Etiqueta: Derechos de la niñez y juventud

Estiran cuatro meses la obligación para las empresas de contar con guarderías

Estiran cuatro meses la obligación para las empresas de contar con guarderías

Nacionales, Trabajadoras/es
La norma regirá desde el 23 de marzo pero hasta el 31 de julio se abrirá un plazo de negociación para adecuarla a cada actividad. De mínima deberán pagar una compensación. El Gobierno acordó con la CGT y cámaras empresarias estirar cuatro meses la vigencia plena de la norma que obliga a las compañías con más de cien trabajadores a contar con guarderías, en tanto que a partir del 23 de marzo regirá como mínimo una compensación dineraria equivalente a 36 mil pesos para los empleados con hijas o hijos menores de cuatro años y mayores de 45 días. El entendimiento establece, además, que hasta el 31 de julio las empresas sin espacios de cuidado deberán negociar con el sindicato correspondiente un mecanismo para implementar la obligación mediante su emplazamiento, la tercerización...
La contraofensiva machista ante los avances del feminismo

La contraofensiva machista ante los avances del feminismo

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
El psiquiatra Enrique Stola pasó por el programa radial La Retaguardia. El médico que se define feminista aportó su análisis sobre el machismo en los medios de comunicación. También reflexionó acerca del crecimiento de los ataques hacia los feminismos a nivel global y sobre la Justicia patriarcal. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Ilustración: Chechu Rodríguez/La Retaguardia. El médico psiquiatra Enrique Stola analizó el caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años que fue asesinado por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez. “El caso Lucio, creo que lo que tenía por detrás apareció rápidamente. Un abogado amigo experto en esta temática me dijo hace unos muy...
La muerte también llega por delivery

La muerte también llega por delivery

Conurbano, Destacadas
El crimen de Danilo Marcieri desató la ola de proclamas punitivistas. Pero, a la vez, expuso el  modelo de producción y de saqueo que fue achicando el empleo a su mínima expresión. La uberización de la vida en una carrera voraz que demasiadas veces termina en la muerte. Por Claudia Rafael. Desde el instante en que un trozo de plomo le significó el pasaporte a la muerte a Danilo Marcieri, se expuso con una desnudez perversa la endeblez del mundo de los repartidores, hoy simplificados con la palabra inglesa delivery. El grueso de las miradas y la atención mediática se destinaron al universo securitario que destila promesas de baja en la edad de punibilidad, clama por mayores construcciones carcelarias, alucina con un retorno estruendoso al servicio militar obligatorio y sueña...
Argentina: 8.8 millones de niñes en situación de pobreza o privades de sus derechos básicos

Argentina: 8.8 millones de niñes en situación de pobreza o privades de sus derechos básicos

Derechos Humanos, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El dato surge del informe “Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en niñas, niños y adolescentes en Argentina”, realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en base a datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este escenario no es nuevo, ya que según el estudio estas cifras se mantienen desde hace más de seis años. Un poco más de la mitad (51,5%) de las niñas, niños y adolescentes en Argentina reside en hogares cuyos ingresos no alcanzan para adquirir en el mercado una canasta básica total de bienes y servicios (CBT), y un 13,2% en hogares extremadamente pobres o indigentes, es decir, con ingresos inferiores a los necesarios para comprar una canasta básica de alimentos...
Por presión de UIA, flexibilizarán norma que obliga a las empresas a tener guarderías

Por presión de UIA, flexibilizarán norma que obliga a las empresas a tener guarderías

Economía Política, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El decreto reglamentario, pendiente desde 1974, regirá desde el 23 de marzo pero el Gobierno permitirá compensaciones en dinero. Por Mariano Martín mmartin@ambito.com.ar El Gobierno habilitará a las empresas con más de 100 trabajadores a postergar la instalación de guarderías para sus dependientes con hijas e hijos a cargo más allá de marzo, cuando está prevista su vigencia plena, tras un reclamo de la Unión Industrial Argentina (UIA). Así lo adelantó a Ámbito Financiero la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, quien sin embargo confirmó que desde el 23 del mes próximo las compañías que no cuenten con con esas salas de cuidado deberán al menos pagarles a sus empleados una compensación dineraria. Olmos explicó que la flexibilización del decreto que reglamentó...
Visita ocular en el juicio Hogar Casa de Belén: “Vinieron a matar”

Visita ocular en el juicio Hogar Casa de Belén: “Vinieron a matar”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 4 de febrero se realizó la inspección a la casa donde ocurrió el operativo en el que asesinaron a 3 personas y secuestraron a 2 niños y 1 niña que fueron llevados al Hogar Casa de Belén, la institución de la Iglesia Católica en la que sufrieron todo tipo de abusos y torturas durante más de 7 años. El testimonio de 3 vecinos que presenciaron el ataque aquel 15 de marzo de 1977. Redacción: Tamara Alfaro Moreno. Edición: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Fotos: Bárbara Barros/La Retaguardia. Videos: Fernando Tebele/Eugenia Otero. Edición de video: Julia Varela/Ramiro Laterza (Pulso). La cita fue a las 10 en la intersección de las calles Nother y Santa Cruz, en la localidad de Rafael Calzada, Partido de Almirante Brown. Cerca de 21 personas llamaron la atención...
Empezó la campaña: Taser, más policías, y peores cárceles

Empezó la campaña: Taser, más policías, y peores cárceles

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Como preludio de los tiempos electorales que se avecinan, una oleada punitivista parece haber llegado para quedarse. La administración mediática de la indignación social a partir del caso Báez Sosa, Lucio, y la doble vara con los asesinatos de Nayla y la policía de la Ciudad asesinada en el subte porteño. ¿Adónde vamos con las picanas Taser y el pedido por recrudecer lo que ya es un infierno, las cárceles? La campaña política comenzó, y desde el peor de los costados. Una fija, elecciones tras elecciones, es desempolvar temas que llevan la discusión a lugares presentados como beneficiosos para lxs laburantes, pero terminan siendo nuestra propia guillotina (casi en sentido literal). Hace algunos días ocurrió el asesinato de la policía de la Ciudad Maribel Salazar. Un hombre...
La diputada Zaracho sufrió detención ilegal por intentar evitar que la policía golpeara a un adolescente

La diputada Zaracho sufrió detención ilegal por intentar evitar que la policía golpeara a un adolescente

Conurbano, Derechos Humanos
Natalia Zaracho, diputada del Frente de Todos e integrante del Frente Patria Grande, fue detenida ilegalmente en el partido bonaerense de Lanús. El arresto se produjo luego de que Zaracho interviniera porque la policía estaba golpeando a un adolescente. La diputada explicó que el chico se encontraba reducido en el suelo y los policías estaban pateando su cara, por eso Zaracho intervino para pedir que detengan la golpiza. Al recuperar la libertad dijo: “nos tuvieron media hora en un coche que encima los policías le decían subile el vidrio, déjala ahí, no nos querían dar agua”. La legisladora avisó a la policía que no podían detenerla por sus fueros pero los oficiales no hicieron caso, “cuando yo me identificaba y le decía que era diputada se me cagaban de risa y...
Exigieron medidas de protección para Arcoiris

Exigieron medidas de protección para Arcoiris

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales, Video
Arcoiris y su mamá lograron rehacer su vida en Buenos Aires lejos de la violencia de la familia del progenitor en La Rioja. Pero la in-justicia de la provincia riojana insiste en forzar la revinculación, la tortura. Arcoiris necesita medidas de protección para vivir una niñez libre de violencias, por este motivo, organizaciones de madres protectoras y la mesa de trabajo Justicia por Arcoiris se convocaron este viernes 3 de febrero 12hs en Lavalle 1220, ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Fotos: Resumen Latinoamericano.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Resumen Latinoamericano (@resumenlatinoamericano) Comunicado de la mesa de trabajo Justicia...
La sagrada familia: ¿está el incesto prohibido?

La sagrada familia: ¿está el incesto prohibido?

CABA, Géneros, Publicación Abierta
. video//Conferencia: Ana María Fernández “El estrago paterno” https://youtu.be/TKIeh1vLhFo. La sagrada familia: ¿está el incesto prohibido?. Melina Ceccato, Laura Martín. “Tenemos que revisar toda la producción psicoanalítica basada en la primacía de un significante ¿Que es el significante fálico, que es la ley del padre? Pienso que esto responde a como la teoría está organizada y queda tributaria de un sistema patriarcal” Juan Carlos Volnovich. ¿Qué es lo que nos lleva, o, mejor dicho, nos trae a escribir este texto? Lanzamos palabras, ideas, conceptos junto con sentires acerca del ejercicio de nuestra profesión en un Cesac en Villa 20 en la Ciudad de Buenos Aires. Empezamos a escribir pese a la captura cotidiana de una dinámica de trabajo en la vulnerabilidad...