Etiqueta: CGT

Moyanismo prepara primera movilización oficial en pandemia

Moyanismo prepara primera movilización oficial en pandemia

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Frente Sindical por el Modelo Nacional resolverá hoy la modalidad de la marcha, en respuesta a las protestas opositoras y al acto virtual de CGT. El Frente Sindical para el Modelo Nacional, que encabeza Hugo Moyano, resolverá hoy la realización el sábado de la primera movilización callejera a favor del Gobierno desde que arrancó la pandemia. El sector, que agrupa a medio centenar de gremios distanciados de la jefatura de la CGT, prevé hacer su propia conmemoración del Día de la Lealtad peronista con una manifestación al aire libre. El acto comenzó a planificarse como una respuesta a la seguidilla de protestas contra la administración de Alberto Fernández motorizadas por la oposición y también a la conmemoración de carácter virtual organizada por la central obrera...
Los 20 puntos sobre los que deberá surfear Moroni y la lupa sobre las obras sociales

Los 20 puntos sobre los que deberá surfear Moroni y la lupa sobre las obras sociales

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Consejo del Salario tendrá esta semana el centro de la escena. Habrá 20 puntos de diferencia entre las expectativas sindicales y empresariales. En paralelo las ART aceleran su retiro de la cobertura del Covid y avanzan las charlas para actualizar los montos que los monotributistas aportan a las obras sociales. El Gobierno convocó formalmente al Consejo del Salario para este miércoles 14 de octubre, que se realizará en forma virtual y definirá un nuevo monto del haber mínimo, que lleva un año sin actualizarse. Están citados sindicalistas y empresarios y lo que se resuelva este 2020 tendrá impacto amplificado por la persistencia del Programa ATP, que lo utiliza como referencia para garantizar un piso de ingresos a los trabajadores registrados del sector privado de actividades...
“Tirar por la borda el lastre”

“Tirar por la borda el lastre”

Nacionales, Trabajadoras/es
– ¡¿Cómo que no rema más?!… ¡¡Me extraña, Fernández!! ¿Estamos o no estamos todos en la misma barca? – Le dice un señor a un hombrecito que rema solo bajo la tormenta mientras otro montón de señores de traje lo miran con expresión de reproche. El 30 de septiembre falleció Quino, autor de esta viñeta (y de muchas otras, como la tan recordada Mafalda) que, aunque tenga unos cuantos años de publicada, pareciera estar hablando de la situación actual. “De esta salimos entre todos” o “a todos nos toca poner el hombro” nos decían desde el inicio de la pandemia los slogans oficiales. Sin embargo, la CGT, empresarios y gobierno se pusieron de acuerdo en autorizar rebajas salariales de hasta un 25% y acordaron techos salariales de miseria. El 1% más rico del...
El movimiento sindical frente a la crisis

El movimiento sindical frente a la crisis

Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno de Alberto y Cristina Fernández asumió con el apoyo de la casi totalidad del movimiento sindical, un movimiento heterogéneo que no necesariamente jugó un papel uniforme en la etapa anterior, con Macri en la presidencia. La pandemia potenció la crisis heredada por el macrismo y rápidamente se requirieron medidas de parte del Estado para paliar la situación social y económica. Así, mientras desde el Ejecutivo se implementaron medidas como la ley anti despidos, que en las últimas semanas se extendió nuevamente por 60 días, o la resolución del ministerio de trabajo de no afectar los salarios ni condiciones laborales (que en los hechos no se cumple), por otro lado se acordó entre la CGT y la UIA la reducción de salarios a un 75%. En la última semana, donde...
Gobierno suma $1.100 millones para obras sociales y preparan más fondos

Gobierno suma $1.100 millones para obras sociales y preparan más fondos

Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno aumentará los desembolsos y reintegrará también el costo de la atención domiciliaria de pacientes. El Gobierno desembolsó más de 1.100 millones de pesos a favor de las obras sociales sindicales para compensarles el costo de la atención de pacientes con coronavirus mientras prepara una ampliación de los fondos para destinarles con este objetivo. Lo erogado hasta ahora cubre los tratamientos brindados a pacientes que requirieron internación en centros hospitalarios en tanto que en los próximos días se establecerá un nuevo reintegro que contemplará el valor de la atención domiciliaria para enfermos leves. La distribución de esos recursos suavizó la rispidez que existía entre la CGT y el ministro de Salud, Ginés González García, por el manejo de la crisis...
La Corte Suprema ratificó que sólo gremios con personería pueden negociar convenios

La Corte Suprema ratificó que sólo gremios con personería pueden negociar convenios

Nacionales, Trabajadoras/es
En un fallo de amplia repercusión, y con la disidencia de Rosatti, el tribunal blindó a los sindicatos de CGT y debilitó a la CTA. La Corte Suprema ratificó que la potestad de negociar convenios colectivos de trabajo recae sólo en los sindicatos con mayor representatividad legal, lo que representa un triunfo de la CGT y sus gremios asociados, como también para las entidades empresarias, y un revés tanto para la CTA como para las pretensiones de Alberto Fernández de impulsar una fusión entre ambas centrales obreras. El máximo tribunal se pronunció de ese modo al ratificar la constitucionalidad de la ley que otorga esa facultad a las organizaciones con personería gremial, el máximo estatus para un sindicato en la Argentina. Con el voto favorable de cuatro de sus miembros...
Uno de cada cinco trabajadores asegura que en su establecimiento obligan a concurrir a grupos de riesgo

Uno de cada cinco trabajadores asegura que en su establecimiento obligan a concurrir a grupos de riesgo

Nacionales, Trabajadoras/es
El dato se desprende de la encuesta que realizó entre los trabajadores el espacio intersindical entre la CTA-T y la CGT. Uno de cada cinco trabajadores dice que en establecimiento hacen trabajar a grupos de riesgo y ocho de cada diez señala que no se les toma la temperatura al ingresar. Una encuesta realizada por el espacio intersindical que nuclea a gremios de la CTA de los Trabajadores y la CGT el sobre "Cumplimiento de Medidas de Seguridad en el Trabajo en Contexto de Emergencia Sanitaria COVID-19" deja datos preocupantes sobre lo que ocurre en los establecimientos. Es que entre sus principales resultados se desprende que alrededor de 1 de cada 5 trabajadores respondió "que en su lugar de trabajo existen personas pertenecientes a grupos de riesgo que están desempeñando sus...
Declaró un testigo que trabajó en Rancho X, el bar que frecuentaba la patota de la Triple A

Declaró un testigo que trabajó en Rancho X, el bar que frecuentaba la patota de la Triple A

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Luego de un cuarto intermedio que se inició el 2 de julio pasado por las dificultades anunciadas por el TOF de Bahía Blanca para la transmisión en vivo del debate oral y público, este jueves 23 se retomó la audiencia del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1975 y los primeros meses de 1976 por parte de la organización parapolicial Triple A, que actuó bajo las órdenes y protección de estructuras estatales, incluyendo al rectorado de la Universidad Nacional del Sur. Daniel Alberto Juliá fue uno de los testigos que declararon este jueves, en una jornada que tuvo importantes fallas de transmisión: “Yo era barman en Rancho X, el lugar al que asistían casi todas las noches los de la Triple A. Como era militante de la Juventud Peronista, me amenazaron porque ‘me...
Acuerdo AEA-CGT para pedir rebajas impositivas y acuerdo con los acreedores

Acuerdo AEA-CGT para pedir rebajas impositivas y acuerdo con los acreedores

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La mesa chica de la central obrera mantuvo un encuentro virtual con los miembros de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Emitieron un documento consensuado. Los principales empresarios argentinos acordaron este martes con la CGT un reclamo común por una rebaja en la presión impositiva, la necesidad de un entendimiento con los acreedores externos por la deuda y una política económica tendiente a impulsar la producción y las exportaciones. El documento surgió al cabo de una reunión virtual, por la aplicación Zoom, entre la “mesa chica” de la central y ejecutivos de primera línea como Paolo Rocca (Techint), Marcos Galperin (Mercado Libre), Luis Pagani (Arcor), Héctor Magnetto (Clarín), Cristiano Rattazzi (Fiat), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), entre otros, que...
El “extremo centro” de Alberto Fernández, ante desafíos internos y externos

El “extremo centro” de Alberto Fernández, ante desafíos internos y externos

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El festival de fuego amigo que se desató al interior del Frente de Todos no podría haber llegado en un momento menos oportuno. Los dardos empezaron a penetrar en Olivos por tropezones de Alberto Fernández y ademanes de impotencia inexplicables en su momento de mayor aprobación, pero impactaron en el blanco justo cuando la pandemia empieza a colmar las salas de terapia intensiva y mientras el Gobierno se ve forzado a aflojar la cuarentena sin más fondos para compensar su daño sobre la economía. Julio De Vido, Hebe de Bonafini, Alicia Castro, Juan Grabois, Agustín Rossi, la cúpula de la CGT, el “Cuervo” Larroque y la propia Cristina Fernández no hicieron más que expresar públicamente lo que se discute en voz baja desde hace meses y que no tiene por qué romper nada. Los...