Etiqueta: Derechos de la niñez y juventud

Los pediatras se plantan contra la criminalización de la infancia

Los pediatras se plantan contra la criminalización de la infancia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una vez más se busca la criminalización de la infancia. Esta vez, con la edad de punibilidad a los trece años. En realidad, lo que se penaliza es a la niñez vulnerable. La incidencia del delito cometido por imputados menores de 18 años no supera el 2,6% del total. Más de 600 pediatras exigen a los legisladores que rechacen el proyecto. La criminalización de la infancia y la adolescencia es otro instrumento de reducción del país para el que estará dirigida la política que se estructura. Los dos extremos de la vida, que implican esfuerzo y atención por parte del estado, van siendo barridos a los arrabales de una tierra cada vez más injusta. Los pediatras, en un documento avalado por más de seiscientos profesionales, exigen a los legisladores que rechacen el proyecto de baja...
Mariela Muñoz: Mamá trans y pionera en la lucha LGBT

Mariela Muñoz: Mamá trans y pionera en la lucha LGBT

Conurbano, Destacadas, Géneros
Mariela Muñoz fue la primera trans en ser reconocida legalmente como mujer en su DNI. Y una de las madres más famosas de la historia argentina. Por Victoria Stéfano. Ilustraciones: Patricio Oliver. Edición: María Eugenia Ludueña. La historia de Mariela Muñoz, la activista trans que nació en Lules (Tucumán), el 24 de diciembre de 1943, creció en el municipio bonaerense de Quilmes. Y a los 14 años decidió que nadie la iba a llamar por otro nombre que no fuese Mariela.   Fuente: https://agenciapresentes.org/2024/10/18/mariela-munoz-mama-trans-y-pionera-en-la-lucha-lgbt/
La guerra sionista contra la infancia palestina

La guerra sionista contra la infancia palestina

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
El ataque de Israel contra el pueblo palestino se ha dirigido sistemáticamente a los niños tanto en Gaza como en Cisjordania. El resultado es una guerra contra toda una generación. El lugar más precario del mundo para ser niño: El año de la guerra de Israel contra los niños. Por Tareq S. Hajjaj y Qassan Muaddi palestinaculturaliberta.org/ 30.09.2024 Un año después del genocidio en Gaza y la intensificación de los ataques militares y de los colonos en Cisjordania, los niños han sido el grupo más sistemáticamente atacado por Israel en toda la Palestina histórica. Cada año, por estas fechas, el nuevo año escolar está en pleno apogeo en la Franja de Gaza y los estudiantes universitarios comienzan sus primeros semestres. Pero desde octubre del año pasado, no...
La Plata: “Es gratificante ver que en los estudiantes sigue habiendo una organización”

La Plata: “Es gratificante ver que en los estudiantes sigue habiendo una organización”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Video
La marcha a 48 años de La Noche de los Lápices copó unas siete cuadras en el centro de la capital bonaerense. Las radios de FARCO en la ciudad realizaron una transmisión especial desde la movilización. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. Una masiva marcha estudiantil, de organismos de derechos humanos y organizaciones sociales copó La Plata a 48 años de La Noche de los Lápices. Aquel 16 de septiembre de 1976, un grupo de jóvenes militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y de la Juventud Guevarista fueron secuestrados en La Plata, por la Policía de Buenos Aires. Reclamaban por el boleto estudiantil, muchos no llegaban a tener 18 años y sólo cuatro sobrevivieron. Emilce Moler, sobreviviente de aquella noche oscura en...
La fake news del Ministerio de Seguridad de la Nación: a la niña de 10 años la gaseó la policía

La fake news del Ministerio de Seguridad de la Nación: a la niña de 10 años la gaseó la policía

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
“Miente, miente que algo quedará”. La máxima de Joseph Goebbels, el responsable de comunicación del nazismo, es la estrategia de la ministra de Seguridad de la Nación frente a la violenta agresión de la Policía Federal a una niña de 10 años y su madre sobre las que arrojaron gas pimienta a quemarropa. En diferentes medios de comunicación nacional la funcionaria acusó también del hecho a “infiltrados” vinculados con socorristas y defensores de derechos humanos, algo falaz que intenta encubrir la responsabilidad de sus agentes. Sería esperable que una funcionaria democrática defienda el cumplimiento de la ley de parte de los funcionarios que dependan de ella, investigue los hechos y sancione a los responsables. Lejos de eso, y pese a la evidencia irrebatible, apela a la...
Palestina: Cine para la infancia de los campamentos en Gaza

Palestina: Cine para la infancia de los campamentos en Gaza

Culturas, Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Palestina: Cine para la infancia de los campamentos en Gaza editado por Yasmine Al – Jarba @yasmine_eljarba palestinaculturaliberta.org associazioneculturaeliberta@gmail.com 12 de Agosto 2024 Un bonito proyecto para niños y niñas que viven una vida muy dura en campos de desplazados A la luz de las difíciles condiciones y la guerra en curso que están experimentando las familias desplazadas en Khan Yunis, Deir al-Balah, inicialmente Rafah y otros campamentos palestinos en la Franja de Gaza, los niños sufren traumas psicológicos y estrés diario. Para hacer frente a estas duras condiciones nació la idea del proyecto “Camp Cinema”, una iniciativa destinada a proporcionar un ambiente de entretenimiento para los niños, que ayude a aliviar el peso de la guerra y llevar...
Jóvenes detenidos sin ver el sol: aislados 20 horas diarias en el centro cerrado de Lomas de Zamora

Jóvenes detenidos sin ver el sol: aislados 20 horas diarias en el centro cerrado de Lomas de Zamora

Conurbano, Derechos Humanos
La jueza de responsabilidad penal juvenil Marta Pascual dictó una serie de medidas “en virtud de las flagrantes vulneraciones de derechos constatadas” en el Centro Socioeducativo para la Privación de la Libertad Ambulatoria (ex CREU) Lomas de Zamora, entre las que destacan 20 horas de aislamiento en celda con 4 horas de recreación en otra celda un poco más grande y varios meses sin acceso a la luz del sol. La resolución se dictó a partir de una denuncia realizada por la Comisión por la Memoria en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura. “Estoy acostado todo el día”, “me siento extraño, deprimido”, “no tengo nada para hacer, solamente mirar la pared». Los jóvenes detenidos pasaban más de 20 horas diarias encerrados en su celda y algunos no...
Unicef advierte que en Argentina “cada día, un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar”

Unicef advierte que en Argentina “cada día, un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El dato surge de la octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes, publicada por esa organización. Según ese relevamiento, un millón y medio de chicas y chicos se saltean alguna comida durante el día. Un nene de pocos años, a punto de dormirse, le pregunta a su mamá por qué tiene que acostarse sin comer. La madre hace un esfuerzo por inventar una respuesta. La cruda escena fue recreada por Unicef para lanzar una nueva campaña y advertir que “cada día, un millón de niñas y niños se van a la cama sin cenar en el país”. El dato surge de la octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes, publicada por esa organización, cuyos resultados fueron difundidos a mediados de este año. Según ese relevamiento, un millón y medio de chicas y chicos...
La Pampa: El ajuste pega duro a las organizaciones que ayudan a las familias que más lo necesitan

La Pampa: El ajuste pega duro a las organizaciones que ayudan a las familias que más lo necesitan

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia
Mientras el gobierno de Javier Milei privilegia a los ricos y a las multinacionales en perjuicio de la producción y el trabajo, en Santa Rosa, el merendero Fuerza Joven de Villa Parque, uno de los barrios más populares de la capital pampeana, tuvo que suspender las clases de apoyo porque ya no podían bancar el alquiler donde decenas de pibes y pibas disfrutaban de ese servicio y de la comida. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. En La Pampa el daño del ajuste económico a cargo del gobierno nacional golpea fuerte a las organizaciones sociales y comedores y merenderos populares que ayudan a las familias de los barrios más pobres. “Tuvimos que suspender porque no podemos seguir sosteniendo el espacio por el tema del alquiler. Todos sabemos...
Régimen penal juvenil: la propuesta del gobierno es más cárcel y más violencia

Régimen penal juvenil: la propuesta del gobierno es más cárcel y más violencia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El proyecto de ley impulsado por los ministerios de Justicia y de Seguridad baja la edad de punibilidad de 16 a 13 años, amplía los delitos por los que podrán ser juzgadas las personas menores de edad y habilita la aplicación de penas más largas. El Poder Ejecutivo impulsa una reforma del régimen penal juvenil con la intención de que los niños, niñas y adolescentes puedan ser encarcelados a partir de los 13 años. La iniciativa del gobierno no mejora ninguno de los problemas que tiene hoy el régimen penal juvenil. Actualmente, un adolescente que pasa por el sistema penal queda marcado y su reinserción en la sociedad es muy difícil. La propuesta no prevé ningún acompañamiento ni formas de reinserción para prevenir conductas conflictivas. Tampoco aporta estrategias...