Etiqueta: Ciudad de Buenos Aires

Cáncer en el Subte: denuncian que un trabajador murió por el asbesto

Cáncer en el Subte: denuncian que un trabajador murió por el asbesto

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte comunicó que un trabajador falleció ayer por exposición constante al asbesto. Mientras continúan las denuncias por sarna en los trabajadores y usuarios debido a la falta de mantenimiento, el sindicato expresa que ya murieron cuatro trabajadores por el asbesto cancerígeno desde 2018. Y que ahora esta situación está sin control en cuanto a usuarios afectados. Informaron que se declararon en estado de alerta y que continúan con la exigencia de quitar el asbesto de las formaciones. Hace unos días, los trabajadores habían denunciado una epidema de sarna en el subte. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), confirmaron que la infestación con el ácaro llamado Sarcoptes scabiei había comenzado a proliferar...
Vecinos de La Boca marcharon por el derecho a la vivienda y contra los desalojos

Vecinos de La Boca marcharon por el derecho a la vivienda y contra los desalojos

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La jornada se realizó bajo la consiga “La Boca nos convoca” y visibilizó el reclamo contra un modelo de exclusión, expulsión y especulación financiera e inmobiliaria que se ha reflejado en los desalojos, los incendios evitables, el hacinamiento, el recorte de alimentos en los comedores, la falta de insumos y políticas de salud, entre otros. Escuchar el reporte desde FM Riachuelo de la Ciudad de Buenos Aires. Cientos de vecinos del barrio porteño de La Boca marcharon por el derecho a la vivienda y contra los desalojos. La movilización contó con la participación de artistas, docentes, personal de la salud, integrantes de comedores comunitarios, clubes, iglesias, asambleas vecinales y organizaciones sociales, culturales y políticas . La jornada se realizó bajo...
“El Garrahan no se toca”: Paro y Festival Cultural

“El Garrahan no se toca”: Paro y Festival Cultural

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Los trabajadores y las trabajadoras del Hospital pediátrico realizan este viernes 8 de noviembre desde las 7 un nuevo paro. La jornada incluirá un festival que se desarrollará entre las 10 y las 22 en la puerta del nosocomio, ubicado en Combate de los Pozos 1881 de la Ciudad de Buenos Aires. Reclaman mejoras en las condiciones laborales y salariales del personal de salud. Según señaló Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, este festival en el marco de un paro marca un contraste con la política del gobierno: “Mientras el privatizador (minitro de Salud, Mario) Lugones vuelve a faltar al Congreso, donde debería dar explicaciones por los recursos para la salud en 2025, los trabajadores y trabajadoras del Garrahan sí damos la cara y exigimos...
Profesionales de enfermería exponen en la Legislatura porteña

Profesionales de enfermería exponen en la Legislatura porteña

CABA, Trabajadoras/es
Desde la Asociación de Licenciadas/os en Enfermería (ALE), que nuclea a licenciadas/os, técnicos y auxiliares de enfermería confirmaron que este jueves 7 de noviembre, desde las 9, la Comisión de Salud del Parlamento porteño recibirá a distintas organizaciones de Enfermería y de la salud de la Ciudad para exponer sus puntos de vista en relación al tratamiento de los proyectos sobre el reconocimiento laboral, salarial y profesional del colectivo. Andrea Ramírez, licenciada en Enfermería del Hospital Ramos Mejía y presidenta de ALE, expresó: “Este jueves vamos a estar movilizándonos a la Comisión de Salud, donde vamos a exponer las razones por las cuales consideramos que hay solo un proyecto que representa a la enfermería, que es el de la inclusión a la carrera profesional,...
En un violento operativo, la Policía de la Ciudad detuvo a Georgina Orellano, secretaria de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina

En un violento operativo, la Policía de la Ciudad detuvo a Georgina Orellano, secretaria de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina

CABA, Derechos Humanos, Géneros
Efectivos de la fuerza porteña reprimieron a una trabajadora sexual y a la referente de AMMAR en Constitución. Las propias víctimas habían llamado al 911 para denunciar a un hombre violento. Por Gabriela Figueroa @gabrielitafi Las trabajadoras sexuales de Constitución nucleadas en la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), llamaron en la noche del jueves a la Policía de la Ciudad para denunciar al hombre con consumos problemáticos que había herido con una punta en uno de los ojos a Daniela Reyes, trabajadora sexual travesti trans y parte de AMMAR. Sin embargo, la intervención policial, lejos de garantizar la seguridad y derechos de Daniela, terminó en represión, gas pimienta y detenciones hacia ella y a Georgina Orellano, secretaria general de AMMAR. Al...
CABA: Enfermeros y enfermeras se movilizaron para reclamar ser reconocidos como profesionales

CABA: Enfermeros y enfermeras se movilizaron para reclamar ser reconocidos como profesionales

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Hasta el momento, las y los trabajadores de enfermería son reconocidos como administrativos generando una importante brecha salarial respecto al resto de los profesionales de la salud. Reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de CABA para el Informativo FARCO. Enfermeras y enfermeros reclamaron frente a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires que su carrera sea reconocida como profesional. La manifestación sucedió durante el debate de la Comisión de Salud respecto al proyecto que busca avanzar con esta reivindicación, que cuenta con apoyo de la gran mayoría de los bloques opositores al PRO. Christian Acosta, enfermero del Hospital Ramos Mejía y parte del Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE), señaló que el proyecto fue presentado por Unión...
12 de octubre: Día de la Resistencia de los pueblos originarios

12 de octubre: Día de la Resistencia de los pueblos originarios

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
A pesar de las amenazas y aprietes del gobierno porteño del PRO, este 12 de octubre se realizó en CABA una nueva edición de la Marcha ContraFestejo a 532 años de la invasión a Abya Yala y en repudio a las políticas del gobierno contra los pueblos originarios. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia DDHH. "La llegada de Colón y sus sicarios a Abya Yala en 1492 marcó el inicio del mayor genocidio de la Humanidad, la mas grande trata de personas esclavizadas secuestradas en África y el gran saqueo de 'recursos estratégicos', llevado adelante por codiciosos violadores y torturadores financiados por las Coronas Europeas", apuntaron las y los convocantes a la marcha del ContraFestejo en este 12 de octubre que encuentra al país gobernado por una coalición bizarra de...
Veto a las universidades: detenciones y ataques a la prensa de la Policía de la Ciudad

Veto a las universidades: detenciones y ataques a la prensa de la Policía de la Ciudad

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es, Video
El operativo represivo del gobierno nacional con las fuerzas federales sitiando el Congreso, le cedió el protagonismo en las calles aledañas a los efectivos locales que detuvieron al menos a siete personas y atacaron a la prensa. Tras la votación que le aseguró a Javier Milei blindar el veto a la ley de financiamiento universitario y continuar destruyendo la educación pública, gracias al apoyo del PRO y los gobernadores peronistas Jaldo y Jalil, la Policía de la Ciudad lanzó su propia cacería y atacó a varios trabajadores de prensa. En estas imágenes de video podemos ver el registro del ataque brutal a Pablo Alonso, camarógrafo de Crónica TV, que compartimos más temprano en nuestro canal de Telegram https://t.me/IndymediaArgentina y se viralizaron en redes. La violencia...
Concentración en Plaza de Mayo en apoyo al pueblo palestino

Concentración en Plaza de Mayo en apoyo al pueblo palestino

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
A un año de la profundización del genocidio en Gaza y Cisjordania por parte del Estado de Israel, se realizó un acto de denuncia y solidaridad en el centro político de la Argentina, ante la sede de un Poder Ejecutivo rabiosamente alineado con la entidad sionista. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Derechos Humanos. Basta de genocidio, clamaron las y los manifestantes en Plaza de Mayo este 7 de octubre, al cumplirse un año de la operación conjunta de organizaciones palestinas "Inundación de Al-Aqsa" que dejó en evidencia la vulnerabilidad del ejército ocupante sionista, y que desató el feroz recrudecimiento de la ofensiva genocida sobre Gaza en primer lugar, pero también contra Cisjordania y ahora, el pueblo libanés. En este último año, al menos 42.253...