Etiqueta: Corrupción

Elecciones 2019: Cambiemos y el fraude electoral

Elecciones 2019: Cambiemos y el fraude electoral

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La intención del Gobierno nacional es que cada colegio se convierta en un centro de transmisión de datos para agilizar los tiempos y homogeneizar la carga de los resultados en todo el país. La realidad de las Telecomunicaciones en Argentina indica que es una irresponsabilidad del ejecutivo nacional que este proyecto sea una realidad. Eliminar el “repliegue” de los partes del escrutinio provisorio, implica que en cada lugar de votación tenga conectividad que le permita transmitir sin los partes de escrutinio escaneados sin cortes y con integridad en los datos. El director Nacional Electoral, Adrián Pérez, que impulsa el voto electrónico hace 2 años, firmó un convenio entre la Dirección Nacional Electoral (DINE) y el Ministerio de Educación para tomar en préstamo...
Triaca involucrado en una denuncia por contrataciones del Renatre

Triaca involucrado en una denuncia por contrataciones del Renatre

Nacionales, Trabajadoras/es
El ex funcionario fue imputado ante la Oficina Anticorrupción por permitir al menos una contratación sospechosa en el Renatre, el organismo encargado de fiscalizar el trabajo rural, que conducía Abel Guerrieri, ex Sociedad Rural. El ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quedó involucrado en una denuncia ante la Oficina Anticorrupción (OA) por el presunto delito de “administración fraudulenta” dentro del Registro Nacional de los Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre). Abel Guerrieri (orgánico de la Sociedad Rural Argentina), quien ocupó la presidencia del organismo hasta el 20 de diciembre de 2018, rubricó al menos un contrato de manera directa por más de 9 millones de pesos con una empresa dedicada -supuestamente- a prestar servicios informáticos (Biesles SA) a...
Chaco: Estafa ambiental y cambio climático

Chaco: Estafa ambiental y cambio climático

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
El entramado legal que organizó y ejecuta el gobierno chaqueño. Después de liderar durante los últimos tres años la tabla del total de provincias que más desmontaron en el país, el Gobierno chaqueño ahora pretende avanzar aún más contra lo que queda de los montes nativos ubicados en la región conocida como El Impenetrable. Estos montes están en zona protegida (Categoría II – Amarilla) según el mapa de la OTBN, en donde no se puede deforestar ni desarrollar ningún tipo de actividad agrícola, especialmente la agricultura transgénica, intensiva e industrial. Después de liderar durante los últimos tres años la tabla del total de provincias que más desmontaron en el país, el Gobierno chaqueño ahora pretende avanzar aún más contra lo que queda de los montes nativos...
‘Lo de Flybondi es un sindicato escribanía’

‘Lo de Flybondi es un sindicato escribanía’

Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo afirmó el coordinador nacional de ATE ANAC, Marcelo Belelli, sobre la creación del sindicato de la empresa de aeronavegación de bajo costo. Flybondi, la empresa fuertemente relacionada con funcionarios de Cambiemos tendrá su gremio. Así lo oficializó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, mediante la Resolución 4/2019. Los sindicatos del sector denunciaron que la asociación no nace para defender los derechos de los trabajadores sino los intereses de la empresa de bajo costo (low cost). Entre ellos, se expresó el coordinador nacional de ATE ANAC, Marcelo Belelli, quien criticó fuertemente la medida y la calificó como una solución “creada entre gallo y medianoche”. Para el dirigente, el nuevo gremio no tiene “ninguna legitimidad”. Así, porque...
Con saturación policial gobierno de Larreta desalojó la Asamblea Villa Urquiza

Con saturación policial gobierno de Larreta desalojó la Asamblea Villa Urquiza

CABA, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas
En la mañana de hoy el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta copó la zona de la Estación General Urquiza para avanzar en el desalojo -plagado de irregularidades- de la Asamblea Villa Urquiza, que funciona en el lugar desde hace 16 años. El hecho se da en el marco de una creciente serie de operativos desmedidos, saturación y violencia policial impulsados por Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires. La razón del desalojo es el remate de las tierras públicas para la especulación inmobiliaria, una de las grandes directrices de la gestión del PRO en la Ciudad de Macri a Larreta. El operativo incluyó el desalojo de al menos ocho familias que vivían en la manzana, además de la Asamblea. La Asamblea venía resistiendo intentos de desalojos desde hace meses, todos ellos...
La extrema derecha en Brasil: aprendiendo y desaprendiendo desde la izquierda

La extrema derecha en Brasil: aprendiendo y desaprendiendo desde la izquierda

Discusiones, Internacionales
El triunfo en las elecciones presidenciales de Brasil de Jair Bolsonaro tiene muy importantes efectos en toda América Latina y plantea enormes desafíos políticos. Expresa no solo otro caso donde un gobierno progresista debe dejar el gobierno, sino también la llegada al poder de actores ultra conservadores o de la extrema derecha. Estas implicancias exigen un análisis de los efectos de este giro político extremo, y en especial las izquierdas latinoamericanas están conminadas a aprender de lo que allí sucedió. Sea aquellos grupos que todavía gobiernan en algunos países, sea las izquierdas o progresismos que están en la oposición en otros. Todos ellos enfrentan el desafío de no repetir las contradicciones observadas en Brasil, y en otros países vecinos. Esto también es...
Convulsiones judiciales de un empresariado demasiado amigo de los peajes

Convulsiones judiciales de un empresariado demasiado amigo de los peajes

Discusiones, Economía Política, Nacionales
Panorama semanal. Para industriales como Luis Pagani, que rumia en privado su bronca contra el plan económico pero que todavía maniobra para no romper lanzas con el Gobierno, administrar una cabina de peajes sería casi un deshonor. Incluso aunque le convendría más que dejar de fabricar caramelos para poner un banco en la era de las Leliqs. Arcor, la compañía que fundó su abuelo, anotó en los primeros nueve meses del año una pérdida récord de $6.247 millones. Su balance no difiere mucho de los de otras gigantes del rubro como Mastellone o Molinos. Sí contrasta como el día y la noche con los de la banca privada, que en octubre duplicó su rentabilidad. Y con las superganancias de concesionarias viales como las de los accesos Norte y Oeste, que esta semana arrastraron a Comodoro...
Denuncia penal contra Macri por vender dos termoeléctricas a precios irrisorios

Denuncia penal contra Macri por vender dos termoeléctricas a precios irrisorios

Nacionales, Sistema Político
Diputados del FPV-PJ denunciaron penalmente al Presidente, a Javier Iguacel y otros funcionarios de Energía por vender a precios irrisorios dos centrales termoeléctricas y beneficiar al primo de Macri. Los diputados nacionales del FPV-PJ Rodolfo Tailhade, María Emilia Soria, Fernanda Vallejos y Adrián Grana denunciaron penalmente al presidente Mauricio Macri, al secretario de Energía Javier Iguacel y a otros funcionarios del área por vender dos centrales termoelécticas presuntamente a precios mucho menores de los demandados en su construcción, denuncia a la que accedió El Destape. El Gobierno vendió las centrales termoeléctricas Brigadier López y Ensenada Barragán, en Santa Fe, a precios muy inferiores a lo demandado para su construcción, afirman los diputados. Según...
Periodismo de guerra: cuatro notas de Lanata desmentidas en la Justicia

Periodismo de guerra: cuatro notas de Lanata desmentidas en la Justicia

Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
El periodista ultraoficialista hizo notas para cuestionar al kirchnerismo antes de las elecciones de 2015. Ahora la Justicia lo desmiente y termina de derribar su credibilidad. El periodista ultramacrista Jorge Lanata volvió a quedar al descubierto luego de que el ex dueño de la financiera SGI, Federico Elaskar, confesara que mintió en el programa Periodismo para Todos para vincular al kirchnerismo con una causa de lavado de dinero. Sin embargo, no es la primera vez que el conductor ultraoficialista es desmentido en la Justicia: al menos tres declaraciones lo comprometen. Miriam Quiroga y la pericia que desmiente a Lanata En 2013, una mujer llamada Miriam Quiroga se presentó en el programa del conductor oficialista Jorge Lanata para denunciar que había sido secretaria del ex presidente...
Federico Elaskar: “Me llenaron la cabeza”

Federico Elaskar: “Me llenaron la cabeza”

Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
“A mí, Luis Barrionuevo y Jorge Lanata me llenaron la cabeza diciéndome que Lázaro Báez me quería matar. Y como yo creía que Báez me debía cuatro millones de dólares, pensé que era cierto que me quería matar. Yo tenía 25 años y acepté decir en televisión lo que ellos me dijeron que dijera. Fue una operación política contra el gobierno de Cristina, porque querían instalar que el dinero era del kirchnerismo.” Las palabras de Federico Elaskar, ex dueño de la financiera SGI, fueron parte de la feroz declaración con la que se defendió ayer durante el juicio por lavado de dinero que tiene como principal acusado al constructor santacruceño. Elaskar dijo que constituyó SGI en base a dinero que heredó de su padre, que realizaba operaciones con las principales empresas del...