Etiqueta: Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

La Plata: La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas travestis-trans

La Plata: La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas travestis-trans

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de la Plata, a cargo de la jueza María Ventura Martínez, resolvió favorablemente la medida cautelar presentada por la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, junto a organizaciones travesti-trans. En ese sentido ordenó suspender el decreto que ordenaba la reubicación de la zona para la oferta sexual en la vía pública. Ahora la justicia debe expedirse sobre la cuestión de fondo: la anulación del decreto que además de la relocalización de la zona roja (que implicaba crear un gueto para las disidencias) dispone la imposición de multas a quienes ofrezcan servicios sexuales en “espacios públicos no autorizados”. El decreto del intendente municipal de La Plata,...
Comenzó el XXII encuentro de Jóvenes y Memoria: las historias de estos 40 años de democracia en la voz de las nuevas generaciones

Comenzó el XXII encuentro de Jóvenes y Memoria: las historias de estos 40 años de democracia en la voz de las nuevas generaciones

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Hasta el 2 de diciembre, más de 18 mil jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires participarán del encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, el programa que la Comisión Provincial por la Memoria realiza de manera ininterrumpida desde hace 22 años. “Vamos a cumplir 40 años de democracia con sus luces y sombras, una democracia que no nos convence, que tenemos que construirla día a día, con memoria, con valores, con conciencia crítica. Luchamos para construir un futuro mejor para nuestro pueblo”, dijo el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel en el acto de apertura que se realizó en el complejo turístico de Chapadmalal. Este lunes 30 de octubre, cuando se cumplían 40 años del día en que el pueblo argentino volvió a votar tras 7 años de la dictadura más atroz,...
La palabra resiste: poesía a 40 años de democracia

La palabra resiste: poesía a 40 años de democracia

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este viernes 27 de octubre a las 18 hs en la Biblioteca Carlos Cajade de la Comisión por la Memoria se desarrollará una jornada de poesía con el marco de la muestra Objeto Histórico sobre los 40 años de democracia que se expone en el Museo de Arte y Memoria. Con una charla y lecturas desde la CPM proponen un encuentro con la palabra, con el arte, con lo colectivo. En un encuentro donde la palabra será protagonista la Comisión Provincial por la memoria propone pensar la trayectoria democrática desde el arte. En la Biblioteca Carlos Cajade del organismo y articulando con la muestra que se expone este año en las salas principales de su Museo de Arte y Memoria y repasa los logros y desafíos de estos 40 años de democracia. La jornada contará con una charla de Gabriela Pesclevi,...
Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó penas de cumplimiento en cárceles comunes

Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó penas de cumplimiento en cárceles comunes

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
“Estar frente a delitos de extrema gravedad, y a perpetradores que jamás han colaborado con su reparación, nos conduce a pedir condenas reales y efectivas que sean proporcionales con los delitos perpetrados. Nada han hecho los imputados para acceder a un beneficio que los libre de ese cumplimiento real y efectivo”, manifestó ante el Tribunal Oral Federal (TOF) de Mar del Plata el abogado querellante de la APDH y miembro de la CPM Guillermo Torremare, en los alegatos de apertura de este juicio de reenvío que fuera ordenado 2021 por la Cámara de Casación Federal. Se ventilan los crímenes de lesa humanidad imputados a un grupo de ex policías y ex militares que fueron absueltos en septiembre de 2019 por el TOF de Mar del Plata en el marco del juicio Monte Peloni II. Frente a...
Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una comisaría

Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una comisaría

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El mes de abril de este año, un juicio por jurados condenó a 11 policías por los delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual cometidos contra 28 mujeres y personas trans en la Comisaría Tercera de la Tablada. Luego del juicio celebrado en La Matanza, donde la Comisión Provincial por la Memoria en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura represento como particular damnificado a las víctimas, la Defensoría General de la Matanza solicitó a los jueces de cada una de las mujeres que representaban y aún continuaban cumpliendo condena, la compensación de la pena que les restaba cumplir. Esto se fundamentó en que las torturas y el abuso sexual padecido mientras se encontraban detenidas bajo custodia estatal, deben computarse como pena ilícita y en consecuencia...
Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Los restos de 116 personas detenidas desaparecidas fueron identificados en el Pozo de Vargas, la fosa más grande hallada en Sudamérica ubicada en Tafí Viejo, Tucumán. Hay otros 33 perfiles más para identificar y al finalizar la etapa de excavación en septiembre se enviaron a los laboratorios del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los últimos fragmentos extraídos por los peritos del Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT) que trabaja hace más de dos décadas en ese terreno. Ruy Diego Zurita se dedica a la arqueología forense desde hace más de 20 años y es ahora integrante del Colectivo Arqueología, Memoria e Identidad  (CAMIT), cuyo antecedente es el Grupo Interdisciplinario de Arqueología y Antropología de Tucumán, equipos que...
Pabellón inhabitable: clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

Pabellón inhabitable: clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus colectivo por las deplorables condiciones en que encontró la unidad 10 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) ubicada en Melchor Romero (La Plata). El juez de Garantías platense Martín Migue Rizzo hizo lugar a la acción y, tras una serie de medidas periciales, dictaminó la clausura del lugar hasta tanto no se resuelvan las remodelaciones que lo hagan habitable. El Juzgado de Garantías N° 5 de la Plata, subrogado por Martín Rizzo, hizo lugar a la presentación colectiva de la CPM en favor de las personas alojadas en la Unidad Penal 10 del SPB, y dictó la clausura del sector de admisión del lugar hasta tanto se realicen reformas que lo...
Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado 19 de agosto el Juzgado de Garantías 5 de Florencio Varela a cargo de Julián Busteros dictó la prisión preventiva del entonces comisario y jefe del Enlace Interpol de la Policía Bonaerense por uno de los delitos por los que está imputado: el de malversación de caudales públicos. Sin embargo el fiscal de la causa, Daniel Ichazo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y los particulares damnificados apelaron esa resolución por resultar arbitraria e infundada ya que no se había considerado el delito más grave: la privación ilegal de la libertad de Lucas Escalante, una de las víctimas de dicha causa. Ahora la Cámara de Apelación y Garantías de Quilmes ordenó al juzgado que revea su fallo en virtud de los argumentos de la fiscalía, pero sin suspender la prisión...
Tigre: la justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

Tigre: la justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Cada vez que los pacientes necesitan salir de la isla donde se encuentra emplazada la comunidad en la que llevan adelante un tratamiento de salud mental, funcionarios municipales de seguridad o agentes policiales los detienen, requisan y aprehenden sin motivo y de forma violenta, denotando una arbitrariedad manifiesta y una constante vulneración de derechos. Al conocer la situación la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus colectivo que el Juzgado de Garantías N° 5 de San Isidro resolvió de manera favorable, ordenando el cese de estas acciones que limitan la libertad y garantías constitucionales de las personas. La justicia hizo lugar a un habeas corpus colectivo preventivo que presentó...
Piden que se derogue ordenanza para reconocer un represor en Punta Alta

Piden que se derogue ordenanza para reconocer un represor en Punta Alta

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria solicitó al Concejo Deliberante y al Intendente municipal de Coronel Rosales, la derogación de la ordenanza que designó al pasaje de un parque en Punta Alta con el nombre de un represor: el capitán de Fragata Eugenio Giachino. Se conoce por ser el primer muerto en combate en Malvinas pero también fue parte activa del despliegue del terrorismo de estado participando de grupos de tareas y acciones “antisubversivas”. Así consta en diversos archivos recuperados y en los testimonios de sobrevivientes que han declarado ante la justicia sobre su participación en los grupos de tareas de la ESMA y la Base Naval Marplatense. Desde el Movimiento por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Punta Alta repudiaron la decisión y propusieron otro nombre para...