Etiqueta: Comunicación popular

Madre de Plaza de Mayo pide a Francia que extradite al genocida que secuestró a su hijo

Madre de Plaza de Mayo pide a Francia que extradite al genocida que secuestró a su hijo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Se cumplen siete años desde que el juez Sergio Torres requirió a Francia la extradición del expolicía Mario Alfredo Sandoval, imputado en la “Causa ESMA” en la que se investigan delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976-1983 contra más de 800 víctimas. Beatriz Cantarini de Abriata, Madre de Plaza de Mayo, reclama al Gobierno francés que ordene la extradición del represor por el secuestro y desaparición de su hijo, Hernán Abriata. Durante la última dictadura cívico-militar, Mario Alfredo Sandoval tenía el cargo de oficial subinspector de la Policía Federal con destino en la Superintendencia de Seguridad Federal (SSF) e integró el Grupo de Tareas 3.3.2 que operaba en el centro clandestino de detención, torturas y exterminio de la Escuela de Mecánica de la...
10° Encuentro de Pueblos Fumigados y Agroecología en Bolívar

10° Encuentro de Pueblos Fumigados y Agroecología en Bolívar

Ambiente, Nacionales
Durante los días 16 y 17 de marzo en la localidad de Bolívar, se realizó el 10° Encuentro de Pueblos Fumigados y 3° de Agroecología de la Provincia de Buenos Aires. Durante dos días integrantes de más de 100 organizaciones, instituciones y asambleas de 80 localidades de la provincia confluyeron para debatir sobre los impactos que el modelo de producción agroindustrial, basado en transgénicos y agrotóxicos, tiene sobre la salud, la economía y el ambiente de nuestros pueblos. También para compartir experiencias de lucha y resistencia, y de construcción de las alternativas agroecológicas.  En el último tiempo, las autoridades provinciales continuaron su política de impulso al agronegocio, avalando el discurso empresario de las llamadas “buenas prácticas agrícolas”...
Escuelas nocturnas: Inició el ciclo lectivo luego del intento de cierre

Escuelas nocturnas: Inició el ciclo lectivo luego del intento de cierre

CABA, Trabajadoras/es
Luego del fuerte rechazo social, el gobierno de la ciudad derogó la resolución 4055 impulsada por la ministra de educación, Soledad Acuña, que determinaba el cierre de 14 escuelas nocturnas. El ciclo lectivo inició pese a que el gobierno no promueve las inscripciones en las escuelas. Carlos Francisco Bentancor, rector interino de la Escuela de Comercio nº 26, detalló: "Al día de hoy tenemos 200 matriculados, eso demuestra el interés que tiene la gente por nuestro título. Estos 200 matriculados fueron por el esfuerzo de toda la comunidad de nuestro colegio. hemos ido a buscar inscriptos a distintos lugares de la ciudad". Así hizo referencia a la nula promoción desde el Ministerio de Educación del gobierno de la ciudad, pese a que este organismo cuenta con los recursos...
Lo despidieron por donarle un órgano a su hija: la niña falleció y él no consigue trabajo

Lo despidieron por donarle un órgano a su hija: la niña falleció y él no consigue trabajo

Conurbano, Trabajadoras/es
Ricardo Gaure trabajó durante diez años en la Línea 720. Al enfermar su hija, Ricardo no dudó en realizarse un transplante hepático. Tras la operación, los directivos del grupo MOTSA lo despidieron y el sindicato de los choferes lo dejó sin obra social. Su hija, de tan solo 6 años, falleció sin prestación médica. Este es el relato de su padre. A Ricardo Gaure lo despidieron de la Línea 720, después de 10 años de trabajo, por donarle un órgano a su hija. La UTA le quitó la obra social, la empresa embarró su legajo y su hija falleció sin atención médica. Este es su testimonio: “Cuando nació mi hija empezó con problemas de salud, necesitaba un transplante hepático porque se me moría. Yo pude ser el donante de mi hija y le doné todo lo que necesitaba. A partir...
Fuerte apoyo a Moira Millán ante la persecución judicial que enfrenta

Fuerte apoyo a Moira Millán ante la persecución judicial que enfrenta

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El 21 de febrero hubo una audiencia en el marco de la causa que se le inició por ingresar al Juzgado Federal de Esquel. La resolución por su absolución definitiva o no se conocerá dentro de cinco días. En la mañana de ayer, jueves 21, se realizó una audiencia en el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en el marco de la causa contra la referente Mapuche, Moira Millán. La misma es por haber ingresado al Juzgado de Esquel a solidarizarse con la comunidad Vuelta de Río, que mantiene una disputa territorial con el empresario italiano Luciano Benetton. Finalmente el juez anunció que se va a expedir dentro de cinco días hábiles. Durante la audiencia los defensores de Millán dejaron en claro que hubo criminalización de la protesta. Raúl Pritura, abogado de Millán, dijo...
Reprimieron a los artesanos de la feria de San Telmo

Reprimieron a los artesanos de la feria de San Telmo

CABA, Culturas, Destacadas
La policía desalojó el domingo 3 a un grupo de artesanas y artesanos que se niegan a ser parte de un acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad y la Cooperativa el Adoquín (CTEP), que intenta regularizar la situación de un grupo en desmedro del otro. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2019/02/reprimen-los-artesanos-de-la-feria-de.html Artículo publicado el día previo a la represión en La Retaguardia: ¿Qué pasa con los artesanos de San Telmo? La disputa es por las calles que van desde Defensa al 1000 hasta el 700. Los propietarios de negocios de antigüedades pretenden que los y la feriantes se vayan. La cooperativa El Adoquín (CTEP) firmó un acuerdo para regularizar a un grupo de feriantes, pero los propios miembros de la cooperativa se opusieron ya que de...
Vanesa Orieta: “Necesitamos condenar a los responsables materiales, políticos y judiciales”

Vanesa Orieta: “Necesitamos condenar a los responsables materiales, políticos y judiciales”

Conurbano, Derechos Humanos
Como cada año, cuando llega la fecha para marchar por Luciano, medios comunitarios, alternativos y populares, confluimos para realizar una cobertura conjunta. Aquí la crónica de la marcha, con testimonios recogidos durante la transmisión radial. Entre todas las angustias con las que cargan los Familiares y Amigos de Luciano Arruga, durante la semana una les significó un peso que podríamos considerar casi banal: “¿Qué hacemos si llueve el sábado?”, se preguntaron casi a coro. Algo estaba claro y era que la lluvia no los iba a parar. No los frenó el poder del Estado desaparecedor en todas sus formas, mirá si una tormenta podría hacerles caer al piso. Para variar, el pronóstico del tiempo falló. Pero no fue el único intento de anticipo que evidenció errores de cálculos....
¿Por qué Larreta tuvo que huir de una reunión en Mataderos?

¿Por qué Larreta tuvo que huir de una reunión en Mataderos?

CABA, Trabajadoras/es
El Jefe de Gobierno porteño relizó una reunión con vecinos/as en el Club José Hernández que debió ser interrumpida por las protestas. Larreta salió por la puerta de atrás para evitar una manifestación contra el cierre del turno noche de la única escuela media del barrio. Lo relató en diálogo con Fernando Tebele, por Radio La Retaguardia, Lorena "Tana"Crespo, integrante de La Cámpora en la Comuna 9. Se trató de una de las clásicas convocatorias con cupos y temas limitados que impulsa el jefe de Gobierno porteño en distintas comunas. En el caso de Mataderos, en los últimos años, se incrementaron el rechazo y los reclamos. "El jefe de Gobierno convocó a una reunión vecinal para la que hay que inscribirse a través de la web. En esta oportunidad era con temario abierto....
Otra amenaza a FM Alas

Otra amenaza a FM Alas

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia
Un nuevo intento por silenciar un medio comunitario. Una vez más, FM Alas de El Bolsón sufrió un acto de violencia. Durante la jornada del primero de enero, trataron de robarse los equipos que la radio usa para transmitir, tras romper una venta para ingresar al estudio, y  violentar la puerta de ingreso y el cable de electricidad. Nueve meses hasta hoy han pasado desde el último ataque, cuando en febrero de 2018 trataron de incendiar los cimientos de la construcción de la nueva casa-radio comunitaria que construía FM Alas. Sin embargo, los ataques comenzaron en diciembre de 2016 -en el comunicado se publicó por error que fue en 2017- cuando la FM realizó una amplia cobertura de los conflictos socioambientales por un loteo que estaban impulsando en la Comarca. Además,...
Protesta en Canal 13 por el bloqueo del Grupo Clarín a señales de TV en el cable

Protesta en Canal 13 por el bloqueo del Grupo Clarín a señales de TV en el cable

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Comunicadores populares realizaron este lunes una protesta en las instalaciones de Canal 13 -el histórico canal de aire del Grupo Clarín, para demandar el ingreso de Barricada TV y PAREStv a la grilla de Cablevisión. El más grande cable-operador del país bloquea el acceso a la pantalla de canales con licencia y habilitación del Estado por razones comerciales, incumpliendo la ley. La protesta se inició al mediodía con el ingreso pacífico al estacionamiento de Canal 13, que pertenece a la Ciudad de Buenos Aires y cuyo permiso de uso fue cedido a la emisora en 1978, en plena dictadura. Barricada TV y PAREStv demandaron a Cablevisión y Telecentro en la Justicia por violar el derecho a la libertad de expresión y el derecho de las audiencias a estar informadas. La medida cautelar...