Etiqueta: Colombia

Colombia: El Gobierno quiere guerra, pero el pueblo pide paz

Colombia: El Gobierno quiere guerra, pero el pueblo pide paz

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Nada mas peligroso para la estabilidad, la paz y la democracia internacional, que un presidente del tipo Trump, cuyas decisiones son a la medida de sus preocupaciones personales diarias y su discurso anuncia todo lo contrario a la paz, la democracia y la estabilidad. Sus apreciaciones triviales son convertidas a hipótesis exentas de validación técnica y política, inclusive para definir quien debe vivir o morir en el planeta, sin que las muertes de inocentes o implicados, cuenten siquiera como daño colateral. Lo que dice es noticia que se transforma en capital y cifras a su favor. Pero así ha sido en la América gringa desde el fin del genocidio de sus mas de 12 millones de indígenas, asesinados por sus propios compatriotas y que refleja consecuencias en los casi 55 millones de...
Marcha en Yumbo, Colombia: Jus7icia x los 7 y por la vida de todos

Marcha en Yumbo, Colombia: Jus7icia x los 7 y por la vida de todos

Derechos Humanos, Internacionales, Nacionales
Carmenza Claros es colombiana, mamá de John Chilito Claros, uno de nuestros 7 pibes. Desde su tierra nos llegan estas fotos, que nos llenan el corazón de amor, y nos hacen seguir de pie, cada vez más firmes. El año pasado tuvimos la fortuna, a pesar de todo el dolor que llevamos en nuestras vidas, de abrazarla fuerte en vivo. Logramos pagar su pasaje para que pudiera estar presente junto con Lorena, su hija y hermana de John, en el 1º aniversario de la Masacre de Pergamino. Para este 2º aniversario de la Masacre, el próximo 2 de marzo, esta mamá junto con compañerxs de Yumbo (Colombia), realizarán una marcha allá. Nosotrxs desde acá, conmovidxs por saber que este colectivo es cada vez más grande, les mandamos toda la fuerza que nos nace de ver que: ¡de esta lucha nadie...
23F en la frontera con Colombia: megaoperación de propaganda militar

23F en la frontera con Colombia: megaoperación de propaganda militar

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El paso a paso de lo sucedido este sábado 23 de febrero en la frontera entre Venezuela y Colombia donde se desplegó una operación de falso positivo y se cumplió el libreto preparado en torno a la supuesta ayuda humanitaria por parte de los arquitectos guerreristas de Estados Unidos. I Pasó el 23 de febrero. Se cumplió el libreto preparado en torno a la supuesta ayuda humanitaria por parte de los arquitectos guerreristas de Estados Unidos. Fue ejecutada la mega operación psicológica para seguir buscando la construcción de consenso sobre la necesidad urgente de una intervención militar contra Venezuela y la instalación de una guerra en territorio venezolano. El escenario montado en la frontera tachirense con Colombia fue principalmente eso: una gran operación de propaganda...
Venezuela: Denuncian segundo falso positivo en frontera con Colombia con incendio de camiones

Venezuela: Denuncian segundo falso positivo en frontera con Colombia con incendio de camiones

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en la frontera colombo-venezolana, fue escenario del segundo falso positivo de este sábado para justificar una intervención extranjera en Venezuela. Dos camiones de los cuatro con supuesta "ayuda humanitaria" de la USAID, que intentan ingresar ilegalmente a Venezuela, fueron quemados en la frontera entre ambos países. Testigos señalaron que grupos violentos de la oposición venezolana incendiaron los camiones con bombas Molotov y luego intentaron inculpar a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB). .@madeleintlSUR reporta que cerca de #Ureña, en el lado colombiano del Puente Francisco de Paula Santander queman camión con cajas de la #USAID, como parte de la operación de #FalsoPositivo...
Cruz Roja niega que envíos de EEUU a Venezuela sean “ayuda humanitaria” y no colaborará con ellos

Cruz Roja niega que envíos de EEUU a Venezuela sean “ayuda humanitaria” y no colaborará con ellos

Discusiones, Internacionales
El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, Christoph Harnisch, afirmó que su institución no colaborará con la distribución de productos de EEUU al pueblo venezolano. “Nosotros no participamos en lo que no es para nosotros una ayuda humanitaria” ya que “hablamos de una ayuda que un gobierno decide”. Para la Cruz Roja, el término  “humanitario” debe ser protegido, ya que es uno los principios fundamentales de la organización, junto con la independencia, la  imparcialidad y la neutralidad. “Para nosotros es importante que realmente haya un respeto para el término humanitario y un respeto para los principios eso es fundamental”, insistió Christoph Harnisch a diversos medios. Con estas afirmaciones,...
Historia de las intervenciones de EE.UU. en América Latina

Historia de las intervenciones de EE.UU. en América Latina

Discusiones, Internacionales
Entre el Río Grande y el Cabo de Hornos hay 10.000 kilómetros y 33 países, y casi todos han visto al vecino del norte entrometerse en sus asuntos. Cuando en 1823 el presidente estadounidense James Monroe dijo lo de "América para los americanos" , en América Latina ya hubo muchos que entendieron a la primera que se refería a "América para los estadounidenses". Los siguientes 200 años les han dado la razón. Entre el Río Grande y el Cabo de Hornos hay 10.000 kilómetros y 33 países, y casi todos han visto al vecino del norte entrometerse en sus asuntos. Intentemos un pequeño resumen. Invasiones a lo bestia Estamos acostumbrados a que EE.UU. se salga con la suya encumbrando dictadores o aplicando presiones económicas, pero conviene recordar que en muchas ocasiones ha...
Asesinan a Maritza Ramírez Chaverra, lideresa social en Colombia

Asesinan a Maritza Ramírez Chaverra, lideresa social en Colombia

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
El viernes fue asesinada en Colombia Maritza Ramírez Chaverra. Era la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Aguas Claras, en el corregimiento de mismo nombre en el municipio de Tumaco (Nariño) donde desarrollaba proyectos de sustitución de cultivos ilícitos en la zona. Había sido amenazada en repetidas ocasiones. Su feminicidio se suma a una larga lista de lideresas asesinadas en latinoamética. Maritza Ramírez Chaverra presidente de la Junta de Acción Comunal de Aguas Claras, corregimiento de Agua Clara en el municipio de Tumaco, Nariño, murió en un hospital de Pasto, producto de una brutal golpiza. Las primeras versiones sobre su asesinato indicaban que había sido víctima de un hecho de inseguridad ya que fue atacada a golpes mientras conducía su motocicleta....
Ataque explosivo en Bogotá: construir un motivo de guerra

Ataque explosivo en Bogotá: construir un motivo de guerra

Discusiones, Internacionales
Un hecho político-militar que marca un cambio de época y reviste relevancia continental en la avanzada imperial sobre Venezuela. Artículo publicado originalmente el jueves 17, mismo día del ataque. 1. La decadencia imperial norteamericana parece irreversible, las tres décadas de hegemonía unipolar estadounidense posterior a la disolución de la Unión Soviética parecen llegar a su fin. El surgimiento de un mundo multipolar en el cual el eje Eurasiático encabezado por la alianza Moscú-Pekín plantea amenazas irreductibles al dominio de Washington en los planos monetario, comercial, político-diplomático y militar. La civilización occidental asentada en el capitalismo neoliberal trasnacionalizado se halla en crisis y sus regentes imperiales buscan afanosamente nuevos recursos,...
La certeza del 10 de enero y los disparos por venir

La certeza del 10 de enero y los disparos por venir

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Venezuela parece por momentos un río sin orillas. Las lógicas del conflicto profundo, silencioso como las piedras que se arrastran bajo el agua, han trastocado los tiempos. La multiplicación de acontecimientos como escuadrones envejece lo más reciente. ¿Cuánto parece haber pasado desde los drones que quisieron que ingresáramos a un agujero negro sangre? ¿Cuánto desde que veíamos cómo nos quemaban a la luz del día ante los fotógrafos de Reuters, AFP y EFE? No es casualidad, confusión analítica o vivencial -hablar desde las trincheras tiene la ventaja de tocar las formas de los asaltos y el peligro de recibir impactos invisibles- es parte de la estrategia que enfrentamos, conducida por el bloque de la revancha que busca hacer tierra arrasada del chavismo. Donald Trump lo...
La extrema derecha en Brasil: aprendiendo y desaprendiendo desde la izquierda

La extrema derecha en Brasil: aprendiendo y desaprendiendo desde la izquierda

Discusiones, Internacionales
El triunfo en las elecciones presidenciales de Brasil de Jair Bolsonaro tiene muy importantes efectos en toda América Latina y plantea enormes desafíos políticos. Expresa no solo otro caso donde un gobierno progresista debe dejar el gobierno, sino también la llegada al poder de actores ultra conservadores o de la extrema derecha. Estas implicancias exigen un análisis de los efectos de este giro político extremo, y en especial las izquierdas latinoamericanas están conminadas a aprender de lo que allí sucedió. Sea aquellos grupos que todavía gobiernan en algunos países, sea las izquierdas o progresismos que están en la oposición en otros. Todos ellos enfrentan el desafío de no repetir las contradicciones observadas en Brasil, y en otros países vecinos. Esto también es...