Etiqueta: Desempleo

126.000 trabajadores registrados menos en los primeros cuatro meses de Milei

126.000 trabajadores registrados menos en los primeros cuatro meses de Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El empleo registrado siguió cayendo en marzo y abril de 2024, según datos oficiales recopilados por el Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma en un informe sobre el acelerado aumento de la desocupación bajo el gobierno de Javier Milei. 126.000 personas perdieron su trabajo registrado en cuatro meses. Compartimos el informe: Ocupación registrada – Síntesis de los datos estadísticos de marzo (SIPA) y abril (EIL) 1. (SIPA y EIL). En los primeros cuatro meses del nuevo gobierno perdieron su puesto de trabajo 95.000 asalariados registrados en el sector privado. En abril el derrape se habría profundizado. 2. Los datos de ocupación registrada son muy malos. Si sumamos la caída en el sector público (21.700 trabajadores menos) y en casas particulares...
Crisis en la industria cordobesa: 1 de cada 4 empresas ya tomó la determinación de despedir personal

Crisis en la industria cordobesa: 1 de cada 4 empresas ya tomó la determinación de despedir personal

Córdoba, Trabajadoras/es
Un relevamiento de la Unión Industrial Cordobesa (UIC) mostró además que en abril el 45% de las fábricas produjo menos que en el primer trimestre por la caída de ventas sostenida. Además 1 de cada 4 empresas ya tomó la determinación de despedir personal. El último relevamiento realizado por la Unión Industrial de Córdoba (UIC) marcó que el derrumbe continúa y la luz al final del túnel todavía no asoma. Eso se explica en que el 45% de los consultados admitió tener un menor nivel de producción en abril que en el primer trimestre, que ya había comenzado con serias dificultades. El proceso recesivo, fruto del ajuste y la crisis económica, se mantiene vigoroso. Frente al año pasado, el panorama es sombrío: baja en la producción, caída de la rentabilidad, menores...
El gobierno consiguió dictamen en el Senado para tratar la Ley Bases y la reforma fiscal

El gobierno consiguió dictamen en el Senado para tratar la Ley Bases y la reforma fiscal

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El gobierno nacional consiguió las firmas necesarias en el Senado para el dictamen de la Ley Bases y de reforma fiscal, y aspira a que las iniciativas se traten en el recinto la semana que viene, según confirmaron el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Tenemos dictamen. Fin.”, posteó en la noche del miércoles en la red social X el portavoz, mientras que Menem anunció en la misma red social: “Hay dictamen de LEY BASES en el Senado de la Nación. VLLC!!”. Tenemos dictamen. Fin. — Manuel Adorni (@madorni) May 29, 2024 En la mañana de este jueves, en declaraciones al canal TN, Francos explicó: “Se firmó el dictamen del plenario de las comisiones y pasará...
Despidos ya! El desempleo en la era de Milei

Despidos ya! El desempleo en la era de Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) analizó el impacto en el empleo de las medidas económicas de Javier Milei y Luis Caputo, con la brutal devaluación del 118% dispuesta a pocos días de asumir y la inmediata caída de ventas y consumo que le sucedió. El resultado destructivo sobre los puestos de trabajo repercute en todos los sectores productivos y regiones del país. Compartimos el informe: Despidos ya! El desempleo en la era de Milei ¿Cómo impactó la devaluación en Argentina en los ingresos, ventas empresariales y el empleo, y qué predice esto sobre el futuro económico del país? Exploramos las consecuencias y el desenlace de esta situación económica crítica. Por Guillermo Oglietti. La economía, como una obra de teatro clásica,...
Ajuste, recesión e impacto sobre el mercado de fuerza de trabajo

Ajuste, recesión e impacto sobre el mercado de fuerza de trabajo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación de la CTA (IEF-CTA) realizó un nuevo informe sobre la caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo como consecuencias de la política oficial. La profundización de la recesión económica y el aumento del desempleo son componentes centrales de la estrategia económica del gobierno nacional. La caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo son consecuencias deseadas de la política oficial. Desde su perspectiva ellas son necesarias para contener la inflación y para debilitar la capacidad de acción colectiva de los trabajadores y las organizaciones sindicales. El contenido de las políticas implementadas a partir del 10 de diciembre debe ser leído a partir de este doble objetivo: reducir rápidamente la indexación...
La actividad industrial y la construcción se encuentran en sus niveles más bajos en 18 años

La actividad industrial y la construcción se encuentran en sus niveles más bajos en 18 años

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los sectores que más empleo generan se encuentran atravesando una crisis inédita en velocidad y potencia. Hace pocos días, el 8 de mayo, horas antes del Paro General de la CGT, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó su más reciente Índice de producción industrial manufacturero. En el mismo se refleja una demoledora caída en todos los indicadores, producto del brutal ajuste ejecutado por el gobierno de Javier Milei. El informe, que refleja el acumulado del primer trimestre de 2024, presenta una disminución de 14,8% respecto a igual período de 2023. Más grave aún, refleja además que en marzo de 2024 la industria tuvo un retroceso del -6,3% respecto de febrero, donde ya se sentía la crisis con fuerza. Tan...
A pesar de su apoyo cerrado a Milei, la UIA reconoció que la producción industrial cayó a mínimos históricos y que el empleo se desplomó 14% en enero

A pesar de su apoyo cerrado a Milei, la UIA reconoció que la producción industrial cayó a mínimos históricos y que el empleo se desplomó 14% en enero

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Los datos se desprenden de la encuesta que mide periódicamente la UIA. Marcó un desplome récord. En el primer mes del año, se registraron los niveles más bajos de la serie en las variables de producción y ventas. el empleo se derrumbó un 14% en enero. La producción industrial registró una caída récord y el empleo se desplomó 14% en enero, según el último informe del Centro de Estudios de UIA. Se trata la mayor merma desde que se mide la serie y la cifra se conoce en medio del apoyo cerrado que la institución sostiene a la gestión libertaria de Javier Milei. En enero, la producción se ubicó en 29,9%, el nivel más bajo de la serie y sufrió una caída de 6,9 puntos porcentuales (p.p) respecto al mismo mes del año pasado. En el primer mes del año, se registraron...
Construcción: “Hay más de 100 mil cesanteados a partir de la decisión del Gobierno de paralizar las obras”

Construcción: “Hay más de 100 mil cesanteados a partir de la decisión del Gobierno de paralizar las obras”

CABA, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Escala la conflictividad sindical y la UOCRA movilizará a Trabajo por los despidos en la Ciudad de Buenos Aires. El personal agrupado en la seccional porteña de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) se movilizará mañana hacia la Secretaría de Trabajo en rechazo de 300 despidos en la empresa Dycasa y de "las suspensiones y la pérdida de miles de puestos de empleo como consecuencia de la paralización de las obras públicas", informó hoy el gremio. La conducción sindical, que a nivel nacional lidera el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, confirmó que la movilización se realizará desde las 9.30 de mañana hacia el anexo de la Secretaría de Trabajo de la avenida Callao al 100, donde funciona la Dirección Nacional de Relaciones y...
El Grupo Acindar paralizará sus plantas durante un mes por la caída de las ventas: “En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante”

El Grupo Acindar paralizará sus plantas durante un mes por la caída de las ventas: “En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El grupo siderúrgico Acindar anunció que paralizará sus plantas fabriles en todo el país entre el 18 de marzo y el 15 de abril venidero, por una fuerte retracción de las ventas, que según estiman fuentes de la empresa oscilarían en caídas de "entre un 35 y 40 por ciento". "Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos", dijo a Radio 2 de Rosario el director de Relaciones Institucionales del grupo industrial, Facundo Velasco. Y remarcó: "En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante". El directivo señaló que Acindar dará "vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad, un tema muy importante para el grupo y en la que nunca se puede...
Ya comenzó a andar la motosierra con miles de despidos

Ya comenzó a andar la motosierra con miles de despidos

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Por Mario Hernandez Se pierden 3.200 puestos a fin de mes y otros 15.000 amenazados en Tierra del Fuego Hace pocos días informamos sobre las medidas que anunció el Grupo Mirgor, de la familia Caputo. Entre suspensiones, fin de contratos (precarios) y adelanto de vacaciones, hay miles de obreros y obreras afectados. Esta semana volvió a haber asambleas en sus plantas de Río Grande donde delegados confirmaron el ajuste y preocupación por el escenario que se encontrarán cuando terminen las vacaciones adelantadas. Según Crónicas Fueguinas, “unos 1.200 operarios de las diferentes plantas de Grupo Mirgor que se encuentran como personal de planta discontinuo y con contratos a plazo fijo; no continuarían en sus puestos y perderían el empleo en las próximas horas. La...