Etiqueta: Despidos

Entre mayo y junio el Estado destruyó 10.600 empleos y ya son casi 34 mil en la era Macri

Entre mayo y junio el Estado destruyó 10.600 empleos y ya son casi 34 mil en la era Macri

Nacionales, Trabajadoras/es
Entre mayo y junio se registraron 10.600 asalariados menos en el sector público, según las estadísticas que releva el Ministerio de Trabajo sobre la base de registros de la AFIP. Las cesantías superan la información recabada por los gremios. De acuerdo a los datos oficiales, la administración pública nacional es el sector que más se redujo y sin contar las últimas cesantías, que todavía están en conflicto como es el caso de Agroindustria, sólo entre mayo y junio se registraron 10.600 puestos de trabajo destruidos. En diciembre de 2015, había registrados 240.600 empleados y en julio de este año, esa cifra cayó a 206.856, según datos actualizados del Ministerio de Modernización. Según publicó el diario La Nación, se registraron 33.744 desvinculaciones, entre...
San Pedro: Por “exceso del derecho de huelga” despiden a 80 trabajadores en autopartista Coplac

San Pedro: Por “exceso del derecho de huelga” despiden a 80 trabajadores en autopartista Coplac

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, la autopartista Coplac envió el jueves 80 cartas documento donde indica que la planta cierra por la "pérdida de credibilidad" que generaron las medidas de fuerza tomadas por los trabajadores, a las que califica como "un exceso del derecho de huelga". Los empleados habían iniciado medidas de fuerza para reclamar ante la falta de pago de salarios, el descuento de bonificaciones y la no aplicación del aumento firmado por el sindicato en paritaria nacional. La empresa desconoce la conciliación obligatoria dictada por la cartera de Trabajo y el propietario, el brasileño Vanderlei Sales, no se presenta en la planta ni en las audiencias. COPLAC es una empresa que realiza amortiguadores acústico-térmicos y revestimientos para la...
Convocatoria de los trabajadores de Gaelle

Convocatoria de los trabajadores de Gaelle

Conurbano, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores de Gaelle denuncian que el empresario José López arma causas truchas para despedirlos y de esa manera evitarse el pago de la indemnización. Este lunes desde las 6:30 a las 16 hs volverán a hacerse presentes en la fábrica ubicada en Mario Bravo 1937, entre Paso de Burgos y Itapitu, Piñeyro, Avellaneda y convocan a la solidaridad. Compartimos el comunicado: Los obreros/as de Gaelle nos encontramos en lucha. Desde hace meses la empresa de la reconocida fabrica de zapatillas se encuentra despediendo con el armado de causas truchas y negando el pago indemnizatorio. Es por esto que hemos comenzado una permanencia en la puerta de la fábrica exigiendo que se nos garantice el trabajo o el dinero que nos corresponde. Sin embargo los empresarios...
Reincorporaron 35 aceiteros en Bunge Ramallo

Reincorporaron 35 aceiteros en Bunge Ramallo

Rosario, Trabajadoras/es
Este viernes finalizó la conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo por el conflicto por los sesenta y cinco despedidos de la planta aceitera de Bunge. Más de la mitad recuperaron su puesto de trabajo; el resto ya había llegado a un acuerdo con la empresa. Después de una extensa negociación, 35 de los 65 trabajadores de la planta de aceites de Bunge fueron reincorporados a sus puestos de trabajo. El resto había llegado a un acuerdo de salida con la empresa con un 15 por ciento más de indemnización y la posibilidad de conservar la obra social hasta febrero próximo. En la planta de fertilizantes, la mayoría (17 de 20 químicos) acordó su salida con Bunge. Fuente: http://www.metafm.com.ar/noticia-2347_reincorporaron-35-aceiteros-de-bunge
Otro golpe: 400 suspensiones en carrocera Metalsur

Otro golpe: 400 suspensiones en carrocera Metalsur

Rosario, Trabajadoras/es
Metalsur, de Villa Gobernador Gálvez licenciará en forma rotativa a todo su personal. La UOM acordó el calendario, que se aplicará hasta el 12 de octubre, a cambio de la garantía de estabilidad para los puestos de trabajo. “Hoy no hay para celebrar nada. Estamos viendo cómo llegamos a fin de año”, se preocupó el jefe de la UOM Rosario, Antonio Donello. Es que el gremio metalúrgico enfrenta una nueva situación de crisis en una empresa: la carrocera Metalsur, con sede en Villa Gobernador Gálvez, hará suspensiones rotativas de todo su personal, unos 400 trabajadores, ante la caída del mercado interno. “Una carrocería cuesta 300.000 dólares y representa 3 mil horas de trabajo de los compañeros. Y ahora entre todas las fábricas hay 100 blancos: están listos, terminados,...
Despidos en la fábrica de electrodomésticos Liliana

Despidos en la fábrica de electrodomésticos Liliana

Rosario, Trabajadoras/es
Son alrededor de veinte. La empresa aduce una baja en las ventas. El gremio justifica a la empresa y no toma medidas en defensa de los trabajadores. La empresa de electrodomésticos Liliana, situada en Granadero Baigorria hace más de cuatro años, volvió a despedir. Con el pretexto de una baja en las ventas dejó en la calle a veinte operarios contratados. En declaraciones a los medios Antonio Donello, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, hizo responsable de la situación a las políticas del gobierno nacional de Mauricio Macri y advirtió acerca de numerosos conflictos en otras fábricas metalúrgicas de la región. Sin embargo no criticó la decisión de la empresa ni anunció medidas para defender a los trabajadores despedidos. Lucas...
Ollas populares contra el hambre en una gran jornada de lucha

Ollas populares contra el hambre en una gran jornada de lucha

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En todo el territorio nacional movilizaron los movimientos sociales y confluyeron en una jornada de lucha conjunta con el paro nacional de la CTA Autónoma, ATE y los médicos bonaerenses de CICOP-FESPROSA. En provincia de Buenos Aires comenzó el paro de docentes, que marcharán mañana en CABA. Fotos: Prensa FOL, prensa FOB, prensa ATE Nacional, Agencia CTA, prensa FPDS, Revista PPV, corresponsales populares. Audios: Radio Semilla. Un protagonismo central en la jornada tuvieron los movimientos sociales, que denunciaron y exigieron respuestas ante la crisis social. El amplio arco incluyó desde el triunvirato piquetero -la CCC, Barrios de Pie y la CTEP- a organizaciones territoriales vinculadas a la izquierda popular, al trotskismo, el anarquismo organizado y expresiones autónomas....
Despiden a 80 médicos en un militarizado Hospital Posadas

Despiden a 80 médicos en un militarizado Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Ya llegaron los telegramas y temen que haya más. El Hospital está lleno de gendarmes y amenazan con despedir a quienes denuncien en las redes lo que sucede. Los gremios tienen el diálogo cortado con el Gobierno de Vidal. En las últimas 48 horas llegaron un total de 80 telegramas de despido a médicos del convulsionado Hospital Posadas. Se suma a la catarata de cesantías que ya había lanzado en los últimos años el Gobierno y que impacta directo en uno de los centros de salud más importantes del Conurbano. “Ya no tenemos anatomía patológica, rajaron a todos los que trabajan en los laboratorios y no compran reactivos”, contó una fuente del hospital que pidió reserva por temor a represalias. Es que por los pasillos del Posadas caminan más gendarmes que médicos y...
Despidos encubiertos y suspensiones masivas en General Motors

Despidos encubiertos y suspensiones masivas en General Motors

Rosario, Trabajadoras/es
El delegado Germán Tonero de la planta de General Motors en General Alvear, provincia de Santa Fe, denunció que el año pasado hubo 350 “despidos encubiertos” y que “la empresa va apretando a los trabajadores para que arreglen”. Lo hizo al ser entrevistado por Gustavo Sylvestre en su programa matutino en Radio 10. Además, habló sobre el programa de suspensiones masivas que está implementando la empresa automotriz, y auguró despidos y recortes en la plantilla. General Motors acordó con el gremio Smata un programa de suspensiones rotativas a lo largo de cinco meses, hasta el 31 de enero de 2019. Durante el período de suspensiones funcionará un turno en lugar de dos y los trabajadores cobrarán el 70 por ciento del salario. El argumento del sindicato para firmar el acuerdo...