, donde se había fugado Moreno. Se calculan más de...
Ecuador: Lenin contra Lenin

Ecuador: Lenin contra Lenin

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político, Trabajadoras/es
La insurrección siempre ha sido un arma de los pueblos humildes, de esos condenados de la tierra de los que hablaba Frantz Fannon. Es una alternativa necesaria y un espejo en el que obligatoriamente hay que mirarse, cuando llega el momento en que se agotan las posibilidades de diálogo con los de arriba, y el abajo se mueve desde la izquierda. Un buen día, los humillados y desposeídos se plantan y gritan un contundente “basta ya!” y a partir de ese momento todo se hace posible, incluso hasta la toma del poder. En términos de la práctica política, significa también que la lucha de clases pasa a ocupar un lugar preponderante y por más que se la quiera ocultar, estalla con toda su fuerza y conmueve los cimientos de los “palacios de invierno». Eso es precisamente lo que hoy...
Cerró Cidal, la fábrica de globos Bombucha y preservativos Camaleón

Cerró Cidal, la fábrica de globos Bombucha y preservativos Camaleón

Cuyo, Economía Política, Trabajadoras/es
Ubicada en San Luis, inició sus actividades en 1953 y ocupaba a 65 personas. Adeudan salarios, aguinaldos y aportes patronales. A la larga lista de empresas nacionales que bajaron la persiana ante la profunda crisis económica que vive el país, esta semana se sumó la fabricante de "Bombuchas", una marca de globos de agua que se convirtió en un clásico con el paso de los años. La firma, fundada en 1953, anunció su cierre y el despido inmediato de sus más de 60 empleados. Sus trabajadores mantienen la planta tomada desde hace una semana. La firma no pudo soportar la profunda crisis económica, producto de las políticas neoliberales del gobierno macrista, y eso se evidencia en sus números. Según informó el periódico económico Ámbito, de sus los registros oficiales...
Ecuador: Se recrudece la represión en vísperas de la gran marcha contra “el paquetazo”

Ecuador: Se recrudece la represión en vísperas de la gran marcha contra “el paquetazo”

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
Un deja vu de levantamientos indígenas Desde que el presidente Lenin Moreno anunció «el paquetazo» (conjunto de medidas ajuste económico que perjudica a los sectores populares), se desencadenó en diferentes puntos del país y de las grandes ciudades una marea irrefrenable de protestas que no ha cesado. Comenzando con el paro de transportistas, una ola sucesiva de adhesiones a esta medida de fuerza convergieron en un gran Paro Nacional. Luego de un prolongado periodo de desmovilización, que tiene como principal factor explicativo la política de fragmentación social ejercida por los organismos de la cooperación internacional y por el gobierno nacional en la época de bonanza y el delirio de los petrodólares, los sectores populares han demostrado una enorme capacidad para...
Ordenan la libertad del preso político Daniel Ruiz

Ordenan la libertad del preso político Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió dejar sin efecto el fallo que había negado su excarcelación. Daniel Ruiz está con detención preventiva desde el 12 de septiembre de 2018 sin más argumento que el haber participado de las protestas populares de diciembre de 2017 contra la Reforma Previsional macrista. "Finalmente el poder judicial se vio obligado a reconocer la arbitrariedad y falta de todo fundamento serio que justifique la privación de libertad de Daniel Ruiz", declararon desde la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos Del Pueblo (CADEP) que llevó adelante la defensa junto con el PSTU, refiriéndose a la resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. La misma resolvió dejar sin efecto el fallo que había negado la libertad...