Etiqueta: Criminalización

Informe “Derechos Humanos en Jujuy: una herida que sangra en la región”

Informe “Derechos Humanos en Jujuy: una herida que sangra en la región”

Derechos Humanos, Norte Argentino
Se presentó el 1° de diciembre de 2021 el Informe "Derechos Humanos en Jujuy una herida que sangra en la región", con la presencia por zoom de Nora Cortiñas, el diputado Juan Grabois, Pérez Esquivel y desde Jujuy Milagro Sala, Alejandra Cejas y Rafael Vargas. El informe fue elaborado por la Comisión de Solidaridad con los Pueblos en Defensa de los Derechos Humanos que viajó en octubre de este año y está integrada por: Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos. Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza Asociación Civil Derecho Popular. Asociación de Trabajadores del Estado – ATE-CTAA Nacional. Comite por la Libertad de Milagro Sala Córdoba. Espacio Jurídico Deodoro Roca . Frente Patria Grande. Kasa Compañera -Córdoba. Corriente Política...
Diana Lenton: “Hay una voluntad de presentar a la Patagonia como una sociedad dividida”

Diana Lenton: “Hay una voluntad de presentar a la Patagonia como una sociedad dividida”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La antropóloga e integrante de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena analiza las operaciones mediáticas que tienen como objetivo estigmatizar al Pueblo Mapuche, la búsqueda de la derecha de asociarlo al “terrorismo” y el uso de esa construcción de “enemigo” con fines electorales y políticas a favor de los grupos de poder. Por Mariángeles Guerrero. Diana Lenton es doctora en Antropología, docente de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e integrante de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena. Y, sobre todo, es una académica referente que estudia y da testimonio del proceso represivo sobre los pueblos originarios. “Hay una voluntad de presentar, mediáticamente, a la Patagonia como una sociedad dividida, como una especie...
Causa armada y desarmada en Moreno: “Que no vuelvan a arruinar vidas y familias”

Causa armada y desarmada en Moreno: “Que no vuelvan a arruinar vidas y familias”

Conurbano, Derechos Humanos, Medios y comunicación
El 8 de agosto del 2019, Silvio Gastón Canteros es detenido y expuesto en cadena Nacional como un presunto narco líder de una gran banda. Bautizado para la justicia y los medios como “El Patrón de Moreno”. Utilizado para una campaña política como una pantalla para demostrar una falsa “lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”. Canteros luego de estar dos años y dos meses privado de su libertad en el módulo de máxima seguridad del Complejo Penitenciario Federal n° 1 de Ezeiza, el 14 de septiembre pasado fue absuelto en juicio. Por corresponsal/APL. El tribunal oral Federal N° 1 de San Martín a cargo del juez Héctor Omar Sagretti determinó darle la absolución solicitada por el fiscal interviniente Marcelo García Berro. En sus alegatos una de las cosas...
Assange

Assange

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
A Julian Assange lo metieron preso por lo que publicó. No por robar, no por matar, no por cometer actos violentos y mucho menos terroristas. Ni siquiera lo metieron preso por lo que piensa. Fue por publicar a cualquier precio pero no cualquier cosa. No publicó chismes ni intimidades. Publicó filtraciones muy fuertes de Rusia y de China, además de Estados Unidos. Revelaciones de su Australia natal, de Kenia, Indonesia y Perú. Cruzó un límite cuando publicó cientos de miles de cables de embajadas estadounidenses, exponiendo los crímenes que esos cables detallan. Y pagó el precio. Por su defensa tecnológica del independentismo catalán había quemado sus últimos puentes con las potencias de la Unión Europea. Por eso lo metieron preso: por publicar hasta quedarse solo. Últimos...
El atentado periodístico de Lanata contra los pueblos que defienden su territorio ancestral

El atentado periodístico de Lanata contra los pueblos que defienden su territorio ancestral

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Pueblos Originarios
"Son los nuevos terroristas, incendian y tienen en jaque a poblaciones enteras. Y reclaman la mitad de la Argentina. Indios al ataque: en ‘PPT’ te mostramos cómo operan los mapuches en la Patagonia Argentina. Domingo 22 horas por El Trece", dice la voz en off, publicitando el programa de Jorge Lanata. Generando una violencia mediática hacia el pueblo mapuche, que hoy defiende su territorio ancestral en la lof Quemquemtrew, un golpe (nada nuevo), contra todos los pueblos y naciones indígenas. Desde hace más de un mes, la comunidad mapuche Lof Quemquemtrew se encuentra aislada por la policía de Río Negro y efectivos del COER, bloqueando la ruta 6 que atraviesa la Cuesta del Ternero, para impedir el ingreso de alimentos y abrigo. Ninguno de los habeas corpus y recursos judiciales...
Nación Mapuche. S.O.S. Quemquemtrew: conferencia de prensa con comuneros y defensores de Derechos Humanos

Nación Mapuche. S.O.S. Quemquemtrew: conferencia de prensa con comuneros y defensores de Derechos Humanos

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Solidaridad con el Lof Quemquemtrew y todas las luchas por el territorio en Argentina. Soraya Maicoño cuenta la situación grave que está pasando la lof y el acampe. Niño mapuche va a la escuela escoltado por la policía. Desde el acampe humanitario en apoyo y resguardo a la Lof Quemquemtrew denunciamos el fuerte hostigamiento policial y mediático, que se ha acrecentado en los últimos días, luego de un incendio en el Club Andino Piltriquitrón. Este incendio es un montaje para justificar mayor militarización y preparar la cancha para una arremetida más feroz por parte del gobierno provincial, de jueces y fiscales al servicio del poder empresarial, y de distintas fuerzas represivas nacionales y provinciales. ¿Es una mera coincidencia que justo se incendie un edificio,...
Jujuy: Dos dirigente del SEOM fueron detenidos

Jujuy: Dos dirigente del SEOM fueron detenidos

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Este sábado la justicia jujeña dio a conocer la orden de detención de Álvaro Sandoval, Secretario de Prensa y Propaganda del sindicato de los municipales de la provincia. Es el segundo dirigente detenido. El viernes sucedió lo mismo con Sergio Herrera, delegado gremial del Área de Salud del municipio de San Salvador de Jujuy, quien fue aprehendido en la vía pública, en horario nocturno y además permaneció desaparecido por 12 horas, tiempo durante el cual fue paseado por varias dependencias policiales sin que los familiares y compañeros pudieran constatar su integridad física. Compartimos el último comunicado de SEOM. CONTINÚA LA PERSECUCIÓN HACIA EL SEOM JUJUY: ORDENAN LA DETENCIÓN DE OTRO DIRIGENTE En el transcurso de la tarde de hoy sábado, la Justicia de Jujuy...
Milagro Sala 2000 días presa

Milagro Sala 2000 días presa

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Publicación Abierta
La organización Túpac Amaru realizará a partir del martes un acampe en Plaza de Mayo, con estrictas medidas de cuidado, para exigir el fin a la existencia de presos políticos en la Argentina. La actividad –que este domingo se realizó en París, frente a la torre Eiffel– concluirá el 9 de Julio y participarán con gacebos propios numerosas organizaciones. Tendrá lugar al cumplirse 2000 días de Milagro Sala como presa política del gobernador jujeño Gerardo Morales.  Esta semana se cumplen 2000 días del 16 de enero de 2016, cuando el flamante gobernador ordenó la detención de la líder de la Túpac, que ejecutó su ministro de Seguridad, Ekel Meyer, hoy miembro del Supremo Tribunal de Justicia en otra burda muestra de la independencia judicial en Jujuy. El hostigamiento...
Mendoza: Concentración y nuevas acciones contra la criminalización de la protesta socioambiental

Mendoza: Concentración y nuevas acciones contra la criminalización de la protesta socioambiental

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas
La Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes lleva adelante distintas actividades en contra de la imputación de asambleístas ambientales que participaron de la masiva movilización de diciembre de 2019, en la que el pueblo rechazó la modificación de la ley 7.722 impulsada por el gobernador Rodolfo Suárez. Escuchar el reporte desde Radio Sin Dueño de Tupungato, Mendoza. En Mendoza, esta semana se esperan nuevas manifestaciones y actividades a cargo de la Coordinadora por el Agua y los Bienes Comunes en contra de la imputación a Nora Moyano y otros tres asambleístas ambientales por su participación en la masiva movilización del 17 de diciembre de 2019, en la que el pueblo mendocino rechazó la llamada Ley Cianuro, que modificaba la ley 7.722 y permitía la minería...
Casi 2000 días… sin justicia en Jujuy

Casi 2000 días… sin justicia en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Milagro Sala sigue detenida desde enero de 2016 cuando encabezó una protesta contra el gobierno jujeño, recién asumido, de Gerardo Morales en la que la justicia de la provincia la consideró instigadora y la condenó por delito agravado, criminalizando la protesta social. Y desde octubre del año pasado con arresto domiciliario que aún continúa más allá de todas las instancias legales nacionales e internacionales que han fallado por su libertad, y la continuidad de las causas cumpliendo las garantías constitucionales del debido proceso y la presunción de inocencia. La han acusado de casi todo lo legalmente imaginable: Asociación Ilícita, fraude a la administración publica, desfalcos millonarios y extorsión. Encubrimiento y tentativa de homicidio. Agresiones – lesiones...