Etiqueta: Derechos de la niñez y juventud

La Plata: Les pibis del taller de cine de Pan y Trabajo presentaron un videoclip

La Plata: Les pibis del taller de cine de Pan y Trabajo presentaron un videoclip

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Durante la celebración del mes de las infancias y juventudes en la Casita de Pan y Trabajo,Centro Comunitario del barrio “El Mercadito” de La Plata se proyectó la primera versión de un videoclip de RKT filmado por el taller de cine. El acceso a la herramienta audiovisual para les pibis de los barrios posibilita la construcción de identidad y la lucha por condiciones de vida dignas. El taller de Cine lleva un año y medio de construcción barrial en el Centro Comunitario Pan y Trabajo ubicado en 517 bis y 122 de La Plata. La propuesta es impulsada por el colectivo audiovisual Chasqui y por militantes independientes y de Cauce en Marabunta, y en coordinación con el Frente de Organizaciones en Lucha. Lxs pibxs lo recibieron con mucho entusiasmo y de a poco se van sumando cada...
Tigre: la justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

Tigre: la justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Cada vez que los pacientes necesitan salir de la isla donde se encuentra emplazada la comunidad en la que llevan adelante un tratamiento de salud mental, funcionarios municipales de seguridad o agentes policiales los detienen, requisan y aprehenden sin motivo y de forma violenta, denotando una arbitrariedad manifiesta y una constante vulneración de derechos. Al conocer la situación la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus colectivo que el Juzgado de Garantías N° 5 de San Isidro resolvió de manera favorable, ordenando el cese de estas acciones que limitan la libertad y garantías constitucionales de las personas. La justicia hizo lugar a un habeas corpus colectivo preventivo que presentó...
Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de niñas, niños y adolescentes

Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de niñas, niños y adolescentes

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La acción judicial que dio origen a este fallo fue presentada en diciembre de 2016 por parte de la Comisión Provincial por la Memoria luego de constatar –mediante el análisis de los libros de “Detenidos menores” de la Seccional Primera de la Costa, en Santa Teresita, y en comisarías de otras localidades- la amplitud de casos de aprehensiones policiales de niñas, niños y adolescentes por motivos arbitrarios y mediante prácticas irregulares, con el consecuente cercenamiento de los derechos de las víctimas. Tras casi siete años de presentado el habeas corpus colectivo y su rechazo tanto en primera instancia por parte de la titular del Juzgado de Garantías del Joven N° 1 del departamento judicial de Dolores, María Fernanda Hachman, luego confirmado por la Cámara de Apelación...
Ser docente en pleno crimen educativo

Ser docente en pleno crimen educativo

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Trato de ser un buen Profesor, como si fuese un oficio/profesión que combina afectos-aprendizajes y conocimientos en una época donde las preguntas y los proyectos propios y colectivos poco importan o, peor aún, caen en la decepción del dolor de lo inalcanzable. Lamentablemente, las teorías pedagógicas de hoy giran entre 4 u 5 personeros de discursos bonitos construidos fuera de las aulas e instituciones escolares; y ello confunde mucho a los colegas, generan más culpa y un clima quejoso en ellos y no se distingue lo principal de lo ocasional. Un Profesor/a y la escuela no pueden sacar del empobrecimiento material al 60 % de los chicos y jóvenes del país que padecen esa situación, eso corresponde a políticas sociales y económicas, no a propuestas pedagógicas; lo que...
“La deuda es con las infancias y adolescencias”

“La deuda es con las infancias y adolescencias”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
"Hemos detectado con profunda preocupación la ausencia de una mirada con perspectiva de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, tanto en los discursos públicos como en las propuestas, así como un incremento de la estigmatización de las infancias y adolescencias", señala el pronunciamiento conjunto emitido por las Defensorías de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, al que adhirieron organismos de derechos humanos como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (ADPH). En el pronunciamiento, desde las Defensorías nacional y provinciales de niñas, niños y adolescentes alertan que ellas y ellos son "las principales víctimas de las violencias, desde las institucionales hasta las intrafamiliares". "En este sentido, las políticas de Estado, lejos de...
Myrian Villalba: “Peleamos para que el estado de Paraguay reconozca ese doble infanticidio”

Myrian Villalba: “Peleamos para que el estado de Paraguay reconozca ese doble infanticidio”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
La mamá y tía de las dos niñas asesinadas por las fuerzas armadas de Paraguay continúa su búsqueda de justicia y el pedido de aparición con vida de su sobrina Lichita. Por Maby Sosa. Fotos: Edgardo Gómez / Tiempo Argentino. Edición: Diario Tiempo Argentino. El 2 de septiembre de 2020 el entonces presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, habló exultante en la conferencia de prensa sobre la operación realizada por las Fuerzas de Tareas Conjuntas de Paraguay, ubicado en los alrededores del cerro Guazú, Concepción, celebrando la muerte de dos niñas. Habló de un enfrentamiento con integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo. Sin embargo, se trató de un operativo donde secuestraron, torturaron y mataron a María Carmen y Lilian Mariana Villalba, dos niñas argentinas...
Y la infancia no aparece

Y la infancia no aparece

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Y la infancia no aparece en los discursos. Ni en las perspectivas de amanecer que son tan mezquinas. No aparece en las campañas ni en el reparto del ajuste propio, el que el mismo gobierno acorralado por un acreedor que podría haberse neutralizado con coraje, asume como costo a pagar: la dignidad y la felicidad de las madres y los padres de los 7 de cada 10 niños pobres. Por Silvana Melo (APe).- Y la infancia no aparece. Si son los destinatarios de toda forma de empobrecimiento, eso que les cae encima sin herramientas para repelerlo. Pero la desesperación oficial por evitar el derrumbe (electoral) absoluto dispone dineros apenas paliativos sin pensar ni proponer un cambio de fondo, que compita con el ajuste brutal con el que sus adversarios convencen a los sectores populares...
México. Narcomarketing: Juvenicidios y narcocultura

México. Narcomarketing: Juvenicidios y narcocultura

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
. Narcomarketing: juvenicidios en México y narcocultura agosto 30, 2023 María Esmeralda Correa Cortez, Universidad de Guadalajara Del norte al sur de México, cientos de pueblos han sido tomados por grupos del crimen organizado: El Rosario (Sinaloa), Fresnillo (Zacatecas), Mazamitla (Jalisco), San Cristóbal de las Casas (Chiapas), Huasca de Ocampo (Hidalgo), Cuitzeo (Michoacán) y Lagos de Moreno (Jalisco) son algunos de ellos. Algunos parecen estar en camino de ser pueblos fantasmas y otros han sido escenarios de cuerpos colgados, de matanzas en las plazas públicas y de desaparecidos. La desaparición de cinco chicos en Lagos de Moreno y el vídeo viral con su muerte es solo la punta del iceberg del terror y horror que viven los jóvenes en México. Desapariciones...
Paraguay: comienza el juicio contra Laura Villalba

Paraguay: comienza el juicio contra Laura Villalba

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
Luego de tres postergaciones arbitrarias, este 23 y 24 en Concepción de Paraguay es posible que se dé inicio al Juicio contra Laura Villalba, presa política del Estado Infanticida. Mientras se exige justicia a casi 3 años del Doble Infanticidio de María Carmen Villalba y Lilian Mariana, y a 3 años también de la desaparición forzada de "Lichita". Laura Villalba es la mamá de la niña María Carmen Villalba, de 12 años, y tía de Lilian Mariana, de 11 años. Ambas niñas fueron secuestradas, torturadas y ejecutadas en septiembre de 2020. El 2 de septiembre próximo se cumplen 3 años del Doble Infanticidio, aún sin juicio y sin castigo a los responsables ideológicos, políticos y materiales. Por otro lado, Laura es la tía de Carmen Elizabeth "Lichita" Oviedo Villalba,...
Diego Kravetz: la operación “inseguridad” como lugar común

Diego Kravetz: la operación “inseguridad” como lugar común

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Sistema Político
La falsa gestión y el discurso vacío se cobraron una nueva víctima, pero las operaciones políticas chocan con la realidad. La obsesión por el punitivismo. Por Matías Ferrari. Una operación política para tapar la falta de gestión. La utilización política de la tragedia. La muerte de una nena de 11 años no aplacó el modus operandi de Diego Kravetz, el hombre a cargo de la seguridad en Lanús. La farsa choca contra la realidad. "Acá se vende droga por todos lados. Los patrulleros pasan por la puerta de los tranzas y siguen de largo. Esto es tierra de nadie, estamos solos". El que habla es Maxi, un trabajador del reciclado que vive en el barrio Eva Perón, en Villa Caraza, Lanús, casi en el límite del riachuelo que separa al conurbano de la zona sur de la capital....