Etiqueta: CGT

30A: Paro y movilización en Buenos Aires

30A: Paro y movilización en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La jornada del primer Paro General convocado contra el macrismo por fuera de la CGT tuvo como protagonista central la multitudinaria movilización que se concentró en Plaza de Mayo durante el mediodía. Pero el día estuvo cargado de noticias en la zona metropolitana: el tenso corte en el Puente La Noria durante las primeras horas de la mañana, los escraches que organizaciones sociales realizaron contra los símbolos del poder financiero como el JP Morgan y el Banco Galicia, y la violenta represión "gratuita" con la que la Policía de la Ciudad respondió a ese imperdonable insulto al gobierno de la timba y la especulación financiera, fueron ocupando los minutos a medida que avanzaba el día. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es Con impacto federal El Paro General se sintió...
El derecho de huelga amenazado

El derecho de huelga amenazado

Nacionales, Trabajadoras/es
Declaración de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas frente al paro general del 30 de abril. El día del hoy, 30 de abril de 2019, un conjunto de organizaciones sindicales, a partir del plenario de regionales de la CGT de fecha 11 de abril, a lo que se sumaron las CTA-A y CTA-T y otros sindicatos de manera sucesiva, han convocado a un paro general de actividades. Los motivos de la medida son conocidos, y más allá de los problemas de cada sector, el destinatario de la misma es el gobierno nacional, y el motivo, su política económica. Los paros generales contra un programa de gobierno y sus consecuencias sociales son muy frecuentes, tanto en Argentina como a nivel mundial. La clase trabajadora tiene el derecho y la libertad de ejercer medidas de acción directa...
30A: Paro general

30A: Paro general

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 30 de Abril tendrá lugar el quinto paro general contra el gobierno de Mauricio Macri. El primero, además, que no es convocado por la conducción nacional de la CGT. Por el contrario, la medida de fuerza encuentra al binomio cegetista Daer-Acuña avalando en silencio la estrategia del macrismo de lanzar una batería de conciliaciones contra los gremios que paran el 30, en un intento de frenarlos mediante sanciones administrativas y multas. La táctica, se prevé, no sólo no logrará debilitar el paro, sino que puede convertirse en un nuevo foco de conflicto para el gobierno. Al día siguiente, 1° de Mayo, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que sigue vinculada a los secretarios de la CGT, lanzó un paro de transporte que fue recibido entre la sorpresa...
El FMI sostiene al gobierno Macri y condiciona el futuro

El FMI sostiene al gobierno Macri y condiciona el futuro

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Directorio del FMI autorizó un nuevo desembolso por 10.870 millones de dólares que ingresarán a las cuentas argentinas en la próxima semana y desde 15 de abril se autoriza se utilicen 60 millones de dólares diarios y hasta 9.600 millones de dólares hasta fin de año para contener la evolución del dólar, que hoy se acerca a los 45 pesos y con perspectivas al alza.[1] La argumentación del organismo internacional es que las políticas aplicadas están “dando frutos”, muy curioso ante el regresivo impacto sobre vastos sectores de la población que sufren la inflación y la recesión. Sobre la inflación señalan que es decepcionante su evolución, y sobre la recesión destacan que siempre que llovió paró y, por ende, esperan recuperación antes de finalizado el año. Se...
Jornada de marchas contra el hambre y la destrucción macrista del trabajo

Jornada de marchas contra el hambre y la destrucción macrista del trabajo

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este 4 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en muchas ciudades del país, las distintas expresiones del movimiento obrero organizado marcharon en una jornada cuyo reclamo central fue por el trabajo y la producción. En estas consignas coincidieron la conducción de la CGT, las expresiones de la oposición cegetista agrupadas en el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FreSiMoNa) y las CTA. Se sumaron con mucha fuerza los movimientos sociales, que en CABA marcharon al Ministerio de Desarrollo Social contra el hambre y la pobreza, reclamando que se abran programas sociales y aumenten las partidas de alimentos, además de la sanción e implementación de la Emergencia Social. La Policía de la Ciudad no se dejó ver donde marcharon los gremios, pero hostigó a los movimientos....
Argentina, el país con la mayor caída industrial del mundo

Argentina, el país con la mayor caída industrial del mundo

Nacionales, Trabajadoras/es
En 2018, el país encabezó el ránking de descenso interanual en producción manufacturera con una caída del 7,2%, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. La siguen, lejos, Kazajistán, Jordania, Malta y Burundi. “A los predicadores del escepticismo les digo que no es verdad. Acá están pasando cosas realmente importantes, que van a generar que lo que somos capaces de crear se desarrolle acá. Estoy un poco enojado pero a la vez muy esperanzado, porque todos los días pasan cosas que llevan a ponerte bien”, dijo Mauricio Macri a su gabinete ampliado la semana pasada en el CCK, en un discurso que trascendió por su pretendida “calentura” hacia la oposición y su propio equipo. Sin embargo, los datos elaborados por el Observatorio...
La cúpula de la CGT a un paso de firmar la reforma laboral light que pide el Gobierno

La cúpula de la CGT a un paso de firmar la reforma laboral light que pide el Gobierno

Nacionales, Trabajadoras/es
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que es inminente una reunión de esa central para tratar el acuerdo con el Gobierno. Incluirá obras sociales, blanqueo y Agencia Nacional de Salud. El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez (UPCN), aseguró que es inminente una reunión de esa central, que ya suma cuatro meses sin encuentros formales, para tratar el acuerdo con el Gobierno respecto de obras sociales, blanqueo laboral y la Agencia Nacional de Salud. Allí, además del visto bueno a la “reforma laboral light”, también se discutirá la cuestión del “respaldo” de esa central a la convocatoria de los sindicatos industriales para marchar el 4A. En diálogo con BAE Negocios, el referente de los estatales remarcó que las soluciones...
La inflación apuró la marcha en febrero

La inflación apuró la marcha en febrero

CABA, Economía Política, Trabajadoras/es
Se difundió el último índice de precios del IET-Umet. El índicador de precios del mes pasado ascendió al 4 por ciento, elevándose a 51,6 por ciento en términos interanuales. El informe de precios y salarios correspondiente al mes pasado, elaborado por el Ins­tituto Estadístico de los Trabaja­dores de la Umet , revela que la inflación se aceleró fuertemente: 4% mensual. No sólo ese índice se disparó, la variación interanual trepó, por primera vez desde 1991, por encima del 50%. En febrero los precios fueron 51,6% más altos que hace un año. En dos meses de este año la inflación acumulada ha sido del 6,8%. La de febrero estuvo motorizada en primer lugar por “Vivienda y sus servicios” (+5,7%), debido a nuevas alzas en electricidad. En segundo orden, “Otros...
Acto de la Multisectorial 21F y el Fresimona en Ferro

Acto de la Multisectorial 21F y el Fresimona en Ferro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el microestadio de Ferro, la Multisectorial 21F y el Frente Sindical para el Modelo Nacional combinaron definiciones sindicales y políticas en un acto extenso -duró tres horas- con fuertes críticas hacia el gobierno macrista y la conducción de la CGT, que se reunió con el FMI. Por otra parte, estatales y marítimos lanzaron una jornada de lucha. El jueves sonó la campana de largada del año sindical. No es que el verano viniera tranquilo: con una nueva oleada de despidos masivos, más tarifazos que hunden en la pobreza a millones de personas, una inflación que no da tregua y la crisis que se espiraliza, enero y febrero distaron de ser plácidos. Pero este 21 de febrero tuvieron lugar simultáneamente tres hechos que marcarán la dinámica del movimiento obrero en los...
Abre temporada de conflictos con presión interna hacia la CGT para forzar un recambio

Abre temporada de conflictos con presión interna hacia la CGT para forzar un recambio

Nacionales, Trabajadoras/es
La Corriente Federal le reclamará a la central un plan de lucha. La temporada 2019 de conflictos quedará oficialmente inaugurada esta semana con una serie de protestas de movimientos sociales con la participación de gremios opositores que, además de ese respaldo, reanudarán la presión contra la cúpula de la CGT para forzar una renovación de autoridades. La estrategia para descabezar la central obrera aúna, como aliados, al camionero Pablo Moyano, regresado este fin de semana de un viaje por Centroamérica , y a la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que tiene como principales referentes al bancario Sergio Palazzo, al gráfico Héctor Amichetti y al piloto Pablo Biró. El primer sacudón del año para la cúpula de la CGT llegará hoy a través de un documento que dará...