Etiqueta: Chaco

Brutalidad policial contra jóvenes Qom en Chaco: son diez los uniformados que irán a juicio

Brutalidad policial contra jóvenes Qom en Chaco: son diez los uniformados que irán a juicio

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Claudia Lucena, ex responsable de la Comisaría Tercera de Fontana, irá a juicio oral por los hechos de violencia institucional sucedidos en la madrugada del 31 de mayo de 2020 en el Barrio “Banderas Argentinas” de esa localidad, donde, tras una serie de allanamientos ilegales, fueron detenidos de manera arbitraria y violentados un grupo de jóvenes de la etnia Qom. Se suma a los otro nueve policías imputados. Una de las secuencias registradas por la cámara de Seguridad de la Comisaría Tercera de Fontana, el 31 de mayo de 2020. A través de un comunicado, el Comité de Prevención de la Tortura (CPTCh), recordó que había solicitado formalmente la imputación de la funcionaria policial por incurrir en los delitos de “Omisión de Evitar Torturas y/o subsidiariamente de Encubrimiento...
Destrucción de bosque y acaparamiento de tierras en Chaco

Destrucción de bosque y acaparamiento de tierras en Chaco

Ambiente, Norte Argentino
Desde Somos Monte Chaco denuncian que en el Paraje La Fidelidad, ubicado en la localidad Misión Nueva Pompeya del Departamento General Güemes, se repite “otro caso típico usado por la provincia de Chaco y las corporaciones privadas para avanzar con la destrucción del bosque, así como con el robo y la acaparación de tierras”. Advierten en este caso, como en tantos otros, familias criollas que hace generaciones ocupan tierras con bosques están viendo vulnerados sus derechos y están viendo destruidos sus bosques y sus bienes personales: “Estas familias, incluidas personas mayores, hace años que intentan sin éxito que el estado les reconozca la tenencia de sus tierras. Ahora, hace días, aparecen máquinas destruyendo el bosque. Las familias piden que paren, hacen la denuncia,...
Impulsan un juicio por la verdad a 97 años de la Masacre de Napalpí

Impulsan un juicio por la verdad a 97 años de la Masacre de Napalpí

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Con todos los autores fallecidos, se busca una reparación a las comunidades de pueblos originarios que fueron víctimas. 24/07/2021 Los descendientes de las víctimas de la Masacre de Napalpí crecieron marcados por la mayor matanza indígena del siglo XX. Oculta y silenciada durante décadas, una pregunta comenzó a asomar en los últimos años, con el avance de los juicios por los crímenes de la última dictadura: ¿Se puede juzgar la Masacre de Napalpí como delito de lesa humanidad casi un siglo después? La respuesta comenzó a tomar forma en 2014, cuando la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Chaco arrancó una investigación que concluyó días atrás con la presentación de un requerimiento en la Justicia federal para que se haga un juicio por la verdad oral y público por...
Cuando el desmonte se presenta como energía renovable

Cuando el desmonte se presenta como energía renovable

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
A fines de 2020 se inauguraron en Chaco dos centrales térmicas de biomasa incluidas en el Programa RenovAr. En aquella jornada de verano, los discursos de las autoridades celebraban el fomento de las energías renovables y la economía circular. Más allá del énfasis puesto en el aprovechamiento de los desechos, la producción de tanino (y de energía) se sirve de la madera barata que le proveen los desmontes. Un dato que pone en cuestión su supuesta sustentabilidad. El 2 de diciembre Alberto Fernández, a través de una videoconferencia, inauguró dos termoeléctricas de biomasa forestal en Chaco, las centrales de Indunor y Unitan. “Es una inversión muy importante que lleva trabajo al Chaco y desarrollo a la Argentina”, destacó el Presidente de la Nación. “Celebro que...
El Programa Pueblos Indígenas sienta posición ante el homicidio de un joven Qom del Chaco

El Programa Pueblos Indígenas sienta posición ante el homicidio de un joven Qom del Chaco

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde el Programa Pueblos Indígenas de la Universidad Nacional del Nordeste, a través del cual la institución concreta su compromiso con el cumplimiento de los derechos indígenas, nos manifestamos repudiando el homicidio de Josué Florentín Lagos, joven Qom de la localidad de General San Martín- Chaco, tío de Oscar Lagos, estudiante del Profesorado de Historia de la Facultad de Humanidades de esta Universidad. 17/06/2021 Exigimos justicia a través del accionar del Ministerio correspondiente y el fin de la impunidad de avasallamientos y crímenes reiteradamente sufridos por estos Pueblos. Nos encontramos transitando una etapa difícil, el aislamiento por la pandemia trae entre otras consecuencias el agravamiento de la crisis económica, crisis que nos afecta a todos, pero...
Víctima del coronavirus, murió el historiador y referente qom Juan Chico

Víctima del coronavirus, murió el historiador y referente qom Juan Chico

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El historiador, activista por los derechos indígenas, director de Tierras del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y referente qom Juan Chico, falleció ayer a los 45 años en la provincia de Chaco como consecuencia del coronavirus, según comunicó esta madrugada la Fundación Napalpí de la que era presidente y socio fundador. "Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro líder, defensor incansable de la causa indígena, quien fuera nuestro presidente y socio vitalicio", publicó esta madrugada la fundación Napalpí. Rápidamente, las redes sociales se llenaron de mensajes de consternación por la temprana muerte de este referente y de condolencias a su familia, destacándose Secretaría de Derechos Humanos a cargo de Horacio Pietragalla Corti, que depende...
Policía de Chaco asesinó a un niño qom de 14 años y reprimió a la comunidad

Policía de Chaco asesinó a un niño qom de 14 años y reprimió a la comunidad

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Esta mañana, un oficial de la policía de Chaco asesinó a José Lagos, un pibe de 14 años, miembro de la comunidad qom del barrio Los Silos, San Martín. Ante este nuevo hecho represivo contra la comunidad QOM, lxs vecinxs de José se movilizaron por el barrio para exigir justicia, donde fueron reprimidxs una vez más por la policía. Hasta el momento, se desconoce la cantidad de personas heridas y detenidas. Actualmente, se encuentran cortando la Ruta 11, exigiendo una respuesta por parte del gobernador Jorge Capitanich por el asesinato de José y la represión a lxs vecinxs de Los Silos. La represión contra la comunidad QOM es un hecho sistemático e invisibilizado históricamente. Basta con recordar las imágenes del año pasado, cuando durante la cuarentena la policía...
Miraflores: comunidad indígena repudia intento de desconocer un fallo judicial por el Lote 88

Miraflores: comunidad indígena repudia intento de desconocer un fallo judicial por el Lote 88

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El Consejo de Recuperación Territorial expresó su repudio a dirigentes de organizaciones criollas que intentan desconocer e incitar a incumplir un fallo judicial que ordenó reconocer la propiedad comunitaria indígena del Lote 88 en la localidad de Miraflores. Adhieren la JUM, APDH y otras organizaciones territoriales. Tras la sentencia, el avance sobre los territorios ancestrales no se detuvo 05/06/2021 Publicamos el comunicado del Consejo de Recuperación Territorial: La Comunidad Indígena de Miraflores da a conocer su repudio a los dichos de los señores: Darío Rojas empresario de la construcción con domicilio Juan José Castelli; Omar Kofler, profesor; Liliana Fernández, todos dirigentes de la organización de “Fuerza Criolla”, como así también repudiamos los dichos...
Asombro en El Impenetrable: una nutria gigante en el río Bermejo, la primera en ¿un siglo?

Asombro en El Impenetrable: una nutria gigante en el río Bermejo, la primera en ¿un siglo?

Ambiente, Norte Argentino
Perseguida por su piel la especie desapareció en la década del 70 de Corrientes y en la década del 80 de Misiones. Y mientras está en marcha un largo y complejo proceso para reintroducirla en el Iberá, apareció un ejemplar en Chaco. Lo vieron –y celebraron– miembros de la Fundación Rewilding. La nutria gigante o lobo gargantilla es una especie que abundaba en la Argentina, pero se perdió por completo en el territorio nacional por la acción humana en las década del 70 y 80. Medio siglo después está en marcha un ambicioso proyecto público-privado para reintroducir a la especie en uno de sus hábitat naturales, los esteros del Iberá, y hasta pocos días atrás sólo había tres ejemplares de pteronura brasiliensis, todos traídos de Europa. Pero no: para sorpresa de todos...
Condenas en Chaco: causa Caballero III y revisión de la Masacre de Margarita Belén

Condenas en Chaco: causa Caballero III y revisión de la Masacre de Margarita Belén

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Video
En el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Brigada de Investigaciones de la Policía de Chaco, entre otros lugares, fueron sentenciados 8 represores por secuestros, torturas y desapariciones contra 32 víctimas. Además, en una revisión de la sentencia por la Masacre de Margarita Belén, se condenó al excomisario Alfredo Luis Chas a 15 años de prisión por su participación en los fusilamientos ocurridos en diciembre de 1976. El fiscal a cargo en Chaco, Diego Jesús Vigay, participó de la previa de una de las transmisiones de juicios de La Retaguardia en su canal de YouTube y brindó detalles de lo que dejaron estos fallos. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Diego Adur. Edición: Pedro Ramírez Otero.  El tercer tramo de la causa Caballero que investigaba...