Etiqueta: Desinformación

Sobre Anfibia, Cosecha Roja y la NED, una fundación ligada al departamento de Estado

Sobre Anfibia, Cosecha Roja y la NED, una fundación ligada al departamento de Estado

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
La Fundación Nacional para la Democracia (NED), ligada al Departamento de Estado norteamericano, financia a la Asociación Civil Cronos que creó Anfibia y Cosecha Roja. El 3 de agosto la Agencia Paco Urondo publicó un artículo de Santiago Gómez que señalaba que la Fundación Nacional para la Democracia (NED, su sigla en inglés), organismo de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA, su sigla en inglés) pagó u$s 80.000 al grupo Cronos, editor de Anfibia y Cosecha Roja, para financiar la publicación de artículos que cubran “la violencia y crisis en la pandemia Covid-19” en Cuba. El grupo Cronos también mantiene vínculos con la Open Society Fundation, creada por George Soros, que ha sido denunciada por su intervención en las revueltas...
Cuba: Masivas movilizaciones este sábado en defensa de la Revolución y contra el bloqueo

Cuba: Masivas movilizaciones este sábado en defensa de la Revolución y contra el bloqueo

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación, Video
Cientos de miles de cubanas y cubanos rechazaron hoy el bloqueo y las amenazas lanzadas desde Estados Unidos y manifestaron su apoyo a la Revolución. En la concentración realizada en La Piragua, en La Habana, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel denunció la guerra no convencional desplegada contra la isla y condenó los ataques informáticos a medios de comunicación y canales oficiales ocurridos en los últimos días. Con información de Resumen Latinoamericano, TeleSur, CubaDebate, agencias y corresponsales populares. En calles y plazas de las distintas localidades de la República de Cuba se realizaron desde primera hora de hoy actos y movilizaciones en apoyo a la Revolución y el Socialismo, tan masivas como invisibilizadas por muchos de los mismos medios internacionales...
El contrabando bélico de Macri y el escándalo “Bolivia Verifica”

El contrabando bélico de Macri y el escándalo “Bolivia Verifica”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
El portal "Bolivia Verifica" intentó negar la veracidad de la carta en la que el general Terceros Lara agradecía el envío de materiales bélicos recibidos desde Argentina durante el golpe de Estado al gobierno presidido por Evo Morales. Quienes están detrás de este portal. Por Noelia Carrazana. El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció en la conferencia de prensa del pasado jueves 8 de julio el envío de material bélico desde Argentina, en apoyo al Gobierno de facto de Jeanine Añez. Esa denuncia se produjo debido a la aparición de una carta enviada por el general Jorge Gonzalo Terceros Lara, entonces Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Bolivia, al embajador argentino en La Paz, Normando Álvarez García, en agradecimiento por el “material...
Cuba: protestas, demandas y tensiones en Washington

Cuba: protestas, demandas y tensiones en Washington

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Las protestas en Cuba desataron un río revuelto mediático. Entre el domingo y el miércoles, según las tendencias en redes, Raúl Castro huyó a Caracas, Camagüey fue declarada como el “primer territorio liberado”, el viceministro de Interior, Jesús Manuel Burón, renunció, barcos con cubanos a bordo estuvieron por zarpar desde Miami de regreso a la isla, y en el canal de un youtuber cubano se afirmó, en una transmisión ininterrumpida de 12 horas, que grupos de venezolanos se estaban alistando para ir a reprimir a Cuba. Todas noticias falsas. El despliegue comunicacional hasta el aturdimiento iniciado el domingo estuvo antecedido por una campaña instalada con anterioridad. La tendencia #SOSCuba, los mensajes de artistas y el pedido de corredor humanitario llevaban varios...
Campaña de desinformación y fake news contra Cuba

Campaña de desinformación y fake news contra Cuba

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El analista español Julián Macías Tovar analizó la operación desatada en redes sociales y medios contra el gobierno de Cuba en los últimos días. Se repite la matriz del golpe de Estado en Bolivia: orquestada desde el exterior, con uso intensivo de bots y cuentas creadas para la ocasión que difunden imágenes, videos y noticias falsas luego replicadas por medios hegemónicos. El especialista en comunicación digital Julián Macías Tovar, fundador del canal Pandemia Digital detalló en un extensísimo hilo la operatoria con la que se construyó un relato virtual sobre Cuba, coordinada desde el exterior y replicando los mismos mecanismos, y protagonistas, ya presentes en el golpe de Estado en Bolivia en 2019 y que se repitieron en las elecciones del 2020, pero también en campañas...
Cuba: El gobierno revolucionario resiste intento desestabilizador

Cuba: El gobierno revolucionario resiste intento desestabilizador

Audio y radio, Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Este lunes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó las provocaciones de grupos contrarrevolucionarios para desestabilizar al gobierno socialista. “Ayer en las calles había provocadores violentos, que cometieron hechos vandálicos, que alteraron el orden, que llamaron a la intervención extranjera, que aseguraron que la revolución se caía. Ese anhelo nunca lo van a disfrutar. El pueblo respondió, el pueblo defendió su revolución”, sostuvo el mandatario. La primera manifestación contra “el régimen”, fue realizada en San Antonio de los Baños y convocada a través de redes sociales. El jefe de estado explicó que se trató de un grupo integrado por “personas de pueblo que tienen necesidades, revolucionarios, que pueden estar confundidos o no tener todos los...
Las memorias de Kalfükura vs las “fake news” y la posverdad

Las memorias de Kalfükura vs las “fake news” y la posverdad

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Tramos de la historia oficial de la Campaña del Desierto se escribieron gracias a un oportuno “manuscrito” encontrado en la arena de unos médanos pampeanos. En cambio, la propia voz del longko fue silenciada. Estanislao Zeballos también coleccionaba cráneos. Indígenas, claro 26/06/2021 Las “fake news”, las operaciones de prensa y la recurrencia a la posverdad son tan viejas en la Argentina como la consolidación del Estado. Destacable maestro en esas malas artes fue Estanislao Zeballos, periodista del diario La Prensa y activo impulsor de actividades pseudo científicas, quien escribió por encargo de Julio Roca “La conquista de quince mil leguas”. El libro se publicó en 1878, el erario público costeó su edición y la primera tirada se distribuyó entre los jefes...
Sabsay y cómo promover el odio racial anti mapuce

Sabsay y cómo promover el odio racial anti mapuce

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
Nuevamente sectores defensores de los privilegios del poder tradicional, están alarmados por fallos que comienzan a poner al día al Poder Judicial con las naciones preexistentes. El código civil argentino se puso en ejecución en 1871 mientras se pergeñaba la invasión territorial a la nación mapuce denominada “Conquista del Desierto” y allí quedaba establecido la sacralidad de la propiedad privada. Consumado el genocidio de Julio A Roca se puso en marcha a sangre y fuego esos principios de defensa de los derechos terratenientes y oligárquicos. Es en las últimas décadas donde esos abusos tienen un límite a partir de la lucha incansable de las naciones indígenas que han generado un marco jurídico y constitucional que deben ponerle límite a la impunidad de los sectores de poder...
OEA golpista pide apoyo para derrocar al gobierno nicaragüense

OEA golpista pide apoyo para derrocar al gobierno nicaragüense

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
La Organización de Estados Americanos (OEA) que encabeza el golpismo en diversos países de América Latina con la abierta implicación del secretario general, Luis Almagro, intenta ahora aplicar la llamada 'carta democrática' a Nicaragua. Constituye una respuesta desesperada ante la revelación de documentos en Estados Unidos sobre las implicaciones de Washington en el intento de golpe militar en 2018, en ese país centroamericano. El gobierno del demócrata Joe Biden continúa la política brutal de su predecesor Donald Trump en América Latina, y sigue aplicando sanciones a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Dichas sanciones resultan una gravísima violación a los derechos de los pueblos y los derechos humanos que deben ser cumplidos a nivel universal, agravados por el flagelo...
#LaReaccionConservadora: Información pública y necesaria

#LaReaccionConservadora: Información pública y necesaria

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
El poder es opaco, necesita de esa opacidad para operar. Las nuevas derechas en la Argentina vienen trabajando con un poder de persuasión que utiliza las redes y algunos medios de comunicación como replicadores de un supuesto “sentido común” que es en realidad una restauración de un orden. Por eso sus principales blancos son los transfeminismos, la militancia política –porque ellos encarnan “algo” que no sería política, sino un estado de naturaleza--, las políticas públicas. De lo que se trata es de azuzar pasiones. Descalifican actores políticos y sociales, los señalan como el origen de los males y lideran ataques por las redes que resultan en linchamientos. El fenómeno viene siendo estudiado por investigadores como Pablo Stefanoni, en su libro La rebeldía se...