Etiqueta: Corte Suprema

El vínculo de Rosatti con el represor Ramos: “Lo que hizo fue encubrirlo”

El vínculo de Rosatti con el represor Ramos: “Lo que hizo fue encubrirlo”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales, Rosario
Patricia Isasa, militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en la década del '70 y detenida durante la última dictadura militar en Argentina, afirmó que el presidente del máximo tribunal de justicia del país encubrió a Eduardo Alberto 'el Curro' Ramos. El represor fue funcionario de la Secretaría de Cultura mientras Rosatti fue intendente de la capital santafesina en la década del 90. Escuchar el reporte de Roque Caballero desde FM Chalet de la ciudad de Santa Fe. Una sobreviviente de la dictadura reiteró su denuncia contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Horacio Rosatti, por encubrir a un represor mientras fue intendente de la ciudad de Santa Fe. Patricia Isasa, militante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) en la década...
Juicio político a la Corte: la comisión aprobó 14 pedidos y se inicia la investigación

Juicio político a la Corte: la comisión aprobó 14 pedidos y se inicia la investigación

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados admitió las acusaciones contra los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y se abre la investigación en su contra. Con el rechazo de Juntos por el Cambio (JxC), el oficialismo hizo valer su mayoría en la comisión y dio curso a los 14 pedidos de juicio político para los cortesanos. El proceso continuará con la etapa de investigación, recolección de pruebas y citación de testigos. La próxima reunión de la Comisión será el jueves que viene. Durante la reunión, Silvia Lospennato consideró que “juzgar a los jueces por sus sentencias solo dice de ustedes que desprecian la democracia, el estado de derecho y que son...
1F contra la Corte

1F contra la Corte

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Un amplio arco de organizaciones gremiales, políticas, sociales y de derechos humanos reclamó este miércoles ante el Palacio de Tribunales la urgente remoción de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia y la reforma del Poder Judicial. En el acto también se repudió la proscripción contra Cristina Kirchner y la violencia que la patota local del magnate británico Joe Lewis ejerció contra los manifestantes a Lago Escondido. Fotos: Nicolás Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es con información de ACTA, Radio Gráfica, Agencia Télam. Un año más tarde, una manifestación aún más multitudinaria volvió a reunirse ante la sede de la Corte Suprema reclamando la "democratización del sistema judicial" y -con renovados argumentos- la remoción de los cuatro cortesanos. En...
Grieta en la CGT por juicio a la Corte: ¿todos los caminos conducen a la candidatura de Sergio Massa?

Grieta en la CGT por juicio a la Corte: ¿todos los caminos conducen a la candidatura de Sergio Massa?

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Una parte de la dirigencia hace rato que apuesta al ministro de Economía, descartando cualquier posibilidad de reelección del Presidente. Por Alejandro Di Biasi. El juicio político contra la Corte Suprema abrió un nuevo capítulo de la novela de diferencias en la Confederación General del Trabajo (CGT), donde los Gordos (grandes gremios como Comercio y Sanidad) los Independientes (Construcción, Estatales de UPCN y Obras Sanitarias) y el Barrionuevismo siguen marcando el pulso político, al tiempo que el Frente Sindical para el Modelo Nacional del Moyanismo y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera Sergio Palazzo respaldan al Gobierno en su postura contra los cuatro cortesanos. Pero, a medida que se agrandan las diferencias en diversos temas (justicia, economía,...
Diputados comenzó a analizar en comisión los pedidos de juicio político contra la Corte Suprema

Diputados comenzó a analizar en comisión los pedidos de juicio político contra la Corte Suprema

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El trabajo de la Comisión de Juicio Político se extenderá por varias semanas. El oficialismo tiene los votos para avanzar en la comisión pero no para aprobar la acusación de toda la cámara ya que se necesitan los dos terceras partes de los votos. La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación comenzó el debate de los proyectos de ley contra Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La sesión se dio en el marco de la apertura de sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Alberto Fernández. Al comenzar, la titular de la Comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos) explicó que no se trata de un “juicio penal” si no “de una causal...
Fuerte respaldo sindical al Juicio Político a la Corte: “Necesitamos una Justicia que garantice derechos y no que persiga a quienes nos organizamos”

Fuerte respaldo sindical al Juicio Político a la Corte: “Necesitamos una Justicia que garantice derechos y no que persiga a quienes nos organizamos”

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Corriente Federal, el Frente Sindical y las dos CTA se pronunciaron con una solicitada en favor del pedido de Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia. "Necesitamos una Justicia que garantice derechos y no que persiga a quienes nos organizamos", aseguró el Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro. La Corriente Federal, el Frente Sindical y las dos CTA emitieron ayer un comunicado donde expresaron en respaldo al "pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de La Nación impulsado por el Presidente de la Nación junto a gobernadores, gobernadoras, intendentes e intendentas de la República Argentina que llevarán adelante Diputados y Diputadas del Frente de Todos integrantes de la comisión de juicio político de la Honorable Cámara...
Un repaso por los juicios de Lesa Humanidad del 2022

Un repaso por los juicios de Lesa Humanidad del 2022

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Por invitación del medio Perycia, recorrimos algunas de las 21 causas que tuvieron veredicto en 2022. El intenso mes de julio con veredictos en Vuelos de la Muerte y Megacausa Campo de Mayo, más la muerte del multicondenado Miguel Etchecolatz. La Pastoril y la Imprenta del PRT-ERP, y la Megacausa de Jujuy sin Blaquier. Redacción: Fernando Tebele (La Retaguardia). Edición: Milva Benítez/Rosario Marina (Perycia). Fotos: Helez Zout. “Me gustaría ver qué sale en el diario ahora”, dijo Martín Arancibia con la emoción apoyada cómodamente en su rostro. El diario es Clarín. Y aquel 4 de julio de 2022, el Tribunal Oral Federal en lo Criminal N°2 de San Martín apenas había terminado de leer el veredicto en la primera causa en la que se juzgaron los Vuelos de la Muerte que...
La Argentina entre el éxtasis y la agonía

La Argentina entre el éxtasis y la agonía

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El 2022 ha terminado recargado, con denuncias múltiples entre el oficialismo y la principal oposición. Una síntesis de lo ocurrido durante el año. El legítimo júbilo de millones de ciudadanos por el tan esperado triunfo mundialista, expuso el divorcio de la dirigencia política con la sociedad. La confrontación permanente entre las dos grandes coaliciones que dominan el escenario político y las disputas al interior de las mismas, particularmente en el oficialismo, tienen paralizado al Estado y a las instituciones del régimen demoliberal. La conocida canción "La argentinidad al palo" concluye con que nuestro país oscila entre "el éxtasis y la agonía", estos términos se expresan en un presente sin futuro a la vista que da una imagen de ciclo agónico, mientras que el éxtasis...
Cristina Fernández pidió la recusación de la jueza Capuchetti por ser “empleada del Gobierno porteño”

Cristina Fernández pidió la recusación de la jueza Capuchetti por ser “empleada del Gobierno porteño”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La defensa de Cristina Fernández de Kirchner presentó una recusación contra la jueza María Eugenia Capuchetti, quien tiene a cargo la causa que investiga el intento de asesinato contra la vicepresidenta, por su relación con el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Marcelo D’Allesandro. “En épocas de derechas violentas, anoche se presentó recusación contra la Jueza Capuchetti por su dependencia con el Ministerio de Seguridad de CABA, el mismo que cercó mi casa con vallas e hizo inteligencia en mi domicilio antes y después del atentado”, afirmó CFK en una publicación de Twitter. En épocas de derechas violentas, anoche se presentó recusación contra la Jueza Capuchetti por su dependencia con el Ministerio de Seguridad de CABA, el mismo...
Milagro Sala: el fallo de la Corte, su salud y las amenazas de un regreso a la cárcel

Milagro Sala: el fallo de la Corte, su salud y las amenazas de un regreso a la cárcel

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
La sentencia de la Corte Suprema no modifica la obligación del Estado de proteger la salud física y psíquica de la dirigente social, tal como lo exigió la Corte interamericana de DD.HH. Su traslado a prisión domiciliaria fue ordenado por el tribunal internacional. Cualquier regresión en ese sentido significa una profundización del hostigamiento contra ella. El 13 de diciembre, al rechazar el recurso de queja presentado por sus abogados defensores, la Corte Suprema dejó firme la condena a 13 años en contra de Milagro Sala, aplicada por la justicia provincial de Jujuy. En el amicus que presentamos ante la Corte aportamos argumentos para mostrar la necesidad de que la Corte revise aspectos centrales del proceso judicial que derivó en la condena. Entre ellos, señalamos el derecho...