Etiqueta: Comunicación popular

La matemática del saqueo

La matemática del saqueo

Rosario, Trabajadoras/es
En mitad del vendaval desatado por la Alianza Cambiemos en diciembre de 2015, Santa Fe pierde veinte empresas por mes. Para mayo, la provincia conservaba, a duras penas, 5.805 industrias. La cifra -previa a la última devaluación, que impactó de lleno en el sector industrial- pone ese índice en un piso histórico, por debajo incluso de la década del 40 o los años del vendaval menemista. Al mismo tiempo, 200 empresas sobreviven en la provincia bajo Proceso Preventivo de Crisis. Una situación que termina afectando, de manera directa, a 15.000 trabajadores. La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) detalló en su informe Actualidad Industrial de agosto que para mayo de este año 2018, Santa Fe conserva -a duras penas- 5.805 industrias. La cifra es incluso previa a la última...
Nuevo triunfo de los astilleros: tras la permanencia en el ministerio de Economía lograron un nuevo compromiso del gobierno

Nuevo triunfo de los astilleros: tras la permanencia en el ministerio de Economía lograron un nuevo compromiso del gobierno

La Plata, Trabajadoras/es
Tras realizar por varias horas una pacífica ocupación en el ministerio de Economía, las autoridades se comprometen a entregar los insumos para la reactivación del astillero, entre otros puntos. Escuchar el reporte de Corina Duarte, desde Radio Estación Sur Este martes los trabajadores del Astillero Río Santiago permanecieron pacíficamente en el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires, esperando ser recibidos por su titular Hernán Lacunza. Alrededor de la 1 de la madrugada lograron que el gobierno firme una nueva acta donde se comprometen a dar respuesta a los reclamos. “Esperamos que esta vez el gobierno de María Eugenia Vidal cumpla con lo firmado, en este caso el acta fue firmada por joaquin De La Torre jefe de ministro de la Provincia de Buenos...
Policías bonaerenses torturaron a un nene de 9 años que jugaba con pistolitas de plástico en la vereda

Policías bonaerenses torturaron a un nene de 9 años que jugaba con pistolitas de plástico en la vereda

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
El pequeño hijo de la compañera Canela Bella, de 9 años, fue atacado por policías bonaerenses de la Comisaría 6° en Mar del Plata cuando jugaba con su hermano de 12, en la vereda de su casa, el pasado jueves. Ambos correteaban con pistolitas de juguete cuando los efectivos, al grito de “quedate quieto ahí”, redujeron al hermano más chico mientras el otro corrió asustado. El nene exclamó “es de juguete”, “es de juguete” y les mostró los balines de plástico amarillo. Los policías comenzaron la sesión de tortura y le pegaron trompadas, lo patearon en el piso y lo arrastraron ahorcándolo con la remera. El niño padece una discapacidad madurativa y clamaba por su mamá. Los vecinos gritabanque lo suelten y dejen de pegarle cuando la compañera Canela salió y vio...
Madres de La Boca: compañeras en la lucha

Madres de La Boca: compañeras en la lucha

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La lucha por justicia ante el asesinato de sus hijos las unió para organizar también la solidaridad barrial. En un acto en La Boca, las madres de Nehuen Rodríguez, Lucas Cabello y Juan Pablo Kukok anunciaron la creación de un comedor popular, que abrirá sus puertas el próximo lunes 17 de septiembre en Palos y Pinzón. El dolor y la lucha unen. Ante el abismo de la muerte que nos enfrenta, ante la violencia que el Estado nos impone, se encuentra en la unidad la manera de enfrentar esta injusticia que nos rodea. Así lo entendieron una vez más Roxana Cainzos, Ivonne Kukok y Carolina Vila; madres que perdieron a sus hijos a manos de las fuerzas represivas, y que hoy anuncian un comedor popular para ayudar al barrio. “Lo más triste es la pérdida de un hijo, por eso nos organizamos...
¿En qué se la gastan? El Enacom adeuda cientos de millones a los medios comunitarios

¿En qué se la gastan? El Enacom adeuda cientos de millones a los medios comunitarios

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
El Ente Nacional de Comunicaciones ENACOM sigue quedándose los fondos de fomento para medios comunitarios y de pueblos originarios que establece la ley 26.522. En lo inmediato son casi 160 millones para proyectos ya presentados en concursos de 2017, que se encuentran cajoneados en el organismo. A lo que deben sumarse 300 millones que corresponderían a los concursos 2018, ni siquiera abiertos a poco más de tres meses de finalizar el año, cerca de 25 millones más en deudas que persisten de proyectos ganadores en 2015, y otros varios cientos entre la sub ejecución de 2016 y las diferencias que se acumulan todos los años entre lo asignado y lo establecido por la ley. Nos preguntamos, ¿en qué se la gastan? En un contexto inflacionario, con tarifazos que golpean duramente el...
Justicia por Natalia y Nuria: perpetua para Bonetto

Justicia por Natalia y Nuria: perpetua para Bonetto

CABA, Géneros
El Tribunal Oral en lo Criminal 22 condenó a prisión perpetua al asesino de Natalia Grenbenshicova (15) y Nuria Couto (18). Las jóvenes que fueron atacadas a cuchilladas por Mariano Bonetto el 11 de octubre de 2016 en el Parque Irala de La Boca, murieron días después. El asesino había sido declarado inimputable en dos oportunidades. El Tribunal Oral en lo Criminal 22, conformado por Ángel Gabriel Nardiello, Patricia Elida Cusmanich y Sergio Adrián Paduczak, condenó a prisión perpetua a Mariano Bonetto, quien apuñaló a Natalia Grenbenshicova (15) y Nuria Couto (18) el 11 de octubre de 2016 en el Parque Irala de La Boca. Nuria murió el 5 de noviembre. Natalia, apenas unos días después, el 24. El juicio oral y público había comenzado el 14 de junio, con la querella...
Dime lo que ajustas y te diré quién sos

Dime lo que ajustas y te diré quién sos

Nacionales, Trabajadoras/es
Las universidades públicas nacionales atraviesan la misma situación que las áreas públicas de trabajo tanto del Estado Nacional como los provinciales y municipales.  Son objeto de una política de fuerte ajuste. En el último programa radial de Red Eco Alternativo, Fuerza Centrífuga, hablamos con docentes universitarios de distintas ciudades sobre los reclamos que sostuvieron durante esta lucha de seis meses y acerca de la situación de los investigadores en nuestro país. Red Eco Alternativo Luego de seis meses de lucha, el viernes los docentes y el gobierno cerraron el acuerdo de la paritaria universitaria. La oferta  (un incremento entre el 24 y 26 por ciento, según el cargo y dos cláusulas de revisión para los bimestres noviembre-diciembre y enero-febrero) fue firmada...
Canale: “el único diálogo con los trabajadores es pagando los sueldos”

Canale: “el único diálogo con los trabajadores es pagando los sueldos”

Conurbano, Foto, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores metalúrgicos de la empresa Canale continúan con el plan de lucha. La medida fue resuelta luego de que fracasara el diálogo con la empresa, a quien acusan de adeudar dos meses de salario, de cortar las obras sociales y de suspender a cientos de operarios. “Es caótica la situación al interior de las familias, por las deudas que venimos arrastrando, en este contexto de crisis. Hay compañeros que les vino cinco lucas de gas”. Este mediodía realizan una nueva movilización a la sede del ministerio de trabajo en Banfield. Fotos: Germán Romeo Pena. “No tuvimos reunión con los CEOs de la empresa. Nosotros no queremos reuniones, que vayan al ministerio a dar las explicaciones. El único diálogo con los trabajadores es pagando los sueldos” explicó Nicolás Machi...
“La eliminación de ministerios significa menos derechos para el pueblo”

“La eliminación de ministerios significa menos derechos para el pueblo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El lunes 3 de septiembre el presidente Mauricio Macri anunció la eliminación de la mitad de los ministerios, entre ellos, el de Trabajo, ahora devenido en secretaría. ¿Qué consecuencias tiene? ¿Cuál es el mensaje de la “política de austeridad” que desguaza los ministerios más importantes? Lo hablamos con Sebastián Scarano, delegado de la Junta interna de ATE Trabajo, en diálogo con el Enredando Las Mañanas. Enredando las mañanas :Buen día Sebastían, te damos la bienvenida al Enredando Las Mañanas, ¿cómo estás? Sebastián Scarano: En lucha, la verdad peleando, peleando por nuestro ministerio y para poder transmitir a toda la opinión pública que es lo que implica esta reducción, esta eliminación del ministerio. En principio destacar algo para poder ubicar...