Etiqueta: Derechos de la niñez y juventud

Tercer Encuentro Nacional por la Niñez en Viedma

Tercer Encuentro Nacional por la Niñez en Viedma

Derechos Humanos, Patagonia, Trabajadoras/es
Tras dos históricas jornadas de debate en paneles y talleres, con aportes de organizaciones, sindicatos, investigadores, funcionarios, profesionales y militantes de las más diversas experiencias, concluyó el 10 de noviembre en Viedma el Tercer Encuentro Nacional por la Niñez, organizado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Central de Trabajadores  de la Argentina (CTA) Autónoma, el Foro por los Derechos de la Niñez y la Fundación Che Pibe. En este marco, las organizaciones participantes, y todas las que se suman a partir de ahora, acordaron convocar a una jornada nacional de lucha para el próximo 9 de mayo para exigir el real funcionamiento del sistema de protección integral de la niñez y adolescencia. En este andar se definirá también...
El 10% de los niños trabaja en Argentina

El 10% de los niños trabaja en Argentina

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El trabajo infantil alcanza a uno de cada 10 niños de entre 5 a 15 años en Argentina. En el caso de los adolescentes de 16 y 17 años, esta cifra llega al 31,9% a nivel nacional, según un informe del INDEC. En ambas franjas etarias, el porcentaje se duplica en zonas rurales donde realizan tareas de cultivo o cosecha y hasta el ordeñe de animales, mientras que entre los adolescentes las actividades laborales que realizan están más vinculados a la limpieza de casas y elaboración de comidas. En las zonas urbanas, los trabajos más habituales son los desarrollados en talleres, oficinas o negocios. El trabajo mercantil entre los niños, niñas y adolescentes tiene mayor presencia relativa en las áreas urbanas de las regiones Noroeste y Noreste, y en áreas rurales de las regiones...
Pibes y pibas vienen marchando

Pibes y pibas vienen marchando

Derechos Humanos, La Plata
Esta es la segunda marcha que se realiza en la ciudad reivindicando y reclamando por los derechos de la niñez. A tres décadas de la creación del movimiento nacional Chicos del Pueblo, con Carlos Cajade y Alberto Morlachetti, hoy esas consignas las retoman y las encarnan desde la Asamblea de organizaciones de niñez, que agrupa a más de 40 organizaciones de niñez, murgas barriales, hogares convivenciales, comedores, copas de leche, movimientos sociales, mesas barriales, instituciones y trabajadores estatales. (Agencia Andar) Los mismos chicos y chicas explicaron porqué el estado está ausente en sus barrios, en sus escuelas, en las salitas, donde identifican problemas edilicios estructurales, falta de insumos, la falta de trabajo en sus familias y las necesidades que también se...