Etiqueta: CTA-Autónoma

“La sobreexplotación de choferes se cobró dos nuevas vidas”

“La sobreexplotación de choferes se cobró dos nuevas vidas”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Un colectivo del grupo Vía Bariloche volcó este martes en el kilómetro 93 de la Autovía 2, a la altura de Samborombón, Provincia de Buenos Aires. En el hecho murieron dos mujeres y hubo decenas de heridos, varios de gravedad. Desde la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) señalaron la responsabilidad empresaria por la falta de descanso de los choferes. Además, repudiaron las declaraciones de la gerencia por las que Vía Bariloche buscó desentenderse de culpa en el hecho. "Asistimos a la triste noticia del vuelco de un micro de la empresa Vía Bariloche doble piso en la Ruta 2, que dejó un saldo de dos muertos y más de 30 heridos, cuatro de ellos de gravedad", declaró Silverio Gómez, Secretario General de la UCRA, sindicato inscripto en la CTA Autónoma. "Inmediatamente...
Se resquebraja el ajuste de Macri: Eliminan trabas para acceso a derechos

Se resquebraja el ajuste de Macri: Eliminan trabas para acceso a derechos

Nacionales, Trabajadoras/es
El Departamento de Discapacidad de ATE y la CTA-A protagonizaron distintas medidas en repudio a las restricciones y quita masiva de pensiones. A través de la Resolución 8/2020 publicada el pasado jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno eliminó la necesidad de contar con el Certificado Médico Oficial Digital (CMO) para que las personas con discapacidad puedan acceder a las pensiones no contributivas. También barrió con otras restricciones abriendo nuevas posibilidades a favor de la consecución de derechos fundamentales. La medida pone fin a la Resolución N° 44 de febrero de 2019 de la Agencia Nacional de Discapcidad (ANDis), la cual aprobó el “Circuito Administrativo de Renovación de Certificados Médicos Oficiales de Pensiones no Contributivas de Invalidez”. Y argumenta...
“Flavia tiene que estar con una prisión domiciliaria, protegida por el estado, porque violaron sus derechos y los de su familia”

“Flavia tiene que estar con una prisión domiciliaria, protegida por el estado, porque violaron sus derechos y los de su familia”

Córdoba, Géneros
Nora Cortiñas estuvo el viernes 24 en Córdoba. Fue invitada por integrantes del movimiento “Justicia para Flavia Saganías” en el marco de una campaña de sensibilización para lograr su libertad. Por la tarde, participó de la rueda de prensa en el Cispren. Por la mañana, visitó a Flavia que se encuentra alojada en la cárcel de mujeres de Bouwer. Fue condenada a 23 años de prisión, junto a su madre y hermano, dos meses atrás. Numerosas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos, acompañaron y acercaron su apoyo a la lucha que lleva adelante el Colectivo “Justicia por Flavia”. Por Katy García. Como estaba previsto, a eso de las 15, se inició la conferencia de prensa con la participación de Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo, Línea...
Fesprosa denuncia la precarización laboral de 800 enfermeros y enfermeras de Corrientes

Fesprosa denuncia la precarización laboral de 800 enfermeros y enfermeras de Corrientes

Norte Argentino, Trabajadoras/es
Contratados por un pseudo Colegio de Enfermería que recibe fondos del Ministerio de Salud de la provincia, realizan horarios prolongados con guardias por la ridícula suma de $10.000, a los que se les descuenta el 6% para el colegio, y deben pagar el monotributo. El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) denuncia la situación de precarización laboral y trabajo semi esclavo de 800 enfermeros y enfermeras en la provincia de Corrientes, que se desempeñan en el sector público de salud. Estos 800 enfermeros están contratados por un pseudo colegio de enfermería que recibe dinero del Ministerio de Salud y les paga por horarios prolongados con guardias en difíciles condiciones de trabajo por la ridícula...
Techint obtuvo de Macri exención privilegiada de cargas sociales por 2019

Techint obtuvo de Macri exención privilegiada de cargas sociales por 2019

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La firma que encabeza Paolo Rocca logró ahorrarse al menos 400 millones de pesos. El mecanismo quedó plasmado en un acuerdo firmado el 1 de agosto, retroactivo al 1 de abril del año pasado, que en lugar de un incremento salarial porcentual pautó en la siderurgia la vigencia de una "gratificación extraordinaria no remunerativa". El grupo Techint, el mayor conglomerado empresarial de la Argentina y principal obstáculo en la actual paritaria metalúrgica, se benefició el año pasado con una exención total de las cargas sociales en los aumentos salariales que otorgó y que le permitieron al sector siderúrgico, que capitanea, ahorrar al menos 400 millones de pesos. La firma que encabeza Paolo Rocca, que a principios de año despidió a 191 operarios de su planta de Tenaris, en Campana,...
Multitudinario acto de conmemoración de los 14 años del Estado Plurinacional de Bolivia

Multitudinario acto de conmemoración de los 14 años del Estado Plurinacional de Bolivia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios, Sistema Político, Video
En el estadio Deportivo Español de la Ciudad de Buenos Aires, Evo Morales Ayma encabezó un gran acto para conmemorar el proceso de cambio iniciado en 2006 que, tras derrotar la intentona golpista de 2008, reformó la Constitución y consagró la creación del Estado Plurinacional de Bolivia. Esa refundación boliviana es la que vino a erradicar el golpe cívico-policial-militar. Fue, también, el lanzamiento de la fórmula presidencial del Pacto de Unidad integrada por Luis Arce Catacora y Sergio Choquehuanca que se presentará en las elecciones convocadas por el gobierno de facto. “Con más fuerza y más energía, voy a seguir haciendo política hasta derrotar a los golpistas”, expresó Evo. Con información de teleSUR, Resumen Latinoamericano, ACTA y Prensa CTA-T. Ante un...
La “Cooperativa 8 de enero” (exSport Tech) celebra su primer aniversario

La “Cooperativa 8 de enero” (exSport Tech) celebra su primer aniversario

Conurbano, Trabajadoras/es
La “Cooperativa 8 de enero” expone los resultados de una lucha sin pausa por parte de la clase trabajadora que permite un proyecto autogestionado para la recuperación de valiosos puestos de trabajo y la reivindicación de la producción nacional textil. Los trabajadores y trabajadoras de la fábrica textil, con el acompañamiento fundamental del Sindicato Unido de Costureros y Empleados del Vestido (SUCEV) de la CTA Autónoma, lograron reactivar hace exactamente un año una fuente laboral que hoy sostiene a más de 100 familias. Recordemos que en los primeros días del 2019 el personal de la planta fue alertado sobre un posible cierre de la empresa. Por este motivo, a partir del 8 de enero de ese mismo año, los compañeros y compañeras sostuvieron durante seis meses una permanencia...
Los salarios perdieron un 20% durante los cuatro años de Cambiemos

Los salarios perdieron un 20% durante los cuatro años de Cambiemos

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El aumento fijo decretado por el Gobierno será apenas un alivio para los castigados bolsillos de los asalariados que perdieron sistemáticamente poder adquisitivo frente a la inflación. Los más perjudicados fueron los textiles y los estatales. La publicación en el Boletín Oficial del aumento a suma fija definido por el Gobierno llega en un momento donde los bolsillos, post macrismo, están más flacos que nunca. El dinero que irá a cuenta de futuros aumentos definidos en paritarias y se pagará en dos cuotas -3.000 en febrero y $1.000 en marzo- representará apenas un alivio para una pérdida de poder adquisitivo que fue constante y pronunciada a lo largo de los últimos cuatro años. Si tenemos en cuenta sólo los salarios por convenio –que, en general, son los menos...
Provincia de Buenos Aires: estatales pidieron recomposición salarial y reapertura de Fanazul

Provincia de Buenos Aires: estatales pidieron recomposición salarial y reapertura de Fanazul

La Plata, Trabajadoras/es
Organizaciones del sector privado, del sector estatal y organizaciones territoriales nucleadas en la CTA Autónoma mantuvieron este jueves una reunión con la nueva Ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec. Tras el encuentro, Oscar De Isasi, Secretario General de la CTA Autónoma y ATE Bonaerense, consideró que "pudimos exponer pormenorizadamente nuestras expectativas, propuestas y nuestros reclamos". En relación al sector privado, se acordó "abrir un espacio por medio del cuál se van a abordar y aportar a la resolución de los problemas laborales del sector privado donde la CTA Autónoma está organizada". Además, "se van a potenciar iniciativas políticas que tienen que ver con la formación profesional para mejorar la calidad de la mano de obra,...
Río Negro: CTA-A alerta por el uso de agua para exploración minera

Río Negro: CTA-A alerta por el uso de agua para exploración minera

Ambiente, Patagonia, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma alerta sobre la autorización otorgada por el Departamento Provincial de Aguas (DPA) a través de la resolución 1710 para utilizar agua subterránea en busca de oro en la localidad de Calcatreu, al sur de Jacobacci. El permiso administrativo fue otorgado a la minera británica Patagonia Gold que inicia así una nueva campaña de exploración para detectar y analizar qué metales se pueden extraer en la Región Sur. Para la Central obrera este avance en Río Negro se suma a los que se están dando en distintas regiones del país, como en el caso de Chubut, donde los vecinos se encuentran en alerta máxima ante el intento del gobierno de habilitar la explotación de yacimientos metalíferos, por lo que se convocó para este viernes a una movilización frente a la...